La solución no-code más flexible de Gestión de Servicios
¿Qué es la Gestión de Activos de Software (SAM)?
La Gestión de Activos de Software (SAM, por sus siglas en inglés) es la práctica de gestionar y optimizar estratégicamente los activos de software de tu organización a lo largo de todo su ciclo de vida.
Implica rastrear qué software tienes, cómo se utiliza, asegurar que las licencias sean utilizadas correctamente y optimizar cada etapa de su ciclo de vida, desde la compra hasta su retiro. El objetivo es utilizar el software eficientemente, evitar desperdicios y maximizar el valor de tus inversiones en software.
SAM vs. HAM vs. ITAM
Es fácil confundir la Gestión de Activos de Software con otras prácticas relacionadas con activos IT. Aquí tienes una comparación rápida entre SAM, la Gestión de Activos de Hardware (HAM) y la Gestión de Activos de IT (ITAM):
- Gestión de Activos de Software (SAM): Se enfoca en los activos de software. SAM rastrea y gestiona instalaciones, licencias y el uso del software dentro de una organización. Su alcance es asegurarse de que todo el software esté contabilizado, utilizado de manera efectiva y cumpla con las normativas legales.
- Gestión de Activos de Hardware (HAM): Se enfoca en los activos de hardware. HAM gestiona los activos físicos de IT – computadoras, servidores, dispositivos móviles, impresoras, etc. – durante todo su ciclo de vida, desde la adquisición hasta su disposición final. Asegura que la organización sepa qué hardware posee, dónde está y que reciba el mantenimiento adecuado.
- Gestión de Activos de IT (ITAM): Visión integral. ITAM es el paraguas que abarca tanto SAM como HAM. Implica el seguimiento completo de todos los activos IT (software, hardware y a veces otros tipos de activos). En esencia, SAM + HAM = ITAM.
“Históricamente, SAM ha dominado debido a los riesgos de cumplimiento normativo y auditorías. Pero HAM ha ganado importancia, especialmente a medida que las organizaciones se han dado cuenta de que no se puede tener un SAM efectivo sin una base sólida en HAM”.
David Foxen
Consultor principal en SAM Beast Consulting Ltd.
Importancia de la Gestión de Activos de Software
¿Por qué debería importarle a las empresas la Gestión de Activos de Software? Para empezar, el software es caro, y las licencias no utilizadas o mal administradas pueden consumir rápidamente los presupuestos. Sin SAM, las empresas suelen comprar licencias de más, pagando por suscripciones que nadie utiliza, o subestiman sus necesidades, lo que conduce a menores compras de las debidas.
Por otro lado, no monitorear el uso del software puede resultar en incumplimientos normativos. Si exceden inadvertidamente los límites de sus licencias, una auditoría por parte del proveedor podría derivar en multas elevadas, y los proveedores de software están realizando auditorías con más frecuencia que nunca.
Aquí es donde interviene SAM. Proporciona la visibilidad necesaria para evitar ambos problemas. De hecho, según Gartner, un programa sólido de SAM podría reducir hasta en un 60% el gasto desperdiciado en software para 2026. ¿La conclusión?
SAM ayuda a ahorrar dinero, mantener el cumplimiento normativo y maximizar el valor de las inversiones en software, lo cual representa un beneficio tanto para los equipos de TI como para los de Finanzas.
Beneficios de la Gestión de Activos de Software
Estos son algunos beneficios clave que aporta un buen ejercicio del SAM:
- Ahorro de costos: Al identificar software no utilizado o subutilizado, SAM permite eliminar gastos innecesarios en licencias y suscripciones que no necesitas. Optimizar las licencias y recuperar el software desaprovechado (“shelfware”) puede reducir significativamente los costos asociados al software.
- Cumplimiento de licencias y reducción de riesgos: SAM te ayuda a mantenerte al día con los términos y límites de uso de tus licencias, lo que implica menos riesgos legales y evita multas inesperadas derivadas de auditorías.
- Uso optimizado del software: Monitorear el uso del software asegura que las herramientas por las que has pagado realmente se utilicen. Puedes redistribuir licencias hacia donde sean más necesarias o reducir el software que no está aportando valor.
- Mejor planificación IT: Una visión clara de todos tus activos de software permite una toma de decisiones más inteligente. Los equipos IT pueden planificar actualizaciones, presupuestar renovaciones y negociar con proveedores de manera más efectiva cuando conocen exactamente qué software está implementado y cómo se utiliza.
- Eficiencia operativa: SAM a menudo introduce automatización (herramientas de descubrimiento, seguimiento de uso) que reduce el trabajo manual del personal IT.
El ciclo de vida de la Gestión de Activos de Software
El Ciclo de Vida de los Activos de Software se refiere a las etapas involucradas en gestionar el software dentro de tu organización de manera eficaz y eficiente. Este ciclo no termina una vez comprado el activo de software, sino que continúa con su seguimiento durante la implementación, soporte, mantenimiento y retiro.
Las etapas principales del ciclo de vida de SAM incluyen las siguientes:
#1: Solicitud de software
Los empleados realizan solicitudes de software a través de un proceso oficial de solicitud, generalmente mediante un service desk o un portal específico para solicitudes de software.
Un proceso de revisión y aprobación garantiza que las solicitudes cumplan con requisitos de seguridad, cumplimiento normativo y presupuesto. Si el software solicitado no está en la lista pre-aprobada, pasará por una evaluación adicional para asegurarse de que esté alineado con las políticas de negocio y seguridad.
#2: Compra de licencias
Antes de comprar nuevo software, el equipo de SAM verifica la disponibilidad de licencias existentes mediante un proceso denominado “recuperación de licencias” (license harvesting). Esto implica revisar las licencias ya asignadas y recuperar aquellas que no se estén utilizando.
Si es necesaria una nueva compra, el área de adquisiciones se asegura de obtener el mejor precio, registra los detalles clave de la compra (como SKUs y costo por artículo) y registra la licencia en el sistema SAM.
#3: Asignación y distribución de licencias
Una vez adquiridas, las licencias de software se asignan según necesidades verificadas. Solo se deben distribuir licencias con registros válidos de compra para evitar riesgos de incumplimiento.
SAM garantiza que las licencias sean asignadas de acuerdo con los términos del contrato, evitando posibles excesos, asignaciones incorrectas o violaciones de acuerdos de licenciamiento.
#4: Implementación y monitoreo del uso
Luego de asignarse, el software es instalado y activado. Las organizaciones monitorean el uso del software mediante un proceso de seguimiento de licencias, asegurando el cumplimiento con los acuerdos del proveedor.
El software sub-utilizado puede identificarse y reasignarse o desinstalarse para reducir costos. El monitoreo regular evita la proliferación innecesaria de software (software sprawl) y optimiza las licencias.
#5: Retiro del software
Cuando un software deja de ser necesario, debe ser correctamente des-instalado y eliminado del inventario. Siempre que sea posible, las licencias deben recuperarse para su uso futuro, asegurando una gestión rentable.
Cualquier software que haya alcanzado el final de su vida útil o que ya no tenga soporte debe eliminarse de manera segura para prevenir vulnerabilidades de seguridad y problemas de cumplimiento normativo.
Elementos clave de la Gestión de Activos de Software
Una estrategia de SAM bien estructurada combina múltiples elementos para optimizar costos, asegurar el cumplimiento de normativas y mejorar la eficiencia. Estos son los componentes esenciales:
- Inventario de software y seguimiento de activos – Mantén un registro centralizado de todos los activos de software, incluidas aplicaciones locales, suscripciones SaaS y servicios en la nube. Mantener este inventario actualizado evita gastos excesivos en licencias duplicadas o no utilizadas.
- Monitoreo de uso y rendimiento del software – Realiza un seguimiento de quién utiliza el software, con qué frecuencia y si realmente se necesita. El monitoreo ayuda a identificar aplicaciones sub-utilizadas, recuperar licencias y garantizar que los sistemas funcionen de manera óptima.
- Gestión de licencias y cumplimiento – Asegúrate de que el software esté correctamente licenciado y alineado con los acuerdos del proveedor. Haz seguimiento de los derechos de licencia, fechas de renovación y límites de uso para evitar multas inesperadas por auditorías o incumplimientos.
- Adquisición estratégica de software y control de costos – Implementa un proceso de aprobación estructurado antes de adquirir nuevo software. Esto garantiza que se verifique la disponibilidad de licencias existentes y que las nuevas compras sean rentables.
- Preparación para auditorías y gestión de riesgos – Prepárate para auditorías de proveedores manteniendo registros precisos de software, rastreando instalaciones y documentando los acuerdos de licenciamiento.
- Planificación y optimización del ciclo de vida del software – Gestiona el software desde su adquisición hasta su retiro. Esto incluye prestar atención a las renovaciones de software, estandarizar aplicaciones y eliminar progresivamente el software obsoleto.
¿Cómo gestionar los activos de software? El proceso SAM
Implementar SAM de forma efectiva requiere un enfoque estructurado que garantice visibilidad, cumplimiento y eficiencia de costos. A continuación, se presentan los pasos clave para gestionar correctamente los activos de software desde la adquisición hasta el retiro:
1. Definir el alcance: ¿Qué software deberías rastrear?
El primer paso en SAM es decidir qué activos de software se incluirán en el programa. Esto debe abarcar desde software empresarial crítico y aplicaciones en la nube hasta programas locales y suscripciones SaaS.
Definir claramente el alcance ayudará a garantizar un enfoque integral y coherente para gestionar tu software a lo largo de todo su ciclo de vida.
2. Descubrir e inventariar los activos de software
Una vez definido el alcance, el siguiente paso es identificar y documentar todo el software instalado en la organización. La mejor manera de hacerlo es utilizando herramientas de descubrimiento que escanean los dispositivos y sistemas de red de la empresa para detectar las aplicaciones instaladas.
Un inventario bien mantenido debe ofrecer una visión clara de qué software se está utilizando, dónde está instalado, quién lo usa y si cumple con los acuerdos de licencia.
Mantener actualizado este inventario ayuda a evitar compras innecesarias, mejora el cumplimiento normativo y reduce el riesgo de TI en la sombra (shadow IT), cuando los empleados instalan software no autorizado por fuera de los canales oficiales.
3. Usar software de Gestión de Activos de Software
Mantener un inventario de software de forma manual no es práctico. Aquí es donde entra en juego el software de Gestión de Activos de Software. Una herramienta dedicada de SAM — o mejor aún, una herramienta ITAM — automatiza el descubrimiento de software, rastrea el cumplimiento y alerta a los equipos de TI sobre fechas de renovación.
En resumen, un software de SAM proporciona:
- Visibilidad en tiempo real de los activos de software y su uso.
- Seguimiento automatizado del cumplimiento para evitar sanciones por auditoría.
- Herramientas de optimización para reasignar licencias no utilizadas y reducir costos.
4. Monitorear el uso y optimizar la asignación de licencias
El software no solo debe rastrearse, sino también monitorearse activamente para asegurarse de que se esté utilizando de manera eficiente. Al revisar los datos de uso del software, las organizaciones pueden determinar si las licencias están siendo plenamente utilizadas, subutilizadas o completamente sin uso.
El monitoreo regular también ofrece información sobre si los empleados están usando software obsoleto sin parches de seguridad ni soporte, lo que podría generar vulnerabilidades.
Con un seguimiento adecuado, los equipos de TI pueden asegurarse de que las aplicaciones estén actualizadas conforme a las garantías del proveedor y que las renovaciones estén alineadas con el uso real, en lugar de basarse en compromisos contractuales arbitrarios.
5. Auditar y actualizar los registros de software con regularidad
Los entornos de software cambian constantemente: se instalan, actualizan, reemplazan y retiran aplicaciones. Para mantenerse en cumplimiento y evitar sorpresas costosas, las empresas deben estar preparadas para auditorías de proveedores. Si llega una solicitud de auditoría, no te apresures.
“Puede que les debas dinero. Puede que no. Pero ellos no conocen tu entorno tan bien como tú. Asegúrate de tener los datos correctos.”
Aaron Davenport, Gerente de Activos de Software en HCA
Episode 6 de Ticket Volume
Antes de responder, revisa los contratos, verifica los derechos adquiridos y comprueba si existen cláusulas de no auditoría —algunos acuerdos limitan el derecho del proveedor a auditar, lo cual te da ventaja en las negociaciones.
Los proveedores suelen esperar una respuesta rápida, pero tomarte el tiempo para reunir datos precisos te asegura no pagar de más ni hacer concesiones innecesarias.
Mejores prácticas de Gestión de Activos de Software
¿Quieres mantener tus activos de software bajo control sin complicarte? Una estrategia sólida de SAM asegura que tu empresa se mantenga en cumplimiento, reduzca costos innecesarios y aproveche al máximo cada licencia de software.
Sigue estas buenas prácticas para que SAM funcione de manera efectiva:
#1: Mantén un inventario preciso
Conserva un inventario actualizado en tiempo real de todos los activos de software. Actualízalo cada vez que se instale o se elimine software. La precisión en tiempo real es clave para una gestión eficaz.
#2: Establece una política de solicitud de software
Crea un proceso claro para que los empleados puedan solicitar nuevo software. Las aprobaciones adecuadas previenen instalaciones no autorizadas y reducen el riesgo de TI en la sombra.
#3: Educa a los equipos sobre el cumplimiento de licencias
Asegúrate de que los empleados comprendan las reglas de cumplimiento de licencias. La concienciación ayuda a prevenir usos indebidos accidentales y fomenta la devolución de licencias no utilizadas.
#3: Anticípate a las renovaciones
Haz un seguimiento de las fechas de renovación de licencias y suscripciones. Ser proactivo te permite evaluar necesidades reales y negociar términos, en lugar de renovar automáticamente sin análisis.
#4: Usa automatización
Aprovecha herramientas automatizadas para el descubrimiento, monitoreo y aplicación de políticas. La automatización reduce errores y te alerta sobre problemas como el uso excesivo o la subutilización.
Herramientas de Gestión de Activos de Software
Una de las mejores formas de simplificar SAM es utilizar una herramienta dedicada de Gestión de Activos de Software o una herramienta ITAM integral. InvGate Asset Management es un ejemplo de plataforma que ayuda a las organizaciones a gestionar activos de software (junto con activos de hardware) en un solo lugar.
Así es como InvGate respalda una gestión SAM efectiva:
- Descubrimiento e inventario automatizado: Escanea e identifica automáticamente el software instalado en todos los dispositivos, creando un inventario unificado completo sin necesidad de esfuerzo manual. Utiliza múltiples métodos, incluyendo descubrimiento con agente, sin agente y por red.
- Seguimiento de licencias y cumplimiento: Permite ingresar tus derechos de licencia y luego rastrear el uso en función de ellos. Puedes ver rápidamente si estás subutilizando o sobre-utilizando licencias, y recibir alertas antes de que surja un problema de cumplimiento.
- Información sobre el uso: Proporciona reportes sobre el uso del software, ayudando a identificar aplicaciones poco utilizadas o posibles redundancias. Estos datos destacan oportunidades para reducir costos o consolidar herramientas.
- HAM y SAM integrados: Dado que nuestra plataforma gestiona hardware y software en un mismo sistema, obtienes una vista unificada. Por ejemplo, puedes hacer clic en una computadora y ver todo el software que tiene instalado, o revisar un título de software y ver todos los dispositivos o usuarios que lo están utilizando.
- Reportes listos para auditorías: Prepararse para una auditoría de software es mucho más sencillo con InvGate Asset Management. Puede generar informes de cumplimiento actualizados que muestran exactamente lo que tienes frente a lo que te corresponde por derecho.
¿Listo para tomar el control de tus activos de software? Implementar una estrategia de Gestión de Activos de Software no tiene por qué ser abrumador, especialmente si cuentas con las herramientas adecuadas. Ya sea que estés comenzando o buscando perfeccionar tu proceso actual, una estrategia SAM bien definida puede ayudarte a mantener el cumplimiento, reducir costos y aprovechar al máximo cada licencia.
¿Buscas una solución que lo haga todo más fácil? Prueba InvGate Asset Management y descubre cómo puede simplificar el seguimiento, el cumplimiento y la optimización de tu software, todo en un solo lugar.