VMware Tanzu
VMware Tanzu simplifica la gestión de aplicaciones modernas en Kubernetes.
Información básica
VMware Tanzu es un conjunto de productos y servicios diseñados para ayudar a las organizaciones a crear, gestionar y ejecutar aplicaciones modernas en infraestructuras basadas en Kubernetes, tanto en entornos locales como en la nube y en el edge. Es la plataforma de VMware para el desarrollo y la gestión de aplicaciones modernas, centrada en Kubernetes, contenedores y prácticas nativas de la nube.
- Modelo: VMware Tanzu (un conjunto de productos, no un modelo único)
- Versión: Varía según el componente. Por ejemplo, Tanzu Application Platform 1.5, Tanzu Kubernetes Grid 2.0.
- Fecha de lanzamiento: Anunciada en VMworld 2019.
- Requisitos mínimos: Varían significativamente según el componente específico de Tanzu y el modelo de implementación. Generalmente requieren infraestructura VMware vSphere.
- Sistemas operativos compatibles: Admite diversos sistemas operativos para aplicaciones en contenedores. La infraestructura subyacente suele ejecutarse en sistemas basados en Linux y VMware ESXi.
- Última versión estable: Varía según el componente. Por ejemplo, Tanzu Application Platform 1.5 se anunció en abril de 2023.
- Fecha de fin de soporte: Varía según el producto y la versión específicos dentro del portafolio de Tanzu. Por ejemplo, VMware Tanzu Kubernetes Grid Integrated 1.13.x finaliza su soporte el 31 de marzo de 2025. VMware Tanzu Data Services Pack 2.0.3 y Data Suite 2.0.3 finalizaron su soporte el 3 de febrero de 2025. VMware Tanzu Platform Spring Essentials 10.0 finaliza su soporte el 26 de noviembre de 2025, y la versión 10.1 el 29 de enero de 2026.
- Fecha de fin de soporte: Varía según el producto y la versión. VMware Tanzu Guardrails tiene una fecha de fin de soporte del 31 de octubre de 2024.
- Fecha de vencimiento de la actualización automática: No se especifica explícitamente como una fecha única para toda la cartera; las actualizaciones son continuas para las versiones compatibles.
- Tipo de licencia: Comercial, con varias ediciones (Básica, Estándar, Avanzada) y modelos de suscripción.
- Modelo de implementación: Local (se integra con vSphere), nube pública (AWS, Azure) y entornos de nube híbrida.
Análisis: VMware Tanzu es una plataforma modular y completa, no un producto único. Sus componentes se actualizan continuamente, lo que genera fechas de lanzamiento y fin de soporte variables en todo el portafolio. Esta modularidad permite una implementación flexible en diversos entornos, desde vSphere local hasta nubes públicas.
Requisitos técnicos
Los requisitos técnicos de VMware Tanzu dependen en gran medida de los componentes específicos que se implementen y de la escala del entorno. Para implementaciones locales, aprovecha la infraestructura existente de VMware vSphere.
- Memoria RAM: Varía significativamente según la cantidad de clústeres de Kubernetes, nodos y aplicaciones en contenedores. Los componentes del plano de control de Kubernetes y los nodos de trabajo requieren suficiente memoria.
- Procesador: Procesadores multinúcleo modernos compatibles con VMware ESXi para implementaciones locales. Las implementaciones en la nube dependen de los recursos informáticos del proveedor de la nube subyacente.
- Almacenamiento: Requiere almacenamiento persistente para volúmenes de Kubernetes y datos de aplicaciones. Se integra con la interfaz de almacenamiento de contenedores (CSI) de vSphere para entornos vSphere y admite varios puntos de conexión de almacenamiento persistente como NFS, GlusterFS y OpenStack.
- Visualización: No es un requisito directo de la plataforma en sí; la gestión se realiza normalmente a través de interfaces web o herramientas de línea de comandos.
- Puertos: Puertos de red estándar para la comunicación de Kubernetes, el acceso a la API y la comunicación entre servicios (por ejemplo, el puerto TCP 443 para gRPC cifrado con TLS).
- Sistema operativo: La infraestructura subyacente suele ejecutarse en VMware ESXi. Las aplicaciones en contenedores admiten varias distribuciones de Linux y, potencialmente, Windows.
Análisis: Los requisitos técnicos de Tanzu se heredan principalmente de sus componentes fundamentales, en particular Kubernetes y vSphere. Está diseñado para ser intensivo en recursos, escalando según las demandas de las aplicaciones modernas en contenedores. La plataforma se integra profundamente con la pila de virtualización de VMware, optimizando el uso de recursos en entornos vSphere existentes.
Soporte y compatibilidad
VMware Tanzu ofrece amplias opciones de soporte y compatibilidad, lo que refleja su enfoque empresarial y su integración con el ecosistema VMware en general.
- Última versión: Varía según el componente. Por ejemplo, Tanzu Application Platform 1.5.
- Compatibilidad con sistemas operativos: Admite una amplia gama de sistemas operativos invitados para aplicaciones en contenedores. La plataforma subyacente se ejecuta en VMware ESXi y diversas distribuciones de Linux.
- Fecha de fin de soporte: Las fechas específicas varían según el producto y la versión. VMware ofrece soporte general (actualizaciones de mantenimiento, correcciones de errores/seguridad, asistencia técnica) y orientación técnica (soporte limitado).
- Localización: Los productos de VMware generalmente ofrecen soporte multilingüe, aunque los detalles de localización de los componentes específicos de Tanzu pueden variar.
- Controladores disponibles: Utiliza la interfaz de almacenamiento de contenedores (CSI) de vSphere para el almacenamiento y se integra con balanceadores de carga de red como VMware NSX y HAProxy.
Análisis: Tanzu se beneficia de la sólida estructura de soporte empresarial de VMware, que ofrece políticas de ciclo de vida claras para sus diversos componentes. Su profunda integración con vSphere garantiza la compatibilidad en entornos centrados en VMware, mientras que la compatibilidad con estándares de código abierto como Kubernetes y diversos proveedores de nube amplía su alcance.
Estado de seguridad
VMware Tanzu hace hincapié en la seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida de la aplicación, alineándose con marcos como NIST Cybersecurity.
- Características de seguridad:
- Seguridad de la aplicación de extremo a extremo.
- Autoconfiguración de la seguridad de la capa de transporte (TLS).
- Compatibilidad con herramientas de seguridad externas para la gestión de secretos.
- Enfoque de seguridad de desplazamiento a la izquierda para las operaciones de Kubernetes.
- Seguridad y cumplimiento automatizados desde las máquinas virtuales hasta el código fuente de la aplicación.
- Cumplimiento continuo mediante la aplicación automatizada de las políticas.
- Parches y actualizaciones automatizadas para sistemas operativos y pilas de aplicaciones vulnerables.
- Rotación de credenciales para mayor seguridad.
- Postura segura por defecto con los servicios gestionados de Spring Cloud, listos para la empresa.
- Gestión de identidades y accesos (IAM) a través de la plataforma de servicios en la nube de VMware, tokens OAuth y RBAC.
- Análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración.
- Análisis manual y automatizado del código fuente.
- Seguridad de los datos (cifrado en reposo y en tránsito).
- Monitoreo continuo de archivos no autorizados, escaneo de virus, controles de red de aplicaciones en tiempo de ejecución y registro robusto.
- Vulnerabilidades conocidas:
- VMware Tanzu Spring Framework ha sido vulnerable a una denegación de servicio (CVE-2024-38809, CVE-2024-38808) debido a una validación de entrada inadecuada.
- VMware Tanzu Spring Cloud Function ha tenido vulnerabilidades de ejecución remota de código (CVE-2022-22963).
- VMware Tanzu Spring Vault ha tenido vulnerabilidades de divulgación de información (CVE-2023-20859).
- VMware Tanzu Application Service para máquinas virtuales ha tenido vulnerabilidades de divulgación de información (CVE-2023-20891) que exponen las credenciales registradas.
- Se han corregido múltiples vulnerabilidades críticas (CVSS 9.8) en VMware Tanzu Greenplum Backup and Restore (por ejemplo, CVE-2023-39320, CVE-2024-24790).
- Estado en la lista negra: No se indica ningún estado general en la lista negra; las vulnerabilidades se solucionan mediante parches.
- Certificaciones: VMware ofrece certificaciones para profesionales que administran Tanzu, como VMware Certified Professional - Tanzu for Kubernetes Operations (VCP-TKO).
- Compatibilidad con cifrado: Admite TLS para el cifrado de comunicaciones y datos en reposo y en tránsito.
- Métodos de autenticación: Admite autenticación nativa (UAA), inicio de sesión único federado (SAML), OAuth 2.0, OpenID Connect, LDAP y SCIM. Se recomienda Pinniped para la integración de identidades en múltiples nubes.
- Recomendaciones generales: Aplique las actualizaciones y los parches con prontitud, implemente una gestión sólida de identidades y accesos, y siga prácticas de desarrollo seguras.
Análisis: Tanzu integra sólidas funciones de seguridad, como el cumplimiento normativo automatizado, la monitorización continua y mecanismos de autenticación robustos. Si bien existen vulnerabilidades conocidas, VMware las aborda activamente mediante parches y avisos. La alineación de la plataforma con el Marco de Ciberseguridad del NIST subraya su compromiso con la seguridad de nivel empresarial.
Rendimiento y puntos de referencia
VMware Tanzu se centra en optimizar el rendimiento de las aplicaciones modernas mediante una orquestación eficiente de Kubernetes y una profunda integración con la infraestructura subyacente.
- Puntuaciones de referencia: No se dispone fácilmente de puntuaciones de referencia públicas específicas para toda la cartera de Tanzu, ya que el rendimiento depende en gran medida de los componentes implementados, las cargas de trabajo de las aplicaciones y la infraestructura de hardware/nube subyacente.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: Diseñadas para acelerar la entrega de aplicaciones personalizadas, permitiendo una iteración más rápida. Su objetivo es reducir el tiempo de desarrollo y los costes de gestión.
- Consumo de energía: No se aplica directamente al paquete de software en sí; el consumo de energía depende de la infraestructura de hardware subyacente (servidores locales o centros de datos en la nube).
- Huella de carbono: Influenciada indirectamente por la eficiencia de la virtualización subyacente y la infraestructura en la nube. La optimización del uso de recursos mediante la integración de vSphere puede contribuir a una menor huella de carbono en comparación con configuraciones menos eficientes.
- Comparación con activos similares:
- **Red Hat OpenShift:** Tanzu destaca en entornos centrados en VMware gracias a su integración nativa con vSphere. OpenShift ofrece una integración más amplia con diversas herramientas de terceros y una sólida comunidad de código abierto. OpenShift suele considerarse más programable con contenedores Linux y ofrece una interfaz gráfica de usuario más intuitiva para la implementación.
- **Kubernetes Vanilla:** Tanzu proporciona una implementación probada, firmada y con soporte de Kubernetes con características empresariales adicionales y herramientas de gestión, ofreciendo una solución más completa que Kubernetes puro.
Análisis: El rendimiento de Tanzu está intrínsecamente ligado a su capacidad para gestionar y escalar de forma eficiente cargas de trabajo en contenedores en Kubernetes, especialmente dentro del ecosistema de VMware. Su objetivo es ofrecer eficiencias operativas y una entrega de aplicaciones más rápida, lo que la hace competitiva frente a otras plataformas de orquestación de contenedores, en particular para organizaciones que ya invierten en VMware.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas de usuarios sobre VMware Tanzu, en particular sobre componentes como Tanzu Labs (Pivotal Tracker), destacan sus puntos fuertes en la gestión de proyectos y el desarrollo ágil.
- Fortalezas:
- Interfaz de usuario de fácil navegación e integración perfecta.
- Aumenta la productividad de los desarrolladores y ayuda a crear aplicaciones de alta calidad.
- Simplifica y asegura el ciclo de vida del contenedor.
- Excelente para el seguimiento de defectos y proporciona un flujo de trabajo impecable.
- Ayuda a los equipos de desarrollo a adoptar los procesos Agile/Scrum.
- Resulta eficaz para la gestión de proyectos y el seguimiento de tareas, especialmente para equipos con muchas tareas que requieren priorización.
- Ideal para la colaboración en equipo con listas de tareas compartidas, fácil acceso a notificaciones y creación de historias.
- La velocidad automatizada proporciona una visión honesta del progreso del equipo.
- Aborda la claridad y la organización en el alcance y las tareas del proyecto.
- Debilidades:
- El seguimiento de tareas puede convertirse en una tarea importante en sí misma, además de la codificación y las pruebas.
- Las herramientas de análisis son limitadas y la pantalla puede llegar a saturarse.
- Falta de un panel de control único para visualizar todos los proyectos.
- Algunos usuarios prefieren una interfaz más intuitiva, como la de arrastrar y soltar.
- El cálculo de la velocidad del equipo puede ser complejo y puede no tener en cuenta todos los tipos de tareas.
- Casos de uso recomendados:
- Organizaciones que ya han invertido fuertemente en el ecosistema de VMware.
- Desarrollo, ejecución y gestión de aplicaciones modernas en Kubernetes.
- Acelerar el desarrollo y la entrega de aplicaciones personalizadas.
- Simplificación de la gestión de proyectos y el seguimiento de tareas en entornos de desarrollo ágil.
- Garantizar la seguridad de las cadenas de suministro de software y la puesta en marcha de contenedores en la nube.
Análisis: En general, los usuarios valoran Tanzu por su capacidad para simplificar el desarrollo y la gestión de aplicaciones modernas, sobre todo en entornos VMware. Sus herramientas de gestión de proyectos son eficaces para equipos ágiles, aunque algunas áreas, como el análisis de datos y la flexibilidad de la interfaz de usuario, podrían mejorarse.
Resumen
VMware Tanzu es una plataforma modular y completa diseñada para facilitar el desarrollo, la implementación y la gestión de aplicaciones modernas en contenedores mediante Kubernetes. Se integra profundamente con la infraestructura vSphere de VMware, lo que la convierte en una excelente opción para las organizaciones que ya forman parte del ecosistema VMware. La plataforma ofrece una amplia gama de componentes, como Tanzu Kubernetes Grid, Tanzu Application Platform y Tanzu Mission Control, cada uno de los cuales aborda aspectos específicos del ciclo de vida de las aplicaciones nativas de la nube.
Entre las fortalezas de VMware Tanzu destacan sus sólidas funciones de seguridad, alineadas con los marcos de ciberseguridad del NIST, que ofrecen cumplimiento automatizado, monitorización continua y métodos de autenticación robustos como OAuth y SAML. Proporciona seguridad integral para las aplicaciones, autoconfiguración de TLS y compatibilidad con la gestión de secretos externos. La plataforma está diseñada para una alta escalabilidad y una utilización eficiente de los recursos, especialmente al integrarse con vSphere. Los comentarios de los usuarios resaltan sus interfaces intuitivas y su eficacia en la gestión ágil de proyectos y el seguimiento de incidencias.
Sin embargo, la naturaleza modular de Tanzu implica que las fechas de fin de soporte y fin de vida útil varían considerablemente entre sus numerosos componentes, lo que exige una gestión cuidadosa. Si bien es una herramienta potente, algunos usuarios señalan limitaciones en las herramientas de análisis y desean interfaces de usuario más flexibles para ciertos componentes. Las vulnerabilidades conocidas, aunque VMware las aborda activamente, requieren una aplicación diligente de parches y prácticas de seguridad rigurosas.
En resumen, VMware Tanzu es una solución potente y flexible para empresas que adoptan estrategias nativas de la nube, especialmente aquellas con inversiones significativas en virtualización de VMware. Simplifica las operaciones complejas de Kubernetes y mejora la productividad de los desarrolladores y la seguridad de las aplicaciones. Las organizaciones deben considerar cuidadosamente su infraestructura existente, las necesidades específicas de sus aplicaciones y la gestión continua de sus diversos componentes para maximizar sus beneficios.
Nota: La información proporcionada se basa en datos disponibles públicamente y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
