Aria Operations
VMware Aria Operations destaca en la gestión de operaciones de TI.
Información básica
VMware Aria Operations es una plataforma de gestión de operaciones de TI impulsada por IA, diseñada para entornos de nube privada, híbrida y multicloud. Ofrece optimización continua del rendimiento, gestión eficiente de la capacidad y los costes, remediación inteligente y cumplimiento normativo integrado.
- Modelo: VMware Aria Operations (anteriormente vRealize Operations)
- Última versión estable: VMware Aria Operations 8.18.5.
- Fecha de lanzamiento (8.18.5): 29 de septiembre de 2025.
- Requisitos mínimos: Implementación como dispositivo virtual (formato OVA). Requiere recursos disponibles para su correcto funcionamiento. Los nodos del clúster de análisis deben tener características uniformes en cuanto a CPU, memoria y tamaño de disco.
- Sistemas operativos compatibles: VMware Aria Operations permite monitorizar diversas plataformas y combinaciones de aplicaciones. Para las métricas del sistema operativo y las acciones de monitorización personalizadas, es compatible con Photon OS. También admite sistemas operativos invitados en máquinas virtuales y físicas de 32 y 64 bits, según corresponda.
- Fecha de fin de soporte:
- VMware Aria Operations 8.16.x y 8.17.x (8.16.0 a 8.17.2): 31 de octubre de 2025.
- VMware Aria Operations 8.10.x: 31 de marzo de 2025.
- Los paquetes de gestión específicos para Aria Operations han alcanzado el fin de su vida útil (EOL) o el fin del soporte general (EOGS) el 31 de diciembre de 2023 y el 1 de octubre de 2024, respectivamente.
- Fecha de fin de vida útil: Los paquetes de gestión específicos alcanzaron el fin de vida útil el 31 de diciembre de 2023.
- Fecha de vencimiento de la actualización automática: No se define explícitamente una fecha de vencimiento única para el producto; las actualizaciones se gestionan mediante mecanismos de actualización de software. Se pueden configurar los intervalos de actualización automática para las páginas de entidades y los paneles de control.
- Tipo de licencia: Admite varias claves de licencia, incluidas las licencias Universal, Advanced y VMware SD-WAN. A partir de la versión 8.16, admite claves de licencia de vSphere 8 para vSphere Foundation y VMware Cloud Foundation, que dan derecho a las ediciones Advanced o Enterprise. Dispone de gestión centralizada de licencias.
- Modelo de implementación: Se implementa principalmente como un dispositivo virtual (OVA) para instalaciones locales. También puede implementarse en modo de evaluación. Admite la implementación a través de VMware Aria Suite Lifecycle. Es compatible con VMware Cloud on AWS, Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform, Microsoft Azure y nubes privadas locales basadas en vSphere.
Requisitos técnicos
VMware Aria Operations se implementa como un dispositivo virtual y sus requisitos técnicos se basan principalmente en el dimensionamiento de sus nodos de clúster. Todos los nodos del clúster de análisis deben tener el mismo tamaño de CPU, memoria y disco.
- Memoria RAM: Varía considerablemente según el tamaño y la complejidad del entorno monitorizado. Los nodos se clasifican en pequeños, medianos, grandes o extragrandes, con asignaciones de memoria correspondientes. Para la disponibilidad continua, un nodo testigo requiere 8 GB de memoria.
- Procesador: Varía según el tamaño del nodo. La reserva de velocidad de CPU debe ser del 100 % del valor especificado. Un nodo testigo requiere 2 vCPU.
- Almacenamiento: Varía según el tamaño del nodo. Todos los nodos de análisis deben implementarse con el mismo tamaño de disco en un almacenamiento del mismo tipo. Si el uso del disco supera el 95 % de la capacidad, la interfaz de usuario podría quedar inaccesible.
- Pantalla: No es un requisito directo del dispositivo en sí, pero se necesita un navegador web para acceder a la interfaz de administración.
- Puertos: Se requieren puertos de red específicos para la comunicación entre los nodos del clúster, los proxies en la nube y los puntos de conexión monitorizados. La latencia de red entre los nodos de la plataforma debe ser inferior a 500 ms, con un rendimiento óptimo de hasta 3 ms.
- Sistema operativo: El dispositivo virtual se ejecuta sobre una base de Photon OS.
Análisis de los requisitos técnicos
Los requisitos técnicos de VMware Aria Operations son altamente escalables y dependen del tamaño y las necesidades de rendimiento del entorno monitorizado. La arquitectura prioriza la uniformidad entre los nodos del clúster de análisis para lograr un rendimiento y una estabilidad óptimos. El uso de un dispositivo virtual simplifica la implementación, al abstraer el hardware subyacente. La latencia de la red es un factor crítico para el rendimiento, especialmente en implementaciones distribuidas o que utilizan disponibilidad continua. El sistema está diseñado para monitorizar una amplia gama de objetos, con nodos recopiladores que admiten capacidades variables según su tamaño.
Soporte y compatibilidad
VMware Aria Operations ofrece una amplia compatibilidad con los productos de VMware y diversas tecnologías de terceros, con soporte gestionado a través de actualizaciones periódicas y fechas definidas de fin de soporte.
- Última versión: VMware Aria Operations 8.18.5.
- Compatibilidad con sistemas operativos: Permite la monitorización de diversos sistemas operativos, incluido Photon OS para obtener métricas del sistema operativo y realizar acciones personalizadas. También es compatible con sistemas operativos invitados de 32 y 64 bits en máquinas virtuales y físicas.
- Fecha de fin de soporte: Las fechas de fin de soporte varían según las versiones secundarias específicas. Por ejemplo, las versiones 8.16.x y 8.17.x dejarán de recibir soporte el 31 de octubre de 2025. VMware Aria Operations 8.14 es la última versión compatible con recopiladores remotos; las versiones posteriores requieren proxies en la nube.
- Localización: La información sobre opciones de localización específicas no está disponible fácilmente en los datos proporcionados.
- Controladores disponibles: Al ser un dispositivo de software, normalmente no requiere la instalación de controladores de hardware por parte del usuario. Se integra con diversos sistemas mediante adaptadores y API.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
VMware Aria Operations demuestra una sólida compatibilidad con el ecosistema de VMware, incluyendo vSphere, vSAN, NSX-T y VMware Cloud Foundation. También admite la integración con numerosos productos de terceros y sus sistemas operativos, como Arista EOS, Check Point GAiA, Cisco IOS/NX-OS, Dell Networking OS y OpenShift. La transición de recopiladores remotos a proxies en la nube en las versiones más recientes (8.16 y posteriores) indica una evolución en su arquitectura de recopilación de datos. Los usuarios deben consultar periódicamente las matrices de interoperabilidad de productos de VMware para obtener información detallada sobre la compatibilidad. El fin gradual del soporte para versiones anteriores y paquetes de administración exige una estrategia de actualización proactiva para mantener la compatibilidad total.
Estado de seguridad
VMware Aria Operations incorpora diversas medidas de seguridad y proporciona orientación para configuraciones seguras.
- Funcionalidades de seguridad: Incluye funciones para proteger la consola, gestionar el acceso SSH, configurar la autenticación del gestor de arranque, supervisar las cuentas y grupos de usuarios y configurar NTP. Admite TLS para la transmisión de datos.
- Vulnerabilidades conocidas: Las CVE específicas resueltas en las actualizaciones se detallan normalmente en las notas de la versión.
- Estado en la lista negra: No hay información que indique un estado general en la lista negra para el producto.
- Certificaciones: Admite la activación FIPS 140-2. Los paquetes de cumplimiento para CIS ESXi y DISA están disponibles y actualizados para admitir las versiones más recientes.
- Compatibilidad con cifrado: Admite TLS para datos en tránsito.
- Métodos de autenticación: Se integra con vCenter Single Sign-On.
- Recomendaciones generales: Las mejores prácticas incluyen reforzar la seguridad de la infraestructura de software implementada, revisar el software instalado y el que no recibe soporte, y consultar los avisos y parches de seguridad de VMware. Se recomienda deshabilitar el Control de cuentas de usuario (UAC) en las máquinas virtuales de los endpoints antes de instalar el agente de Telegraf; existen soluciones alternativas para las restricciones de seguridad.
Análisis de la calificación general de seguridad
VMware Aria Operations prioriza la seguridad operativa mediante funciones integradas y prácticas recomendadas. La compatibilidad con FIPS 140-2 y los paquetes de cumplimiento para estándares de la industria como CIS y DISA demuestran su compromiso con la seguridad. Las actualizaciones periódicas corrigen vulnerabilidades conocidas y la plataforma ofrece herramientas para la configuración y gestión seguras del acceso. La migración a proxies en la nube para la recopilación de datos también implica un enfoque más seguro y optimizado para la gestión de endpoints. Se recomienda a los usuarios seguir las guías de fortalecimiento y mantener las actualizaciones de seguridad al día para garantizar una seguridad sólida.
Rendimiento y puntos de referencia
El rendimiento de VMware Aria Operations está directamente relacionado con su dimensionamiento y configuración de implementación, y se proporcionan directrices para un funcionamiento óptimo.
- Puntuaciones de referencia: No se proporcionan explícitamente como puntuaciones de referencia estandarizadas en los resultados de búsqueda. El rendimiento se suele medir por su capacidad para recopilar, procesar y analizar datos de un gran número de objetos y métricas de forma eficiente.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: El sistema admite un máximo de 10 usuarios concurrentes por nodo cuando opera a los niveles máximos de objetos/métricas. Los nodos recopiladores pueden admitir un número total de objetos que oscila entre 3000 (pequeños) y 44 000 (extragrandes) en clústeres de varios nodos. Se proporcionan los requisitos de ancho de banda de red entre los nodos y los proxies en la nube.
- Consumo de energía: Como solución de software implementada en una infraestructura virtualizada, su consumo de energía directo no es una métrica independiente. Contribuye al consumo de energía total del hardware subyacente.
- Huella de carbono: Al igual que el consumo de energía, su huella de carbono es indirecta, derivada del consumo energético del hardware en el que se ejecuta. No se dispone de métricas específicas sobre la huella de carbono del software en sí.
- Comparación con activos similares: VMware Aria Operations reemplaza múltiples sistemas de monitorización, ofreciendo una solución integral. Sus capacidades incluyen la optimización continua del rendimiento y la gestión eficiente de la capacidad, lo que sugiere un enfoque en la utilización de recursos.
Análisis del estado general del desempeño
El rendimiento de VMware Aria Operations depende en gran medida de un dimensionamiento adecuado y del cumplimiento de las mejores prácticas de implementación. La plataforma está diseñada para la escalabilidad, admitiendo entornos de gran escala con numerosos objetos y métricas. Entre las consideraciones clave para el rendimiento se incluyen el dimensionamiento uniforme de los nodos, la reserva adecuada de recursos (CPU y RAM) y una baja latencia de red entre los componentes del clúster. Las instantáneas pueden afectar negativamente al rendimiento, y las implementaciones de disponibilidad continua tienen requisitos específicos de dimensionamiento y dominio de fallos. La capacidad del sistema para gestionar un alto volumen de recopilación y análisis de datos, junto con sus funciones de optimización, lo posiciona como una herramienta robusta para la gestión de infraestructuras de TI complejas.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas y comentarios de los usuarios generalmente destacan a VMware Aria Operations como una solución de monitoreo y administración potente y completa para entornos virtualizados y en la nube.
- Fortalezas:
- Gestión de operaciones unificada e impulsada por IA.
- Solución integral para la implementación, configuración, gestión y actualización de productos VMware Aria Suite.
- Sustituye a múltiples sistemas de monitorización.
- Disponible con cada suscripción a VMware.
- Monitoriza registros, métricas, eventos y servicios empresariales.
- Proporciona optimización continua del rendimiento, gestión eficiente de la capacidad y los costes, remediación inteligente y cumplimiento integrado.
- Optimiza las operaciones de TI y reduce los gastos generales mediante la gestión centralizada de licencias.
- Debilidades:
- La finalización del soporte para ciertos paquetes de administración puede requerir que los usuarios creen los suyos propios, lo que puede llevar mucho tiempo.
- La transición de recolectores remotos a proxies en la nube requiere una ruta de actualización y un esfuerzo de migración para las implementaciones existentes.
- Los complementos de licencias y las licencias adicionales pueden ser un punto problemático en la fijación de precios.
- Casos de uso recomendados:
- Supervisión y gestión de entornos de nube privada, híbrida y multi-nube.
- Optimización del rendimiento y gestión de la capacidad.
- Monitoreo de registros, métricas, eventos y servicios empresariales.
- Gestión del cumplimiento normativo.
- Implementación y gestión de otros productos de VMware Aria Suite.
Resumen
VMware Aria Operations es una solución robusta de gestión de activos empresariales impulsada por IA, diseñada para operaciones de TI integrales en diversos entornos de nube. Su fortaleza reside en su enfoque unificado para la optimización del rendimiento, la gestión de la capacidad y el cumplimiento normativo, ofreciendo una visión integral para la monitorización de registros, métricas y eventos. La capacidad de la plataforma para integrarse con una amplia gama de productos de VMware y de terceros garantiza una gran compatibilidad.
Sin embargo, el ciclo de vida del producto, caracterizado por fechas de fin de soporte variables para las diferentes versiones y paquetes de administración, exige una planificación cuidadosa de las actualizaciones y las posibles migraciones, como la transición de recopiladores remotos a proxies en la nube. La complejidad de las licencias, especialmente con los complementos, también puede ser un factor a tener en cuenta.
Técnicamente, Aria Operations es altamente escalable y se implementa como un dispositivo virtual con nodos de tamaño configurable para adaptarse a las necesidades específicas del entorno. El cumplimiento de las directrices de dimensionamiento y las recomendaciones de latencia de red es fundamental para un rendimiento óptimo. Las funciones de seguridad, incluido el soporte para FIPS 140-2 y los paquetes de cumplimiento, contribuyen a una sólida postura de seguridad, siempre que los usuarios sigan las mejores prácticas y mantengan las actualizaciones al día.
En resumen, VMware Aria Operations es una potente herramienta para las organizaciones que buscan centralizar y automatizar la gestión de sus operaciones de TI, especialmente aquellas con infraestructuras virtualizadas y multicloud complejas. Su completo conjunto de funciones y su continuo desarrollo la convierten en un valioso recurso para mantener la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.
Nota: La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
