Zoom Phone
Zoom Phone ofrece comunicaciones seguras y fiables basadas en la nube.
Información básica
Zoom Phone es un sistema telefónico de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) basado en la nube, integrado en la plataforma Zoom. Ofrece funciones de telefonía empresarial a través de aplicaciones para ordenador y dispositivos móviles, además de teléfonos de escritorio compatibles.
- Modelo: Zoom Phone (servicio basado en la nube)
- Versión: Las aplicaciones cliente reciben actualizaciones continuas. Las versiones con nuevas funcionalidades se documentan en las notas de la versión.
- Fecha de lanzamiento: enero de 2019.
- Requisitos mínimos:
- Sistema operativo: Windows 10/11, macOS 10.13 o posterior, varias distribuciones de Linux, iOS 13 o posterior, Android 5.0x o posterior.
- Procesador: Doble núcleo de 2 GHz o superior (Intel i3/i5/i7 o equivalente de AMD) para PC/portátiles; núcleo único de 1 GHz o superior para teléfonos inteligentes.
- RAM: 2 GB o más para PC/portátiles y dispositivos Android.
- Ancho de banda: Optimizado para diversas condiciones de red; 60-100 kbps para llamadas de voz.
- Sistemas operativos compatibles: Windows, macOS, Linux, iOS, Android.
- Última versión estable: Las aplicaciones cliente están sujetas a actualizaciones continuas; consulte las notas de la versión oficial de Zoom para obtener las versiones más recientes, ya que las actualizaciones se producen con frecuencia (por ejemplo, el 16 de noviembre de 2025).
- Fecha de fin de soporte:
- Para el hardware certificado, el soporte de software puede extenderse hasta 36 meses.
- Los modelos de teléfonos IP más antiguos reciben soporte limitado durante 5 años adicionales después del anuncio del fabricante sobre el fin del servicio.
- El soporte para iOS 11 y 12 finalizó a principios de 2024.
- Fecha de fin de vida útil: No está definida explícitamente para el servicio en sí, pero los componentes de hardware tienen políticas específicas de fin de vida útil.
- Fecha de caducidad de la actualización automática: No se indica explícitamente; las aplicaciones cliente reciben actualizaciones continuas.
- Tipo de licencia: Disponible a través de varios planes que incluyen opciones Básica, con Licencia, Pro, para Áreas Comunes, Regional, Global Select, por Medición e Ilimitada.
- Modelo de implementación: Comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS) basadas en la nube.
Requisitos técnicos
Zoom Phone funciona principalmente como un cliente de software en diversos dispositivos, aprovechando los recursos de hardware existentes. Sus requisitos técnicos son generalmente modestos, lo que garantiza una amplia accesibilidad.
- Memoria RAM: Se recomienda un mínimo de 2 GB para ordenadores de sobremesa y portátiles, así como para dispositivos móviles Android, para garantizar un funcionamiento fluido.
- Procesador: Para ordenadores de sobremesa y portátiles, se recomienda un procesador de doble núcleo a 2 GHz o superior (por ejemplo, Intel i3/i5/i7 o equivalente de AMD). Los smartphones requieren un procesador de un solo núcleo a 1 GHz o superior.
- Almacenamiento: Las aplicaciones cliente son ligeras y no requieren un almacenamiento local significativo.
- Pantalla: Se admiten resoluciones de pantalla estándar en diversos dispositivos.
- Puertos: La conectividad de red es esencial. Para los teléfonos de escritorio certificados, se requiere compatibilidad con TLSv1.2.
- Sistema operativo: Compatible con Windows 10/11, macOS 10.13 o posterior, varias distribuciones de Linux (por ejemplo, Ubuntu 12.04+, Red Hat Enterprise Linux 8.0+), iOS 13 o posterior y Android 5.0x o posterior.
Análisis de los requisitos técnicos
Los requisitos técnicos de Zoom Phone están diseñados para una amplia compatibilidad, lo que permite que la mayoría de los dispositivos modernos ejecuten las aplicaciones cliente de forma eficaz. Se prioriza una conexión a internet estable en lugar de una gran potencia de procesamiento o una amplia memoria RAM. Esta facilidad de uso permite su adopción generalizada en diversos entornos empresariales y dispositivos personales. El sistema está optimizado para adaptarse al ancho de banda disponible, lo que garantiza su funcionamiento incluso en condiciones de red deficientes.
Soporte y compatibilidad
Zoom Phone mantiene una amplia compatibilidad con diversos sistemas operativos y dispositivos, gracias a las actualizaciones continuas y a una política de ciclo de vida estructurada para el hardware.
- Última versión: Las aplicaciones cliente se actualizan con frecuencia y se ofrecen notas de lanzamiento detalladas sobre nuevas funciones, mejoras y correcciones de errores.
- Compatibilidad con sistemas operativos: Compatibilidad integral con sistemas operativos de escritorio, incluidos Windows, macOS y varias distribuciones de Linux, además de plataformas móviles como iOS y Android.
- Fecha de fin de soporte: Los plazos de soporte varían. Para los dispositivos Zoom Phone certificados, el soporte de software puede extenderse hasta 36 meses a partir de la última versión del software. Para los modelos de teléfonos IP más antiguos, Zoom ofrece soporte limitado durante 5 años después de que el fabricante deje de ofrecer el servicio. Las versiones 11 y 12 de iOS ya no son compatibles desde principios de 2024.
- Localización: Admite varios idiomas para su interfaz y funciones con inteligencia artificial, incluidos hindi, tamil, telugu, bengalí y neerlandés. La traducción y el subtitulado de videoconferencias están disponibles en 11 idiomas.
- Controladores disponibles: No aplicable a un servicio en la nube. Sin embargo, Zoom cuenta con un programa de certificación para hardware, incluidos teléfonos SIP y dispositivos Zoom Phone Appliance, lo que garantiza la compatibilidad y un rendimiento óptimo.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
Zoom Phone ofrece una excelente compatibilidad y soporte, adaptándose a una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos. Su ciclo de actualizaciones continuas garantiza que la plataforma se mantenga al día con la evolución tecnológica y los estándares de seguridad. Si bien el servicio se basa en la nube, Zoom gestiona activamente la compatibilidad y el ciclo de vida del hardware certificado, proporcionando directrices claras sobre el fin del soporte. Este enfoque asegura una experiencia de usuario fiable y consistente en diferentes escenarios de implementación, desde clientes de escritorio hasta teléfonos IP dedicados.
Estado de seguridad
Zoom Phone incorpora múltiples capas de seguridad para proteger las comunicaciones y los datos del usuario, cumpliendo con las mejores prácticas de la industria y los estándares de cumplimiento.
- Funcionalidades de seguridad: Incluye cifrado TLS para la señalización, cifrado AES-GCM de 256 bits para contenido en tiempo real y datos en reposo, cifrado de extremo a extremo (E2EE) para llamadas individuales, enmascaramiento del identificador de llamadas, interconexión de redes privadas, detección automática de fraude telefónico y listas de bloqueo de llamadas personalizables. Las barreras de información impiden la comunicación no autorizada entre grupos de usuarios específicos.
- Vulnerabilidades conocidas: Si bien no se detallan específicamente en los datos proporcionados, Zoom históricamente ha abordado las preocupaciones de seguridad y privacidad, implementando medidas para mejorar la seguridad de la plataforma.
- Estado en la lista negra: No aplicable para un servicio en la nube.
- Certificaciones: Zoom for Government, que incluye Zoom Phone, cuenta con las certificaciones FedRAMP, HIPAA, CJIS, StateRAMP y DISA IL4, lo que demuestra su cumplimiento con los estrictos requisitos de seguridad gubernamentales y del sector sanitario. Un programa de certificación de hardware garantiza que los dispositivos de terceros cumplan con los estándares de seguridad.
- Compatibilidad con cifrado: Utiliza SIP sobre TLS 1.2 con AES de 256 bits para el establecimiento de llamadas y SRTP con AES-128 o AES-256 para el audio de la llamada. Los datos en reposo se cifran con AES-256 GCM. El cifrado de extremo a extremo (E2EE) está disponible para llamadas individuales entre usuarios de la misma cuenta de Zoom, mediante claves criptográficas conocidas únicamente por los dispositivos.
- Métodos de autenticación: Admite SAML, OAuth y autenticación mediante contraseña. La autenticación de dos factores (2FA) está disponible como capa de seguridad adicional. Se admite la integración con plataformas de gestión de identidades empresariales como Okta y Microsoft Active Directory.
- Recomendaciones generales: Se aconseja a los usuarios que habiliten el cifrado de extremo a extremo (E2EE) para llamadas confidenciales uno a uno, utilicen la autenticación de dos factores (2FA) para el acceso a la cuenta y aprovechen las funciones de seguridad para reuniones que ofrece Zoom.
Análisis de la calificación general de seguridad
Zoom Phone mantiene una sólida postura de seguridad, empleando protocolos de cifrado robustos para los datos en tránsito y en reposo, y ofreciendo funciones avanzadas como el cifrado de extremo a extremo para tipos de llamadas específicos. Su cumplimiento con diversas certificaciones, especialmente para uso gubernamental, subraya su compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo. La disponibilidad de la autenticación multifactor y la integración con soluciones de identidad empresarial refuerzan aún más el control de acceso. Si bien incidentes de seguridad anteriores han impulsado mejoras, Zoom Phone ahora proporciona un conjunto integral de funciones de seguridad diseñadas para proteger las comunicaciones en un entorno empresarial.
Rendimiento y puntos de referencia
Zoom Phone está diseñado para ofrecer un alto rendimiento y fiabilidad, con métricas centradas en la calidad de las llamadas, el tiempo de actividad y la resiliencia en diversas condiciones de red.
- Puntuaciones de referencia: La calidad de las llamadas se mide mediante la Puntuación Media de Opinión (MOS) en una escala de 1 a 5, donde una puntuación de 3,5 o superior indica buena calidad. Evaluaciones independientes demuestran que Zoom Phone mantiene una alta calidad de audio incluso con una pérdida de paquetes significativa (hasta un 70 %) y congestión de la red, superando a menudo a la competencia.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: Zoom Phone ofrece un acuerdo de nivel de servicio (SLA) con un tiempo de actividad del 99,999 %, lo que indica una fiabilidad excepcional. Incluye Zoom Phone Local Survivability (ZPLS) para garantizar que las funciones principales del teléfono permanezcan disponibles durante interrupciones de la red o desastres, mediante el uso de módulos locales.
- Consumo de energía: No se aplica directamente al servicio en la nube en sí; el consumo de energía depende del dispositivo del usuario final (ordenador de escritorio, móvil o teléfono IP).
- Huella de carbono: No aplicable directamente al servicio en la nube.
- Comparación con productos similares: Pruebas independientes indican que la calidad de audio de Zoom Phone en condiciones de red deficientes (pérdida de paquetes, congestión) supera a la de competidores como Microsoft Teams Phone, Cisco Webex Calling, RingCentral RingEX, 8x8 Business Phone y Dialpad Connect. También destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio y funciones competitivas en comparación con otros proveedores de VoIP.
Análisis del estado general del desempeño
Zoom Phone ofrece un rendimiento excelente, caracterizado por una alta disponibilidad garantizada y una calidad de llamada superior, especialmente en entornos de red complejos. Su capacidad para mantener un audio nítido incluso con una pérdida de paquetes significativa y congestión de la red lo distingue de muchos competidores. La inclusión de funciones de recuperación local mejora aún más su fiabilidad, garantizando la continuidad del negocio durante interrupciones del servicio. Estas características de rendimiento, junto con las opiniones positivas de los usuarios sobre la calidad de las llamadas, posicionan a Zoom Phone como una solución de comunicación robusta y fiable.
Reseñas y comentarios de los usuarios
En general, los comentarios de los usuarios sobre Zoom Phone destacan su facilidad de uso y su perfecta integración, aunque se señalan algunas áreas de mejora.
- Ventajas: Los usuarios suelen elogiar Zoom Phone por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que lo hace accesible tanto para usuarios principiantes como experimentados. Su perfecta integración con Zoom Meetings y Chat es una ventaja significativa, ya que proporciona una plataforma de comunicación unificada. La calidad de llamada fiable, funciones como el desvío de llamadas, la transcripción de correo de voz y la movilidad entre dispositivos (aplicaciones de escritorio y móviles) también son muy valoradas. Muchos lo consideran una solución rentable que ofrece una buena relación calidad-precio. Es especialmente eficaz para el teletrabajo y la gestión de las comunicaciones con clientes en múltiples ubicaciones.
- Debilidades: Algunos usuarios reportan desconexiones ocasionales en zonas con poca cobertura de internet. La configuración inicial para nuevos usuarios o funciones avanzadas puede resultar compleja o requerir licencias adicionales. Se han observado retrasos ocasionales en la sincronización de contactos o registros de llamadas entre dispositivos. En comparación con algunos servicios VoIP especializados, puede carecer de ciertas funcionalidades avanzadas de atención al cliente. La interfaz web administrativa se considera a veces poco moderna.
- Casos de uso recomendados: Zoom Phone se recomienda para organizaciones que buscan una solución de comunicaciones unificadas para llamadas con clientes y equipos, especialmente en entornos de trabajo remoto o híbrido. Es ideal para empresas que priorizan la facilidad de uso, la integración con videoconferencias y la comunicación de voz confiable. Sus funciones lo hacen perfecto para optimizar la comunicación diaria, gestionar llamadas internas y externas, y brindar soporte a equipos en múltiples ubicaciones.
Resumen
Zoom Phone es un sistema telefónico empresarial robusto basado en la nube que se integra a la perfección con el ecosistema de Zoom, ofreciendo una experiencia de comunicaciones unificadas completa. Sus puntos fuertes radican en su excepcional facilidad de uso, que lo hace accesible a una amplia gama de usuarios, y en su estrecha integración con Zoom Meetings y Chat, que optimiza los flujos de trabajo de comunicación. El servicio ofrece una fiabilidad impresionante con un SLA de disponibilidad del 99,999 % e innovadoras funciones de recuperación local, lo que garantiza la continuidad del negocio incluso durante interrupciones de la red. La seguridad es un aspecto fundamental, con cifrado multicapa (incluido el cifrado de extremo a extremo para llamadas individuales), métodos de autenticación robustos y el cumplimiento de importantes certificaciones como FedRAMP y HIPAA. Las pruebas de rendimiento demuestran consistentemente una alta calidad de llamada, incluso en condiciones de red adversas, superando a menudo a la competencia. Los comentarios de los usuarios elogian en gran medida su interfaz intuitiva, la calidad de audio y la excelente relación calidad-precio, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para las organizaciones que buscan una solución de comunicación integrada y fiable.
Sin embargo, algunos usuarios señalan pequeñas dificultades con la configuración inicial de las funciones avanzadas y retrasos ocasionales en la sincronización entre dispositivos. Si bien es una solución integral, puede carecer de algunas funcionalidades de atención al cliente específicas que ofrecen los proveedores de VoIP altamente especializados. En general, Zoom Phone es una excelente opción para empresas que priorizan una plataforma de comunicación unificada, segura y altamente confiable, que aprovecha la familiaridad y la amplia adopción de la marca Zoom.
Aviso: La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
