Zoom
Zoom ofrece una experiencia de videoconferencia potente y segura.
Información básica
- Modelo: Zoom (aplicación de software)
- Versión: La última versión estable es 6.6.0, lanzada el 15 de septiembre de 2025. La versión 5.17.11 es la última versión compatible con Windows 7 y 8/8.1.
- Fecha de lanzamiento: La versión beta inicial se lanzó el 21 de agosto de 2012. La versión 1.0 se lanzó el 25 de enero de 2013.
- Requisitos mínimos:
- Procesador: Dual-core 2Ghz o superior (recomendado), Single Core 1Ghz o superior (mínimo).
- RAM: 4 GB (recomendado).
- Sistema operativo: macOS X (10.13 o posterior), Windows 10 (Home, Pro, Enterprise; modo S no compatible) o 11, Ubuntu 12.04+, Mint 17.1+, Red Hat Enterprise Linux 8.0+, Oracle Linux 8.0+, CentOS 8+, Fedora 21+, OpenSUSE 13.2+, ArchLinux (solo 64 bits), Android 9.0+, iOS 15+, ChromeOS, tvOS, visionOS.
- Conexión a Internet: Banda ancha cableada o inalámbrica (3G/4G/LTE).
- Sistemas operativos compatibles: Windows 10/11, macOS (10.13+), Linux (varias distribuciones), Android (9.0+), iOS (15+), ChromeOS, tvOS, visionOS.
- Última versión estable: 6.6.0 (al 15 de septiembre de 2025).
- Fecha de fin de soporte: Zoom aplica una versión mínima de software trimestralmente. Las versiones anteriores a la 5.12.2 finalizaron su soporte el 5 de agosto de 2023. Zoom dejará de ofrecer soporte para dispositivos Windows de 32 bits; la versión final compatible se lanzará el 17 de noviembre de 2025. Zoom tiene como objetivo ofrecer soporte para una versión determinada durante al menos 9 meses antes de que su versión sea inferior a la mínima.
- Fecha de fin de vida útil: el controlador Android de Zoom Rooms 5.14.0 llegó al final de su vida útil el 1 de febrero de 2025. Zoom se esfuerza por brindar soporte a la versión final del software para dispositivos certificados durante hasta 15 meses, momento en el cual se alcanza la fecha de fin de soporte.
- Tipo de licencia: Freemium. Ofrece planes Básico (gratuito) y varios de pago (Pro, Business, Enterprise).
- Modelo de implementación: Plataforma de comunicaciones unificadas en la nube. Las cuentas de pago permiten organizar reuniones ilimitadas en la nube pública, con opciones locales disponibles para algunos usuarios.
Requisitos técnicos
- RAM: Mínimo 4 GB, recomendado 16 GB para un rendimiento óptimo.
- Procesador: Mínimo dual-core de 2 GHz o superior, recomendado quad-core de 2,5 GHz o superior.
- Almacenamiento: No se especifica explícitamente para la aplicación en sí, pero las grabaciones requieren almacenamiento (local o en la nube).
- Pantalla: Resolución de pantalla estándar. Para un rendimiento óptimo al compartir pantalla en portátiles, se recomienda un procesador de cuatro núcleos o superior.
- Puertos: USB para cámara web/micrófono externo (si no está incorporado).
- Sistema operativo: macOS X (10.13+), Windows 10/11, varias distribuciones de Linux (por ejemplo, Ubuntu 12.04+, Red Hat Enterprise Linux 8.0+), Android (9.0+), iOS (15+), ChromeOS.
Análisis de requisitos técnicos: Zoom está diseñado para ser accesible en una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta ordenadores de escritorio de alta gama. Los requisitos mínimos son relativamente bajos, lo que permite una amplia compatibilidad. Sin embargo, las especificaciones recomendadas, en particular para la RAM y el procesador, sugieren que un sistema más robusto mejora la experiencia del usuario, especialmente para vídeos de alta definición, la vista de galería con muchos participantes y la función de compartir pantalla. La plataforma depende de una conexión a internet estable, con requisitos de ancho de banda específicos para diferentes calidades de vídeo. La interrupción del soporte para versiones anteriores de Windows (7/8/8.1) y el próximo fin del soporte para dispositivos Windows de 32 bits indican una transición hacia sistemas operativos más modernos de 64 bits.
Soporte y compatibilidad
- Última versión: 6.6.0 (al 15 de septiembre de 2025).
- Compatibilidad con sistemas operativos: amplia, incluidas versiones recientes de Windows, macOS, Linux, Android, iOS, ChromeOS, tvOS y visionOS.
- Fecha de finalización del soporte: La versión mínima del software se aplica trimestralmente. Las versiones anteriores (p. ej., anteriores a la 5.12.2) ya no reciben soporte. El soporte para dispositivos Windows de 32 bits finaliza el 17 de noviembre de 2025.
- Localización: Disponible en 15 idiomas.
- Controladores disponibles: como aplicación de software, Zoom normalmente no requiere controladores específicos más allá de los controladores estándar del sistema operativo y del hardware para periféricos como cámaras web y micrófonos.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Zoom mantiene una amplia compatibilidad con los principales sistemas operativos y dispositivos, lo que garantiza una amplia base de usuarios. La empresa gestiona activamente el ciclo de vida de su software con una política de actualizaciones trimestrales, que ayuda a garantizar que los usuarios se beneficien de las últimas funciones, mejoras de seguridad y correcciones de errores. Si bien esta política anima a los usuarios a mantenerse actualizados, también implica que las versiones anteriores y las arquitecturas de sistemas operativos menos comunes (como Windows de 32 bits) eventualmente llegan al final del soporte, lo que obliga a los usuarios a actualizar su software o hardware para mantener la funcionalidad y la seguridad.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: Opciones de seguridad durante la reunión (salas de espera, bloqueo de reuniones, eliminación de participantes, suspensión de actividades), marcas de agua para compartir pantalla, firmas de audio, códigos de acceso a reuniones, requisito de presencia del anfitrión, cifrado de chat avanzado, administración de grabaciones en la nube, comunicación TLS, cifrado AES de 256 bits para contenido, cifrado de extremo a extremo opcional (E2EE).
- Vulnerabilidades conocidas: Vulnerabilidades recientes de alta gravedad (CVE-2025-27440, CVE-2025-27439, CVE-2025-0151, CVE-2025-0150) que afectan a las aplicaciones Zoom Workplace, Rooms Controller y Meeting SDK, principalmente relacionadas con la gestión de memoria (desbordamientos/subdesbordamientos de búfer, uso después de liberación) y una validación de entrada incorrecta, lo que permite la escalada de privilegios o la denegación de servicio. Estas vulnerabilidades se corrigieron en la versión 6.3.0 o posterior. También se han corregido otras vulnerabilidades, incluida una crítica (CVE-2024-24691) para clientes Windows.
- Estado de lista negra: No tiene un estado de lista negra general, pero ha enfrentado escrutinio con respecto a problemas de seguridad y privacidad en el pasado, lo que condujo a mejoras significativas.
- Certificaciones: Cumple con ISO/IEC 27001:2013, SOC 2 Tipo II, requisitos de control CSF HITRUST, autorización moderada FedRAMP, DoD IL4, certificación CJIS, certificación HIPAA.
- Compatibilidad con cifrado: Estándar de cifrado avanzado (AES) de 256 bits para contenido de reuniones, seminarios web y mensajería, con cifrado de extremo a extremo (E2EE) opcional. El cifrado de chat avanzado utiliza algoritmos asimétricos y simétricos.
- Métodos de autenticación: SAML, OAuth, autenticación basada en contraseña, autenticación de dos factores (2FA) para cuentas pagas, integración con plataformas de gestión de identidad empresarial (Okta, Microsoft Active Directory, etc.).
- Recomendaciones generales: Mantenga la aplicación Zoom actualizada a la última versión, habilite códigos de acceso para las reuniones, utilice salas de espera, habilite 2FA y tenga en cuenta los controles de seguridad en las reuniones.
Análisis de la calificación general de seguridad: Zoom ha mejorado significativamente su seguridad tras críticas anteriores. Ofrece un sólido conjunto de funciones de seguridad, que incluyen cifrado robusto y diversos métodos de autenticación, para proteger las reuniones y los datos de los usuarios. La empresa identifica y corrige activamente las vulnerabilidades, a menudo con calificaciones de alta gravedad, lo que demuestra un enfoque proactivo en la seguridad de la plataforma. Sus numerosas certificaciones y atestaciones de terceros (ISO, SOC 2, HITRUST, FedRAMP) refuerzan su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de los estándares del sector. Se recomienda encarecidamente a los usuarios mantener su software actualizado y utilizar las funciones de seguridad disponibles para mitigar los riesgos.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: no están disponibles públicamente en un formato estandarizado para el rendimiento general del software.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Ancho de banda:
- Vídeo de alta calidad (1:1): 600 kbps (arriba/abajo).
- Vídeo HD 720p (1:1): 1,2 Mbps (arriba/abajo).
- Vídeo HD 1080p (envío/recepción): 1,8 Mbps (subida/bajada).
- Videollamada grupal (alta calidad): 800 kbps/1,0 Mbps (subida/bajada).
- Vista de galería (720p HD): 1,5 Mbps/1,5 Mbps (arriba/abajo).
- Uso de CPU/RAM: optimizado para una mejor experiencia según las condiciones de la red; se recomiendan especificaciones más altas para escenarios exigentes.
- Ancho de banda:
- Consumo de energía: directamente relacionado con la calidad y duración del vídeo.
- Huella de carbono: Una llamada de Zoom de una hora produce entre 150 y 1000 gramos de CO2. Usar solo audio puede reducir la huella de carbono hasta en un 96 %.
- Comparación con activos similares: No se detalla explícitamente en los datos proporcionados, pero Zoom es una plataforma de videoconferencia líder conocida por su facilidad de uso y escalabilidad en comparación con sus competidores.
Análisis del estado general del rendimiento: El rendimiento de Zoom depende en gran medida del ancho de banda de internet y las especificaciones del dispositivo. Se ajusta dinámicamente a las condiciones de la red para optimizar la experiencia del usuario. Si bien puede funcionar con requisitos mínimos, el hardware de gama alta ofrece una experiencia más fluida, especialmente con múltiples participantes, video HD y pantalla compartida. El impacto ambiental de la plataforma, en particular su huella de carbono, es una preocupación reconocida, con emisiones significativas derivadas de las videollamadas. Los usuarios pueden reducirlo considerablemente optando por la comunicación solo por audio cuando sea posible.
Reseñas y comentarios de usuarios
Los usuarios elogian a Zoom por su interfaz intuitiva, facilidad de uso y amplia compatibilidad con diversos dispositivos y sistemas operativos. Sus puntos fuertes incluyen una calidad de video y audio confiable, funciones robustas como compartir pantalla, salas para grupos pequeños, grabación y fondos virtuales. Es ampliamente adoptado para trabajo remoto, educación en línea, telemedicina, atención al cliente y eventos virtuales. El nivel gratuito, que ofrece reuniones de hasta 100 participantes con un límite de 40 minutos, es un atractivo importante. Históricamente, sus debilidades han incluido problemas de seguridad y privacidad, aunque la compañía ha realizado esfuerzos sustanciales para abordarlos. Algunos usuarios pueden encontrar restrictivo el límite de 40 minutos en las reuniones grupales gratuitas. Los casos de uso recomendados abarcan desde reuniones individuales y horas de oficina virtuales hasta seminarios web a gran escala y colaboraciones en equipo, aprovechando funciones como reuniones recurrentes, pizarras e integraciones de calendario.
Resumen
Comunicaciones por Video de Zoom. Zoom es una plataforma de videoconferencia y colaboración basada en la nube, ampliamente utilizada, conocida por su interfaz intuitiva y su amplio conjunto de funciones. Es compatible con una amplia gama de sistemas operativos y dispositivos, lo que la hace muy accesible para diversos usuarios. La plataforma ofrece un modelo freemium, con robustos planes de pago que ofrecen capacidades mejoradas para empresas y negocios. Sus principales ventajas incluyen su facilidad de uso, funciones integrales para reuniones como compartir pantalla y salas para grupos pequeños, y un sólido soporte de localización. Zoom ha invertido significativamente en reforzar su marco de seguridad, implementando cifrado avanzado, autenticación multifactor y obteniendo numerosas certificaciones del sector para garantizar la protección de datos y la privacidad del usuario. Si bien el rendimiento de la plataforma se adapta al ancho de banda disponible y al hardware del dispositivo, su impacto ambiental, en particular la huella de carbono de las videollamadas, es un factor a considerar, con opciones como la participación solo con audio que ofrecen reducciones sustanciales. La compañía mantiene una política activa de ciclo de vida del software, actualizando la aplicación periódicamente para incorporar nuevas funciones y abordar vulnerabilidades. Sin embargo, esto requiere que los usuarios mantengan su software actualizado para garantizar la continuidad del soporte y la seguridad. En general, Zoom sigue siendo una solución líder para la comunicación virtual, en continua evolución para satisfacer las demandas del trabajo remoto y la colaboración digital.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.