
VivoBook 15 Gen 3
Asus VivoBook 15 Gen 3 ofrece un rendimiento sólido para las tareas cotidianas.
Simplifica tu ecosistema IT con InvGate Asset Management
Pruébalo 30 días sin costo - No precisa tarjeta de crédito
Especificaciones técnicas
- Procesador: Las opciones incluyen Intel Core i3, i5 e i7 (12.ª y 13.ª generación) o AMD Ryzen 3, 5 y 7 (serie 7000). Estos procesadores ofrecen una gama que abarca desde eficientes diseños de doble núcleo hasta configuraciones multinúcleo y multihilo para una multitarea optimizada.
- RAM: Las configuraciones suelen variar entre 8 GB y 16 GB de DDR4, y algunas variantes de AMD incluyen LPDDR5. Muchos modelos ofrecen una ranura SO-DIMM para expansión, lo que permite hasta 12 GB, 16 GB o 24 GB de RAM total, según la configuración base.
- Almacenamiento: Principalmente incluye SSD NVMe PCIe, con capacidades de 256 GB a 1 TB. Algunos modelos son compatibles con SSD PCIe Gen 3 o Gen 4. Algunas configuraciones también pueden incluir una bahía de 2,5 pulgadas para almacenamiento SATA adicional.
- Pantalla: Los paneles antirreflejos Full HD (1920x1080) de 15,6 pulgadas son estándar, generalmente con una frecuencia de actualización de 60 Hz y un brillo de 250 nits. Algunas configuraciones premium pueden ofrecer paneles OLED con una gama de colores más amplia.
- Gráficos: Gráficos integrados Intel Iris Xe (con Intel Core i5/i7) o AMD Radeon. Ideales para tareas cotidianas, consumo de medios y trabajo creativo ligero.
- Puertos: Incluye una selección versátil de puertos USB 2.0 Tipo A, USB 3.2 Gen 1 Tipo A y USB 3.2 Gen 1 Tipo C. Algunos puertos USB-C son compatibles con Power Delivery. También incluye un puerto HDMI 1.4 y un conector de audio combinado de 3,5 mm.
- Conectividad inalámbrica: admite Wi-Fi 5 (802.11ac), Wi-Fi 6 (802.11ax) o Wi-Fi 6E (802.11ax), junto con las versiones de Bluetooth 5.1, 5.2 o 5.3.
- Cámara web: cuenta con una cámara HD de 720p, a menudo equipada con un obturador de privacidad físico.
- Audio: Utiliza tecnología de audio SonicMaster con parlantes incorporados y un micrófono de matriz.
- Teclado: Teclado chiclet, a menudo retroiluminado, con un recorrido de tecla de 1,4 mm. Algunos modelos incluyen una tecla numérica.
- Batería: Normalmente una batería de iones de litio de 3 celdas y 42 Wh.
Análisis de especificaciones técnicas: El Asus VivoBook 15 Gen 3 ofrece una amplia gama de configuraciones que se adaptan a diversas necesidades de rendimiento y presupuestos. La inclusión de procesadores Intel de 12.ª y 13.ª generación o las recientes CPU AMD Ryzen garantiza un rendimiento óptimo para la informática diaria, las aplicaciones de oficina y el consumo multimedia. Las opciones de RAM son generalmente suficientes para la multitarea, con la flexibilidad de actualización en la mayoría de los modelos. La transición a SSD NVMe PCIe en toda la línea mejora significativamente los tiempos de arranque y la velocidad de carga de las aplicaciones. Si bien la pantalla Full HD estándar es adecuada para el uso general, la disponibilidad de paneles OLED en algunas variantes proporciona una experiencia visual superior. La selección de puertos es completa y ofrece buena conectividad para periféricos y pantallas externas. Los gráficos integrados son adecuados para juegos ocasionales y tareas creativas ligeras, pero no para cargas de trabajo gráficas exigentes. La inclusión de un obturador de privacidad para la cámara web y un teclado retroiluminado son añadidos prácticos para la comodidad y la privacidad del usuario.
Soporte y compatibilidad
- Compatibilidad con sistemas operativos: Se entrega principalmente con Windows 11 Home. Algunas configuraciones antiguas o específicas pueden venir con Windows 10, y la mayoría de los modelos se pueden actualizar a Windows 11. Algunos modelos "Flip" pueden ejecutar Chrome OS, y los usuarios pueden instalar Linux.
- Fecha de finalización del soporte: El soporte suele estar vinculado al ciclo de vida del sistema operativo preinstalado (p. ej., Windows 11). ASUS ofrece actualizaciones de controladores y firmware en su sitio web de soporte durante la vida útil del producto.
- Controladores disponibles: todos los controladores y utilidades necesarios están disponibles para descargar desde el sitio web de soporte oficial de ASUS, categorizados por números de modelo específicos.
- Actualizabilidad: La RAM suele ser actualizable mediante una ranura SO-DIMM disponible, que complementa la memoria soldada. El almacenamiento se puede ampliar reemplazando el SSD M.2 NVMe, y algunos modelos incluyen una bahía adicional de 2,5 pulgadas para unidades SATA.
Análisis del estado de soporte y compatibilidad: El Asus VivoBook 15 Gen 3 demuestra una excelente compatibilidad con los sistemas operativos modernos, principalmente Windows 11, lo que garantiza el acceso a las últimas funciones y actualizaciones de seguridad. La posibilidad de ampliar la RAM y el almacenamiento es una ventaja significativa, ya que prolonga la vida útil del portátil y mejora el rendimiento según las necesidades del usuario. ASUS mantiene un sólido portal de soporte en línea que facilita el acceso a controladores y firmware, crucial para mantener un rendimiento y una seguridad óptimos del sistema. La flexibilidad para instalar sistemas operativos alternativos como Linux lo hace aún más atractivo para los usuarios que buscan mayor personalización o entornos de desarrollo específicos.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: Incluye un obturador físico para la cámara web para mayor privacidad. Muchos modelos incorporan un sensor de huellas dactilares para un inicio de sesión biométrico seguro mediante Windows Hello. El Módulo de Plataforma Segura (TPM) proporciona seguridad basada en hardware para cifrado y arranque seguro. Los modelos más recientes con IA pueden integrar la tecnología de seguridad Microsoft Pluton.
- Vulnerabilidades: Como todos los dispositivos informáticos, el VivoBook 15 está sujeto a vulnerabilidades generales de software y firmware. Estas suelen deberse a sistemas operativos, controladores o aplicaciones de terceros obsoletos.
- Recomendaciones: Los usuarios deben actualizar periódicamente el sistema operativo, los controladores y el firmware BIOS/UEFI. Utilice contraseñas seguras y únicas o el sensor de huellas dactilares integrado para una autenticación segura. Instale un software antivirus confiable y tenga cuidado con los correos electrónicos o descargas sospechosas.
Análisis del estado de seguridad: El Asus VivoBook 15 Gen 3 incorpora funciones de seguridad esenciales que mejoran la protección del usuario. El obturador físico de privacidad de la cámara web es una medida sencilla pero eficaz contra el acceso no autorizado a la cámara. El sensor de huellas dactilares ofrece una autenticación biométrica cómoda y segura, lo que reduce la necesidad de contraseñas. La presencia de TPM contribuye a un proceso de arranque más seguro y al cifrado de datos. Si bien estas funciones proporcionan una base sólida, la vigilancia continua mediante actualizaciones de software periódicas y el cumplimiento de las mejores prácticas de ciberseguridad siguen siendo fundamentales para mitigar posibles vulnerabilidades.
Rendimiento y puntos de referencia
- Rendimiento general: Capaz de gestionar tareas informáticas cotidianas como navegación web, edición de documentos, streaming de contenido multimedia y multitarea ligera. El rendimiento se ajusta a la configuración del procesador elegida.
- Puntuaciones de referencia:
- Cinebench R23: Los modelos Intel Core i7 13620H alcanzan aproximadamente 10,930 de múltiples núcleos y 849 de un solo núcleo.
- Geekbench 6: Los modelos Intel Core i7 13620H alcanzan aproximadamente 9,817 núcleos múltiples y 2,550 núcleos únicos.
- PCMark 10: Las pruebas de productividad de oficina muestran que la duración de la batería es de alrededor de 6 horas y 46 minutos.
- 3DMark Night Raid: los gráficos integrados Intel Iris Xe pueden obtener una puntuación de alrededor de 15 100.
- PassMark (AMD Ryzen 3 7320U): aproximadamente 8,800 en promedio.
- Rendimiento en el mundo real:
- Multitarea: maneja múltiples pestañas del navegador y aplicaciones de oficina sin problemas.
- Juegos ligeros: los gráficos integrados permiten juegos casuales y títulos más antiguos con configuraciones más bajas (por ejemplo, Valorant a 120 fps, League of Legends a 106 fps con configuraciones altas de 1080p).
- Cargas de trabajo creativas: adecuadas para edición básica de fotografías y edición de vídeo ligera (por ejemplo, Photoshop y Premiere Pro para tareas básicas).
- Velocidad de almacenamiento: los SSD NVMe proporcionan tiempos de arranque rápidos, inicios de aplicaciones y transferencias de archivos (por ejemplo, velocidades de lectura de 5026 MB/s, velocidades de escritura de 2913 MB/s para SSD PCIe Gen 4).
- Comparación con dispositivos similares: Considerada una laptop de gama media-baja, ofrece un rendimiento competitivo para su precio. Suele ofrecer una mejor relación calidad-precio que algunos competidores de su categoría, especialmente gracias a sus opciones de actualización.
Análisis del estado del rendimiento: El Asus VivoBook 15 Gen 3 ofrece un rendimiento sólido para su público objetivo, destacando en la productividad diaria y la creación de contenido ligero. La elección de procesadores modernos Intel o AMD garantiza un funcionamiento con gran capacidad de respuesta. Si bien no es un portátil para juegos, la tarjeta gráfica integrada es sorprendentemente capaz para juegos casuales y aplicaciones creativas menos exigentes. Los rápidos SSD NVMe mejoran significativamente el rendimiento, contribuyendo a una experiencia de usuario ágil. La duración de la batería es moderada, adecuada para el uso móvil típico, aunque puede requerir carga durante periodos prolongados. En general, el VivoBook 15 ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que lo convierte en una opción fiable para estudiantes, usuarios domésticos y profesionales con necesidades informáticas estándar.
Reseñas y comentarios de los usuarios
- Asequibilidad: Elogiado constantemente como "un portátil decente por el precio".
- Velocidad y capacidad de respuesta: Los usuarios destacan con frecuencia su velocidad, especialmente con configuraciones SSD, notando tiempos de arranque rápidos y un funcionamiento fluido.
- Diseño: A menudo se describe como delgado, liviano y elegante, lo que lo hace portátil.
- Capacidad de actualización: comentarios positivos sobre la facilidad de actualizar la RAM y el almacenamiento SSD.
- Teclado: Generalmente bien recibido por su sensación táctil y retroiluminación.
- Pantalla (Mixta): Si bien algunos usuarios consideran que la pantalla Full HD es adecuada para tareas generales, otros critican su gama de colores y brillo, especialmente para uso en exteriores o trabajo creativo. Las opciones OLED reciben mayores elogios.
- Duración de la batería (mixta): los comentarios varían; algunos usuarios la consideran suficiente para un uso ligero, mientras que otros informan que es más corta de lo deseado, especialmente con un uso intensivo.
- Ruido del ventilador: algunos usuarios informan un ruido notable en el ventilador bajo carga.
- Calidad de construcción/Bisagras: Algunos comentarios antiguos mencionan preocupaciones sobre la durabilidad de las bisagras y la flexibilidad del chasis, aunque los modelos más nuevos apuntan a una mayor resiliencia.
- Calidad de la cámara web: la cámara web de 720p generalmente se considera adecuada para videollamadas, pero no de alta calidad.
Análisis de reseñas y comentarios de usuarios: Los comentarios de los usuarios sobre el Asus VivoBook 15 Gen 3 son mayoritariamente positivos, destacando su valor y rendimiento para las tareas diarias. Su precio asequible, junto con su velocidad y portabilidad, lo convierten en una opción popular entre estudiantes y usuarios en general. La posibilidad de actualizar componentes clave como la RAM y el almacenamiento es un atractivo importante. Sin embargo, la calidad de la pantalla es un punto de controversia recurrente, ya que los paneles estándar a menudo resultan insuficientes para usuarios que requieren precisión de color o alto brillo. La duración de la batería también presenta variaciones, dependiendo de los patrones de uso. Si bien se han observado algunas preocupaciones sobre la calidad de construcción en el pasado, la opinión general apunta a un dispositivo confiable y funcional para su segmento de precio.
Resumen
El Asus VivoBook 15 Gen 3 se posiciona como un portátil muy accesible y versátil, ideal para un amplio público, desde estudiantes hasta usuarios domésticos y profesionales con necesidades informáticas estándar. Su principal ventaja reside en ofrecer un equilibrio atractivo entre rendimiento, características y precio asequible. Equipado con modernos procesadores Intel de 12.ª/13.ª generación o AMD Ryzen serie 7000, junto con un rápido almacenamiento SSD NVMe y RAM DDR4/LPDDR5 actualizable, ofrece un rendimiento ágil para las tareas diarias, la multitarea e incluso cargas de trabajo creativas ligeras y juegos ocasionales. La inclusión de un obturador físico para la privacidad de la cámara web y un sensor de huellas dactilares mejora la privacidad y la seguridad del usuario.
Entre sus puntos fuertes se incluyen su excelente relación calidad-precio, la mejora significativa del almacenamiento SSD y la valiosa opción de ampliar la RAM y el almacenamiento, lo que prolonga la vida útil y la adaptabilidad del dispositivo. Su diseño delgado y ligero facilita su portabilidad. La amplia selección de puertos garantiza una amplia conectividad con periféricos.
Sin embargo, este dispositivo presenta algunas debilidades. La pantalla Full HD estándar, aunque funcional, a menudo presenta deficiencias en precisión de color y brillo, lo que puede ser un inconveniente para quienes crean contenido visual o trabajan frecuentemente en entornos con mucha luz. La duración de la batería, si bien aceptable para un uso moderado, podría no durar una jornada laboral completa para todos los usuarios. Algunos comentarios históricos indican preocupación por la durabilidad de las bisagras, aunque ASUS continúa perfeccionando sus diseños.
En general, el Asus VivoBook 15 Gen 3 es una opción recomendada para quienes buscan un portátil fiable y económico para productividad general, navegación web, consumo de medios y tareas creativas básicas. Su capacidad de actualización lo convierte en una opción con garantía de futuro dentro de su segmento de precio. Para quienes priorizan la calidad de la pantalla o una mayor duración de la batería para un uso móvil exigente, se recomienda explorar configuraciones con paneles OLED o baterías de mayor capacidad, o considerar modelos alternativos en un rango de precio más elevado.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.