
VivoBook 15 Gen 1
El Asus VivoBook 15 Gen 1 equilibra diseño y rendimiento.
Simplifica tu ecosistema IT con InvGate Asset Management
Pruébalo 30 días sin costo - No precisa tarjeta de crédito
Especificaciones técnicas
- Procesador: Las opciones incluyen Intel Core i3, i5 o i7 (serie U de 7.ª u 8.ª generación, por ejemplo, i7-8550U, i5-8250U, i3-8145U) o AMD serie A (por ejemplo, A12-9720P) o AMD Ryzen 7 3700U.
- RAM: Configurable desde 4 GB hasta 16 GB DDR4, a menudo con una ranura SO-DIMM para expansión.
- Almacenamiento: Opciones de almacenamiento dual disponibles, incluyendo SSD M.2 SATA/NVMe de 128 GB, 256 GB o 512 GB, y discos duros de 1 TB o 2 TB a 5400 RPM. Algunos modelos incorporan memoria Intel Optane para aceleración del disco duro.
- Pantalla: Pantalla Full HD de 15,6 pulgadas (1920 x 1080) con retroiluminación LED antirreflejos, relación de aspecto 16:9, frecuencia de actualización de 60 Hz y gama de colores NTSC del 45 %. Algunas versiones ofrecen resolución HD (1366 x 768). Incorpora biseles delgados NanoEdge.
- Gráficos: Intel UHD Graphics 620 integrada (para CPU Intel) o AMD Radeon R7/RX Vega 10 (para CPU AMD). GPU discretas opcionales: NVIDIA GeForce MX130, MX150 o MX250.
- Puertos: Incluye USB-A (USB 2.0 y USB 3.1 Gen 1), USB-C (USB 3.1 Gen 1, sin soporte para Thunderbolt), HDMI, lector de tarjetas microSD y un conector combinado de audio de 3,5 mm.
- Conectividad: Wi-Fi 5 (802.11ac) de doble banda y Bluetooth 4.2 o 5.1.
- Batería: Normalmente, una batería de iones de litio de 2 o 3 celdas, con capacidades de entre 37 Wh y 42 Wh. Admite carga rápida.
- Dimensiones y peso: Aproximadamente 357,2 x 230,4 x 19,9 mm y pesa alrededor de 1,6 kg a 1,7 kg.
- Otras características: Sensor de huellas dactilares opcional integrado en el panel táctil o el botón de encendido, cámara web VGA, audio SonicMaster, diseño de bisagra ErgoLift.
Análisis de especificaciones técnicas
El Asus VivoBook 15 Gen 1, que abarca modelos como el X510 y el X512, se dirige al mercado general y a quienes buscan un presupuesto ajustado, ofreciendo un equilibrio entre asequibilidad y rendimiento. La gama de procesadores, desde Intel Core i3 hasta i7 (7.ª/8.ª generación) y varios procesadores AMD, permite diversos niveles de rendimiento, adecuados tanto para la informática diaria como para las tareas más exigentes. Las configuraciones de RAM de hasta 16 GB DDR4 son adecuadas para la multitarea, y la inclusión de opciones SSD y HDD ofrece un buen equilibrio entre velocidad y capacidad de almacenamiento. La pantalla NanoEdge, una característica clave del diseño, ofrece una experiencia visual más inmersiva con biseles delgados, aunque la calidad del panel suele ser criticada por su brillo y reproducción del color. La selección de puertos es completa para su clase, incluyendo USB-C, pero carece de compatibilidad con Thunderbolt. La bisagra ErgoLift mejora la comodidad al escribir y el flujo de aire. En general, las especificaciones reflejan un portátil de gama básica a media, diseñado para la productividad general, el consumo de medios y el trabajo creativo ligero.
Soporte y compatibilidad
- Compatibilidad del sistema operativo: Se entrega principalmente con Windows 10 Home, con recomendaciones para Windows 10 Pro. Es posible que los modelos más nuevos o los controladores actualizados sean compatibles con Windows 11.
- Fecha de fin de soporte: ASUS generalmente ofrece soporte de software para sus modelos durante un período prolongado, con actualizaciones de controladores y BIOS disponibles durante años. Sin embargo, las fechas específicas de fin de vida útil (EOL) del hardware no siempre se indican explícitamente para cada modelo, sino para cada línea de productos. El soporte de Windows 10 de Microsoft finaliza el 14 de octubre de 2025.
- Controladores disponibles: Los controladores para varios componentes (por ejemplo, panel táctil, Wi-Fi, Intel I2C, GPIO, Dynamic Tuning Technology) están disponibles para descargar desde el sitio web de soporte de ASUS.
- Software y utilidades: incluye software ASUS preinstalado como MyASUS y ASUS Splendid.
- Capacidad de actualización: muchos modelos permiten que el usuario actualice la RAM y el almacenamiento (tanto SSD M.2 como HDD de 2,5 pulgadas).
Análisis del estado de soporte y compatibilidad
El Asus VivoBook 15 Gen 1 demuestra una sólida compatibilidad con su sistema operativo principal, Windows 10, con una ruta clara a Windows 11 para los modelos compatibles. ASUS mantiene un completo centro de descargas de controladores y utilidades, lo que garantiza que los usuarios mantengan sus sistemas actualizados. La política de la compañía de ofrecer soporte de software a largo plazo, incluso para modelos antiguos, es una ventaja significativa. La posibilidad de actualizar la RAM y el almacenamiento es una ventaja notable, ya que prolonga la vida útil y la utilidad del dispositivo. Sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta la fecha de finalización del soporte de Microsoft para Windows 10, lo que podría requerir una actualización a Windows 11 para recibir actualizaciones de seguridad continuas. La disponibilidad de controladores para diversos componentes internos garantiza la estabilidad y el rendimiento del sistema. Algunos usuarios informan de problemas con la instalación de controladores para Windows 10, que podrían requerir una solución específica.
Estado de seguridad
- Características de seguridad:
- Seguridad de Windows: Antivirus, Firewall y SmartScreen de Windows Defender integrados.
- Autenticación biométrica: Suele incluir un lector de huellas dactilares opcional para iniciar sesión en Windows Hello. Algunos modelos más nuevos pueden incluir una cámara infrarroja para reconocimiento facial.
- Protección de datos: cifrado de unidad BitLocker (con Windows 11 Pro), arranque seguro y un módulo de plataforma confiable (TPM) para almacenamiento seguro de claves.
- Funciones de seguridad de ASUS: ASUS Anti-Theft para rastreo remoto y borrado de datos. Los modelos más recientes de VivoBook pueden incluir un escudo de privacidad físico para la cámara web y detección de presencia con IA para el bloqueo automático.
- Vulnerabilidades:
- General: Como ocurre con cualquier dispositivo informático, el VivoBook 15 es susceptible a vulnerabilidades de software comunes que requieren actualizaciones periódicas del sistema operativo y de las aplicaciones.
- Vulnerabilidades del software de ASUS: Algunas aplicaciones de ASUS, como Armoury Crate, han presentado vulnerabilidades de alta gravedad (p. ej., CVE-2025-3464) que podrían permitir la omisión de la autenticación y la escalada de privilegios. Estas vulnerabilidades suelen corregirse mediante actualizaciones.
- Vulnerabilidades del firmware: ASUS lanza activamente actualizaciones de firmware para abordar mejoras de seguridad, incluida la gestión de memoria optimizada, la validación de entrada reforzada y el procesamiento mejorado de comandos del sistema.
- Recomendaciones:
- Mantenga el sistema operativo y todo el software actualizados: instale periódicamente actualizaciones de Windows y actualizaciones de las utilidades de ASUS (por ejemplo, MyASUS, Armoury Crate).
- Utilice seguridad biométrica: habilite y utilice el sensor de huellas dactilares o el reconocimiento facial para inicios de sesión seguros.
- Habilitar el cifrado de disco: utilice BitLocker o un cifrado similar para proteger los datos.
- Practique una navegación segura: tenga cuidado con los sitios web y las descargas sospechosas.
- Supervise los avisos de seguridad de ASUS: manténgase informado y aplique parches para cualquier vulnerabilidad identificada específica de los productos ASUS.
Análisis del estado de la seguridad
El Asus VivoBook 15 Gen 1 integra las funciones de seguridad estándar de Windows, lo que proporciona una capa fundamental de protección contra malware y accesos no autorizados. La inclusión de un TPM y autenticación biométrica opcional (lector de huellas dactilares) mejora la seguridad del dispositivo. ASUS también ofrece sus propias utilidades de seguridad, como Anti-Theft. Sin embargo, la seguridad no está exenta de desafíos. Al igual que muchos fabricantes, ASUS ha encontrado vulnerabilidades en su software propietario (por ejemplo, Armoury Crate), que requieren actualizaciones inmediatas. ASUS participa activamente en la divulgación coordinada de vulnerabilidades y publica avisos y parches. Los usuarios deben ser diligentes al aplicar estas actualizaciones para mitigar posibles riesgos. La presencia de un protector físico para la cámara web en algunos modelos más nuevos indica una creciente preocupación por la privacidad del usuario. En general, la seguridad es robusta cuando los usuarios siguen las prácticas de actualización recomendadas y las medidas de seguridad adecuadas.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia:
- Geekbench 5.1 (CPU): Los modelos con AMD Ryzen 7 3700U obtienen una puntuación de aproximadamente 3046, por debajo del promedio de portátiles convencionales de 4961. Los modelos con Intel Core i3-1005G1 obtienen una puntuación de aproximadamente 2399, también por debajo del promedio de la categoría de 2983.
- 3DMark Time Spy (Gráficos): NVIDIA GeForce MX150 obtiene alrededor de 1046, MX130 alrededor de 662 y Intel UHD Graphics 620 alrededor de 321.
- PCMark 10: No se detalla explícitamente para los modelos "Gen 1", pero generalmente indica el rendimiento para las tareas cotidianas.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Tareas diarias: maneja bien las tareas diarias de productividad liviana, la navegación web y el consumo de medios.
- Multitarea: puede manejar múltiples pestañas de Google Chrome y editar documentos, pero puede mostrar lentitud con muchas aplicaciones o pestañas abiertas.
- Tiempo de arranque: tiempos de arranque rápidos, especialmente con configuraciones SSD.
- Juegos: Las tarjetas gráficas integradas no son adecuadas para juegos exigentes ni para trabajos con gráficos que consuman muchos recursos. Las GPU discretas de gama baja (MX130/MX150/MX250) permiten ejecutar títulos antiguos o más ligeros con una configuración baja.
- Transcodificación de video: el rendimiento puede ser lento para tareas exigentes como la transcodificación de video 4K.
- Comparación con dispositivos similares:
- A menudo se compara con otras computadoras portátiles económicas como Acer Aspire 5, HP 15 Laptop y Lenovo IdeaPad.
- El rendimiento es generalmente competitivo dentro de su segmento de presupuesto, aunque a menudo cae por debajo de los promedios generales para puntos de referencia más exigentes.
Análisis del estado del desempeño
El Asus VivoBook 15 Gen 1 ofrece un rendimiento adecuado para su público objetivo: usuarios ocasionales, estudiantes y profesionales que necesitan un equipo para sus tareas diarias. Si bien gestiona con soltura la navegación web, la edición de documentos y la reproducción multimedia, sus benchmarks de rendimiento indican que no es un equipo potente. Las puntuaciones de la CPU suelen estar por debajo de la media general, lo que sugiere limitaciones para la multitarea intensiva o las aplicaciones que consumen mucha CPU. Los gráficos integrados son suficientes para las necesidades básicas de visualización, pero no están diseñados para los juegos modernos ni para cargas gráficas exigentes. Las opciones de GPU discretas proporcionan una ligera mejora para juegos ligeros o tareas creativas. La inclusión de SSD mejora significativamente la capacidad de respuesta y los tiempos de arranque. En general, el VivoBook 15 Gen 1 ofrece un rendimiento sólido y consistente para su precio, lo que lo convierte en una opción fiable para el uso general, pero los usuarios con necesidades informáticas más intensivas pueden encontrarlo insuficiente.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las opiniones de los usuarios sobre el Asus VivoBook 15 Gen 1 son generalmente variadas, lo que refleja su posicionamiento como un portátil económico y para el día a día. Los usuarios suelen elogiar su elegante diseño, sus delgados biseles NanoEdge y su chasis ligero, que le otorgan una apariencia más premium de lo que sugiere su precio. La bisagra ErgoLift suele destacarse como un factor positivo para la comodidad al escribir y la mejora del flujo de aire. La amplia selección de puertos y la opción de almacenamiento dual (SSD + HDD) también son muy bien recibidas.
Sin embargo, un punto recurrente de crítica es la calidad de la pantalla. Muchos usuarios reportan que la pantalla Full HD de 15.6 pulgadas, si bien ofrece un amplio espacio de trabajo, a menudo carece de vitalidad, brillo y precisión de color, luciendo deslavada o apagada. Los ángulos de visión también pueden ser limitados. El teclado, si bien ofrece un recorrido y espaciado de teclas decentes, a veces se describe como "esponjoso". La duración de la batería es otra queja común, a menudo por debajo de las expectativas para un uso continuo. El rendimiento generalmente se considera adecuado para tareas básicas, pero los usuarios notan lentitud al exigir al sistema con múltiples aplicaciones exigentes. La calidad de la cámara web también se menciona con frecuencia como deficiente. Algunos usuarios expresan su preocupación por la calidad de construcción, en particular la bisagra, que puede ser inestable y propensa a problemas con el tiempo, a pesar de que el chasis en general es razonablemente robusto.
A pesar de estos inconvenientes, muchos usuarios aún recomiendan el VivoBook 15 Gen 1 como una buena propuesta de valor por su precio, especialmente para estudiantes o usuarios ocasionales que priorizan la asequibilidad y una estética moderna sobre el rendimiento de primer nivel o la calidad de pantalla.
Resumen
El Asus VivoBook 15 Gen 1 se perfila como una opción atractiva en el segmento de portátiles económicos y de gama media, caracterizado por su diseño moderno y configuraciones versátiles. Sus puntos fuertes residen en su chasis atractivo y ligero con biseles NanoEdge delgados, que ofrece una estética premium poco común en su rango de precio. La bisagra ErgoLift mejora la comodidad del usuario, y la amplia selección de puertos, incluyendo USB-C, proporciona una buena conectividad. La posibilidad de ampliar la RAM y el almacenamiento aumenta significativamente su usabilidad y valor. Las funciones de seguridad, como TPM y biometría opcional, junto con el compromiso de ASUS con las actualizaciones de software, contribuyen a un entorno informático razonablemente seguro.
Sin embargo, este dispositivo presenta debilidades notables. La calidad de la pantalla se menciona constantemente como un inconveniente importante, con frecuencia carente de brillo, precisión de color y amplios ángulos de visión, lo que puede afectar el consumo de medios y las tareas visuales. La duración de la batería es generalmente mediocre, lo que limita su portabilidad para un uso prolongado sin una fuente de alimentación. Si bien es capaz de la productividad diaria, el rendimiento puede verse limitado bajo cargas de trabajo más pesadas, y los gráficos integrados no son adecuados para aplicaciones exigentes ni para juegos modernos. Los usuarios también señalan un teclado algo esponjoso y preocupaciones sobre la durabilidad de las bisagras con el tiempo.
En resumen, el Asus VivoBook 15 Gen 1 es una opción sólida para quienes buscan un portátil asequible y atractivo para informática general, navegación web y trabajo de oficina ligero. Su capacidad de actualización y sus sólidas especificaciones lo convierten en una opción práctica para estudiantes y usuarios ocasionales. Sin embargo, quienes priorizan la calidad de la pantalla, la larga duración de la batería o un alto rendimiento informático para tareas intensivas deberían considerar alternativas de gama alta. Para su público objetivo, ofrece un paquete equilibrado, siempre que las expectativas se ajusten a su presupuesto.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.