VIO Server 3.1
IBM VIOS 3.1 ofrece una virtualización robusta para sistemas Power.
Información básica
IBM Virtual I/O Server (VIOS) 3.1 es una capa de software de virtualización diseñada para IBM Power Systems. Permite compartir recursos de E/S físicos entre particiones lógicas de cliente (LPAR).
- Modelo: Servidor de E/S virtual (VIOS)
- Versión: 3.1 (incluye subversiones como 3.1.0, 3.1.1, 3.1.3, 3.1.4, 3.1.4.50)
- Fecha de lanzamiento: 9 de noviembre de 2018 (para VIOS 3.1.0).
- Requisitos mínimos: Consulte la sección de Requisitos técnicos.
- Sistemas operativos compatibles (base): AIX 7.2 TL3 (para 3.1.0) y AIX 7.2 TL4 (para 3.1.1).
- Sistemas operativos compatibles (LPAR de cliente): AIX y Linux.
- Última versión estable: VIOS 3.1.4.50 es un paquete de correcciones reciente.
- Fecha de fin de soporte: El soporte normal para VIOS 3.1.4 finalizará el 30 de abril de 2026. Se ofrece una extensión de servicio para VIOS 3.1.4 hasta el 30 de abril de 2028.
- Fecha de fin de soporte: No se indica explícitamente una fecha específica de "fin de soporte", pero se proporcionan fechas de fin de soporte. Las versiones anteriores de VIOS 2.x alcanzaron el fin de su última extensión de servicio el 30 de junio de 2023.
- Fecha de caducidad de la actualización automática: No especificada.
- Tipo de licencia: Parte de PowerVM Editions, una característica de hardware de IBM.
- Modelo de implementación: Implementado como una partición lógica dedicada (LPAR) en IBM Power Systems.
Requisitos técnicos
IBM VIOS 3.1 funciona con hardware IBM Power Systems, lo que requiere configuraciones específicas para un rendimiento y una funcionalidad óptimos.
- RAM: Mínimo 4 GB. Para grupos de almacenamiento compartido (SSP), se recomiendan 16 GB.
- Procesador: Mínimo 1 CPU con derecho garantizado. Generalmente se recomiendan 2 procesadores.
- Almacenamiento: Se requiere un mínimo de 30 GB para el grupo de volúmenes raíz (rootvg) para la instalación. A menudo se recomiendan 100 GB para rootvg. Se requiere un disco adicional para actualizaciones de discos alternativos.
- Pantalla/Puertos: Acceso estándar a la consola del servidor o acceso a la red. Admite la instalación mediante unidad flash USB.
- Sistema operativo: El propio VIOS está basado en AIX 7.2 TL3 o posterior.
- Hardware: Requiere servidores IBM Power Systems. Compatible con procesadores POWER7+ (modelos D) o posteriores, POWER8 y POWER9. VIOS 3.1.3 requiere específicamente POWER8 o posterior.
- Firmware: Para sistemas POWER8, se requiere el nivel de firmware FW860.20 o posterior. Para sistemas POWER9, se requiere FW910 o posterior.
- Consola de administración de hardware (HMC): Se requiere una HMC para crear particiones lógicas y asignar recursos al VIOS.
Análisis de requisitos técnicos: VIOS 3.1 exige un entorno Power Systems robusto, dada su función en la virtualización de recursos de E/S críticos. Las recomendaciones sobre memoria y almacenamiento, especialmente para SSP, subrayan la necesidad de un aprovisionamiento adecuado para garantizar la estabilidad y el rendimiento. Los requisitos de hardware y firmware hacen hincapié en la compatibilidad con las arquitecturas Power Systems modernas, dejando atrás las generaciones anteriores. El uso de HMC destaca su marco de gestión de nivel empresarial.
Soporte y compatibilidad
IBM VIOS 3.1 ofrece un ciclo de vida de soporte definido y una amplia compatibilidad con el hardware de IBM Power Systems y los sistemas operativos de los clientes.
- Última versión: VIOS 3.1.4.50 es una versión de paquete de correcciones actual.
- Compatibilidad con SO (Base): Basado en AIX 7.2 TL3/TL4.
- Compatibilidad con sistemas operativos (LPAR de cliente): Admite particiones lógicas de cliente AIX y Linux.
- Fecha de fin de soporte: El soporte normal para VIOS 3.1.4 finaliza el 30 de abril de 2026. Una opción de servicio extendido para 3.1.4 está disponible hasta el 30 de abril de 2028.
- Localización: Admite la instalación de conjuntos de archivos de idioma adicionales después de la configuración inicial.
- Controladores disponibles: Incorpora mejoras en los controladores de dispositivos de AIX 7.2. Se recomienda el controlador AIXPCM, que reemplaza al controlador SDDPCM anterior.
- Compatibilidad de hardware: Compatible con sistemas IBM Power con procesadores POWER7+ (modelos D) o posteriores, POWER8 y POWER9. VIOS 3.1.3 requiere POWER8 o posterior.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: VIOS 3.1 mantiene una sólida compatibilidad con el hardware IBM Power Systems reciente y actual, aprovechando la estabilidad y las características de AIX 7.2. Las fechas de fin de soporte claramente definidas permiten una planificación proactiva y estrategias de migración. La transición a los controladores AIXPCM simplifica el mantenimiento al integrar las actualizaciones con el sistema operativo. La compatibilidad con particiones lógicas (LPAR) de clientes AIX y Linux garantiza la versatilidad en entornos virtualizados.
Estado de seguridad
IBM VIOS 3.1 integra varias características de seguridad y se beneficia de su base AIX 7.2, aunque está sujeto a una gestión continua de vulnerabilidades.
- Características de seguridad:
- Basado en un sistema operativo AIX 7.2 modernizado y reforzado, que incluye limpieza de software (eliminación de software antiguo, soluciones incluidas y versiones obsoletas de Java).
- Las mejoras en el fortalecimiento del quórum de disco y la optimización del manejo de errores contribuyen a la resiliencia del sistema.
- Utiliza SHA-256 para algoritmos de contraseña y admite contraseñas largas (hasta 255 caracteres).
- Ofrece cifrado Logical Volume Manager (LVM) para rootvg y dispositivos de volcado.
- Admite el cifrado de volúmenes físicos mediante el protocolo SCSI a través del comando hdcryptmgr.
- Los servicios inseguros como rexec, rsh, telnet y ftp están deshabilitados por defecto.
- Las operaciones de Live Partition Mobility (LPM) en los sistemas POWER9 se benefician de la compresión/cifrado en chip.
- Vulnerabilidades conocidas:
- Se han identificado vulnerabilidades críticas recientes (p. ej., CVE-2025-36250, CVE-2025-36251) en los servicios del servidor NIM (nimesis y nimsh) que afectan a VIOS 3.1 (y 4.1), lo que podría permitir la ejecución remota de comandos arbitrarios. Estas vulnerabilidades abordan vectores de ataque adicionales para vulnerabilidades ya corregidas.
- Se han informado otras vulnerabilidades para versiones específicas de paquetes de corrección (por ejemplo, 3.1.3.17, 3.1.3.8, 3.1.3.2), que normalmente se abordan mediante parches.
- Estado en la lista negra: No se indica ningún estado general en la lista negra.
- Certificaciones: La guía para la configuración segura está disponible a través de las especificaciones del CIS (Center for Internet Security) para servidores VIOS.
- Compatibilidad con cifrado: cifrado LVM para rootvg y dispositivos de volcado, cifrado de volumen SCSI físico y LPM con cifrado en chip.
- Métodos de autenticación: Políticas de contraseñas robustas con algoritmo SHA-256 y soporte para contraseñas de longitud extendida.
- Recomendaciones generales: Aplique periódicamente los últimos paquetes de correcciones y actualizaciones de seguridad. Siga las recomendaciones de CIS para una configuración segura, incluyendo el redimensionamiento de los sistemas de archivos y la regeneración de las claves de host SSH después de la instalación.
Análisis de la calificación general de seguridad: IBM VIOS 3.1 se beneficia de una base AIX 7.2 reforzada, que incorpora prácticas de seguridad modernas como algoritmos de contraseñas robustos, opciones de cifrado y la desactivación predeterminada de servicios inseguros. Sin embargo, como cualquier software empresarial complejo, está sujeto al descubrimiento continuo de vulnerabilidades. La presencia de CVE críticos recientes subraya la importancia de la aplicación oportuna de parches y el cumplimiento de los avisos de seguridad de IBM. Seguir las prácticas de seguridad recomendadas, incluidas las actualizaciones periódicas y el fortalecimiento de la configuración según los estándares CIS, es fundamental para mantener una sólida postura de seguridad.
Rendimiento y puntos de referencia
IBM VIOS 3.1 se centra en mejorar el rendimiento y la eficiencia a través de su base actualizada y mejoras en funciones específicas.
- Puntuaciones de referencia: Las puntuaciones de referencia específicas disponibles públicamente no se detallan de forma consistente en la información proporcionada. Las mejoras de rendimiento se describen generalmente de forma cualitativa.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Las mejoras en los controladores de dispositivos en AIX 7.2 contribuyen a mejorar el rendimiento y la eficiencia.
- El rendimiento de Live Partition Mobility (LPM) mejora significativamente en los sistemas POWER9 gracias al uso de la funcionalidad de compresión y cifrado en chip durante la migración de LPAR.
- Funcionalidades como MPIO (E/S de múltiples rutas) mejorada ofrecen una conmutación por error de Fibre Channel más rápida y un tráfico FPIN optimizado.
- La reducción del tiempo de arranque contribuye a la disponibilidad y eficiencia generales del sistema.
- El cambio a una base de datos PostgreSQL para la gestión del grupo de almacenamiento compartido (SSP) (desde Solid) ofrece una solución más robusta y escalable.
- Consumo de energía: No se detalla explícitamente.
- Huella de carbono: No se detalla explícitamente.
- Comparación con activos similares: En comparación con su predecesor, VIOS 2.x (basado en AIX 6.1), VIOS 3.1 (basado en AIX 7.2) ofrece ventajas significativas en modernización, seguridad y resiliencia. Está mejor equipado para aprovechar las nuevas características del hardware POWER, lo que se traduce en un mejor rendimiento y mayores capacidades de virtualización.
Análisis del estado general del rendimiento: VIOS 3.1 ofrece mejoras de rendimiento notables, principalmente gracias a su base AIX 7.2 actualizada y a sus funciones optimizadas para los sistemas Power modernos. Las principales áreas de mejora incluyen las operaciones de E/S, la eficiencia de la gestión de baja potencia (LPM) y la capacidad de respuesta general del sistema. Si bien no se dispone fácilmente de cifras de referencia específicas, los cambios arquitectónicos y las actualizaciones de funciones indican un claro enfoque en maximizar el rendimiento de las cargas de trabajo virtualizadas en el hardware IBM Power. La capacidad de aprovechar las funcionalidades integradas de POWER9 para LPM supone una ventaja significativa para entornos dinámicos.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Los comentarios de los usuarios sobre IBM VIOS 3.1 destacan sus avances al tiempo que señalan las complejidades de las actualizaciones de versiones principales.
- Fortalezas:
- Elogiado por su modernización, seguridad mejorada y mayor resiliencia gracias a su base AIX 7.2.
- Las nuevas características "preparadas para la nube", como la virtualización iSCSI con soporte MPIO, han tenido una buena acogida.
- La posibilidad de instalar mediante unidad flash USB es una mejora práctica.
- Las mejoras en los controladores de dispositivos y un menor tamaño del software contribuyen a la eficiencia y a reducir los periodos de mantenimiento.
- La herramienta viosupgrade se proporciona para ayudar en la migración, con el objetivo de lograr un proceso más sencillo y fiable.
- Generalmente se considera "sólido como una roca" una vez instalado y en funcionamiento, sin cambios funcionales importantes que requieran un nuevo aprendizaje.
- Debilidades:
- La actualización de VIOS 2.x a 3.1 se considera una "actualización importante" e implica una "instalación de sobrescritura nueva y completa", lo que puede ser complejo y llevar mucho tiempo.
- Algunos usuarios han informado de problemas e incluso fallos durante el proceso de actualización, lo que requiere una planificación cuidadosa, copias de seguridad exhaustivas y una posible recuperación manual.
- Las primeras versiones de VIOS 3.1 tenían errores, lo que llevó a recomendar esperar a paquetes de correcciones posteriores antes de actualizar los sistemas de producción.
- La eliminación de IVM (Administrador de virtualización integrado) significa que los usuarios deben instalar un VIOS adecuado.
- Casos de uso recomendados:
- Esencial para la virtualización de recursos de E/S para LPAR de AIX y Linux en IBM Power Systems.
- Muy recomendable para entornos que buscan aprovechar al máximo las capacidades y el rendimiento del hardware POWER más reciente (POWER8, POWER9).
- Ideal para organizaciones que buscan mayor seguridad, resiliencia y funciones de virtualización modernizadas.
Resumen
IBM Virtual I/O Server (VIOS) 3.1 representa una evolución significativa en la plataforma de virtualización PowerVM de IBM, basada en una versión modernizada de AIX 7.2. Lanzada en noviembre de 2018, ofrece mejoras sustanciales en seguridad, resiliencia y rendimiento, especialmente para los sistemas IBM Power8 y Power9. Entre sus principales ventajas se incluyen controladores de dispositivos mejorados, modos de compatibilidad nativa para procesadores más recientes y nuevas funciones preparadas para la nube, como la virtualización iSCSI con soporte para MPIO. La seguridad se refuerza mediante un software más eficiente, algoritmos de contraseñas más robustos, cifrado LVM y la desactivación predeterminada de servicios inseguros. El rendimiento se beneficia de estas actualizaciones arquitectónicas, incluyendo operaciones de Live Partition Mobility (LPM) más rápidas gracias a las capacidades integradas de POWER9 y tiempos de arranque reducidos.
Sin embargo, la actualización de versiones anteriores de VIOS 2.x a la 3.1 no es una simple actualización, sino una instalación completa que, según los usuarios, puede ser compleja y propensa a problemas si no se planifica y ejecuta meticulosamente. Esto exige una preparación exhaustiva, incluyendo copias de seguridad completas y, posiblemente, el uso de herramientas como viosupgrade. Si bien las últimas versiones estables, como VIOS 3.1.4.50, corrigen muchos errores iniciales, la vigilancia constante de las vulnerabilidades de seguridad y la aplicación oportuna de parches siguen siendo fundamentales, como lo demuestran las recientes vulnerabilidades CVE que afectan a los servicios NIM.
En resumen, VIOS 3.1 es un componente robusto y esencial para los entornos modernos de IBM Power Systems, ya que ofrece una plataforma segura, resiliente y de alto rendimiento para cargas de trabajo virtualizadas de AIX y Linux. El fin del soporte estándar para la versión 3.1.4 está previsto para el 30 de abril de 2026, con una opción de servicio extendido hasta el 30 de abril de 2028, lo que proporciona una hoja de ruta clara para la gestión del ciclo de vida. Se recomienda encarecidamente a las organizaciones que utilizan hardware compatible de Power Systems que migren a VIOS 3.1 (o posterior) para aprovechar sus mejoras y mantener las configuraciones compatibles.
Nota: La información proporcionada se basa en datos disponibles públicamente y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
