Ubuntu Server 20.04 LTS
Ubuntu Server 20.04 LTS destaca por su estabilidad y seguridad.
Información básica
Canonical Ubuntu Server 20.04 LTS, con nombre en clave "Focal Fossa", es una versión de soporte a largo plazo del sistema operativo Ubuntu diseñada para entornos de servidor. Se centra en la estabilidad, la seguridad y el rendimiento para implementaciones empresariales en nubes públicas, centros de datos y computación perimetral.
- Modelo: Servidor Ubuntu
- Versión: 20.04 LTS (Fosa Focal)
- Fecha de lanzamiento: 23 de abril de 2020
- Requisitos mínimos:
- Procesador: 1 GHz o superior
- RAM: 512 MB (se recomienda 1 GB)
- Almacenamiento: 2,5 GB de espacio libre en disco (5 GB para instalaciones ISO, se recomiendan 25 GB)
- Sistemas operativos compatibles: Linux (Ubuntu Server es el sistema operativo en sí).
- Última versión estable: 20.04.6 LTS (según la información disponible actualmente)
- Fecha de fin del soporte estándar: 31 de mayo de 2025
- Fecha de fin de soporte: 31 de mayo de 2025 (para soporte estándar). El mantenimiento de seguridad extendido (ESM) a través de Ubuntu Pro extiende el soporte hasta abril de 2030, con un complemento Legacy opcional que lo extiende hasta mayo de 2032.
- Fecha de vencimiento de la actualización automática: Las actualizaciones estándar cesan el 31 de mayo de 2025.
- Tipo de licencia: Código abierto (varias licencias para el software incluido, principalmente GPL)
- Modelo de implementación: Local, nube (pública y privada), máquinas virtuales, dispositivos perimetrales.
Requisitos técnicos
Ubuntu Server 20.04 LTS proporciona una base flexible, con requisitos estrictos que varían según el escenario.
- RAM: Mínimo 512 MB (se recomienda 1 GB para uso básico, 1,5 GB para instalaciones ISO, se sugieren 3 GB o más para configuraciones complejas).
- Procesador: 1 GHz o superior. Admite arquitecturas Intel/AMD de 64 bits (amd64), Arm de 64 bits (arm64), Arm de 32 bits (armhf), Power de 64 bits (ppc64el), RISC-V de 64 bits (riscv64) y Mainframe de 64 bits (s390x).
- Almacenamiento: Mínimo de 2,5 GB de espacio libre en disco (4 GB para imágenes en la nube, 5 GB para instalaciones ISO). Se recomienda un mínimo de 25 GB o más para un uso práctico con software adicional.
- Pantalla: Normalmente no es necesaria para instalaciones de servidor, que generalmente se ejecutan sin interfaz gráfica.
- Puertos: Se requiere conexión Ethernet para actualizaciones y acceso remoto. Puerto USB o unidad de DVD para el medio de instalación.
- Sistema operativo: El sistema operativo es Ubuntu Server 20.04 LTS.
Análisis de los requisitos técnicos
Los requisitos técnicos de Ubuntu Server 20.04 LTS son mínimos, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de hardware, desde pequeñas máquinas virtuales hasta computación a escala empresarial. La compatibilidad con diversas arquitecturas, incluidas x86-64, ARM, POWER y s390x, destaca su versatilidad. Si bien los mínimos son bajos, las especificaciones recomendadas ofrecen un mejor rendimiento y permiten gestionar cargas de trabajo más complejas. La ausencia de una interfaz gráfica de usuario por defecto reduce el consumo de recursos, optimizándolo para funciones de servidor.
Soporte y compatibilidad
Ubuntu Server 20.04 LTS es una versión de soporte a largo plazo, que proporciona mantenimiento extendido.
- Última versión: 20.04.6 LTS.
- Soporte del sistema operativo: Canonical proporciona cinco años de actualizaciones estándar de seguridad y mantenimiento para todos los paquetes del repositorio 'Main'.
- Fecha de fin del soporte estándar: 31 de mayo de 2025.
- Soporte extendido: Ubuntu Pro ofrece mantenimiento de seguridad extendido (ESM) durante cinco años adicionales, extendiendo el soporte hasta abril de 2030. Un complemento Legacy opcional puede extenderlo aún más hasta mayo de 2032. ESM cubre correcciones de seguridad para paquetes tanto en el repositorio 'Main' como en el repositorio 'Universe'.
- Localización: Ubuntu admite una amplia gama de idiomas y configuraciones regionales, aunque las instalaciones de servidor suelen utilizar el inglés.
- Controladores disponibles: Incluye el kernel de Linux 5.4, que ofrece compatibilidad con hardware nuevo, como las CPU Intel Comet Lake, las plataformas Tiger Lake iniciales y varios modelos de Raspberry Pi. Los controladores propietarios, como los de NVIDIA, se instalan fácilmente.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
Ubuntu Server 20.04 LTS ofrece un soporte sólido y una amplia compatibilidad gracias a su naturaleza LTS y al compromiso de Canonical con el mantenimiento a largo plazo. El periodo de soporte estándar de cinco años es adecuado para muchas empresas, y la suscripción a Ubuntu Pro lo extiende significativamente, proporcionando una plataforma estable durante 10-12 años. Este soporte extendido es crucial para entornos que requieren ciclos de implementación prolongados y cumplimiento normativo. La compatibilidad con diversas arquitecturas de hardware y la inclusión de un kernel de Linux moderno garantizan una amplia compatibilidad con hardware.
Estado de seguridad
La seguridad es un tema central en Ubuntu Server 20.04 LTS, con un enfoque holístico que abarca desde el hardware hasta las aplicaciones.
- Características de seguridad:
- Medidas de autoprotección del kernel, control de la integridad del flujo y protección contra colisiones de pila.
- VPN WireGuard integrada a nivel de kernel para criptografía moderna y alta seguridad.
- Se ha mejorado el arranque seguro UEFI para proteger contra ataques de bajo nivel y rootkits.
- Fast ID Online (FIDO) para autenticación multifactor universal y sin contraseña.
- Autenticación de dos factores basada en hardware para SSH.
- Compatibilidad total con el cifrado de disco mediante LVM/LUKS (Linux Unified Key Setup) con claves AES-XTS-plain64 y de 256 bits.
- Compatibilidad con AMD Secure Encrypted Virtualization e IBM Secure Execution para la protección de datos en uso.
- Aislamiento estricto mediante instantáneas para aplicaciones clave como MicroK8s para limitar la proliferación de ataques.
- Vulnerabilidades conocidas: Las actualizaciones de seguridad periódicas solucionan las vulnerabilidades descubiertas. Algunos ejemplos son diversas vulnerabilidades del kernel de Linux (por ejemplo, USN-6974-1, USN-7331-1, USN-5980-1, USN-4982-1) y actualizaciones para paquetes específicos como libssh, squid y ruby.
- Estado en la lista negra: No figura en ninguna lista negra general. Las vulnerabilidades se solucionan mediante parches.
- Certificaciones: Certificación FIPS 140-2 Nivel 1 para sus módulos criptográficos (p. ej., OpenSSL 1.1.1). Ubuntu Server también cuenta con un programa de certificación de hardware para sistemas compatibles.
- Compatibilidad con cifrado: Integral, incluyendo cifrado de disco completo con LUKS y virtualización cifrada segura.
- Métodos de autenticación: Admite autenticación basada en contraseña, basada en clave, de dos factores (incluida la basada en hardware para SSH) y FIDO para autenticación sin contraseña.
- Recomendaciones generales: Mantenga los sistemas actualizados con los últimos parches de seguridad, utilice Ubuntu Pro para un mantenimiento de seguridad prolongado e implemente prácticas de seguridad recomendadas como el cifrado de disco y la autenticación multifactor.
Análisis de la calificación general de seguridad
Ubuntu Server 20.04 LTS cuenta con una sólida calificación de seguridad general. El enfoque integral de Canonical para la seguridad, desde el hardware hasta las aplicaciones, proporciona una defensa robusta. Funciones clave como la autoprotección del kernel, el arranque seguro, la VPN WireGuard y la autenticación FIDO mejoran significativamente su nivel de seguridad. La certificación FIPS 140-2 Nivel 1 para módulos criptográficos avala su idoneidad para entornos regulados. Si bien se descubren vulnerabilidades conocidas periódicamente, las oportunas actualizaciones de Canonical y las opciones de mantenimiento de seguridad extendido (Ubuntu Pro) garantizan que los sistemas permanezcan seguros durante todo su ciclo de vida. Su enfoque en la estabilidad y seguridad de nivel empresarial lo convierte en una opción confiable para implementaciones en producción.
Rendimiento y puntos de referencia
Ubuntu Server 20.04 LTS está optimizado para el rendimiento y la estabilidad, especialmente en entornos de nube y empresariales.
- Puntuaciones de referencia: Las pruebas comparativas entre Ubuntu 20.04 y 18.04 muestran mejoras en el rendimiento, y la versión 20.04 supera a su predecesora en una gran mayoría de las pruebas.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Tiempos de arranque más rápidos gracias al kernel de Linux 5.4.
- Mejora del soporte de hardware y del consumo de memoria.
- Rendimiento y seguridad mejorados gracias al kernel de Linux 5.4.
- Implementaciones de IA simplificadas con la pila de software NVIDIA CUDA.
- HAProxy 2.0 y Kronosnet mejoran el rendimiento de alta disponibilidad y agrupación en clústeres, ofreciendo un mayor rendimiento y una menor latencia.
- Consumo de energía: El kernel de Linux 5.4 incluye importantes mejoras en el ahorro de energía.
- Huella de carbono: No se detalla explícitamente en los datos disponibles, pero las mejoras en el ahorro de energía del núcleo contribuyen a la eficiencia energética.
- Comparación con activos similares:
- A menudo se compara con otras distribuciones de Linux como RHEL. Si bien las instalaciones de servidor predeterminadas pueden mostrar un rendimiento similar, Ubuntu 20.04 se beneficia de un kernel más nuevo (5.4) en comparación con RHEL 8.5 (5.13).
- Generalmente se considera más rápida que la versión LTS anterior, Ubuntu 18.04.
Análisis del estado general del desempeño
Ubuntu Server 20.04 LTS ofrece un rendimiento excepcional, gracias a su moderno kernel de Linux (5.4), que mejora la velocidad, la compatibilidad con hardware y la eficiencia energética. Las pruebas de rendimiento indican una notable mejora con respecto a su predecesor, la versión 18.04. Sus optimizaciones para entornos empresariales y de nube, junto con características como la aceleración de las implementaciones de IA y la mejora de la agrupación en clústeres, lo posicionan como una opción de alto rendimiento para cargas de trabajo de servidor exigentes. La estabilidad inherente a una versión LTS garantiza un rendimiento constante a lo largo del tiempo.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Los comentarios de los usuarios destacan a Ubuntu Server 20.04 LTS como un sistema operativo estable, seguro y de alto rendimiento.
- Fortalezas:
- Estabilidad y resiliencia de nivel empresarial.
- Funciones de seguridad mejoradas, incluyendo VPN WireGuard, Arranque Seguro y autenticación FIDO.
- Soporte a largo plazo (LTS) con opciones de mantenimiento de seguridad extendido (ESM) hasta 10-12 años.
- Rendimiento mejorado, tiempos de arranque más rápidos y mejor compatibilidad con hardware.
- Facilidad de instalación y gestión, incluyendo instalaciones de servidor automatizadas.
- Amplia compatibilidad de hardware en diversas arquitecturas.
- Fuerte apoyo de la comunidad y amplia documentación.
- Debilidades:
- El soporte estándar finaliza en mayo de 2025, lo que requiere la migración o la instalación de Ubuntu Pro para continuar recibiendo actualizaciones de seguridad.
- La actualización de 20.04 LTS a 24.04 LTS no es una ruta directa, y a menudo requiere una actualización intermedia a 22.04 LTS o una instalación nueva.
- Algunos usuarios pueden encontrar compleja la transición a las nuevas versiones LTS para las implementaciones existentes.
- Casos de uso recomendados:
- Despliegues de producción en nubes públicas, centros de datos y entornos perimetrales.
- Alojamiento de aplicaciones web, bases de datos y otros servicios del lado del servidor.
- Cargas de trabajo de IA y aprendizaje automático, especialmente con la integración de NVIDIA CUDA.
- Entornos que requieren alta seguridad y cumplimiento (por ejemplo, certificados FIPS 140-2).
- Plataformas de virtualización y contenerización.
Resumen
Canonical Ubuntu Server 20.04 LTS (Focal Fossa) se destaca como un sistema operativo altamente estable, seguro y de alto rendimiento, diseñado para diversos entornos de servidor. Lanzado el 23 de abril de 2020, ofrece una base sólida con un ciclo de soporte estándar que se extiende hasta el 31 de mayo de 2025. Entre sus principales fortalezas se incluyen su estabilidad de nivel empresarial, funciones de seguridad integrales como Kernel Self Protection, VPN WireGuard, Arranque Seguro, autenticación FIDO y cifrado de disco completo. La certificación FIPS 140-2 Nivel 1 refuerza aún más su nivel de seguridad para industrias reguladas. El rendimiento se ha mejorado notablemente con respecto a las versiones LTS anteriores, con tiempos de arranque más rápidos, soporte de hardware mejorado y optimizaciones para cargas de trabajo de IA. Su amplia compatibilidad con múltiples arquitecturas (x86-64, ARM, POWER, RISC-V, s390x) lo hace adaptable a diversas infraestructuras de hardware.
La principal desventaja radica en la proximidad del fin del soporte estándar. Los usuarios deben planificar la migración a una versión LTS más reciente (por ejemplo, 22.04 LTS o 24.04 LTS) o suscribirse a Ubuntu Pro para el Mantenimiento de Seguridad Extendido (ESM) y así seguir recibiendo actualizaciones de seguridad hasta abril de 2030, o incluso hasta mayo de 2032 con el complemento Legacy. Esta transición requiere una planificación cuidadosa, ya que no se admiten actualizaciones directas de la versión 20.04 a la 24.04.
En general, Ubuntu Server 20.04 LTS es altamente recomendable para organizaciones que buscan un sistema operativo de servidor confiable, seguro y de alto rendimiento, especialmente para implementaciones en la nube, centros de datos y en el borde. Sus opciones de soporte a largo plazo ofrecen flexibilidad para ciclos de vida operativos extendidos, siempre que se implementen estrategias adecuadas de actualización o soporte extendido. La información proporcionada se basa en datos disponibles públicamente y puede variar según las configuraciones específicas del dispositivo; para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
