Ubuntu 14.04 LTS
Ubuntu 14.04 LTS es conocido por su estabilidad y eficiencia.
Información básica
- Modelo: Ubuntu 14.04 LTS (Trusty Tahr)
- Versión: 14.04.6 LTS
- Fecha de lanzamiento: 17 de abril de 2014
- Requisitos mínimos:
- Procesador: 700 MHz (Intel Celeron o superior)
- RAM: 512 MiB
- Almacenamiento: 5 GB de espacio en disco duro
- Pantalla: VGA con capacidad para una resolución de 1024x768.
- Sistemas operativos compatibles: Como sistema operativo, admite varias arquitecturas de hardware, incluidos los sistemas de 32 bits (x86) y 64 bits (x86-64).
- Última versión estable (de 14.04): 14.04.6 LTS
- Fecha de fin del soporte estándar: 25 de abril de 2019
- Fecha de finalización de la vida:
- Soporte estándar: 25 de abril de 2019
- Con mantenimiento de seguridad extendido (ESM): abril de 2024
- Con el complemento Ubuntu Pro Legacy: abril de 2029 (un total de 15 años desde su lanzamiento).
- Fecha de vencimiento de las actualizaciones automáticas: Las actualizaciones automáticas para seguridad y mantenimiento estándar finalizaron con el fin del soporte estándar el 25 de abril de 2019. Las actualizaciones continuaron a través de ESM hasta abril de 2024 y están disponibles a través del complemento Ubuntu Pro Legacy hasta abril de 2029.
- Tipo de licencia: Ubuntu en sí es una distribución de software bajo varias licencias de código abierto, principalmente la Licencia Pública General GNU (GPL) y la Licencia Pública General Reducida GNU (LGPL) para sus componentes principales.
- Modelo de implementación: Se implementa principalmente como sistema operativo de escritorio y sistema operativo de servidor. También se utiliza ampliamente en entornos de nube y de escalado horizontal.
Canonical Ubuntu 14.04 LTS, con nombre en clave «Trusty Tahr», se lanzó el 17 de abril de 2014 como versión con soporte a largo plazo. Ofrecía cinco años de soporte estándar, que finalizó el 25 de abril de 2019. Posteriormente, se implementó el Mantenimiento de Seguridad Extendido (ESM), que prolongó el soporte hasta abril de 2024. Con el reciente complemento Ubuntu Pro Legacy, su ciclo de vida de soporte se ha extendido aún más hasta un total de 15 años, alcanzando abril de 2029 para los suscriptores de pago. El sistema operativo se basa en una colección de software de código abierto, cada uno regido por su respectiva licencia, principalmente GPL. Constituye una plataforma versátil para implementaciones tanto en escritorio como en servidor, con una importante adopción en infraestructuras en la nube.
Requisitos técnicos
- Memoria RAM: Mínimo 512 MiB para escritorio, con 1 GB recomendado. Ubuntu GNOME requiere 1,5 GB de RAM. Las versiones de 32 bits pueden direccionar hasta 64 GB de RAM, mientras que las versiones de 64 bits están limitadas por el hardware, potencialmente hasta 256 TB.
- Procesador: Mínimo 700 MHz (Intel Celeron o superior) para equipos de escritorio; se recomienda un procesador de doble núcleo. Ubuntu GNOME requiere un procesador de 1 GHz. Compatible con arquitecturas de 32 bits (x86) y 64 bits (x86-64).
- Almacenamiento: Mínimo 5 GB para la instalación en escritorio, con 10 GB recomendados. Ubuntu GNOME requiere 7 GB. El sistema de archivos ext4 predeterminado admite hasta 1 exbibyte de almacenamiento.
- Pantalla: VGA con resolución de 1024x768. La interfaz Unity está optimizada para pantallas de alta densidad de píxeles.
- Puertos: Requiere una unidad de CD/DVD o un puerto USB para el medio de instalación.
- Sistema operativo: Utiliza el kernel de Linux 3.13.
Ubuntu 14.04 LTS está diseñado para funcionar en una amplia gama de hardware, desde sistemas antiguos hasta configuraciones más modernas. Los requisitos mínimos son modestos, lo que le permite funcionar en máquinas con un procesador de 700 MHz y 512 MiB de RAM. Para una experiencia más fluida, se recomienda un procesador de doble núcleo y 1 GB de RAM. El sistema operativo es compatible con arquitecturas de 32 y 64 bits, con capacidades de direccionamiento de memoria que mejoran significativamente con esta última. Los requisitos de almacenamiento también son flexibles, a partir de 5 GB, y el sistema de archivos subyacente admite capacidades muy grandes. La salida de pantalla requiere una resolución estándar de 1024x768, y el entorno de escritorio Unity incluye optimizaciones para densidades de píxeles más altas. La instalación suele requerir un CD/DVD o una unidad USB de arranque.
Soporte y compatibilidad
- Última versión (de 14.04): 14.04.6 LTS
- Compatibilidad con sistemas operativos: Compatible con una amplia gama de hardware, incluyendo PCs antiguos. Admite sistemas de 32 y 64 bits.
- Fecha de fin de soporte:
- Soporte estándar: 25 de abril de 2019
- Mantenimiento de seguridad extendido (ESM): abril de 2024
- Complemento heredado de Ubuntu Pro: abril de 2029
- Localización: Ubuntu es conocido por su amplia localización, que admite numerosos idiomas y configuraciones regionales.
- Controladores disponibles: Incluye una amplia gama de controladores de código abierto. Los controladores propietarios para tarjetas gráficas y otros componentes de hardware se pueden instalar posteriormente.
Ubuntu 14.04 LTS ofrece una sólida compatibilidad con diversas plataformas de hardware, incluyendo sistemas antiguos, lo que lo convierte en una opción viable para extender la vida útil de la infraestructura existente. El periodo de soporte estándar finalizó en abril de 2019, seguido del Mantenimiento de Seguridad Extendido (ESM) hasta abril de 2024. Para usuarios comerciales, el complemento Ubuntu Pro Legacy amplía aún más el soporte, brindando seguridad y mantenimiento hasta abril de 2029. El sistema operativo se beneficia de una comunidad global, lo que garantiza opciones de localización completas. Incluye una amplia gama de controladores de código abierto preinstalados, con opciones para instalar controladores propietarios para un mejor rendimiento o compatibilidad con hardware específico.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: El kernel de Linux 3.13, base de Ubuntu 14.04 LTS, incluye mejoras centradas en la seguridad. Canonical proporciona actualizaciones de seguridad durante todo el ciclo de soporte. El Mantenimiento de Seguridad Ampliado (ESM) ofrece correcciones de seguridad continuas para el kernel. Ubuntu Pro ofrece correcciones retroportadas para vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) críticas, de alta gravedad y algunas de gravedad media en todo el sistema base y los principales componentes de código abierto.
- Vulnerabilidades conocidas: Canonical identifica y aborda continuamente vulnerabilidades específicas conocidas mediante actualizaciones de seguridad proporcionadas durante los períodos de soporte activo.
- Estado en la lista negra: No aplicable.
- Certificaciones: Las certificaciones específicas para Ubuntu 14.04 LTS no se detallan en la información pública.
- Soporte de cifrado: Como sistema operativo basado en Linux, admite varios métodos de cifrado para discos, sistemas de archivos y comunicaciones de red.
- Métodos de autenticación: Admite mecanismos de autenticación estándar de Linux, incluidas cuentas de usuario locales con contraseñas, autenticación basada en claves SSH e integración con servicios de directorio.
- Recomendaciones generales: Se recomienda encarecidamente a los usuarios que actualicen a una versión LTS de Ubuntu con soporte vigente para garantizar la recepción continua de parches y actualizaciones de seguridad. Para quienes no puedan actualizar, una suscripción a Ubuntu Pro con el complemento Legacy ofrece mantenimiento de seguridad extendido.
Ubuntu 14.04 LTS incorpora mejoras de seguridad del kernel de Linux 3.13 y se beneficia del compromiso de Canonical con la actualización de seguridad. Durante su fase de soporte estándar, y posteriormente a través de ESM y Ubuntu Pro, se publican parches de seguridad críticos para mitigar las vulnerabilidades identificadas. Si bien las certificaciones específicas no se publicitan ampliamente, la plataforma admite de forma inherente métodos robustos de cifrado y autenticación comunes en entornos Linux. La principal recomendación para mantener una postura de seguridad óptima es garantizar que el sistema reciba actualizaciones de seguridad periódicas, ya sea actualizando a una versión LTS más reciente con soporte completo o utilizando el servicio de pago Ubuntu Pro para una cobertura extendida.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: Las comparaciones de rendimiento muestran Ubuntu 14.04 LTS frente a versiones anteriores de Ubuntu (12.04.4, 13.10) y otras distribuciones como Oracle Linux, CentOS y openSUSE.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: El entorno de escritorio Unity en la versión 14.04 LTS demuestra un rendimiento mejorado, consumiendo menos memoria y ofreciendo una experiencia de usuario más rápida y estable. Las animaciones son fluidas, con pocos fallos visuales. El sistema operativo funciona bien incluso en hardware antiguo, como ordenadores de 7 años de antigüedad. La velocidad de funcionamiento, incluyendo el arranque y la apertura de aplicaciones, muestra mejoras con respecto a versiones anteriores.
- Consumo de energía: La inclusión del controlador IntelPowerClamp contribuye a mejorar la eficiencia energética. Herramientas como PowerTOP 2.6 pueden reducir el consumo promedio de energía en portátiles en aproximadamente un 10 %, disminuyéndolo de 25,6 vatios a 22,9 vatios, y el consumo en reposo de 12 vatios a 10 vatios, sin afectar el rendimiento.
- Huella de carbono: No se dispone fácilmente de datos específicos sobre la huella de carbono.
- Comparación con otras distribuciones similares: Ubuntu 14.04 LTS suele ser elogiado por su facilidad de uso y la amplia disponibilidad de software en comparación con otras distribuciones de Linux. Sin embargo, las reseñas de los usuarios indican una menor satisfacción general (3,5) en comparación con versiones LTS más recientes como Ubuntu 20.04 LTS (4,6), que obtienen mejores resultados en cuanto a la calidad del soporte y la satisfacción de las necesidades de los usuarios.
Ubuntu 14.04 LTS ofrece un rendimiento sólido, con mejoras notables en el entorno de escritorio Unity, que es más fluido, estable y eficiente en el uso de memoria que en versiones anteriores. Presenta tiempos de arranque y carga de aplicaciones más rápidos. El sistema operativo puede funcionar eficazmente en ordenadores antiguos, prolongando su vida útil. La eficiencia energética es uno de sus puntos fuertes, gracias a funciones como el controlador IntelPowerClamp y herramientas de optimización como PowerTOP, que pueden reducir significativamente el consumo de energía, especialmente en dispositivos que funcionan con baterías. Si bien goza de buena reputación en general, las comparaciones con versiones LTS mucho más recientes muestran una disminución percibida en la experiencia de usuario y la calidad del soporte para 14.04 LTS con el paso del tiempo.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas de usuarios sobre Ubuntu 14.04 LTS generalmente destacan su estabilidad y facilidad de uso, particularmente para su época.
- Fortalezas:
- El entorno de escritorio Unity recibió comentarios positivos por ser más fluido, más estable y consumir menos memoria en comparación con sus versiones anteriores.
- Los usuarios lo encontraron fácil de instalar y destacaron su capacidad para funcionar bien incluso en hardware antiguo.
- Se consideraba un buen punto de partida para los nuevos usuarios de Linux debido a su facilidad de uso.
- La mejora del soporte para cuentas en línea proporcionó una experiencia de usuario más integrada.
- Se observó una mejora en la eficiencia energética, especialmente con el controlador IntelPowerClamp.
- El sistema se consideraba un ordenador de escritorio maduro y fluido, adecuado tanto para uso empresarial como personal.
- Debilidades:
- La interfaz de Unity, a pesar de las mejoras, seguía recibiendo críticas de algunos usuarios.
- Algunos usuarios informaron dificultades al intentar actualizar de la versión 14.04 LTS a versiones más recientes de Ubuntu.
- Se destacó por no introducir un número significativo de nuevas características en comparación con sus predecesores inmediatos, siendo más bien una versión de perfeccionamiento.
- La sustitución de FFMpeg por Libav fue un punto de controversia para algunos usuarios.
- Una queja menor sobre la usabilidad fue la imposibilidad de mover los botones de cerrar/minimizar/maximizar al lado derecho de las ventanas de las aplicaciones.
- El uso de memoria a veces puede aumentar significativamente después de abrir varias aplicaciones.
- Casos de uso recomendados:
- Ideal para entornos de nube y de escalado horizontal debido a su fiabilidad.
- Recomendado para usuarios que buscan un sistema operativo fácil de usar sin amplios conocimientos técnicos.
- Se considera estable para la implementación de software consolidado, como servidores web y bases de datos.
Resumen
Canonical Ubuntu 14.04 LTS, «Trusty Tahr», lanzado en abril de 2014, se destaca como una importante versión de Soporte a Largo Plazo (LTS) reconocida por su estabilidad y mejoras. Proporcionó una base sólida tanto para entornos de escritorio como de servidor, incluyendo un uso extensivo en infraestructura en la nube. El sistema operativo ofrecía un conjunto equilibrado de requisitos técnicos, haciéndolo accesible a una amplia gama de hardware, incluyendo sistemas antiguos, con requisitos mínimos de un procesador de 700 MHz, 512 MiB de RAM y 5 GB de almacenamiento. Su ciclo de vida de soporte, inicialmente de cinco años, se ha extendido notablemente a través de ESM y el complemento Ubuntu Pro Legacy, alcanzando ahora abril de 2029 y ofreciendo un mantenimiento de seguridad sin precedentes de 15 años para usuarios comerciales.
Entre las ventajas de Ubuntu 14.04 LTS destacan su entorno de escritorio Unity, significativamente mejorado y más estable, elogiado por su menor consumo de memoria y animaciones más fluidas. Demostró un buen rendimiento en el uso diario, incluso en hardware antiguo, e incorporó mejoras en la eficiencia energética, como el controlador IntelPowerClamp. Su facilidad de instalación y la amplia disponibilidad de software lo convirtieron en una opción popular tanto para principiantes como para implementaciones de servidores estables. El sólido modelo de licencias de código abierto proporcionó flexibilidad y transparencia.
Las principales debilidades giraban en torno a la interfaz Unity, que, a pesar de las mejoras, seguía teniendo detractores. Algunos usuarios encontraron complicado el proceso de actualización a versiones más recientes de Ubuntu. Si bien se trataba de una versión mejorada, carecía de nuevas funciones importantes, y ciertos cambios, como la sustitución de FFMpeg, no fueron bien recibidos por todos. También se observaron pequeños problemas de usabilidad, como la ubicación fija de los botones de las ventanas.
Recomendaciones: Para nuevas implementaciones o sistemas que requieran soporte activo y gratuito, se recomienda encarecidamente migrar a una versión LTS más reciente de Ubuntu para garantizar el acceso a los últimos parches de seguridad y funciones. Sin embargo, para organizaciones con sistemas heredados o requisitos de cumplimiento específicos que exijan el uso de Ubuntu 14.04 LTS, la suscripción a Ubuntu Pro con el complemento Legacy proporciona una solución fundamental para el mantenimiento de seguridad extendido hasta abril de 2029. Esto convierte a Ubuntu 14.04 LTS en una opción viable, aunque con soporte comercial, para implementaciones empresariales a largo plazo.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
