SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 destaca por su estabilidad y seguridad.
Información básica
SUSE Linux Enterprise Server (SLES) 12 SP5 es una plataforma de servidor Linux robusta, adaptable y fácil de administrar, diseñada para implementar cargas de trabajo críticas para el negocio en entornos locales, en la nube y en el borde. Es el último paquete de servicio de la serie SUSE Linux Enterprise Server 12.
- Modelo: SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5
- Versión: 12 SP5
- Fecha de lanzamiento: diciembre de 2017 (estimada, según información del ciclo de vida)
- Requisitos mínimos:
- Procesador: AMD64/Intel EM64T (solo procesadores de 64 bits)
- RAM: 1 GB (recomendado), 512 MB para la instalación en modo texto.
- Almacenamiento: 3,5 GB de espacio disponible en disco (se recomienda más); 45 GB para el volumen del sistema para aplicaciones SAP, con espacio adicional para la memoria de intercambio y los datos de las aplicaciones SAP (por ejemplo, 200 GB para SAP NetWeaver, 24 GB de RAM + adicional para SAP HANA).
- Pantalla: Resolución de 800 x 600 (se recomienda 1024 x 768 o superior)
- Arquitecturas compatibles: AMD64/Intel 64 (x86_64), IBM POWER (ppc64le), IBM Z (s390x)
- Última versión estable: SLES 12 SP5 es la última versión estable de la serie SLES 12. La última versión estable general de SUSE Linux Enterprise Server es SLES 15 SP5 (a diciembre de 2023) o SLES 15 SP7 (a junio de 2025).
- Fecha de fin del soporte general: El soporte general para SLES 12 SP5 ha finalizado.
- Fecha de fin de vida útil: Con el paquete de soporte de servicio a largo plazo (LTSS), la cobertura se extiende hasta octubre de 2027. LTSS Core está disponible hasta 2030.
- Fecha de vencimiento de las actualizaciones automáticas: Las actualizaciones automáticas están vinculadas al período de soporte general. Para actualizaciones extendidas, se requiere LTSS.
- Tipo de licencia: Comercial, basada en suscripción.
- Modelo de implementación: entornos locales, en la nube y en el borde; admite tecnologías de virtualización como Xen y KVM.
Requisitos técnicos
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 está diseñado para hardware de nivel empresarial, admite diversas arquitecturas y ofrece una utilización de recursos escalable.
- Memoria RAM: Se recomienda un mínimo de 1 GB de RAM física para la instalación general, siendo suficientes 512 MB para instalaciones en modo texto. Para implementaciones de SAP HANA, se requiere un mínimo de 24 GB de RAM, con espacio adicional para las particiones de datos de SAP HANA (por ejemplo, /hana/data, /hana/log, /hana/shared, que pueden escalar a terabytes).
- Procesador: Requiere cualquier procesador AMD64/Intel EM64T (64 bits). También es compatible con servidores IBM POWER con compatibilidad PowerKVM y mainframes IBM Z.
- Almacenamiento: Se necesitan al menos 3,5 GB para la instalación básica. Para un volumen de sistema, se requieren 45 GB, con espacio adicional para la memoria de intercambio. SAP NetWeaver requiere al menos 200 GB de espacio libre en disco, mientras que SAP HANA requiere particiones específicas: 52 GB para /usr/sap y espacio considerable para /hana/data (del mismo tamaño que la RAM), /hana/log (hasta 512 GB) y /hana/shared (hasta 1 TB).
- Pantalla: Se requiere una resolución de pantalla de 800 x 600 como mínimo, y se recomienda 1024 x 768 o superior para interfaces gráficas.
- Puertos: Se requiere una tarjeta de interfaz de red (Ethernet 10/100 o Token Ring) para operaciones de red y acceso remoto.
- Sistema operativo: Dado que SLES 12 SP5 es un sistema operativo, sus "requisitos" se refieren al hardware subyacente en el que se ejecuta. Es compatible con una amplia gama de hardware de servidor empresarial.
Análisis de los requisitos técnicos
Los requisitos técnicos de SLES 12 SP5 destacan su versatilidad, abarcando desde instalaciones mínimas hasta aplicaciones empresariales de alta exigencia como SAP HANA. La plataforma está optimizada para arquitecturas de 64 bits en Intel/AMD, IBM POWER e IBM Z, demostrando su capacidad para ejecutarse en infraestructuras de servidor diversas y potentes. Los requisitos de almacenamiento y RAM son altamente escalables, adaptándose a las cargas de trabajo específicas, desde funciones básicas de servidor hasta implementaciones de bases de datos a gran escala. El énfasis en la compatibilidad robusta con hardware subraya su papel como base para operaciones empresariales críticas.
Soporte y compatibilidad
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 ofrece amplias opciones de soporte y compatibilidad, lo que refleja su enfoque empresarial.
- Última versión: SLES 12 SP5 es el último paquete de servicio para la serie SLES 12. La versión principal actual de SUSE es SUSE Linux Enterprise Server 15, cuyo último paquete de servicio es SLES 15 SP7 (a fecha de junio de 2025).
- Compatibilidad con sistemas operativos: SLES 12 SP5 es compatible con las arquitecturas AMD64/Intel 64 (x86_64), IBM POWER (ppc64le) e IBM Z (s390x). Está optimizado para ejecutarse como sistema operativo invitado de alto rendimiento en los principales hipervisores y ofrece sólidas capacidades de virtualización.
- Fecha de fin de soporte: El soporte general para SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 ha finalizado. Sin embargo, el soporte a largo plazo (LTSS) se extiende hasta octubre de 2027, y LTSS Core estará disponible hasta 2030.
- Localización: SUSE proporciona documentación y soporte en varios idiomas, y las reseñas de los usuarios indican que el soporte en inglés está fácilmente disponible.
- Controladores disponibles: SLES 12 SP5 incluye compatibilidad integral con controladores para una amplia gama de hardware empresarial. Se mencionan específicamente la compatibilidad con SAP HANA, sistemas IBM Power y controladores de kernel para GPU AMD (como tecnología en versión preliminar en versiones posteriores de SLES, aunque la compatibilidad general con hardware es sólida). Los controladores de rutas múltiples funcionan con la mayoría del hardware de almacenamiento compatible con rutas múltiples.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 demuestra un firme compromiso con el soporte y la compatibilidad de nivel empresarial. Si bien su periodo de soporte general ha finalizado, la disponibilidad de LTSS y LTSS Core proporciona seguridad y mantenimiento extendidos, fundamentales para implementaciones a largo plazo. Su amplia compatibilidad con arquitecturas de hardware, incluidas x86-64, IBM POWER e IBM Z, garantiza la compatibilidad con diversos entornos de centros de datos. La optimización de la plataforma para la virtualización y su extenso ecosistema de controladores consolidan aún más su posición como una opción fiable para infraestructuras de TI empresariales complejas. Los usuarios elogian constantemente los servicios de soporte y el largo ciclo de vida de SUSE.
Estado de seguridad
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 incorpora un conjunto completo de características de seguridad y se adhiere a las mejores prácticas de la industria en materia de protección.
- Funcionalidades de seguridad: Incluye mecanismos de seguridad robustos para redes y sistemas locales, como cortafuegos, listas de control de acceso (ACL), detección de intrusiones con AIDE y operaciones de red seguras mediante SSH y VPN. Es compatible con AppArmor para el control de acceso obligatorio y un sistema de auditoría para eventos relevantes para la seguridad.
- Vulnerabilidades conocidas: El sistema incluye herramientas como Spectre/Meltdown Checker para ayudar a identificar y mitigar vulnerabilidades a nivel de hardware. SUSE proporciona actualizaciones y parches de seguridad periódicamente.
- Estado en la lista negra: No se indica ningún estado general en la lista negra; SUSE es un proveedor de Linux empresarial de buena reputación.
- Certificaciones: Las CIS Benchmarks están disponibles para SLES 12, proporcionando pautas de configuración segura y permitiendo la evaluación del cumplimiento.
- Soporte de cifrado: Admite el cifrado de particiones y archivos, y los procedimientos criptográficos son parte integral de sus mecanismos de autenticación e implementaciones de VPN.
- Métodos de autenticación: Ofrece una amplia gama de métodos de autenticación, incluidos módulos de autenticación conectables (PAM), servicio de información de red (NIS), protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP), Kerberos e integración con Active Directory.
- Recomendaciones generales: Las guías de seguridad de SUSE hacen hincapié en prácticas como la instalación y el mantenimiento de configuraciones de firewall, evitar los valores predeterminados proporcionados por el proveedor para los parámetros de seguridad, proteger los datos almacenados, cifrar la transmisión de datos a través de redes públicas, protegerse contra el malware, restringir el acceso en función de la necesidad de saber, identificar y autenticar el acceso a los componentes del sistema y probar periódicamente los sistemas de seguridad.
Análisis de la calificación general de seguridad
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 ofrece una sólida postura de seguridad, basada en una amplia gama de funciones y el cumplimiento de los estándares de seguridad. Su enfoque de seguridad por capas, que abarca autenticación, control de acceso, cifrado y protección de red, lo hace idóneo para entornos con estrictos requisitos de seguridad. La disponibilidad de las certificaciones CIS Benchmark valida aún más su capacidad de configuración para implementaciones seguras. Las actualizaciones de seguridad continuas y la provisión de herramientas para abordar vulnerabilidades como Spectre/Meltdown demuestran el compromiso de SUSE con el mantenimiento de una plataforma segura.
Rendimiento y puntos de referencia
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 está diseñado para ofrecer un alto rendimiento y estabilidad en entornos empresariales exigentes.
- Puntuaciones de referencia: Si bien las puntuaciones de referencia de rendimiento específicas no se detallan en los datos proporcionados, las puntuaciones de referencia de CIS están disponibles para la configuración segura, lo que indica el cumplimiento de los estándares de rendimiento de seguridad.
- Métricas de rendimiento en entornos reales: SLES 12 SP5 está optimizado para cargas de trabajo críticas como SAP HANA, entornos de virtualización y computación de alto rendimiento (HPC). Destaca por su estabilidad y fiabilidad, incluso bajo cargas elevadas. Los usuarios lo describen como un servidor robusto para SAP HANA.
- Consumo de energía: No se detalla explícitamente en la información proporcionada.
- Huella de carbono: No se detalla explícitamente en la información proporcionada.
- Comparación con otras distribuciones similares: Los usuarios suelen comparar SLES favorablemente con otras distribuciones Linux empresariales, destacando su fiabilidad, sus largos ciclos de soporte y la menor cantidad de problemas de actualización y compatibilidad. Es una opción preferida para entornos SAP y se considera una alternativa sólida a sistemas operativos Linux comerciales como Red Hat.
Análisis del estado general del desempeño
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 es reconocido por su sólido rendimiento, especialmente en aplicaciones empresariales de misión crítica. Su optimización para SAP HANA y plataformas de virtualización subraya su capacidad para gestionar de forma eficiente cargas de trabajo exigentes y con alto consumo de recursos. Si bien no se dispone fácilmente de puntuaciones de referencia explícitas, los comentarios de los usuarios destacan constantemente su estabilidad, fiabilidad y capacidad para mantener el rendimiento en escenarios reales. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para las organizaciones que requieren un sistema operativo de servidor fiable y de alto rendimiento.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 generalmente reflejan una opinión positiva, enfatizando su confiabilidad y preparación para entornos empresariales.
- Fortalezas:
- Facilidad de uso y funcionamiento: Los usuarios, incluso aquellos con experiencia limitada en Linux, encuentran que es fácil de operar y administrar, gracias a los buenos asistentes gráficos para la instalación y configuración.
- Estabilidad y fiabilidad: Su estabilidad, fiabilidad y software rigurosamente probado lo convierten en una solución sólida para uso corporativo. Las actualizaciones son fiables y no interrumpen las cargas de trabajo existentes.
- Ciclos de soporte prolongados: Las opciones de soporte extendido y de ciclo de vida largo (LTSS) son muy valoradas, ya que permiten que las aplicaciones funcionen durante más tiempo sin migraciones frecuentes.
- Excelente soporte: El soporte de SUSE suele describirse como muy bueno, experto, rápido y profesional, con un sitio web de soporte y una base de conocimientos muy completos.
- Capacidades empresariales: Muy recomendable para SAP HANA y otras aplicaciones críticas para el negocio, virtualización y como un robusto sistema operativo Linux empresarial. Escala bien y se integra perfectamente con diversas bases de datos.
- Seguridad: Se agradecen las actualizaciones de seguridad oportunas y las sólidas características de seguridad.
- Debilidades:
- Curva de aprendizaje del gestor de paquetes: Algunos usuarios encuentran que el gestor de paquetes (zypper/YaST) es menos intuitivo en comparación con otros como yum.
- Deficiencias en el soporte de terceros: Problemas ocasionales con productos de terceros que no siempre son compatibles con SLES, o algunos paquetes están en versiones antiguas.
- No es 100% gratuito: Aunque es de código abierto, cabe señalar que no es totalmente gratuito debido a su modelo de licencia comercial.
- Casos de uso recomendados:
- Ejecución de aplicaciones SAP y bases de datos SAP HANA.
- Entornos de virtualización y como sistema operativo invitado en hipervisores.
- Servidores empresariales para cargas de trabajo de misión crítica.
- Computación de alto rendimiento (HPC).
- Implementación de cargas de trabajo críticas para el negocio en las instalaciones, en la nube y en el borde de la red.
Resumen
SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 es un sistema operativo empresarial de gran prestigio, reconocido por su estabilidad, fiabilidad y robusto conjunto de funciones. Constituye una base sólida para una amplia gama de cargas de trabajo exigentes, destacando especialmente en entornos SAP, virtualización y computación de alto rendimiento. La plataforma destaca por su facilidad de uso, incluso para usuarios de Linux con menos experiencia, junto con un firme compromiso con el soporte a largo plazo mediante sus paquetes de servicio a largo plazo (LTSS). Este soporte extendido garantiza la seguridad y el mantenimiento continuos, fundamentales para las implementaciones empresariales.
Técnicamente, SLES 12 SP5 es altamente escalable y compatible con diversas arquitecturas, como x86-64, IBM POWER e IBM Z, con requisitos de hardware flexibles que se adaptan desde instalaciones mínimas hasta implementaciones masivas de SAP HANA. Sus completas funciones de seguridad, que incluyen métodos de autenticación avanzados, cifrado, cortafuegos y el cumplimiento de los estándares CIS, proporcionan un entorno seguro para datos confidenciales y operaciones críticas.
Si bien los comentarios de los usuarios a veces señalan una curva de aprendizaje más pronunciada para la gestión de paquetes en comparación con algunas alternativas y ciertas deficiencias en la disponibilidad de paquetes de terceros, estas son, en general, preocupaciones menores que quedan eclipsadas por su estabilidad general y la calidad del soporte al cliente de SUSE. Las reseñas positivas constantes destacan su eficacia para proporcionar una plataforma sólida, segura y escalable para la TI empresarial.
En conclusión, SUSE Linux Enterprise Server 12 SP5 es una excelente opción para organizaciones que buscan un sistema operativo probado, fiable y seguro para sus aplicaciones e infraestructura críticas, especialmente donde la estabilidad a largo plazo y el soporte especializado son fundamentales. Sus capacidades lo convierten en una opción muy recomendable para entornos empresariales complejos.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
