Microsoft Surface Pro 7s

Microsoft Surface Pro 7s

Las Surface Pro 7 y 7+ ofrecen versatilidad y rendimiento.

Información básica

  • Modelo: Microsoft Surface Pro 7, Microsoft Surface Pro 7+ para empresas
  • Versión: Surface Pro 7 (consumidor), Surface Pro 7+ (empresarial)
  • Fecha de lanzamiento:
    • Surface Pro 7: 2 de octubre de 2019 (anunciado), 22 de octubre de 2019 (disponible).
    • Surface Pro 7+: 11 de enero de 2021 (anunciado), 15 de enero de 2021 (disponible).
  • Requisitos mínimos: Requiere Windows 10 o Windows 11.
  • Sistemas operativos compatibles: Windows 10 Home o Pro (actualizable a Windows 11), Windows 11 Home o Pro.
  • Última versión estable: En curso a través de Windows Update para el sistema operativo y el firmware.
  • Fecha de fin de soporte: Vinculada al ciclo de vida de los sistemas operativos Windows compatibles.
  • Fecha de fin de vida útil: No se especifica públicamente, pero generalmente sigue los ciclos de vida típicos del hardware.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: Depende del ciclo de vida del sistema operativo Windows.
  • Tipo de licencia: Incluye una licencia preinstalada de Windows Home o Pro.
  • Modelo de implementación: Disponible para compra directa por el consumidor y a través de canales empresariales para implementación comercial.

La Microsoft Surface Pro 7 es una tableta 2 en 1 desmontable, perteneciente a la séptima generación de la línea Surface Pro. La Surface Pro 7+ es una versión posterior, dirigida principalmente a los sectores empresarial y educativo, que ofrece componentes internos actualizados y funciones de seguridad mejoradas. La denominación «Surface Pro 7s» no es un modelo oficial reconocido; este artículo detalla la Surface Pro 7 y su variante empresarial, la Surface Pro 7+.

Especificaciones técnicas

  • Procesador:
    • Surface Pro 7: Intel Core i3-1005G1 de 10.ª generación de doble núcleo, Intel Core i5-1035G4 de 10.ª generación de cuatro núcleos o Intel Core i7-1065G7 de 10.ª generación de cuatro núcleos (Ice Lake).
    • Surface Pro 7+: Intel Core i3-1115G4, i5-1135G7 o i7-1165G7 de 11.ª generación.
  • RAM:
    • Surface Pro 7: 4 GB, 8 GB o 16 GB de RAM LPDDR4x.
    • Surface Pro 7+: 8 GB, 16 GB o 32 GB de RAM LPDDR4x.
  • Almacenamiento:
    • Surface Pro 7: SSD de 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB.
    • Surface Pro 7+: SSD extraíble de 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB.
  • Pantalla: Pantalla PixelSense de 12,3 pulgadas con resolución de 2736 x 1824 (267 PPI), relación de aspecto 3:2 y multitáctil de 10 puntos.
  • Puertos: 1 USB-C, 1 USB-A (USB 3.1), conector para auriculares de 3,5 mm, 1 puerto Surface Connect y lector de tarjetas MicroSDXC (UHS-I).
  • Sistema operativo: Viene con Windows 10 Home o Pro, con opciones de actualización a Windows 11.
  • Dimensiones: 292 mm x 201 mm x 8,5 mm (11,5 pulg. x 7,9 pulg. x 0,33 pulg.).
  • Peso:
    • Surface Pro 7: los modelos i3/i5 pesan 775 gramos (1,709 lb); los modelos i7 pesan 790 gramos (1,74 lb).
    • Surface Pro 7+: Similar a Surface Pro 7.
  • Gráficos:
    • Surface Pro 7: Gráficos Intel UHD (modelos i3) o Gráficos Intel Iris Plus (modelos i5, i7).
    • Surface Pro 7+: Gráficos Intel Iris Xe (modelos i5, i7).
  • Conectividad inalámbrica: Wi-Fi 6 (compatible con 802.11ax) y tecnología Bluetooth 5.0. La Surface Pro 7+ también ofrece conectividad 4G LTE Advanced opcional.

Análisis: Surface Pro 7 y 7+ mantienen un formato portátil y consistente con una pantalla de alta resolución. Las principales mejoras técnicas del modelo 7+ son la actualización a procesadores Intel de 11.ª generación con gráficos Iris Xe mejorados y mayores opciones de RAM, lo que ofrece un aumento significativo del rendimiento con respecto a Surface Pro 7. Ambos modelos incluyen una selección de puertos versátil, destacando la incorporación de USB-C, una adición muy bien recibida con respecto a las generaciones anteriores. La unidad SSD extraíble de Surface Pro 7+ mejora la facilidad de mantenimiento y la seguridad de los datos para usuarios empresariales.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Compatible con las últimas versiones de Windows 10 y Windows 11, con actualizaciones de firmware continuas proporcionadas por Microsoft.
  • Sistemas operativos compatibles: Totalmente compatible con Windows 10 y Windows 11.
  • Fecha de fin de soporte: El soporte se ajusta al ciclo de vida de los sistemas operativos Windows en los que se ejecuta. Las actualizaciones de firmware incluyen periódicamente correcciones de seguridad críticas.
  • Localización: Admite varios paquetes de idiomas y configuraciones regionales disponibles a través de Windows.
  • Controladores disponibles: Los controladores se distribuyen principalmente a través de Windows Update y también están disponibles para su descarga manual desde las páginas de soporte oficiales de Microsoft para Surface.

Análisis: Las Surface Pro 7 y 7+ se benefician del sólido ecosistema de soporte de Microsoft, que garantiza actualizaciones de sistema operativo y firmware a largo plazo. La compatibilidad con Windows 10 y 11 proporciona flexibilidad para entornos empresariales. Las actualizaciones periódicas de firmware solucionan vulnerabilidades de seguridad y mejoran la estabilidad del sistema, lo que garantiza una fiabilidad continua. La disponibilidad de controladores a través de los canales estándar de Windows simplifica la administración y la implementación.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad: Incluye autenticación facial Windows Hello para un inicio de sesión seguro, un Módulo de plataforma segura (TPM) 2.0 y una raíz de confianza de hardware para garantizar la integridad del sistema.
  • Vulnerabilidades conocidas: Microsoft publica regularmente actualizaciones de firmware para solucionar vulnerabilidades de seguridad críticas.
  • Estado en la lista negra: No existe información pública que indique que estos modelos estén en alguna lista negra.
  • Certificaciones: Se espera que cumpla con las certificaciones de seguridad estándar de la industria para dispositivos Windows.
  • Compatibilidad con cifrado: TPM 2.0 admite la administración de claves criptográficas y Windows BitLocker proporciona cifrado de disco completo.
  • Métodos de autenticación: Utiliza principalmente el reconocimiento facial de Windows Hello para la autenticación biométrica.
  • Recomendaciones generales: Microsoft aconseja mantener actualizado el dispositivo y su software para mantener una seguridad óptima.

Análisis: Las Surface Pro 7 y 7+ ofrecen una sólida base de seguridad con funciones a nivel de hardware como TPM 2.0 y Windows Hello. La Surface Pro 7+ mejora aún más esta seguridad al habilitar de fábrica la seguridad basada en virtualización (VBS) y la integridad del código protegida por hipervisor (HVCI), convirtiéndola en una PC con núcleo seguro. Este enfoque proactivo de la seguridad, junto con las actualizaciones periódicas, proporciona una alta calificación de seguridad general, especialmente para entornos empresariales donde la protección de datos es fundamental.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia:
    • Surface Pro 7 (Core i5-1035G4, 8 GB de RAM) alcanza una puntuación de 17.225 en Geekbench 4.1, lo que supone una mejora significativa con respecto a Surface Pro 6.
    • Las tasas de transferencia SSD para una unidad SSD de 256 GB son de alrededor de 267,9 MB/s.
    • Los gráficos integrados Iris Plus (i5/i7) pueden manejar juegos poco exigentes, con Dirt 3 funcionando a 36 fotogramas por segundo.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Capaz de gestionar la multitarea habitual, incluyendo numerosas pestañas del navegador y la reproducción de vídeos en streaming, sin una latencia significativa. Ofrece un buen rendimiento con aplicaciones como Photoshop y algunas tareas de edición de vídeo.
  • Consumo de energía:
    • Surface Pro 7 ofrece hasta 10,5 horas de duración de la batería en condiciones de uso típicas, aunque las pruebas de navegación web en el mundo real muestran una duración más cercana a las 7 horas y 52 minutos.
    • Surface Pro 7+ mejora significativamente la duración de la batería, ofreciendo hasta 15 horas.
  • Huella de carbono: No se dispone fácilmente de datos específicos sobre la huella de carbono de estos modelos.
  • Comparación con dispositivos similares: La Surface Pro 7 es más rápida que su predecesora, la Surface Pro 6, y ofrece un rendimiento comparable al de dispositivos como el iPad Pro y la Dell XPS 13 2 en 1 en diversas pruebas de rendimiento. La Surface Pro 7+ es hasta tres veces más rápida que la Surface Pro 7 gracias a sus procesadores Intel de 11.ª generación.

Análisis: La Surface Pro 7 ofrece un rendimiento sólido para la productividad diaria y tareas creativas sencillas, gracias a sus procesadores Intel de 10.ª generación. La Surface Pro 7+ supone un salto generacional notable en rendimiento con chips Intel de 11.ª generación y gráficos Iris Xe mejorados, lo que la hace más capaz para aplicaciones exigentes. Si bien la velocidad de la unidad SSD es adecuada, no es la mejor de su clase. La duración de la batería es un factor clave, ya que la Pro 7+ ofrece una autonomía considerablemente mayor, lo que la hace más adecuada para profesionales que trabajan en movilidad.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas de los usuarios destacan las fortalezas de la Surface Pro: su diseño premium, su pantalla vibrante y la versatilidad de su formato 2 en 1. El teclado Type Cover desmontable suele recibir elogios por su comodidad y la experiencia de escritura, y el Surface Pen ofrece una excelente compatibilidad con la escritura y el dibujo digitales. Los usuarios aprecian la capacidad de ejecutar aplicaciones completas de Windows, lo que la convierte en una alternativa ideal a un portátil.

Entre sus puntos débiles más comunes se encuentra la compra por separado del teclado y el lápiz óptico, lo que incrementa el coste total. La duración de la batería de la Surface Pro 7 es un punto de controversia, ya que suele ser inferior a la de su predecesora y a la de sus competidores. Algunos usuarios reportan problemas de estabilidad del software, como errores de pantalla azul y, ocasionalmente, problemas de conexión del teclado con la Pro 7. El diseño, si bien es de alta calidad, presenta marcos relativamente gruesos que algunos consideran anticuados. El soporte, aunque funcional, puede resultar incómodo para usarla sobre las piernas.

Entre los casos de uso recomendados se incluyen estudiantes para tomar apuntes y realizar tareas digitales, profesionales que necesitan un dispositivo portátil para ser productivos en cualquier lugar y personas creativas para dibujar y crear arte digital. Es ideal para tareas generales de Windows, aplicaciones ofimáticas y navegación web.

Resumen

La Microsoft Surface Pro 7 y su sucesora, la Surface Pro 7+, enfocada en el sector empresarial, son dispositivos 2 en 1 versátiles diseñados para la productividad y la movilidad. Ambos modelos cuentan con una construcción de alta calidad, una pantalla PixelSense de alta resolución y la funcionalidad completa de Windows, lo que permite utilizar una amplia gama de aplicaciones. La Surface Pro 7, lanzada en 2019, ofrece procesadores Intel de 10.ª generación, mientras que la Surface Pro 7+ de 2021 incorpora procesadores Intel de 11.ª generación con gráficos mejorados y mayor duración de la batería, convirtiéndose así en una opción más atractiva para usuarios exigentes y para un uso prolongado.

Entre sus puntos fuertes destacan su sólida seguridad con Windows Hello y TPM 2.0, un teclado desmontable muy funcional (la funda con teclado se vende por separado) y una excelente compatibilidad con el lápiz óptico. La inclusión de un puerto USB-C en ambos modelos mejora la conectividad. La Surface Pro 7+ también cuenta con una unidad SSD extraíble para una gestión de datos más sencilla y funciones de seguridad integradas en el hardware.

Entre las desventajas de la Surface Pro 7 se encuentran su batería de duración relativamente corta y un diseño algo anticuado con marcos de pantalla visibles. Algunos usuarios han reportado inconsistencias de software en la Pro 7. Si bien son potentes para su tamaño, ninguno de los dos modelos está diseñado para juegos exigentes ni cargas de trabajo gráficas intensivas. El costo adicional de accesorios esenciales como la Type Cover y el Surface Pen también puede ser un factor a considerar.

En general, la Surface Pro 7 y la 7+ son excelentes opciones para usuarios que buscan una tableta Windows portátil y completa que se transforma fácilmente en una computadora portátil. La Surface Pro 7+ se recomienda especialmente para entornos empresariales gracias a sus mejoras de rendimiento, mayor seguridad y mayor duración de la batería. Para productividad general, consumo de contenido y creación digital en cualquier lugar, estos dispositivos ofrecen una atractiva combinación de hardware y software. La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración específica del dispositivo; para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.