Microsoft Surface Pro 6 Pro

Microsoft Surface Pro 6 Pro

La Surface Pro 6 ofrece un rendimiento potente y una gran duración de la batería.

Información básica

  • Modelo: Surface Pro 6 (también conocido como Surface Pro 1796)
  • Versión: Sexta generación de la línea Microsoft Surface Pro.
  • Fecha de lanzamiento: Anunciado el 2 de octubre de 2018; Lanzado el 16 de octubre de 2018.
  • Requisitos mínimos: La configuración básica incluye un procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM y una unidad SSD de 128 GB.
  • Sistemas operativos compatibles: Incluye Windows 10 Home para modelos domésticos y Windows 10 Pro para modelos empresariales. Es compatible con Windows 11 y se puede actualizar a esta versión.
  • Última versión estable (SO): Compatible con Windows 11.
  • Fecha de fin de soporte (firmware y controladores): 30 de junio de 2023.
  • Fecha de fin de soporte: Si bien el dispositivo en sí continúa funcionando, las actualizaciones de firmware y controladores cesaron el 30 de junio de 2023. El soporte para Windows 10 finaliza el 14 de octubre de 2025.
  • Fecha de vencimiento de la actualización automática: Vinculada a la versión del sistema operativo Windows; el soporte para Windows 10 finaliza el 14 de octubre de 2025.
  • Tipo de licencia: Windows 10 Home (consumidor) o Windows 10 Pro (empresarial).
  • Modelo de despliegue: Tableta desmontable 2 en 1.

La Surface Pro 6 es un dispositivo 2 en 1 versátil que ofrece la portabilidad de una tableta y la funcionalidad de un portátil. Su lanzamiento a finales de 2018 incorporó importantes mejoras internas, sobre todo en su potencia de procesamiento, convirtiéndola en una máquina potente para su época. Si bien el soporte de firmware y controladores ha finalizado, sigue siendo compatible con la última versión del sistema operativo Windows, lo que amplía su usabilidad. La principal diferencia entre los modelos para consumidores y empresas radica en la edición de Windows preinstalada.

Especificaciones técnicas

  • Procesador: CPU Intel Core i5-8250U, i5-8350U (modelos comerciales) o i7-8650U de cuatro núcleos de octava generación.
  • RAM: 8 GB o 16 GB LPDDR3.
  • Almacenamiento: Las opciones de unidad de estado sólido (SSD) incluyen 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB. La SSD no es actualizable por el usuario.
  • Pantalla: Pantalla PixelSense de 12,3 pulgadas con una resolución de 2736 x 1824 (267 PPI), relación de aspecto 3:2 y multitáctil de 10 puntos.
  • Gráficos: Gráficos Intel UHD 620 integrados.
  • Puertos: 1 puerto USB 3.0 Tipo A de tamaño completo, conector para auriculares de 3,5 mm, Mini DisplayPort, 1 puerto Surface Connect (para carga y acoplamiento), puerto para Surface Type Cover y lector de tarjetas microSDXC (UHS-I). No incluye puerto USB-C.
  • Sistema operativo: Windows 10 Home o Windows 10 Pro.
  • Dimensiones: 11,5 pulgadas x 7,9 pulgadas x 0,33 pulgadas (292 mm x 201 mm x 8,5 mm).
  • Peso: Aproximadamente 1,70 libras (770 g) para los modelos i5 y 1,73 libras (784 g) para los modelos i7 (sin Type Cover).

Las especificaciones técnicas destacan el enfoque de la Surface Pro 6 en la portabilidad y el rendimiento para su generación. La adopción de procesadores Intel de cuatro núcleos de octava generación supuso una mejora significativa en el rendimiento con respecto a su predecesora. La pantalla PixelSense ofrece alta resolución y capacidad táctil, ideal tanto para tareas de productividad como creativas. Una notable ausencia es la falta de un puerto USB-C, una crítica común en su lanzamiento, optando en su lugar por un puerto USB-A de tamaño completo y el puerto propietario Surface Connect. El almacenamiento ampliable se limita a tarjetas microSDXC, ya que la unidad SSD interna no es reemplazable por el usuario.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión (SO): La Surface Pro 6 es compatible con Windows 11 y se puede actualizar a esta versión.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Es compatible con Windows 10, que recibirá actualizaciones hasta el 14 de octubre de 2025. También es compatible con Windows 11.
  • Fecha de fin de soporte (firmware y controladores): 30 de junio de 2023. Después de esta fecha, el dispositivo ya no recibirá actualizaciones de firmware ni de controladores de Microsoft.
  • Localización: Como producto de Microsoft, admite una amplia gama de localizaciones del sistema operativo Windows.
  • Controladores disponibles: Las actualizaciones de firmware y controladores cesaron el 30 de junio de 2023. Sin embargo, las actualizaciones del sistema operativo Windows, incluidos los parches de seguridad, se seguirán proporcionando siempre que la versión de Windows instalada sea compatible.

El estado de soporte y compatibilidad de la Surface Pro 6 refleja su antigüedad. Si bien las actualizaciones de firmware y controladores ya no están disponibles, su compatibilidad con Windows 11 garantiza el acceso continuo a las últimas funciones del sistema operativo y actualizaciones de seguridad. Esto extiende la vida útil del dispositivo más allá del período de soporte específico para su hardware. El uso de puertos y accesorios propietarios implica que los usuarios podrían necesitar adaptadores para periféricos modernos, pero la ranura microSDXC ofrece una forma práctica de ampliar el almacenamiento. El dispositivo se beneficia de la amplia compatibilidad con idiomas propia del ecosistema de Windows.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad: Incluye un chip Trusted Platform Module (TPM) 2.0 para seguridad de nivel empresarial y admite el reconocimiento facial de Windows Hello para un inicio de sesión seguro.
  • Vulnerabilidades conocidas: Microsoft ha publicado actualizaciones de firmware para mitigar las vulnerabilidades de canal lateral de ejecución especulativa y microarquitectónica basadas en silicio (por ejemplo, L1 Terminal Fault, Microarchitectural Data Sampling).
  • Estado en la lista negra: No se conoce públicamente ningún estado específico en la lista negra para este dispositivo.
  • Certificaciones: El dispositivo cumple con la certificación ENERGY STAR® 8.0.
  • Compatibilidad con cifrado: El chip TPM 2.0 habilita funciones de cifrado respaldadas por hardware, como BitLocker, para la protección de datos.
  • Métodos de autenticación: Utiliza principalmente la autenticación facial de Windows Hello para el inicio de sesión biométrico.
  • Recomendaciones generales: Para garantizar la seguridad continua, se recomienda mantener actualizado el sistema operativo, especialmente teniendo en cuenta que el soporte para Windows 10 finalizará en octubre de 2025, y actualizar a Windows 11 para seguir recibiendo correcciones de seguridad y soporte gratuitos.

La Surface Pro 6 ofrece sólidas funciones de seguridad para su generación, incluyendo protección a nivel de hardware mediante TPM 2.0 y una autenticación biométrica segura y práctica con Windows Hello. Microsoft solucionó activamente las vulnerabilidades conocidas del procesador mediante actualizaciones de firmware durante su periodo de soporte. Si bien ya no se ofrecen actualizaciones de firmware específicas, la compatibilidad con Windows 11 garantiza que el dispositivo pueda seguir beneficiándose de las últimas mejoras de seguridad del sistema operativo, lo cual es fundamental para mantener una sólida postura de seguridad en un entorno de amenazas en constante evolución.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia:
    • Geekbench 4 (multinúcleo): Aproximadamente 13.025 para el modelo i5, lo que muestra una mejora de casi el 50% con respecto a la Surface Pro 5 con procesador Core i7 de séptima generación.
    • Cinebench R15 CPU (multinúcleo): Se alcanzaron 596 para el modelo i5.
    • PCMark Home Accelerated: El modelo i5 superó al modelo i5 del año anterior.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: La Surface Pro 6 es hasta 1,5 veces más rápida que su predecesora, principalmente gracias a los nuevos procesadores Intel de cuatro núcleos de octava generación. Gestiona la multitarea, como tener 28 pestañas de Chrome abiertas, reproducir música en streaming y ver vídeos, con fluidez.
  • Consumo de energía:
    • Duración de la batería: Hasta 13,5 horas de reproducción de vídeo local. En una prueba de navegación web, la batería duró 9 horas y 20 minutos.
    • Capacidad de la batería: 45 Wh.
    • Consumo típico: 5 W con un brillo de 200 nits. El consumo en reposo ronda los 3-4 W, con picos de hasta 25 W (TDP-up) o incluso 50 W bajo una carga elevada de la CPU.
    • Potencia de carga mínima: 39 W.
  • Huella de carbono: Para una configuración con procesador Intel Core i5, SSD de 128 GB y 4 GB de RAM, las emisiones estimadas de gases de efecto invernadero son de 115 kg de CO₂ equivalente durante su ciclo de vida. El consumo energético anual total estimado es de 16,2 kWh.
  • Comparación con dispositivos similares: Demuestra un salto de rendimiento significativo respecto a la Surface Pro 5, especialmente en tareas multinúcleo. Ofrece un rendimiento competitivo para un dispositivo 2 en 1 de su época.

La Surface Pro 6 ofrece un rendimiento sólido para su categoría, impulsado principalmente por la actualización a procesadores Intel de cuatro núcleos de octava generación. Las pruebas de rendimiento y el uso cotidiano indican una mejora notable en la velocidad, lo que la hace ideal para tareas de productividad exigentes y algunos trabajos creativos. La duración de la batería es uno de sus puntos fuertes, permitiendo usarla durante todo el día en muchas situaciones. Si bien no está diseñada para juegos intensivos ni diseño gráfico debido a su tarjeta gráfica integrada, funciona bien en los casos de uso previstos. Microsoft también ofrece transparencia en cuanto a su impacto ambiental, con datos calculados sobre su huella de carbono y consumo de energía.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre la Microsoft Surface Pro 6 fueron en general positivos, destacando varias fortalezas y debilidades clave:

  • Fortalezas:
    • Rendimiento: Los usuarios elogiaron su alto rendimiento, destacando el significativo aumento de velocidad gracias a los procesadores de cuatro núcleos de octava generación, lo que lo hace capaz de realizar tareas exigentes.
    • Duración de la batería: La mayor autonomía de la batería fue un aspecto positivo frecuentemente citado, ya que ofrece tiempos de uso prolongados.
    • Pantalla: La brillante pantalla PixelSense de 12,3 pulgadas recibió elogios por su resolución y calidad visual.
    • Diseño y construcción: La sensación de alta calidad, el soporte bien implementado y la introducción de una elegante opción de color negro mate fueron bien recibidos.
    • Versatilidad: Su formato 2 en 1, combinado con accesorios como la excelente Type Cover (se vende por separado) y el Surface Pen, lo hicieron altamente versátil para diversos usos.
  • Debilidades:
    • Falta de USB-C: La crítica más común fue la ausencia de puertos USB-C, que ya se estaba convirtiendo en un estándar en el momento de su lanzamiento.
    • Accesorios vendidos por separado: La funda con teclado y el lápiz Surface Pen, elementos esenciales, no estaban incluidos, lo que aumentaba el coste total.
    • Reparabilidad: Algunos comentarios indicaron que el dispositivo era difícil de reparar, ya que la unidad SSD no era actualizable por el usuario.
  • Casos de uso recomendados: La Surface Pro 6 se recomienda para profesionales y estudiantes que necesitan un dispositivo portátil y potente para productividad, tomar notas, dibujar, consumir contenido multimedia y ejecutar software profesional como AutoCAD o para edición de fotos y vídeos (con configuraciones superiores). Su capacidad para ejecutar aplicaciones completas de Windows 10 (y posteriormente de Windows 11) la convierte en una excelente opción para quienes necesitan una tableta con todas las funcionalidades de un sistema operativo de escritorio.

Resumen

La Microsoft Surface Pro 6, lanzada en octubre de 2018, representa una importante evolución en la línea de tabletas 2 en 1 desmontables de Microsoft. Incorpora procesadores Intel Core i5 o i7 de cuatro núcleos de octava generación, ofreciendo un rendimiento significativamente superior al de sus predecesoras, lo que la hace ideal para tareas de productividad exigentes, trabajo creativo y multitarea. Su pantalla PixelSense de 12,3 pulgadas proporciona una experiencia multitáctil de alta resolución, complementada por una batería de larga duración que ofrece hasta 13,5 horas de reproducción de vídeo.

Entre sus principales ventajas destacan su potente rendimiento, excelente pantalla e impresionante autonomía, todo ello en un diseño ligero y de alta calidad con un práctico soporte. El dispositivo también incorpora sólidas funciones de seguridad como TPM 2.0 y reconocimiento facial de Windows Hello. Su compatibilidad con Windows 11 garantiza el acceso continuo a las últimas funciones del sistema operativo y actualizaciones de seguridad, lo que prolonga su vida útil a pesar de su antigüedad.

Sin embargo, la Surface Pro 6 recibió críticas por la ausencia de un puerto USB-C, una omisión notable dada la tendencia de la industria hacia la conectividad universal. Además, accesorios esenciales como la Type Cover y el Surface Pen se vendían por separado, lo que aumentaba el precio final. La unidad SSD interna no es actualizable por el usuario, lo que limita la flexibilidad de almacenamiento a largo plazo más allá de las tarjetas microSDXC.

En resumen, la Surface Pro 6 es un dispositivo muy potente y versátil para usuarios que buscan una experiencia Windows portátil con un rendimiento sólido para la productividad, la creación de contenido y la informática en general. Si bien el soporte específico para firmware y controladores finalizó en junio de 2023, su compatibilidad con Windows 11 le permite seguir siendo una opción relevante y segura durante varios años más, especialmente para quienes priorizan un formato compacto con todas las funciones de un sistema operativo de escritorio.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.