Qlik Compose

Qlik Compose

Qlik Compose optimiza la gestión de datos mediante la automatización y la seguridad.

Información básica

  • Modelo: Qlik Compose (combina las funcionalidades de Qlik Compose para almacenes de datos y Qlik Compose para lagos de datos, una consolidación que tuvo lugar en febrero de 2021)
  • Versión: diciembre de 2024
  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2024 (para la última versión estable)
  • Requisitos mínimos: Requiere una máquina con Windows Server con suficiente espacio en disco, conectividad de red y componentes de software específicos.
  • Sistemas operativos compatibles: Windows Server 2016 (64 bits), Windows Server 2019 (64 bits), Windows Server 2022 (64 bits)
  • Última versión estable: diciembre de 2024
  • Fecha de fin de soporte: El soporte para Qlik Compose de mayo de 2022 se extendió hasta el 10 de mayo de 2025. Las versiones más recientes siguen la Política de gestión de lanzamientos de productos locales de Qlik.
  • Fecha de fin de vida útil: No se indica explícitamente; normalmente sigue la política de fin de soporte.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No aplicable para este software empresarial.
  • Tipo de licencia: Suscripción o perpetua (para modelos anteriores). El licenciamiento puede basarse en capacidad o en usuarios. Las licencias existentes para proyectos de Data Warehouse o Data Lake se pueden usar para las funcionalidades correspondientes dentro de Qlik Compose; se requiere una nueva licencia para administrar ambos tipos de proyectos. La licencia se aplica durante la generación, ejecución o programación de tareas.
  • Modelo de implementación: Instalación local en Windows Server, con soporte para almacenes de datos y lagos de datos en la nube (p. ej., Amazon Redshift, Azure Synapse, Google BigQuery, Snowflake, Oracle, Apache Hadoop, Cloudera, Databricks). Los proyectos se pueden implementar y migrar entre entornos mediante paquetes de implementación.

Requisitos técnicos

  • Memoria RAM: Mínimo 4 GB, pero los requisitos dependen en gran medida del volumen de datos y la complejidad de las operaciones. Los productos Qlik utilizan tecnologías de análisis en memoria, por lo que podría requerirse más RAM para conjuntos de datos de mayor tamaño.
  • Procesador: Procesadores compatibles con x64 multinúcleo.
  • Almacenamiento: Se recomienda una unidad SSD de 100 GB o un RAID de 500 GB a 10 000 RPM para una mayor disponibilidad del sistema.
  • Pantalla: Resolución de pantalla estándar adecuada para interfaces de administración de servidores.
  • Puertos: Los puertos del firewall 80/443 deben estar abiertos en la máquina Compose.
  • Sistema operativo: Windows Server 2016 (64 bits), Windows Server 2019 (64 bits), Windows Server 2022 (64 bits).

Análisis de requisitos técnicos: Qlik Compose requiere un entorno de servidor robusto, con especial énfasis en capacidad de almacenamiento y red suficientes para el procesamiento de datos. Si bien los requisitos específicos de RAM y CPU son flexibles y se adaptan al volumen de datos, la necesidad de plataformas Windows Server de 64 bits y almacenamiento RAID implica la expectativa de una infraestructura de nivel empresarial. El uso de Qlik Replicate para la recepción de datos también implica que la arquitectura general de integración de datos tendrá sus propios requisitos técnicos.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: diciembre de 2024.
  • Sistemas operativos compatibles: Windows Server 2016 (64 bits), Windows Server 2019 (64 bits), Windows Server 2022 (64 bits).
  • Fecha de fin de soporte: El soporte de Qlik Compose de mayo de 2022 se extendió hasta el 10 de mayo de 2025. Las versiones futuras se adhieren a la Política de gestión de lanzamientos de productos locales de Qlik.
  • Localización: No se detalla explícitamente; probablemente esté inicialmente en inglés, con la posibilidad de incluir otros idiomas en función de la oferta de productos más amplia de Qlik.
  • Controladores/Conectores disponibles: Se conecta con más de 1000 conectores predefinidos. Admite una amplia gama de bases de datos para proyectos de almacenamiento de datos, incluyendo Microsoft SQL Server (2016, 2017, 2019, 2022), MySQL (8.0, 8.1), Oracle (varias versiones, incluyendo 23ai) y Databricks. Qlik Replicate es un requisito previo para la importación de datos.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Qlik Compose demuestra una sólida compatibilidad con un amplio ecosistema de fuentes de datos y plataformas en la nube, lo que lo hace versátil para diversos entornos empresariales. Su dependencia de Qlik Replicate para la ingesta de datos destaca un enfoque integrado dentro del conjunto de integración de datos de Qlik. El soporte de sistemas operativos se centra en las versiones recientes de Windows Server, lo que garantiza la compatibilidad con la infraestructura empresarial moderna. Las fechas de fin de soporte se rigen por políticas, por lo que los usuarios deben mantenerse informados sobre los ciclos de vida de las versiones específicas.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad: Arquitectura de seguridad multicapa, que incluye HTTPS para la consola Compose, HTTP Strict Transport Security (HSTS) y Kerberos para el inicio de sesión único (SSO).
  • Vulnerabilidades conocidas: Qlik supervisa y aborda de forma proactiva las vulnerabilidades, actualizando componentes como el servidor Jetty, Apache Commons IO y jQuery para mitigar los problemas conocidos. Qlik sigue un enfoque de divulgación responsable para las vulnerabilidades críticas o de alto riesgo.
  • Estado en la lista negra: No se conoce ningún estado en la lista negra.
  • Certificaciones: El marco de seguridad más amplio de Qlik incluye el cumplimiento de las normas ISO 27017 e ISO 27018 para la seguridad y privacidad en la nube, lo que indica un firme compromiso con las mejores prácticas de seguridad.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite el cifrado de datos tanto en tránsito como en reposo. Qlik Cloud ofrece múltiples capas de seguridad, incluyendo la opción para que los clientes proporcionen sus propias claves de cifrado.
  • Métodos de autenticación: Se integra con proveedores de identidad estándar como Active Directory (AD), OAuth, SAML y soluciones de inicio de sesión único (SSO) de terceros. Se puede añadir la autenticación multifactor (MFA) para mayor seguridad.
  • Recomendaciones generales: Qlik emplea un ciclo de vida de desarrollo de software seguro, que incluye análisis estático de código, modelado de amenazas, escaneo de vulnerabilidades de terceros y pruebas de penetración.

Análisis de la calificación general de seguridad: Qlik Compose opera dentro de un sólido marco de seguridad proporcionado por Qlik, que incorpora prácticas y certificaciones estándar del sector. El enfoque multicapa, desde la autenticación y el cifrado hasta la gestión de vulnerabilidades y el desarrollo seguro, proporciona un alto nivel de protección de datos. Las actualizaciones periódicas para corregir vulnerabilidades mejoran aún más su nivel de seguridad.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: No se dispone fácilmente de puntuaciones de referencia públicas específicas para Qlik Compose. Los análisis de rendimiento y escalabilidad suelen referirse a las plataformas de análisis e integración de datos de Qlik en general.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Qlik Compose destaca por su capacidad para gestionar eficazmente grandes volúmenes de datos y ofrecer escalabilidad, especialmente en entornos de nube. Sin embargo, los usuarios han reportado problemas de rendimiento, como actualizaciones lentas en comparación con las inserciones, sobre todo al procesar grandes volúmenes de datos.
  • Consumo de energía: No es directamente aplicable ya que Qlik Compose es un software; el consumo de energía depende de la infraestructura de hardware subyacente.
  • Huella de carbono: No es directamente aplicable ya que Qlik Compose es un software; la huella de carbono depende del hardware subyacente y de las operaciones del centro de datos.
  • Comparación con soluciones similares: Qlik Compose se suele comparar con soluciones como Informatica Intelligent Data Management Cloud (IDMC), Azure Data Factory y SSIS. Entre las alternativas se incluyen Fivetran, Google Cloud BigQuery, SnapLogic y Domo.

Análisis del rendimiento general: Qlik Compose ofrece una buena escalabilidad y es eficaz para automatizar la creación de almacenes y lagos de datos. Su rendimiento para las cargas e inserciones iniciales de datos es generalmente sólido. Sin embargo, el rendimiento puede verse afectado durante las actualizaciones de grandes volúmenes de datos, lo que podría requerir optimización. Las capacidades de automatización reducen significativamente el esfuerzo manual, lo que contribuye a la eficiencia general.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Los usuarios suelen elogiar Qlik Compose por su capacidad para automatizar y optimizar los procesos de almacenamiento de datos y ETL, reduciendo significativamente el esfuerzo manual y los plazos de los proyectos. Su gestión dinámica de flujos de datos, su modelado eficiente y su generación de código se destacan como fortalezas clave. La escalabilidad, la estabilidad, la representación gráfica de datos y las sólidas funciones de gestión de flujos de trabajo, monitorización, perfilado de datos y calidad de datos de la herramienta también son muy valoradas. Se integra eficazmente con múltiples sistemas fuente y resulta valioso para proporcionar datos con fines analíticos, como Power BI.

Sin embargo, entre las debilidades comunes se encuentra la complejidad percibida de la interfaz de usuario para los nuevos usuarios, lo que conlleva una curva de aprendizaje más pronunciada y requiere mejor documentación y experiencia práctica. Algunos usuarios señalan la falta de capacidades avanzadas de monitorización de ETL y dificultades con grandes volúmenes de datos debido a la ausencia de funcionalidades de procesamiento por lotes. Se han reportado problemas de rendimiento, en particular con actualizaciones lentas en comparación con las inserciones. También se solicita una mejor asistencia técnica, una gestión más eficaz de SQL complejo y una mayor integración con scripts personalizados, funcionalidades NoSQL y entornos Linux.

Entre los casos de uso recomendados para Qlik Compose se incluyen la automatización del diseño, la creación, la carga y la actualización de almacenes y lagos de datos, la optimización de los procesos ETL y la integración de diversas fuentes de datos para preparar conjuntos de datos listos para el análisis. Resulta especialmente beneficioso para las organizaciones que buscan acelerar la obtención de rentabilidad de sus inversiones en datos y reducir el esfuerzo manual en la gestión de datos.

Resumen

Qlik Compose es una potente solución de gestión de activos empresariales diseñada para automatizar y optimizar la creación y el funcionamiento de almacenes y lagos de datos. Destaca por agilizar tareas tradicionalmente manuales y que consumen mucho tiempo, como el diseño, el desarrollo, la generación de código ETL y la gestión de cambios, reduciendo significativamente el esfuerzo y el tiempo necesarios para los proyectos de inteligencia empresarial (BI). Ofrece una sólida compatibilidad con una amplia gama de fuentes de datos y las principales plataformas en la nube, lo que la convierte en una herramienta versátil para entornos de datos modernos. Su marco de seguridad multicapa, que incorpora cifrado, métodos de autenticación robustos y el cumplimiento de los estándares de seguridad, garantiza la protección de los datos.

Entre sus principales ventajas destacan sus eficientes capacidades de modelado y generación de código, la representación gráfica de datos y la gestión y monitorización integral del flujo de trabajo. Los usuarios valoran su capacidad para integrar múltiples sistemas fuente, así como su escalabilidad y estabilidad generales.

Sin embargo, Qlik Compose presenta dificultades en la experiencia del usuario, ya que algunos consideran que la interfaz es compleja y el proceso de incorporación, complicado. El rendimiento puede ser un punto débil, sobre todo con las actualizaciones de grandes volúmenes de datos, que, según se informa, son más lentas que las inserciones. También se solicitan mejoras en la monitorización de ETL, las capacidades de procesamiento por lotes y una mejor documentación y soporte técnico.

En general, Qlik Compose es una herramienta valiosa para las organizaciones que buscan acelerar sus iniciativas de integración y almacenamiento de datos mediante la automatización. Su capacidad para automatizar el diseño y su amplia compatibilidad la convierten en una opción sólida para gestionar ecosistemas de datos complejos. Abordar las áreas de mejora señaladas, en particular la experiencia del usuario y el rendimiento de las actualizaciones, fortalecería aún más su posición.

Nota: La información proporcionada se basa en datos disponibles públicamente y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.