
ProBook 450 Gen 1
HP ProBook 450 G1: duradero, versátil y económico para tareas de oficina.
Simplifica tu ecosistema IT con InvGate Asset Management
Pruébalo 30 días sin costo - No precisa tarjeta de crédito
Especificaciones técnicas
- Procesador: Las opciones incluyen procesadores Intel Core i3 (p. ej., i3-4000M), Intel Core i5 (p. ej., i5-4200M, i5-4210U, i5-3230M) e Intel Core i7 (p. ej., i7-4702MQ). [1, 2, 3, 4, 6, 10, 17, 18, 20]
- RAM: Normalmente 4 GB DDR3L, ampliables hasta 16 GB en dos ranuras SODIMM. [1, 3, 8, 15, 17, 18]
- Almacenamiento: Disco duro (HDD) de hasta 750 GB o 500 GB. Unidad de estado sólido (SSD) de hasta 120 GB o 250 GB. [1, 2, 3, 8, 17, 18]
- Pantalla: Pantalla HD de 15,6 pulgadas en diagonal (1366 x 768 píxeles) con retroiluminación LED, disponible en acabado mate o brillante. Algunas configuraciones ofrecen funcionalidad táctil. [1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 15, 17, 18]
- Gráficos: Intel HD Graphics 4400 o Intel HD Graphics 4600 integrados. Algunos modelos cuentan con gráficos discretos AMD Radeon HD 8750M con 2 GB de memoria DDR3 dedicada. [1, 3, 4, 8, 10, 15, 17, 20]
- Puertos: Dos puertos USB 2.0, dos puertos USB 3.0, HDMI, VGA, RJ-45 (Gigabit Ethernet), lector de tarjetas SD (SD, SDHC, SDXC) y dos conectores de audio de 3,5 mm (auriculares/micrófono). [3, 5, 6, 14, 17, 18]
- Conectividad: Wi-Fi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0. [1, 3, 6, 15]
- Unidad óptica: La unidad DVD-RW está disponible en modelos seleccionados. [3, 5, 17]
- Otras características: cámara web HD de 720p, lector de huellas dactilares opcional, ranura para candado de seguridad y algunas configuraciones incluyen un teclado retroiluminado. [3, 5, 14]
- Dimensiones y peso: Aproximadamente 375 x 256 x 29 mm (14,76" x 10,08" x 1,14"). El peso varía de 2,26 kg a 2,37 kg (4,98 lb a 5,2 lb). [3, 14]
- Sistema operativo: Originalmente se entrega con Windows 7 Professional. Compatible con varios sistemas operativos Windows, como Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10 y Windows 11. [1, 3, 6, 7, 9, 11, 13, 17, 20]
Análisis de especificaciones técnicas
El HP ProBook 450 G1 ofrece una gama versátil de configuraciones que permiten personalizarlo según las necesidades y el presupuesto del usuario. La disponibilidad de varios procesadores Intel Core, desde i3 hasta i7, proporciona una gama de potencia informática adecuada para diferentes cargas de trabajo. La inclusión de gráficos Intel HD integrados y opciones discretas de AMD Radeon satisface las necesidades de los usuarios con diferentes necesidades gráficas, desde productividad básica hasta multimedia y juegos ligeros. La pantalla, aunque estándar en su fecha de lanzamiento, presenta una resolución HD modesta que puede parecer menos nítida en comparación con las pantallas modernas de alta resolución. Una amplia gama de puertos, que incluye USB 2.0 y 3.0, HDMI y VGA, garantiza una amplia compatibilidad con diversos periféricos y pantallas externas. La posibilidad de ampliar la RAM hasta 16 GB y sustituir el disco duro tradicional por un SSD mejora significativamente la longevidad y el rendimiento del dispositivo, lo que lo convierte en una opción viable para un uso continuado.
Soporte y compatibilidad
- Compatibilidad con sistemas operativos: Hay controladores disponibles para Windows 7 (32 y 64 bits), Windows 8 (64 bits), Windows 8.1 (64 bits), Windows 10 (64 bits) y Windows 11 (x64 y x86). [1, 3, 6, 7, 9, 11, 13, 17, 20]
- Controladores disponibles: Los controladores oficiales se pueden descargar desde el sitio web de soporte de HP, y los repositorios de controladores de terceros también ofrecen controladores compatibles. [2, 7, 9, 11, 12, 13]
- Fecha de fin de soporte: HP suele ofrecer soporte para hardware durante cinco años después de que un modelo sea retirado, momento en el que alcanza el fin de su vida útil (EOL) y finaliza el soporte oficial. HP no publica la fecha de fin de vida útil específica para la ProBook 450 G1, pero al ser un modelo antiguo, es probable que ya haya pasado su período de soporte oficial. Los proveedores de mantenimiento externos pueden ofrecer soporte extendido. [22, 25]
- Compatibilidad del sistema: Diseñado para entornos empresariales, el ProBook 450 G1 mantiene la compatibilidad con sistemas y periféricos empresariales estándar. La conservación de puertos antiguos como VGA y RJ-45 garantiza la conectividad en diversas infraestructuras de TI. [14]
Análisis del estado de soporte y compatibilidad
El HP ProBook 450 G1 demuestra una sólida compatibilidad con una amplia gama de sistemas operativos Windows, incluyendo versiones más recientes como Windows 10 y 11. Esta amplia compatibilidad con sistemas operativos, junto con la disponibilidad inmediata de controladores, permite una usabilidad continua y una integración en entornos de TI contemporáneos. Sin embargo, al ser un modelo antiguo, es muy probable que el dispositivo haya superado la fecha de fin de vida útil (EOL) oficial del fabricante. Esto implica que el soporte directo de HP, incluyendo los servicios de garantía y las nuevas versiones de controladores, podría ya no estar disponible. Los usuarios deben estar preparados para confiar en los recursos de la comunidad, soluciones de controladores de terceros o proveedores de mantenimiento especializados de terceros para obtener soporte continuo y resolución de problemas. La inclusión de puertos tradicionales como VGA y Ethernet también lo hace altamente compatible con equipos de oficina más antiguos, lo que puede ser una ventaja en algunos entornos empresariales.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: El dispositivo incluye un lector de huellas dactilares opcional para autenticación biométrica, una ranura de seguridad para la seguridad física y el paquete de software HP Client Security, que ofrece funciones como cifrado del disco duro y acceso restringido a datos. También incorpora protecciones integradas contra virus y acceso no autorizado. [3, 5, 14, 18]
- Vulnerabilidades conocidas:
- Registrador de teclas del controlador del panel táctil Synaptics: Se identificó una posible vulnerabilidad de seguridad en ciertos controladores del panel táctil Synaptics, que afectaba al ProBook 450 G1 y a otros modelos de HP. Este registrador de teclas estaba deshabilitado por defecto y requería privilegios de administrador para explotarlo. HP lanzó parches de software para solucionar este problema. [27]
- Ejecución de código arbitrario en la BIOS: HP reveló vulnerabilidades de la BIOS (firmware UEFI) (CVE-2021-3808 y CVE-2021-3809) que podrían permitir la ejecución de código arbitrario. Estas vulnerabilidades afectaron a numerosos modelos de HP, por lo que se lanzaron nuevas versiones de la BIOS para mitigar el riesgo. [28]
- Recomendaciones: Los usuarios deben asegurarse de mantener actualizado el firmware del sistema (BIOS) y los controladores para aplicar los parches de seguridad críticos. Se recomienda activar y utilizar las funciones de seguridad disponibles, como el lector de huellas dactilares y HP Client Security. Las auditorías de seguridad periódicas y el cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad de endpoints son cruciales, especialmente dada la antigüedad del hardware.
Análisis del estado de la seguridad
El HP ProBook 450 G1 estaba equipado con funciones de seguridad empresariales estándar para su época, incluyendo autenticación basada en hardware, como un lector de huellas dactilares opcional, y paquetes de software diseñados para la protección de datos. Estas funciones proporcionan una capa fundamental de seguridad para los usuarios empresariales. Sin embargo, al igual que muchos equipos informáticos antiguos, el ProBook 450 G1 ha estado sujeto a importantes vulnerabilidades de seguridad descubiertas después de su lanzamiento, como el keylogger del controlador del panel táctil Synaptics y fallos de ejecución de código arbitrario en la BIOS. Si bien HP lanzó parches para solucionar estos problemas específicos, la seguridad actual del dispositivo depende en gran medida de la aplicación sistemática de estas actualizaciones. Sin actualizaciones regulares de firmware y controladores, el sistema sigue siendo susceptible a vulnerabilidades conocidas. Por lo tanto, si bien las funciones de seguridad iniciales eran adecuadas, la seguridad a largo plazo del ProBook 450 G1 depende de una gestión diligente de parches y un enfoque proactivo en ciberseguridad.
Rendimiento y puntos de referencia
- Rendimiento del procesador: Las configuraciones con procesadores Intel Core i7-4702MQ ofrecen un excelente rendimiento en aplicaciones, ideal para tareas exigentes. Las variantes Intel Core i5 e i3 ofrecen un rendimiento óptimo para aplicaciones de productividad general y de oficina. [4, 8, 10]
- Rendimiento gráfico: La tarjeta gráfica Intel HD Graphics 4600 integrada gestiona eficazmente el contenido multimedia general y los juegos de bajo consumo. Los modelos con la tarjeta gráfica independiente AMD Radeon HD 8750M ofrecen capacidades gráficas mejoradas, lo que permite un mejor rendimiento en algunos juegos antiguos o con gráficos menos intensivos, aunque puede ser un cuello de botella para los títulos modernos y exigentes. [4, 8, 10, 15]
- Puntos de referencia del sistema: El sistema generalmente logra puntajes impresionantes en el punto de referencia PCMark, lo que indica un funcionamiento general fluido del sistema para su generación. [4]
- Rendimiento real: El ProBook 450 G1 funciona con fluidez en tareas cotidianas, aplicaciones de oficina y navegación web. Es compatible con algunos juegos antiguos, como Grand Theft Auto V, que alcanza alrededor de 35 fps con ajustes bajos en configuraciones con la Radeon HD 8750M. [4, 8, 15]
- Gestión térmica: El portátil suele funcionar silenciosamente con cargas normales. Durante las pruebas de estrés, las temperaturas se mantienen dentro de rangos aceptables, aunque algunas zonas cercanas al ventilador pueden superar los 50 °C. [4]
- Duración de la batería: Ofrece buenos tiempos de ejecución de batería para su clase, con un uso real informado de aproximadamente 4 horas para navegación en Internet con una batería de 6 celdas. [4, 15]
Análisis del estado del desempeño
En su fecha de lanzamiento, la HP ProBook 450 G1 ofreció un rendimiento sólido, especialmente con las configuraciones Intel Core i7 de gama alta. Es ideal para aplicaciones empresariales típicas, multitarea y necesidades informáticas generales, brindando una experiencia de usuario fluida. Si bien los gráficos integrados son suficientes para las tareas diarias y el consumo multimedia, la opción discreta AMD Radeon ofrece una mejora modesta para juegos ligeros o cargas gráficas básicas. Sin embargo, no está diseñada para juegos de alto rendimiento, y sus capacidades gráficas limitarán el rendimiento en los juegos actuales más exigentes. El sistema generalmente mantiene buenas características térmicas y un funcionamiento silencioso. El rendimiento se puede mejorar significativamente ampliando la RAM a su capacidad máxima y, sobre todo, reemplazando el disco duro tradicional por una unidad de estado sólido (SSD), que mejora drásticamente los tiempos de arranque y la capacidad de respuesta de las aplicaciones.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las opiniones de los usuarios sobre la HP ProBook 450 G1 suelen destacar su robusta y duradera construcción, a menudo elogiada por su material de "piel de primera calidad" y su cuerpo de aleación de magnesio, que contribuyen a su larga vida útil. [14] Los usuarios valoran su idoneidad para entornos empresariales y de teletrabajo, destacando sus rápidos tiempos de arranque y su eficiente capacidad multitarea. [16] Los dispositivos de entrada, como el teclado y el panel táctil, suelen recibir reseñas positivas por su facilidad de uso. [4] La conservación de puertos antiguos como VGA y RJ-45 también se considera una ventaja práctica para la compatibilidad en diversos entornos profesionales. [14]
Por otro lado, la calidad de la pantalla es un punto recurrente de crítica. Las reseñas suelen mencionar la resolución de 1366x768 como baja, con bajo contraste, ángulos de visión limitados y un notable tono azulado. [4, 15] Algunos usuarios han reportado problemas de fiabilidad del hardware, como la aparición de círculos negros en la pantalla y puertos de carga defectuosos que pueden aflojarse o dañarse. [8, 16] El peso del portátil, si bien es estándar para un modelo de 15,6 pulgadas, a veces se describe como "mediocre" en lugar de ligero. [14] A pesar de estos inconvenientes, muchos usuarios que actualizaron la RAM y reemplazaron el disco duro por un SSD reportaron mejoras significativas en el rendimiento, transformándolo en un equipo con mayor capacidad de respuesta y capacidad para su edad. [8, 15]
Resumen
El HP ProBook 450 G1 se destaca como un portátil empresarial robusto y versátil de su generación. Sus principales puntos fuertes residen en su construcción duradera, con un material resistente de "capa de clase" y un chasis de aleación de magnesio, lo que garantiza una sólida calidad de construcción. Su amplia gama de opciones de conectividad, que incluye tanto el moderno USB 3.0 como los puertos VGA/Ethernet tradicionales, lo hace altamente adaptable a diversos entornos profesionales. Su rendimiento para productividad general, aplicaciones de oficina y multimedia ligera es admirable, especialmente en configuraciones equipadas con procesadores Intel Core i5 o i7. La amplia capacidad de actualización de RAM y almacenamiento (en particular, la opción de añadir un SSD) ofrece una vía clara para extender su vida útil y mejorar la capacidad de respuesta.
Sin embargo, este dispositivo no está exento de debilidades. La pantalla es un inconveniente notable, caracterizada por su baja resolución, bajo contraste y ángulos de visión limitados, lo que puede perjudicar la experiencia del usuario. Algunos usuarios también han reportado defectos de hardware específicos, como anomalías en la pantalla y problemas con el puerto de carga, lo que indica posibles puntos de fallo. Si bien es capaz de ejecutar algunos juegos antiguos, su rendimiento gráfico no es adecuado para los títulos modernos más exigentes, y la GPU discreta puede actuar como un cuello de botella. Además, al ser un modelo antiguo, es probable que haya superado el período de soporte oficial del fabricante, lo que obliga a los usuarios a recurrir a los recursos de la comunidad o al mantenimiento de terceros para obtener asistencia continua y actualizaciones de seguridad.
En conclusión, la HP ProBook 450 G1 es una opción ideal para quienes buscan una laptop confiable y económica para tareas de oficina, navegación web y consumo ligero de contenido. Para un rendimiento óptimo en el panorama informático actual, se recomienda encarecidamente actualizar la RAM e instalar una unidad SSD. Los usuarios potenciales deben ser conscientes de las limitaciones de la pantalla y los posibles problemas de hardware, y priorizar los modelos con buen mantenimiento o que se puedan actualizar fácilmente. La aplicación diligente de todos los parches de seguridad disponibles es crucial para mitigar las vulnerabilidades conocidas.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.