CentOS Stream 9

CentOS Stream 9

CentOS Stream 9 destaca en el desarrollo con actualizaciones continuas.

Información básica

Red Hat CentOS Stream 9 es una distribución de Linux que sirve como plataforma de desarrollo upstream para Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 9. Funciona con un modelo de entrega continua y lanzamiento continuo, lo que proporciona acceso anticipado a las actualizaciones y características destinadas a futuras versiones de RHEL.

  • Modelo: CentOS Stream 9
  • Versión: 9
  • Fecha de lanzamiento: 3 de diciembre de 2021
  • Requisitos mínimos: Generalmente, un procesador de 64 bits, al menos 2 GB de RAM y suficiente almacenamiento (se recomiendan 20 GB).
  • Arquitecturas compatibles: x86_64-v2, ARM64, ppc64le, s390x.
  • Última versión estable: Como distribución de lanzamiento continuo, CentOS Stream 9 recibe actualizaciones constantemente en lugar de tener versiones estables distintas.
  • Fecha de fin de soporte: Se estima que será el 31 de mayo de 2027, coincidiendo con el final de la fase de soporte completo de RHEL 9.
  • Fecha de fin de vida útil: Se estima que será el 31 de mayo de 2027, al igual que la fecha de fin de vida útil de RHEL 9.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: Las actualizaciones son continuas hasta la fecha estimada de fin de vida útil.
  • Tipo de licencia: Código abierto.
  • Modelo de despliegue: Distribución de entrega continua, utilizada principalmente como plataforma de desarrollo upstream para RHEL. Admite el despliegue en servidores físicos, máquinas virtuales y contenedores.

Requisitos técnicos

  • Memoria RAM: Mínimo 2 GB, recomendándose 4 GB o más para un rendimiento óptimo.
  • Procesador: Se requiere un procesador de 64 bits con una velocidad mínima de 1 GHz. Se recomienda un procesador de 2 GHz o superior. Específicamente, requiere CPU compatibles con x86_64-v2.
  • Almacenamiento: Se requiere un mínimo de 20 GB de espacio en disco para la instalación, aunque se recomiendan 40 GB o más. Para aplicaciones de servidor o tareas con uso intensivo de datos, se aconseja el uso de unidades de estado sólido (SSD) para un mejor rendimiento.
  • Pantalla: La compatibilidad básica con VGA es suficiente para interfaces de línea de comandos. Para una interfaz gráfica de usuario (GUI), se recomienda una tarjeta gráfica moderna con al menos 512 MB de VRAM y una resolución mínima de 1024x768.
  • Puertos: La conectividad de red es esencial para la instalación y las actualizaciones. Los puertos USB suelen ser necesarios para crear medios de instalación de arranque.
  • Sistema operativo: CentOS Stream 9 es el sistema operativo en sí, diseñado para ejecutarse en hardware compatible.

Análisis de los requisitos técnicos

Los requisitos técnicos de CentOS Stream 9 son generalmente modestos para su funcionamiento básico, similares a los de las distribuciones Linux empresariales típicas. El énfasis en la arquitectura de 64 bits y la compatibilidad con CPU x86_64-v2 indica una orientación hacia plataformas de hardware modernas. Las especificaciones recomendadas mejoran significativamente la experiencia del usuario y el rendimiento, especialmente al ejecutar una interfaz gráfica de usuario o gestionar cargas de trabajo de servidor.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: CentOS Stream 9 es una distribución que se actualiza continuamente, lo que significa que siempre proporciona las últimas funciones y parches de seguridad dentro de su ciclo de desarrollo.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: CentOS Stream 9 es compatible con diversas arquitecturas de hardware, incluyendo x86_64-v2, ARM64, ppc64le y s390x. Además, constituye una base sólida para entornos de contenedores, siendo compatible con tecnologías como Podman, Buildah y Skopeo.
  • Fecha de fin de soporte: 31 de mayo de 2027.
  • Localización: Admite varios idiomas y zonas horarias, configurables durante el proceso de instalación.
  • Controladores disponibles: Basado en el kernel de Linux 5.14.x, ofrece compatibilidad mejorada con hardware. Red Hat implementa selectivamente compatibilidad con hardware en versiones anteriores del kernel según las necesidades de los clientes.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

CentOS Stream 9 cuenta con un sólido soporte gracias a su alineación directa con el desarrollo de RHEL. Su modelo de lanzamiento continuo garantiza actualizaciones constantes, brindando acceso a nuevas funciones y controladores. Sin embargo, esta naturaleza de desarrollo integrado implica que prioriza la integración de nuevas funciones sobre la estabilidad fija a largo plazo de una versión tradicional. Si bien la compatibilidad de hardware es generalmente buena, el hardware más reciente podría requerir versiones del kernel más recientes que la base 5.14.x, las cuales podrían no estar disponibles de inmediato.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad: Incluye SELinux robusto con módulos y políticas actualizados, soporte nativo para la Arquitectura de Medición de Integridad (IMA) y OpenSSL 3.0. También cuenta con configuración de firewall a través de firewalld y se adhiere a las mejores prácticas de endurecimiento de seguridad.
  • Vulnerabilidades conocidas: Las correcciones de seguridad para las CVE "Importantes" o "Críticas" se publican inicialmente en RHEL y posteriormente se incorporan a CentOS Stream. Otras correcciones de CVE se integran en Stream a medida que están disponibles.
  • Estado en la lista negra: No aplicable; CentOS Stream 9 es un sistema operativo legítimo de código abierto.
  • Certificaciones: Si bien no se detallan explícitamente las certificaciones específicas para CentOS Stream, su estrecha relación y su papel como proyecto ascendente de RHEL implican el cumplimiento de altos estándares de seguridad.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite el cifrado de disco mediante tecnologías como PGP y criptografía de clave pública u OpenSSL. También se ofrecen políticas criptográficas para todo el sistema que mejoran la seguridad.
  • Métodos de autenticación: Se admiten los métodos de autenticación estándar de Linux, con recomendaciones para políticas de contraseñas robustas y acceso root restringido.
  • Recomendaciones generales: Las mejores prácticas incluyen implementar copias de seguridad regulares, deshabilitar servicios innecesarios, establecer contraseñas seguras, mantener el software actualizado, configurar cortafuegos, utilizar LVM y RAID para la redundancia de datos y la monitorización continua del sistema.

Análisis de la calificación general de seguridad

CentOS Stream 9 mantiene un alto estándar de seguridad, heredando numerosas características y buenas prácticas de Red Hat Enterprise Linux. El modelo de actualización continua garantiza la integración oportuna de los parches de seguridad, si bien los parches críticos prioritarios para RHEL pueden sufrir un ligero retraso. Los robustos mecanismos de seguridad predeterminados, como SELinux e IMA, junto con las prácticas de endurecimiento recomendadas, contribuyen a un entorno operativo seguro.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: No se publican ampliamente puntuaciones de referencia específicas para CentOS Stream 9, pero en general se espera que su rendimiento se alinee estrechamente con el de RHEL 9, dada su función como plataforma de desarrollo upstream.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Se describe como rápido y con buena capacidad de respuesta, ofreciendo un rendimiento general aceptable. El consumo de memoria en reposo puede ser moderado, especialmente con el entorno de escritorio GNOME 40 (alrededor de 1,6 GB).
  • Consumo de energía: No se detalla específicamente, pero los resultados de rendimiento generales se consideran "aceptables".
  • Huella de carbono: Normalmente no se dispone de datos sobre la huella de carbono de un sistema operativo.
  • Comparación con recursos similares: En comparación con CentOS Linux tradicional, CentOS Stream 9 ofrece paquetes y características mucho más recientes. Se sitúa por delante de las versiones estables de RHEL en cuanto a versiones de paquetes. Alternativas como AlmaLinux y Rocky Linux son reconstrucciones binarias compatibles de RHEL, que ofrecen un ciclo de lanzamiento más tradicional y estable para entornos de producción.

Análisis del estado general del desempeño

CentOS Stream 9 ofrece un rendimiento sólido, gracias a la actualización de sus paquetes principales y las mejoras del kernel (Linux kernel 5.14.x). Su naturaleza de lanzamiento continuo implica que a menudo incluye versiones de software más recientes, lo que puede ofrecer mejoras de rendimiento con respecto a distribuciones antiguas de lanzamiento fijo. Si bien suele ser rápido y con buena capacidad de respuesta, su consumo de recursos con una interfaz gráfica como GNOME 40 puede ser moderado. Su perfil de rendimiento está principalmente orientado al desarrollo y las pruebas, proporcionando una vista previa continua de las futuras características de rendimiento de RHEL.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre CentOS Stream 9 destacan su papel como plataforma dinámica y en constante evolución.

  • Ventajas: Los usuarios aprecian su estabilidad como distribución upstream y su sencillo proceso de instalación, que incluye diversas opciones de seguridad. Las actualizaciones continuas y el acceso anticipado a las características de RHEL son muy valorados por los desarrolladores y quienes buscan mantenerse al día con el ecosistema de Red Hat. Fomenta una sólida contribución de la comunidad y se considera excelente para entornos de desarrollo y pruebas, incluyendo su uso como sistema operativo para contenedores.
  • Debilidades: Una preocupación importante es su idoneidad para entornos de producción críticos. Debido a su naturaleza de lanzamiento continuo y la posibilidad de cambios que rompan la compatibilidad, no se recomienda para escenarios que requieran una estabilidad absoluta. Su ciclo de soporte es más corto en comparación con RHEL tradicional o sus clones estables. Algunos usuarios señalan que el consumo de memoria puede ser relativamente alto al ejecutar una interfaz gráfica como GNOME 40.
  • Casos de uso recomendados: CentOS Stream 9 es ideal para desarrolladores, entornos de pruebas y organizaciones que necesitan seguir de cerca el desarrollo de RHEL y contribuir a su ecosistema. También es muy adecuado para aplicaciones contenerizadas. Para sistemas de producción críticos donde la estabilidad extrema y un ciclo de soporte más largo y predecible son fundamentales, generalmente se prefiere RHEL o sus clones estables y compatibles a nivel binario (como AlmaLinux o Rocky Linux).

Resumen

Red Hat CentOS Stream 9 representa una evolución significativa en el ecosistema CentOS, pasando de ser una reconstrucción de RHEL a una distribución upstream de entrega continua. Lanzada el 3 de diciembre de 2021, sirve como rama de desarrollo para futuras versiones de RHEL 9.x, ofreciendo a desarrolladores y a la comunidad acceso anticipado a nuevas funciones y actualizaciones. Se estima que su soporte finalizará el 31 de mayo de 2027, coincidiendo con la fase de soporte completo de RHEL 9.

Este dispositivo requiere un mínimo de 2 GB de RAM y un procesador compatible con x86_64-v2 de 64 bits, aunque se recomiendan 4 GB de RAM y una CPU de 2 GHz para un mejor rendimiento. El almacenamiento mínimo necesario es de 20 GB, recomendándose 40 GB o más. Es compatible con diversas arquitecturas, incluyendo ARM64, ppc64le y s390x.

CentOS Stream 9 cuenta con sólidas características de seguridad, incluyendo SELinux avanzado, la Arquitectura de Medición de Integridad (IMA) y OpenSSL 3.0. Se beneficia de actualizaciones de seguridad continuas, aunque los parches críticos prioritarios para RHEL introducen un ligero retraso. El rendimiento es generalmente rápido y fluido, gracias a los paquetes principales actualizados y al kernel de Linux 5.14.x.

Entre sus fortalezas destaca su papel como excelente plataforma de desarrollo y pruebas, que proporciona un flujo constante de innovaciones para RHEL. Fomenta una sólida participación de la comunidad y ofrece actualizaciones oportunas. Su nivel de seguridad es robusto, heredando muchas características de RHEL.

Sus principales desventajas radican en su naturaleza de lanzamiento continuo, lo que la hace menos adecuada para entornos de producción que exigen una estabilidad absoluta a largo plazo sin posibles cambios que puedan generar incompatibilidades. Su ciclo de soporte, si bien es considerable, es más corto que el de las versiones tradicionales de RHEL.

Recomendaciones: CentOS Stream 9 es altamente recomendable para desarrolladores, evaluadores y organizaciones que deseen participar activamente en el desarrollo de Red Hat Enterprise Linux o supervisarlo de cerca. Es un entorno ideal para la creación de prototipos, la integración continua/entrega continua (CI/CD) y las cargas de trabajo basadas en contenedores. Para sistemas de producción críticos que requieren máxima estabilidad y un ciclo de vida de soporte prolongado y predecible, Red Hat Enterprise Linux o sus derivados estables y compatibles a nivel binario (como AlmaLinux o Rocky Linux) siguen siendo las opciones preferidas.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.