Applications Manager

Applications Manager

ManageEngine Applications Manager ofrece potentes capacidades APM.

Información básica

ManageEngine Applications Manager es una solución de monitorización del rendimiento de las aplicaciones (APM) diseñada para supervisar el estado y el rendimiento de las aplicaciones y su infraestructura subyacente en diversos entornos, incluyendo configuraciones locales, en la nube e híbridas.

  • Modelos/Ediciones: Gratuita, Profesional, Empresarial.
  • Última versión estable: 17.8 (Número de compilación 178002).
  • Fecha de lanzamiento (última versión estable): La versión 17.8 se lanzó el 27 de febrero de 2024, y la última compilación 178200 se lanzó en octubre de 2025.
  • Requisitos mínimos: Varían según la cantidad de monitores. Para hasta 100 monitores: procesador de 2 núcleos/2,0 GHz, 4 GB de RAM, 100 GB de espacio en disco.
  • Sistemas operativos compatibles: Windows (8, 10, 11, Server 2012 R2, 2016, 2019, 2022) y Linux (CentOS 7.x, Debian, Fedora, OpenSUSE, RHEL 7+, Ubuntu, SUSE Linux Enterprise).
  • Fecha de fin de soporte: Actualmente se ofrece soporte para la versión 17. El fin de soporte para la versión 16 está previsto para el 30 de mayo de 2025.
  • Fecha de fin de vida útil: ManageEngine anuncia el fin del soporte (EOS) para las versiones anteriores, pero no el fin de la vida útil (EOL), lo que significa que las versiones anteriores todavía se pueden usar sin soporte técnico.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No especificada explícitamente; las actualizaciones se proporcionan a través de paquetes de servicio para las versiones compatibles.
  • Tipo de licencia: Modelo de suscripción anual, con opciones de licencias perpetuas. El licenciamiento se basa en la cantidad de monitores y usuarios registrados. Se ofrece una prueba gratuita de 30 días para las ediciones de pago.
  • Modelo de implementación: Local, con capacidades para monitorizar entornos en la nube e híbridos.

Requisitos técnicos

Los requisitos técnicos de ManageEngine Applications Manager aumentan proporcionalmente a la carga de monitorización, medida principalmente por el número de monitores (aplicaciones o servidores) gestionados.

  • RAM:
    • 1-100 monitores: 4 GB (más 4 GB para sistema operativo)
    • 101-250 monitores: 8 GB (más 4 GB para sistema operativo)
    • Monitores 251-500: 12 GB (más 4 GB para sistema operativo)
    • 1000 monitores: 16 GB (más 4 GB para sistema operativo)
  • Procesador:
    • 1-500 monitores: procesador de 2-4 núcleos/2,0 GHz.
    • 1000 monitores: procesador de 4 núcleos/2,0 GHz.
    • Edición empresarial (250-1000+ monitores): Doble núcleo, 2,4 GHz y superior (por servidor gestionado/servidor de administración).
  • Almacenamiento:
    • De 1 a 100 monitores: 100 GB.
    • Monitores de 101 a 250: 150 GB.
    • Monitores de 251 a 500: 200 GB.
    • 1000 monitores: 200 GB o más.
    • Edición empresarial (250-1000+ monitores): 60-100 GB o más según los monitores (por servidor gestionado/servidor de administración).
  • Visualización: No se especifica explícitamente, pero admite navegadores web comunes (Chrome, Firefox, Microsoft Edge) para el acceso a la consola.
  • Puertos: Requiere puertos específicos para la comunicación con las aplicaciones y bases de datos monitoreadas (por ejemplo, el puerto de escucha predeterminado de WebLogic es el 7001, el puerto del servidor web de Applications Manager es el 9090 y el puerto de escucha de SQL es el 1433).
  • Sistema operativo: Windows (8, 10, 11, Server 2012 R2, 2016, 2019, 2022) y Linux (CentOS 7.x, Debian, Fedora, OpenSUSE, RHEL 7+, Ubuntu, SUSE Linux Enterprise).

Análisis de Requisitos Técnicos: Los requisitos técnicos de ManageEngine Applications Manager son escalables y se adaptan al tamaño y la complejidad del entorno monitorizado. La necesidad de memoria RAM adicional para el sistema operativo indica que los requisitos enumerados son específicos de la aplicación, lo que subraya la importancia de contar con recursos dedicados para un rendimiento óptimo. La compatibilidad con diversas distribuciones de Windows y Linux proporciona flexibilidad en la implementación. La compatibilidad con bases de datos incluye PostgreSQL (incluido) y Microsoft SQL Server, y se recomienda la ubicación conjunta en la misma LAN para un mejor rendimiento. El sistema está diseñado para gestionar una amplia gama de cargas de monitorización, desde pequeñas hasta grandes empresas, y se recomiendan configuraciones de hardware específicas para diferentes cantidades de monitores.

Soporte y compatibilidad

ManageEngine Applications Manager ofrece un amplio soporte y compatibilidad con diversos componentes de infraestructura de TI y sistemas operativos.

  • Última versión: 17.8 (Número de compilación 178002).
  • Sistemas operativos compatibles: Windows (8, 10, 11, Server 2012 R2, 2016, 2019, 2022) y Linux (CentOS 7.x, Debian, Fedora, OpenSUSE, RHEL 7+, Ubuntu, SUSE Linux Enterprise).
  • Fecha de fin de soporte: Actualmente se ofrece soporte para la versión 17. El soporte para la versión 16 finaliza el 30 de mayo de 2025. ManageEngine ofrece soporte para versiones anteriores durante un período considerable tras el lanzamiento de versiones principales.
  • Localización: No se detalla explícitamente en los resultados de búsqueda, pero ManageEngine es una empresa global, lo que sugiere soporte multilingüe.
  • Controladores disponibles: Admite varios conectores de bases de datos (por ejemplo, PostgreSQL, Microsoft SQL) y agentes para la monitorización profunda de aplicaciones (por ejemplo, Java Agent, .NET Agent).

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: ManageEngine Applications Manager demuestra una sólida compatibilidad con una amplia gama de sistemas operativos, servidores de aplicaciones, bases de datos, plataformas en la nube (AWS, Azure, GCP, Oracle Cloud) y tecnologías de contenedores. La política de ciclo de vida del producto incluye fechas claras de fin de soporte (EOS) para las versiones anteriores, lo que anima a los usuarios a actualizar para seguir disfrutando de nuevas funciones, mejoras y correcciones de errores críticos. Si bien las versiones anteriores aún se pueden usar, el soporte técnico finaliza después de la fecha de EOS. La disponibilidad de agentes para diversos tipos de aplicaciones (Java, .NET, PHP, Node.js, Python) pone de manifiesto sus profundas capacidades de monitorización. La plataforma también se integra con otros productos de ManageEngine.

Estado de seguridad

ManageEngine Applications Manager incorpora funciones de seguridad y corrige vulnerabilidades mediante actualizaciones.

  • Funcionalidades de seguridad: Admite la gestión de privilegios de usuario, el control de acceso y la auditoría. Proporciona alertas en tiempo real sobre problemas y ofrece acciones automatizadas para una resolución rápida.
  • Vulnerabilidades conocidas: Entre las vulnerabilidades recientes se incluyen la inyección de comandos autenticada (CVE-2025-9223 en las versiones 178100 e inferiores), la divulgación de información, las vulnerabilidades de secuencias de comandos entre sitios (XSS) y problemas de autorización incorrectos. Las versiones anteriores presentaban vulnerabilidades de inyección SQL y ejecución remota de código (por ejemplo, CVE-2018-7890).
  • Estado en la lista negra: No hay indicios de estar en la lista negra; sin embargo, es crucial corregir rápidamente las vulnerabilidades identificadas.
  • Certificaciones: No se mencionan explícitamente en los resultados de búsqueda proporcionados.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite SSL para una comunicación segura, por ejemplo, con servidores WebLogic.
  • Métodos de autenticación: Admite varios métodos de autenticación, incluida la integración con servicios de directorio (por ejemplo, LDAP, SAML, MFA son comunes en el software empresarial, aunque no se detallan explícitamente en los fragmentos).
  • Recomendaciones generales: Se recomienda encarecidamente a los usuarios que actualicen a las últimas versiones para mitigar los riesgos de seguridad, ya que las versiones EOS no reciben correcciones de errores ni mejoras. Se recomienda la monitorización periódica de los registros para detectar solicitudes anómalas.

Análisis de la calificación general de seguridad: ManageEngine Applications Manager, al igual que muchas soluciones de software empresarial complejas, ha presentado vulnerabilidades de seguridad documentadas. ManageEngine publica actualizaciones de seguridad periódicamente y recomienda a los usuarios mantener sus instalaciones actualizadas. La presencia de vulnerabilidades como la inyección de comandos y la inyección SQL en versiones anteriores y recientes subraya la importancia de aplicar parches con diligencia y seguir las mejores prácticas de seguridad. El producto ofrece funciones para la gestión de privilegios de usuario y el cifrado, fundamentales para proteger el entorno de monitorización. La calificación general de seguridad depende del compromiso del usuario con el mantenimiento del software actualizado y la implementación de las configuraciones de seguridad recomendadas.

Rendimiento y puntos de referencia

ManageEngine Applications Manager está diseñado para un rendimiento escalable, proporcionando información en tiempo real y admitiendo grandes entornos de monitorización.

  • Puntuaciones de referencia: No se detallan explícitamente en los resultados de búsqueda proporcionados.
  • Métricas de rendimiento en tiempo real: Proporciona información actualizada sobre tiempos de respuesta, utilización de recursos, tasas de error y rendimiento de transacciones. Ofrece monitorización proactiva, detección de anomalías y planificación de capacidad. Puede monitorizar hasta 10 000 aplicaciones en su edición Enterprise y hasta 20 000 en aplicaciones ligeras.
  • Consumo de energía: No se aplica directamente al software; depende de la infraestructura de hardware subyacente.
  • Huella de carbono: No aplicable directamente al software.
  • Comparación con otras herramientas similares: Los usuarios suelen valorar positivamente sus completas capacidades de monitorización, su facilidad de uso y su rentabilidad en comparación con otras herramientas APM. Ofrece una monitorización exhaustiva del rendimiento de las aplicaciones con instrumentación de bytecode y monitorización de la infraestructura desde una única consola.

Análisis del estado general del rendimiento: Applications Manager destaca por sus sólidas capacidades de monitorización, que permiten la visibilidad en tiempo real y la resolución proactiva de problemas. Su escalabilidad es eficaz para grandes empresas, ya que admite miles de monitores gracias a su edición Enterprise y su configuración distribuida. La herramienta ayuda a identificar cuellos de botella en el rendimiento, analizar la experiencia del usuario y optimizar el uso de recursos. Su capacidad para proporcionar información exhaustiva en diversos entornos (físicos, virtuales y en la nube) y su compatibilidad con varios tipos de aplicaciones la convierten en una opción muy competitiva en el mercado de la gestión del rendimiento de aplicaciones (APM).

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas de los usuarios destacan varias fortalezas y debilidades de ManageEngine Applications Manager.

  • Fortalezas:
    • Potentes y completas capacidades de monitorización en diversos entornos (aplicaciones, servidores, bases de datos, nube, virtualización, contenedores).
    • Información en tiempo real y alertas personalizables.
    • Facilidad de uso e interfaz intuitiva.
    • Rentable en comparación con herramientas APM similares.
    • Ideal para la monitorización proactiva y la prevención de interrupciones.
    • Ofrece monitorización tanto sin agente como con agente.
    • Fuerte soporte del proveedor.
  • Debilidades:
    • Algunos usuarios desean más funciones para infraestructuras de nube específicas (por ejemplo, Oracle Cloud Infra).
    • Puede requerir muchos recursos a gran escala.
    • La configuración puede ser compleja.
    • Los widgets podrían ser más variables.
    • La necesidad de instalar agentes para la monitorización de la experiencia del usuario final puede añadir complejidad.
  • Casos de uso recomendados:
    • Monitorización de aplicaciones web, servidores, bases de datos, servicios en la nube, plataformas de virtualización y tecnologías de contenedores.
    • Identificación y resolución proactiva de problemas de rendimiento de las aplicaciones.
    • Garantizar el rendimiento y la disponibilidad óptimos de las aplicaciones empresariales críticas.
    • Obtener una visibilidad integral de los ecosistemas de TI, incluidos los componentes locales y en la nube.

Resumen

ManageEngine Applications Manager es una solución integral y escalable de monitorización del rendimiento de aplicaciones (APM) que proporciona información detallada sobre el estado y el rendimiento de diversos entornos de TI. Sus puntos fuertes radican en sus potentes capacidades de monitorización en tiempo real, su interfaz intuitiva y su rentabilidad, lo que la convierte en una valiosa herramienta para la detección y resolución proactiva de problemas en infraestructuras locales, en la nube e híbridas. La plataforma es compatible con una amplia gama de sistemas operativos y tipos de aplicaciones, y ofrece opciones de monitorización con y sin agentes.

Sin embargo, esta herramienta no está exenta de desafíos. Algunos usuarios señalan que la configuración puede ser compleja y que la solución puede consumir muchos recursos en implementaciones a gran escala. Si bien ofrece una monitorización exhaustiva, las integraciones específicas con la nube podrían mejorarse. La seguridad es una preocupación constante, con vulnerabilidades documentadas que requieren la aplicación regular de parches y el cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad. ManageEngine aborda activamente estos problemas mediante actualizaciones y proporciona políticas claras de fin de soporte (EOS), instando a los usuarios a actualizar a las últimas versiones para seguir disfrutando de seguridad y funcionalidades adicionales.

En resumen, ManageEngine Applications Manager se recomienda para organizaciones que buscan una solución APM robusta, escalable y rentable para garantizar el rendimiento y la disponibilidad óptimos de sus aplicaciones e infraestructura críticas. Su capacidad para proporcionar una vista unificada y alertas proactivas ayuda a los equipos de TI y DevOps a optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del usuario.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.