
HP ZBook Fury Gen 9
HP ZBook Fury Gen 9: una potente estación de trabajo móvil para profesionales.
Especificaciones técnicas
- Procesador: CPU Intel Core serie HX de 12.ª generación (clase de escritorio de 55 W), incluidas las opciones Core i5, i7 (por ejemplo, i7-12800HX) e i9 (por ejemplo, i9-12950HX), con hasta 16 núcleos y 24 subprocesos.
- RAM: hasta 128 GB DDR5-4800 MHz ECC o no ECC SODIMM en cuatro ranuras.
- Almacenamiento: hasta 16 TB M.2 PCIe 3.0 SSD o hasta 4 TB M.2 PCIe 4.0 SSD, configurable con hasta cuatro SSD M.2, compatible con los modos RAID 0 y RAID 1.
- Gráficos: Gráficos Intel UHD integrados. Las opciones discretas incluyen NVIDIA RTX A1000 (4 GB GDDR6), A2000 (8 GB GDDR6), A3000 (12 GB GDDR6), A4500 y A5500 (16 GB GDDR6), o GPU AMD Radeon RX.
- Pantalla: 16 pulgadas con relación de aspecto 16:10. Las opciones incluyen pantalla IPS WUXGA (1920 x 1200) antirreflejo con 400 nits de brillo y 100 % sRGB, o pantalla OLED 4K WQUXGA (3840 x 2400) con Low Blue Light, multitáctil, BrightView, Corning Gorilla Glass 5 y 400 nits de brillo, que cubre el 100 % de DCI-P3, con una frecuencia de actualización de 120 Hz.
- Puertos:
- Izquierda: Puerto de carga, dos Thunderbolt 4 con USB4 Tipo-C (velocidad de señalización de 40 Gbps, USB Power Delivery, DisplayPort 1.4), Mini DisplayPort 1.4, HDMI 2.1 (o 2.0b según los gráficos), lector de tarjetas SD.
- Derecha: Ranura de bloqueo de seguridad, Ethernet (RJ45), dos USB 3.2 Gen 1 Tipo A (velocidad de señalización de 5 Gbps, uno de carga), conector de audio combinado, lector de tarjetas inteligentes.
- Inalámbrico: Wi-Fi 6E (802.11ax), Bluetooth 5.2.
- Cámara: cámara IR de 5 MP con HP Auto Frame y supresión de ruido DNN.
- Batería: polímero de iones de litio de 8 celdas y 95 Wh.
- Peso: comienza en 2,39 kg (5,27 libras) hasta 2,66 kg.
- Durabilidad: probado según MIL-STD 810H.
Análisis de especificaciones técnicas
La HP ZBook Fury Gen 9 es una estación de trabajo móvil de alto rendimiento diseñada para flujos de trabajo profesionales exigentes. Su principal punto fuerte reside en sus procesadores Intel Core serie HX de 12.ª generación, de nivel de escritorio, que ofrecen un rendimiento multihilo significativo, ideal para tareas como renderizado 3D y edición de vídeo. La amplia capacidad de RAM, hasta 128 GB DDR5, y las amplias opciones de almacenamiento con hasta cuatro SSD M.2 (incluyendo PCIe Gen 4) proporcionan una capacidad de expansión y velocidad excepcionales para grandes conjuntos de datos y proyectos complejos. La inclusión de GPU profesionales NVIDIA RTX serie A o AMD Radeon RX garantiza un rendimiento gráfico robusto para CAD, VR y otras aplicaciones con uso intensivo de gráficos. Las opciones de visualización son excelentes, en particular el panel OLED DreamColor 4K con una frecuencia de actualización de 120 Hz y una cobertura DCI-P3 del 100 %, crucial para trabajos donde el color es fundamental. La conectividad es completa, con múltiples puertos Thunderbolt 4, HDMI 2.1, Mini DisplayPort y un lector de tarjetas SD, lo que minimiza la necesidad de adaptadores externos. El diseño de la ZBook Fury G9 se centra en concentrar la máxima potencia en un formato de 16 pulgadas, fusionando los modelos anteriores de 15 y 17 pulgadas. Si bien su peso es algo elevado para una laptop, esto compensa su rendimiento comparable al de una computadora de escritorio y su robusto sistema de refrigeración, que incluye una cámara de vapor en las configuraciones de gama alta.
Soporte y compatibilidad
- Compatibilidad del sistema operativo: Windows 11 Pro (preinstalado con licencia de Windows 10 Pro y software de recuperación).
- Fecha de finalización del soporte: No se especifica explícitamente, pero HP suele ofrecer soporte durante varios años después del lanzamiento. El soporte para Windows 10 se ajusta a la política de Microsoft y no es compatible con Windows 8 ni 7.
- Controladores disponibles: Los controladores están disponibles a través de los canales de soporte de HP.
- Compatibilidad con otros sistemas: Admite hasta cuatro pantallas externas mediante la base HP Thunderbolt G4 de 280 W. Compatible con diversas bases de acoplamiento para una mayor conectividad.
- Compatibilidad de memoria: HP recomienda memoria de marca HP para compatibilidad; mezclar velocidades de memoria da como resultado una velocidad menor.
Análisis del estado de soporte y compatibilidad
La HP ZBook Fury Gen 9 ofrece una sólida compatibilidad y soporte, principalmente centrados en el ecosistema Windows. Incluye Windows 11 Pro, lo que garantiza el acceso a las últimas funciones y actualizaciones de seguridad, además de una licencia de Windows 10 Pro para mayor flexibilidad. El compromiso de HP con los usuarios profesionales se evidencia en la sólida disponibilidad de controladores y la compatibilidad con accesorios esenciales como la base HP Thunderbolt 280W G4, que facilita la configuración de varios monitores y amplía la conectividad de periféricos. El diseño del sistema, con cuatro ranuras SODIMM y cuatro ranuras SSD M.2, permite una importante actualización de RAM y almacenamiento, lo que prolonga su vida útil y su adaptabilidad a futuras necesidades. Si bien no se dispone de fechas específicas de finalización del soporte, el enfoque empresarial de HP sugiere un soporte de controladores y firmware a largo plazo. Sin embargo, los usuarios deben seguir las recomendaciones de HP sobre los módulos de memoria para garantizar un rendimiento y una compatibilidad óptimos.
Estado de seguridad
- Características de seguridad:
- HP Wolf Security para empresas/Wolf Pro Security.
- Sensor de huellas dactilares (modelos seleccionados).
- Cámara web infrarroja compatible con Windows Hello para reconocimiento facial.
- HP Sure Click, HP Sure Sense, HP Sure Run Gen5, HP Sure Recover Gen5.
- HP Sure Start Gen7 (BIOS con recuperación automática).
- Bloqueo de manipulación HP (detecta si se ha abierto la cubierta posterior).
- HP Sure Admin, Administrador de seguridad de clientes HP Gen.
- Cifrado MS BitLocker.
- Ranura de bloqueo de seguridad.
- Tecnología Intel vPro para una mayor seguridad empresarial.
- Teclado con orificio de drenaje para pequeños derrames.
- Vulnerabilidades: No se destacan públicamente vulnerabilidades generalizadas específicas para el ZBook Fury Gen 9 en los datos proporcionados.
- Recomendaciones:
- Active el módulo de firmware del agente Absolute con una suscripción con licencia.
- Asegúrese de que tenga Windows 10 Pro de 64 bits o Windows 11 Pro de 64 bits, un procesador compatible con vPro, un chipset habilitado para vPro, una LAN/WLAN cableada habilitada para vPro y TPM 2.0 para obtener la funcionalidad completa de Intel vPro.
- Utilice el software HP Wolf Security para una protección integral.
Análisis del estado de la seguridad
La HP ZBook Fury Gen 9 está equipada con un sólido conjunto de funciones de seguridad de nivel empresarial, lo que la convierte en una estación de trabajo móvil altamente segura. HP Wolf Security for Business ofrece protección multicapa contra amenazas modernas, incluyendo malware avanzado y ataques de firmware. La seguridad a nivel de hardware es sólida, con funciones como HP Sure Start Gen7, una BIOS autorreparable que protege contra ataques de firmware, y HP Tamper Lock, que alerta a los usuarios sobre intentos de intrusión física. La autenticación biométrica mediante un sensor de huellas dactilares y una cámara infrarroja compatible con Windows Hello ofrece un inicio de sesión cómodo y seguro. La integración de la tecnología Intel vPro mejora aún más la capacidad de gestión y la seguridad para entornos empresariales. Si bien no se han detectado vulnerabilidades específicas, la completa pila de seguridad busca mitigar eficazmente los posibles riesgos. Las recomendaciones hacen hincapié en aprovechar al máximo las capacidades del software de seguridad preinstalado y garantizar la configuración correcta de funciones como Intel vPro y el módulo de persistencia Absolute.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia:
- Geekbench 6: 13,173 (general).
- Geekbench 5: 14.089 (general).
- Freno de mano (transcodificación de video de 4K a 1080p): 4 minutos 29 segundos (comparado con el promedio de 6:47).
- Sid Meier's Civilization VI: Gathering Storm (1080p): 122 fps; (4K): 103 fps (con RTX A5500).
- 3DMark Fire Strike: 23.195 (en comparación con el promedio de la categoría de 11.504).
- 3DMark Time Spy (Gráficos): RTX A5500 (11196), RTX A5000 (10043), RTX A3000 (7923), RTX A2000 (5926), RTX A1000 (4378).
- Cinebench R23: 16.935 (multinúcleo), 1804 (un solo núcleo) (con i7-12800HX).
- 3DMark Time Spy: 7949 (general), 12084 (CPU), 7497 (gráficos) (con i7-12800HX, RTX A3000).
- PCMark 10: 6646 (general).
- PCMark 10 Extended: 8117 (general).
- Geekbench 5 (CPU): 1721 (un solo núcleo), 11.290 (varios núcleos) (con i7-12800HX).
- Viewperf 2020: entre un 5 % y un 10 % más rápido que un sistema de referencia, un 25 % más rápido en el conjunto de datos 3DS Max (con RTX A3000).
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Maneja CAD, renderizado 3D y edición extensiva de fotos y videos con facilidad.
- Rendimiento de nivel de escritorio con procesadores Intel serie HX de 12.ª generación.
- Rendimiento rápido de renderizado, edición y efectos visuales con hasta 128 GB de RAM.
- Excelente para aplicaciones complejas y multiproceso como Adobe Premiere Pro y Autodesk 3ds Max.
- El rendimiento de la GPU se encuentra en el extremo superior del rango esperado, con mayor envolvente de potencia y frecuencias más altas.
- El rendimiento se ve afectado cuando se utiliza energía de la batería para tareas intensivas como la codificación de Premiere Pro.
- Comparación con dispositivos similares:
- Supera los promedios de las computadoras portátiles premium en varios puntos de referencia (por ejemplo, Handbrake, 3DMark Fire Strike).
- Comparable o ligeramente por detrás de competidores como Lenovo ThinkPad P16 G1 y Dell Precision 7670 en algunos puntos de referencia de CPU/GPU, pero ofrece más ranuras de almacenamiento y RAM.
- Más rápido que la generación anterior ZBook Studio G9 y los procesadores Intel Core de 11.ª generación.
Análisis del estado del desempeño
La HP ZBook Fury Gen 9 ofrece un rendimiento excepcional, lo que la posiciona como una estación de trabajo móvil de primer nivel. Sus procesadores Intel Core serie HX de 12.ª generación proporcionan la potencia de un ordenador de sobremesa, destacando en aplicaciones multihilo esenciales para tareas profesionales creativas y de ingeniería. Los resultados de las pruebas comparativas muestran consistentemente que la Fury G9 supera el promedio de las portátiles premium en tareas que requieren un uso intensivo de la CPU, como la transcodificación de vídeo y el rendimiento general del sistema (Geekbench, PCMark 10). Las GPU discretas NVIDIA RTX serie A demuestran un gran rendimiento en pruebas de rendimiento 3D sintéticas (3DMark) y aplicaciones profesionales del mundo real (Viewperf 2020), lo que indica su idoneidad para renderizado 3D avanzado, CAD y VR. La generosa memoria RAM DDR5 y las rápidas unidades SSD PCIe Gen 4 contribuyen a un sistema altamente responsivo, capaz de gestionar archivos grandes y proyectos complejos sin ralentizaciones. Aunque algunas comparaciones muestran a la competencia ligeramente por delante en puntos de referencia específicos, el Fury G9 suele compensarlo con una mayor capacidad de expansión (más ranuras de RAM y SSD) y un diseño térmico robusto que permite un rendimiento sostenido. Sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta que el máximo rendimiento para tareas muy exigentes se alcanza mejor cuando está conectado a la corriente.
Reseñas y comentarios de usuarios
Las reseñas de usuarios destacan la HP ZBook Fury Gen 9 como una estación de trabajo móvil potente y de gran capacidad. Los usuarios aprecian su rendimiento comparable al de un ordenador de sobremesa, lo que la hace ideal para tareas intensivas como CAD, renderizado 3D y edición de vídeo. Su amplia capacidad de actualización, con cuatro ranuras SODIMM para RAM y cuatro ranuras M.2 para almacenamiento, es un punto a favor importante, ya que permite a los usuarios personalizar y ampliar el sistema para satisfacer sus necesidades específicas. La calidad de la pantalla, en particular la opción OLED DreamColor 4K con precisión de color y frecuencia de actualización de 120 Hz, recibe elogios para el trabajo creativo. La amplia selección de puertos, que incluye múltiples Thunderbolt 4, HDMI y un lector de tarjetas SD, también es una característica muy valorada, que mejora la conectividad y la productividad. Las robustas funciones de seguridad, como HP Wolf Security, lector de huellas dactilares y cámara infrarroja, contribuyen a la confianza del usuario. Algunos comentarios indican que, si bien es potente, la portátil puede ser pesada y que el rendimiento puede disminuir al funcionar con batería para tareas muy exigentes. Se menciona el ruido del ventilador bajo carga pesada, aunque a menudo se describe como no excesivamente alto para una estación de trabajo de este calibre. El teclado y el gran panel táctil de vidrio son generalmente bien recibidos por su comodidad y capacidad de respuesta.
Resumen
La HP ZBook Fury Gen 9 se erige como una formidable estación de trabajo móvil, meticulosamente diseñada para profesionales que requieren un rendimiento de escritorio en movimiento. Su principal punto fuerte reside en la integración de procesadores Intel Core serie HX de 12.ª generación, que ofrecen una potencia de procesamiento inigualable para aplicaciones multihilo como renderizado 3D, edición de vídeo y simulaciones complejas. Esto se complementa con una arquitectura altamente expandible, que admite hasta 128 GB de RAM DDR5 en cuatro ranuras SODIMM y hasta 16 TB de almacenamiento SSD NVMe en cuatro ranuras M.2, lo que proporciona una capacidad y velocidad excepcionales para flujos de trabajo exigentes.
Gráficamente, la ZBook Fury Gen 9 destaca con las GPU profesionales NVIDIA RTX serie A o AMD Radeon RX, ofreciendo un rendimiento robusto para CAD, VR y otras tareas con uso intensivo de gráficos. Las opciones de pantalla son un punto a destacar, en particular el panel OLED DreamColor 4K WQUXGA de 16 pulgadas, que ofrece una precisión de color impresionante, alto brillo y una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que la hace ideal para trabajos creativos donde el color es fundamental. La conectividad es completa, con una amplia gama de puertos, incluyendo Thunderbolt 4, HDMI 2.1 y un lector de tarjetas SD, lo que garantiza una integración perfecta con periféricos y pantallas externas.
La seguridad es una preocupación primordial que HP Wolf Security for Business aborda, ofreciendo un sistema de defensa multicapa que incluye BIOS con autorreparación (HP Sure Start Gen7), detección de manipulaciones físicas (HP Tamper Lock) y autenticación biométrica. Las pruebas de rendimiento sitúan constantemente a la ZBook Fury Gen 9 por encima del promedio de las laptops premium, lo que demuestra su capacidad para gestionar cargas de trabajo intensivas de forma eficiente. Si bien es un dispositivo más pesado, a cambio de su potencia, su robusto sistema de refrigeración garantiza un rendimiento sostenido.
Los comentarios de los usuarios destacan su potencia, su capacidad de actualización y la calidad de la pantalla, lo que confirma su estatus como estación de trabajo móvil de primer nivel. Las principales debilidades señaladas son su peso y la posible limitación del rendimiento con batería en las tareas más exigentes. En resumen, la HP ZBook Fury Gen 9 es una excelente opción para profesionales de ingeniería, creación de medios y ciencia de datos que requieren un rendimiento excepcional, amplia capacidad de expansión y una seguridad robusta en un formato móvil.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.