
HP ZBook Fury Gen 11
HP ZBook Fury Gen 11: una potencia para profesionales en movimiento.
Especificaciones técnicas
- Procesador: Hasta Intel Core i9-14900HX (14.ª generación) con 24 núcleos (8 de rendimiento, 16 eficientes) y 32 subprocesos, turbo máximo de 5,8 GHz. También disponible con procesadores Intel Core i5, i7 e i9 de la serie HX de 13.ª generación, incluidos Core i5-13600HX, Core i7-13850HX, Core i7-14700HX y Core i9-13950HX.
- RAM: hasta 128 GB DDR5-5600 MHz ECC o no ECC SODIMM en cuatro ranuras.
- Almacenamiento: Hasta 16 TB de almacenamiento SSD NVMe PCIe 4.0 x4 en cuatro ranuras M.2 2280. Compatible con RAID 0, 1, 5 y 10.
- Gráficos: Gráficos Intel UHD integrados. Las opciones discretas incluyen GPU para portátiles NVIDIA RTX 1000 Ada (6 GB GDDR6), RTX 2000 Ada (8 GB GDDR6), RTX 3500 Ada (12 GB GDDR6), RTX 4000 Ada (12 GB GDDR6) y hasta RTX 5000 Ada (16 GB GDDR6).
- Pantalla: 16 pulgadas en diagonal. Opciones: WUXGA (1920 x 1200) IPS antirreflejo con 400 nits de brillo y 100 % sRGB, WQUXGA (3840 x 2400) IPS DreamColor con 120 Hz de frecuencia de actualización, 500 nits de brillo y 100 % DCI-P3, WQUXGA (3840 x 2400) OLED táctil con 400 nits de brillo y 100 % DCI-P3, y WUXGA con pantalla de privacidad integrada HP Sure View.
- Puertos: Dos USB4 Tipo-C con Thunderbolt 4 (40 Gbps, Power Delivery, DisplayPort 1.4, HP Sleep and Charge), dos USB 3.2 Gen 1 Tipo-A (5 Gbps, uno con carga), HDMI 2.1, Mini DisplayPort 1.4a, RJ-45 Gigabit Ethernet, conector combinado para auriculares/micrófono de 3,5 mm, lector de tarjetas SD 7.1 de tamaño completo y un lector de tarjetas inteligentes opcional.
- Conexión inalámbrica: Intel Wi-Fi 7 BE2230/BE200 (vPro y no vPro) y Bluetooth 5.4. Banda ancha móvil 4G LTE Advanced Pro o 5G opcional.
- Cámara: cámara web IR de 5 MP con encuadre automático y campo de visión de 88 grados para reconocimiento facial (Windows Hello).
- Batería: polímero de iones de litio HP de larga duración, 8 celdas y 95 Wh.
- Dimensiones y peso: 1,13 x 14,3 x 9,8 pulgadas (alto x ancho x profundidad) y 5,3 libras (2,4 kg).
Análisis de especificaciones técnicas
La HP ZBook Fury Gen 11 es una estación de trabajo móvil de alto rendimiento diseñada para tareas profesionales exigentes. Su principal punto fuerte reside en su potencia de procesamiento de escritorio, con procesadores Intel Core i9-14900HX de 14.ª generación, que ofrecen una cantidad considerable de núcleos e hilos para aplicaciones complejas con múltiples hilos. Su amplia capacidad de RAM (hasta 128 GB DDR5) y su enorme potencial de almacenamiento (hasta 16 TB) en cuatro SSD NVMe, junto con la compatibilidad con RAID, la hacen ideal para gestionar grandes conjuntos de datos, edición de vídeo 8K, renderizado 3D y modelos de aprendizaje automático. La inclusión de GPU NVIDIA RTX Ada para portátiles (hasta la RTX 5000 Ada con 16 GB GDDR6) proporciona un rendimiento gráfico excepcional y certificaciones ISV cruciales para aplicaciones profesionales como CAD, simulación y trabajo 3D avanzado. Las opciones de pantalla son un punto a destacar, con los paneles DreamColor IPS y OLED que ofrecen altas resoluciones (hasta 3840 x 2400), excelente precisión de color (100 % DCI-P3) y altas frecuencias de actualización (120 Hz), ideales para flujos de trabajo donde el color es fundamental. La conectividad es robusta, con Thunderbolt 4, HDMI 2.1, Mini DisplayPort y Wi-Fi 7, lo que garantiza una transferencia de datos de alta velocidad, compatibilidad con pantallas externas y modernas funciones inalámbricas. Su diseño, aunque algo robusto, destaca por su durabilidad, con certificación MIL-STD 810H. El acceso sin herramientas para actualizaciones de RAM y SSD lo hace aún más atractivo para profesionales que requieren capacidad de expansión y un mantenimiento sencillo.Soporte y compatibilidad
- Sistemas operativos compatibles: Windows 11 Pro (recomendado), Windows 11 Home o Ubuntu Linux. Este producto no es compatible con Windows 8 ni Windows 7.
- Fecha de finalización del soporte: no se indica explícitamente, pero como estación de trabajo de generación actual lanzada en marzo de 2024, recibe soporte continuo.
- Controladores disponibles: HP proporciona controladores para Windows 11.
- Compatibilidad: Compatible con las opciones de acoplamiento HP, incluyendo las bases HP Thunderbolt G4 (120 W y 280 W) y la base universal HP G5. Admite RAM y VRAM ECC. Certificación ISV para aplicaciones profesionales.
- Capacidad de mantenimiento: ofrece acceso sin herramientas a la RAM y, en su mayoría, acceso sin herramientas a los SSD, lo que simplifica las actualizaciones y el mantenimiento.
Análisis del estado de soporte y compatibilidad
La HP ZBook Fury Gen 11 ofrece un excelente soporte y compatibilidad, acorde con su designación de estación de trabajo profesional. Está optimizada para Windows 11, y HP recomienda Windows 11 Pro para empresas, lo que garantiza el acceso a las últimas funciones y actualizaciones de seguridad. La falta de compatibilidad explícita con versiones anteriores de Windows (8 y 7) es habitual en el hardware moderno, lo que refleja la tendencia hacia los sistemas operativos actuales. El compromiso de HP con los usuarios profesionales se evidencia en sus certificaciones ISV, que garantizan un rendimiento y una estabilidad óptimos con software estándar del sector para diseño, ingeniería y creación de contenido. La amplia selección de puertos, que incluye Thunderbolt 4, garantiza una amplia compatibilidad con una gama de periféricos y pantallas externas. Además, su compatibilidad con las soluciones de acoplamiento de HP agiliza el flujo de trabajo en un entorno de escritorio. El diseño prioriza la facilidad de mantenimiento del usuario, con acceso sin herramientas a componentes clave como la RAM, lo que facilita las actualizaciones y reparaciones para los departamentos de TI y los usuarios avanzados.Estado de seguridad
- Características de seguridad: HP Wolf Security for Business (incluye Wolf Pro Security), HP Sure Start (BIOS con recuperación automática), HP Sure Click, HP Sure Admin, HP Client Security Manager Gen7, lector de huellas dactilares, reconocimiento facial por infrarrojos (Windows Hello), obturador de privacidad de cámara web, chip de seguridad integrado TPM 2.0, ranura para tarjeta inteligente, ranura Nano Security Lock, cifrado Microsoft Bitlocker, HP DriveLock y Automatic DriveLock y HP Secure Erase.
- Vulnerabilidades: No se informan vulnerabilidades generalizadas específicas para el modelo Gen 11 en este momento.
- Recomendaciones: utilizar las funciones de seguridad de HP Wolf, habilitar Windows Hello para la autenticación biométrica, mantener el BIOS y los controladores actualizados e implementar el cifrado Bitlocker para la protección de datos.
Análisis del estado de la seguridad
La HP ZBook Fury Gen 11 cuenta con un completo conjunto de funciones de seguridad que la convierten en una estación de trabajo móvil altamente segura. HP Wolf Security for Business ofrece una defensa siempre activa y reforzada por hardware contra las amenazas modernas, que abarca la contención de amenazas, la prevención de malware y la protección de credenciales. Esta es una ventaja significativa para entornos empresariales donde la integridad de los datos y la resiliencia del sistema son primordiales. La seguridad a nivel de hardware es robusta, con funciones como HP Sure Start que protege la BIOS contra ataques, un chip TPM 2.0 para un arranque y cifrado seguros, y un lector de tarjetas inteligentes para la autenticación multifactor. Las opciones biométricas, que incluyen un lector de huellas dactilares y una cámara web infrarroja para reconocimiento facial, ofrecen métodos de inicio de sesión prácticos y seguros. La seguridad física se aborda con una ranura Nano Security Lock. Si bien actualmente no se han reportado vulnerabilidades generalizadas específicas, el enfoque de seguridad por capas mitiga significativamente los riesgos potenciales. Las actualizaciones periódicas de la BIOS y los controladores, junto con el uso de todo el software de seguridad de HP disponible, son cruciales para mantener su sólida estrategia de seguridad.Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia:
- Cinebench 2024: Intel i7-14700HX tiene un buen rendimiento, cerca del i9-13900HX y un 5 % por detrás del i9-14900HX.
- PCMark 10: Buenos resultados para escenarios de usuarios avanzados de oficina.
- Geekbench: Fuerte rendimiento de uno o varios núcleos.
- PugetBench DaVinci Resolve: Muy buenos resultados para la edición de vídeo 4K.
- Adobe Premiere Pro 2024: capaz de manejar corrección de color, reducción de ruido, nitidez y filtros de grano con tiempos de exportación respetables.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Se destaca en renderizado 3D, ensamblajes CAD, edición de video, simulaciones complejas y entrenamiento de modelos de aprendizaje automático.
- Maneja múltiples flujos de trabajo pesados simultáneamente sin una limitación significativa bajo una carga sostenida.
- Carga rápida: 50% de batería en 30 minutos.
- Duración de la batería: Aproximadamente 8 horas y 22 minutos con uso general (probado en PCMag). Aproximadamente 10 horas con reproducción de video a 1080p, pero solo unas 2,5 horas con uso prolongado en PCMark 10 y aproximadamente 1 hora con carga intensa.
- Comparación con dispositivos similares:
- Considerado un "destructor de escritorios" o "aniquilador de escritorios" debido a su potencia y capacidad de expansión.
- Supera algunas estaciones de trabajo móviles de peso medio como Dell Precision 5690 y HP ZBook Studio 16 G10 en términos de límites de memoria y almacenamiento.
- El rendimiento de la CPU puede quedar ligeramente por detrás de competidores como Lenovo Legion 9 16IRX9 en escenarios de Turbo Boost sostenido debido a la gestión térmica.
Análisis del estado del desempeño
La HP ZBook Fury Gen 11 ofrece un rendimiento excepcional, haciendo honor a su nombre de "reemplazo de escritorio". Su combinación de procesadores Intel serie HX de 14.ª generación y GPU NVIDIA RTX Ada proporciona una potencia excepcional para aplicaciones profesionales exigentes. Las pruebas de rendimiento y el uso real confirman su capacidad para gestionar tareas intensivas como renderizado 3D, edición de vídeo 8K y simulaciones complejas con alta eficiencia. Si bien generalmente mantiene un rendimiento constante bajo cargas de trabajo intensas, algunas reseñas indican que la sostenibilidad del Turbo Boost de la CPU puede ser limitada en comparación con la de algunos competidores, posiblemente debido al diseño térmico, lo que provoca una ligera limitación del rendimiento en cargas de trabajo extremas y prolongadas. Sin embargo, los sistemas térmicos Vaporforce de HP están diseñados para mantener el sistema refrigerado, y el rendimiento general se mantiene de primera categoría para una estación de trabajo móvil. La duración de la batería es la típica de una estación de trabajo potente, ofreciendo un tiempo de ejecución decente para tareas ligeras, pero requiriendo el adaptador de corriente para cargas de trabajo intensas y sostenidas. La capacidad de carga rápida ayuda a mitigar este problema. Su capacidad de expansión en RAM y almacenamiento consolida aún más su posición como una potencia para los profesionales que necesitan capacidades de nivel de escritorio mientras están en movimiento.Reseñas y comentarios de usuarios
Las reseñas de usuarios elogian constantemente la HP ZBook Fury Gen 11 por su impresionante potencia, capacidad de expansión y robusta calidad de construcción. Muchos usuarios la consideran un auténtico sustituto de una computadora de escritorio, capaz de gestionar tareas que dependen en gran medida de la GPU y la CPU, como diseño, ingeniería, renderizado 3D y edición de vídeo, sin ralentizaciones. La amplia gama de opciones de configuración, especialmente para RAM y almacenamiento, es un punto a favor importante, y el acceso sin herramientas para las actualizaciones es muy apreciado. Las opciones de pantalla DreamColor y OLED reciben elogios por su impresionante calidad visual, precisión de color y altas frecuencias de actualización, fundamentales para los profesionales creativos.
La amplia selección de puertos y las funciones de seguridad avanzadas, como HP Wolf Security, también se destacan con frecuencia como puntos fuertes. Los usuarios valoran la robustez del chasis, que cumple con los estándares MIL-STD 810H, lo que demuestra su resistencia en entornos profesionales. El teclado y el panel táctil son, en general, bien valorados por su comodidad y capacidad de respuesta.
Sin embargo, algunas críticas comunes incluyen su peso y volumen, lo que lo hace menos portátil que las laptops más delgadas, aunque esto suele aceptarse como una compensación por su rendimiento. El precio se considera elevado, pero los usuarios suelen justificarlo como una inversión a largo plazo para trabajo profesional. Algunos usuarios reportan un ruido notable del ventilador bajo carga pesada y un zumbido ocasional de la bobina. Algunos usuarios mencionan la presencia de bloatware de HP y aplicaciones basura de Microsoft, lo que los lleva a realizar instalaciones limpias de Windows. La ubicación de la tecla Copilot en lugar de la tecla Control derecha también es un pequeño detalle para algunos.
Resumen
La HP ZBook Fury Gen 11 se erige como una formidable estación de trabajo móvil, meticulosamente diseñada para profesionales que exigen rendimiento y fiabilidad de nivel de escritorio en movimiento. Sus puntos fuertes residen en sus potentes procesadores Intel serie HX de 14.ª generación, amplia compatibilidad con hasta 128 GB de RAM DDR5 y una enorme capacidad de almacenamiento SSD NVMe de 16 TB en cuatro ranuras, lo que ofrece una capacidad de expansión inigualable. La inclusión de GPU NVIDIA RTX Ada para portátiles de la generación ADA, hasta la RTX 5000 Ada, proporciona una potencia gráfica excepcional y certificaciones ISV cruciales para aplicaciones intensivas como renderizado 3D, CAD, edición de vídeo y ciencia de datos. La amplia gama de opciones de pantalla de alta calidad, que incluyen paneles DreamColor IPS y OLED con resolución 4K y frecuencias de actualización de 120 Hz, garantiza la precisión visual para trabajos donde el color es fundamental.
La conectividad es robusta con Thunderbolt 4, HDMI 2.1, Wi-Fi 7 y 5G opcional, lo que facilita una integración fluida en diversos flujos de trabajo y entornos. La completa suite Wolf Security de HP ofrece protección de nivel empresarial, salvaguardando datos confidenciales y garantizando la resiliencia del sistema. El diseño prioriza la durabilidad, cumpliendo con los estándares MIL-STD 810H, y ofrece un acceso intuitivo y sin herramientas para actualizaciones, lo que lo convierte en una inversión práctica a largo plazo.
Si bien su rendimiento es excepcional, presenta algunas desventajas menores, como su considerable peso y volumen, inherentes a una máquina de este calibre, y el posible ruido del ventilador bajo cargas extremas. El alto costo es un obstáculo para algunos, pero sus capacidades y durabilidad a menudo justifican la inversión para usuarios profesionales. En general, la HP ZBook Fury Gen 11 es una excelente opción para profesionales creativos, ingenieros y científicos de datos que buscan una estación de trabajo móvil potente, expandible y segura que realmente pueda reemplazar a una computadora de escritorio. Destaca en flujos de trabajo exigentes con múltiples aplicaciones y ofrece una experiencia premium para quienes priorizan el rendimiento y la confiabilidad por encima de todo.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.