Windows Phone 8.1

Windows Phone 8.1

Windows Phone 8.1 ofrece una seguridad sólida, pero tiene problemas con la compatibilidad de las aplicaciones.

Información básica

Microsoft Windows Phone 8.1 es la tercera generación del sistema operativo móvil de Microsoft, sucesor de Windows Phone 8. Se anunció oficialmente el 2 de abril de 2014, con una versión para desarrolladores el 14 de abril de 2014 y disponibilidad general a partir del 4 de agosto de 2014. El ciclo de soporte para Windows Phone 8.1 comenzó el 24 de junio de 2014. La última versión estable es la Actualización 2 (8.10.15148.160), lanzada el 2 de junio de 2015. Microsoft finalizó el soporte para Windows Phone 8.1 el 11 de julio de 2017, fecha que también marca el fin de su ciclo de vida, ya que no se proporcionaron más actualizaciones de seguridad ni revisiones de errores. Se ofrecieron actualizaciones automáticas durante un mínimo de 36 meses a partir del inicio del ciclo de vida, hasta la finalización del soporte. Windows Phone 8.1 se rige por una licencia de software comercial propietaria. Su modelo de despliegue incluye la preinstalación en nuevos dispositivos y actualizaciones para los dispositivos Windows Phone 8 existentes, y la distribución suele estar controlada por los operadores móviles y los fabricantes.

Requisitos técnicos

  • Memoria RAM: Los dispositivos suelen presentar configuraciones de RAM que van desde 512 MB hasta 2 GB.
  • Procesador: Compatible con varios procesadores basados en ARM, incluidos Qualcomm Snapdragon S4 y la serie Snapdragon 400.
  • Almacenamiento: Admite opciones de almacenamiento interno y la capacidad de instalar aplicaciones en una tarjeta digital segura (SD).
  • Pantalla: Admite una variedad de resoluciones y tamaños de pantalla.
  • Puertos: Puertos estándar para dispositivos móviles, incluyendo micro-USB para carga y datos, y un conector de audio de 3,5 mm.
  • Sistema operativo: Windows Phone 8.1 es el sistema operativo en sí, diseñado para dispositivos móviles.

Análisis de los requisitos técnicos

Windows Phone 8.1 está diseñado para funcionar en una amplia gama de hardware, incluyendo dispositivos que anteriormente ejecutaban Windows Phone 8, como el Nokia Lumia 520 de gama baja. Esta amplia compatibilidad permite su implementación en diversos rangos de precio y especificaciones de dispositivos. La posibilidad de instalar aplicaciones en una tarjeta SD ayuda a mitigar las limitaciones de almacenamiento interno en algunos dispositivos.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Actualización 2 (8.10.15148.160).
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Compatible con dispositivos con Windows Phone 8, con opción de actualización. Algunos dispositivos con Windows Phone 8.1 pueden actualizarse a Windows 10 Mobile, aunque la lista de dispositivos compatibles se ha reducido con el tiempo.
  • Fecha de fin de soporte: 11 de julio de 2017.
  • Localización: Como sistema operativo móvil importante, Windows Phone 8.1 admite varios idiomas y configuraciones regionales.
  • Controladores disponibles: Los controladores están integrados en el sistema operativo y los proporcionan los fabricantes de dispositivos, lo que garantiza la compatibilidad del hardware.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

El soporte para Windows Phone 8.1 finalizó el 11 de julio de 2017, lo que significa que ya no recibe actualizaciones de seguridad, parches de seguridad ni soporte técnico gratuito. Si bien ofrecía una ruta de actualización desde Windows Phone 8 y algunos dispositivos podían migrar a Windows 10 Mobile, este ecosistema se ha discontinuado. Esto implica que los dispositivos con Windows Phone 8.1 ya no cuentan con soporte y son potencialmente vulnerables a problemas de seguridad sin parchear.

Estado de seguridad

  • Funciones de seguridad: Incluye cifrado a nivel de dispositivo (cifrado de unidad BitLocker con AES de 128 bits), un entorno aislado AppContainer para aplicaciones, autenticación multifactor (MFA) con tarjetas inteligentes virtuales y PIN, compatibilidad con S/MIME para correos electrónicos cifrados y compatibilidad con VPN empresarial (IPsec, SSL, IKEv2). También permite el borrado remoto de datos corporativos, arranque seguro (UEFI y arranque de confianza) y funciones de administración de dispositivos móviles (MDM) para la aplicación de políticas y la gestión de aplicaciones.
  • Vulnerabilidades conocidas: Si bien se considera generalmente seguro, una guía de GOV.UK señaló que el cifrado de dispositivos Windows Phone 8.1 y la VPN no contaban con la certificación de nivel básico y no cumplían con algunos requisitos obligatorios, lo que podría comprometer la seguridad de los datos en tránsito o almacenados. Los usuarios también podían optar por no instalar actualizaciones no críticas, dejando posibles vulnerabilidades de seguridad sin corregir.
  • Estado en la lista negra: No se ha registrado ningún estado específico en la lista negra.
  • Certificaciones: El cifrado del dispositivo y la VPN no fueron certificados de forma independiente con la calificación de Grado Básico por GOV.UK.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite el cifrado de unidad BitLocker (AES de 128 bits) para el almacenamiento interno y los datos de la tarjeta SD. El cifrado se activa mediante las directivas de buzón de Exchange Active Sync (EAS) o los sistemas MDM, no automáticamente en dispositivos no administrados.
  • Métodos de autenticación: Admite acceso a dispositivos mediante PIN, autenticación multifactor con tarjetas inteligentes virtuales, EAP-TLS y EAP-TTLS para Wi-Fi y varios métodos de autenticación VPN.
  • Recomendaciones generales: Utilice MDM para la gestión de dispositivos, aplique políticas de autenticación sólidas y asegúrese de que se apliquen todas las actualizaciones disponibles para mitigar los riesgos conocidos.

Análisis de la calificación general de seguridad

Windows Phone 8.1 ofrece sólidas funciones de seguridad de nivel empresarial, como cifrado robusto, aislamiento de procesos y autenticación multifactor, lo que lo posiciona como una opción segura para entornos empresariales. Sin embargo, la falta de cifrado automático en dispositivos no administrados y la notable ausencia de garantías independientes para ciertos componentes de seguridad (VPN, cifrado de dispositivos) por parte de algunos organismos gubernamentales indican áreas donde su implementación de seguridad podría no cumplir con los estándares más exigentes para todos los casos de uso. El fin del soporte también implica que no se recibirán más parches de seguridad, lo que reduce significativamente su nivel de seguridad para el uso actual.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia:
    • Prueba de rendimiento de Pi: Las puntuaciones para los dispositivos Lumia (por ejemplo, Lumia 1520: 146) fueron comparables a las de Windows Phone 8.
    • Prueba HTML5: Mostró mejoras con respecto a Windows Phone 8 (por ejemplo, Lumia 1520: 372 vs 328).
    • BrowserMark 2: Demostró mejoras con respecto a Windows Phone 8 (por ejemplo, Lumia 1520: 2699 vs 2019).
    • SunSpider JavaScript: Internet Explorer 11 en Windows Phone 8.1 proporcionó una mejora en el rendimiento de JavaScript.
    • Basemark OS II: Mostró un rendimiento general notablemente mejor en comparación con Windows Phone 8.
    • AnTuTu, Multibench, Phone Mark: En general, indicaron mejoras marginales en el rendimiento con respecto a Windows Phone 8, y algunas pruebas mostraron puntuaciones similares o ligeramente inferiores.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: La interfaz es fluida y responde rápidamente. Los tiempos de arranque son notablemente más rápidos que en Windows Phone 8, aunque la velocidad de navegación de aplicaciones y de navegación web se mantiene prácticamente igual. El teclado Word Flow con gestos de deslizamiento mejora significativamente la velocidad de escritura.
  • Consumo de energía: Cortana puede consumir una cantidad considerable de batería. Sin embargo, la duración general de la batería es buena, con ligeras mejoras respecto a Windows Phone 8, gracias a las funciones de "Sense" diseñadas para ahorrar energía.
  • Huella de carbono: No se dispone de datos específicos sobre la huella de carbono.
  • Comparación con plataformas similares: Windows Phone 8.1 suele considerarse un sistema que se acerca a iOS y Android en cuanto a funcionalidades, ofreciendo una interfaz de usuario única con iconos dinámicos y el asistente digital Cortana. Sin embargo, se queda atrás en la selección de aplicaciones y en la exhaustividad de las funciones de las aplicaciones de terceros en comparación con sus competidores.

Análisis del estado general del desempeño

Windows Phone 8.1 ofrece una experiencia de usuario fluida y con buena capacidad de respuesta, con mejoras notables en los tiempos de arranque y el rendimiento del navegador en comparación con su predecesor. Si bien las pruebas de rendimiento muestran mejoras mínimas en algunas áreas, el uso cotidiano se beneficia de funciones como el Centro de actividades y un teclado mejorado. La duración de la batería es competitiva, aunque ciertas funciones como Cortana pueden afectarla. A pesar de estas mejoras, el rendimiento y las funciones de la plataforma, especialmente en el ecosistema de aplicaciones, generalmente se quedan atrás con respecto a las ofertas actuales de iOS y Android.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas de los usuarios destacan varias ventajas de Windows Phone 8.1, como el asistente digital Cortana, inteligente y con una interfaz intuitiva; el Centro de acciones, muy esperado y funcional, para las notificaciones; y los innovadores iconos dinámicos, que permiten una amplia personalización de la pantalla de inicio. Los usuarios aprecian la interfaz fluida, rápida y elegante, la buena duración de la batería, la posibilidad de instalar aplicaciones en tarjetas SD y la integración de Microsoft Office. Su sólida integración con las redes sociales y la aparente innecesariedad de un software antivirus también son aspectos positivos destacados.

Sin embargo, entre sus principales debilidades se encuentran una selección limitada de aplicaciones y la falta de paridad de funciones para muchas aplicaciones de terceros en comparación con iOS y Android. Cortana, aunque elogiada, estaba en fase beta y podía presentar errores, y el teclado inicialmente carecía de entrada de voz. Algunos usuarios consideraban deficientes las interfaces de correo electrónico y del navegador, y el centro de notificaciones, si bien había mejorado, no siempre era la opción preferida frente al de Android. La plataforma también fue criticada por la falta de opciones de personalización avanzadas en comparación con Android y la limitada integración con otras plataformas de Microsoft como OneDrive y Xbox.

Los casos de uso recomendados para Windows Phone 8.1 suelen incluir a quienes compran un smartphone por primera vez, debido a su facilidad de uso, y a usuarios empresariales que priorizan funciones de seguridad robustas. También se recomienda para usuarios que aprecian una interfaz distintiva basada en mosaicos y no dependen en gran medida de un ecosistema de aplicaciones de terceros extenso o con muchas funciones.

Resumen

Microsoft Windows Phone 8.1 representa una evolución significativa del sistema operativo móvil de Microsoft, al introducir funciones clave como el asistente digital Cortana, un completo Centro de actividades y una personalización mejorada de los iconos dinámicos. El sistema operativo ofrece una experiencia de usuario fluida y con gran capacidad de respuesta, con un rendimiento superior al de su predecesor, especialmente en las capacidades del navegador y los tiempos de arranque. Sus funciones de seguridad empresarial, que incluyen el cifrado BitLocker, el aislamiento de AppContainer, la autenticación multifactor (MFA) y la compatibilidad con la administración de dispositivos móviles (MDM), son robustas y constituyeron un factor decisivo para los usuarios empresariales.

A pesar de estos avances, Windows Phone 8.1 enfrentó desafíos considerables, principalmente su ecosistema de aplicaciones poco desarrollado, que siempre estuvo por detrás de iOS y Android tanto en cantidad como en funcionalidades. Si bien fue elogiado por su interfaz única y su facilidad de uso, tuvo dificultades para atraer usuarios de las plataformas dominantes. El fin del soporte para la plataforma el 11 de julio de 2017 marcó su descontinuación, dejando a los dispositivos que la ejecutaban sin actualizaciones de seguridad oficiales ni asistencia técnica. Esta situación, sumada a algunos componentes de seguridad deficientes, la convierte en una opción obsoleta y potencialmente riesgosa para su implementación actual.

En resumen, Windows Phone 8.1 era un sistema operativo móvil técnicamente competente y seguro, con funciones innovadoras, pero su incapacidad para fomentar un mercado de aplicaciones competitivo acabó provocando su desaparición. Resultaba más adecuado para usuarios que priorizaban una interfaz de usuario distintiva y una sólida seguridad empresarial por encima de una amplia biblioteca de aplicaciones. Para cualquier uso actual o futuro, la falta de soporte continuo y actualizaciones de seguridad constituye una debilidad crítica.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.