VSA

VSA

Kaseya VSA destaca en funciones de gestión remota y automatización.

Información básica

  • Modelo/Versión: Kaseya VSA (Administrador de Sistemas Virtuales) está disponible en múltiples generaciones, incluyendo VSA 9, VSA 10 y VSA X.
  • Última versión estable: A finales de 2025, las versiones recientes con nuevas funciones incluyen VSA 9.5.24 (29 de agosto de 2025) y VSA 10.8.
  • Fecha de lanzamiento: Los lanzamientos de funciones son frecuentes, con ejemplos recientes son 9.5.24 el 29 de agosto de 2025 y 9.5.22 el 1 de marzo de 2025.
  • Requisitos mínimos (Agente): Procesador de 1 GHz o superior, 512 MB de RAM, 850 MB (x86) o 2 GB (x64) de espacio en disco duro. Los agentes más antiguos pueden requerir una CPU de 333 MHz, 128 MB de RAM y 30 MB de espacio libre en disco.
  • Requisitos mínimos (servidor): procesador de 2,4 GHz, 4 GB de RAM (se recomiendan 10 GB o más), disco duro de 80 GB (se recomienda SSD). Para VSA 10 local, se requieren al menos 8 GB de RAM.
  • Sistemas operativos compatibles (agente):
    • Windows: 10, 11, Server 2016, 2019, 2022, 2025.
    • macOS: 13 (Ventura), 14 (Sonoma), 15 (Sequoia).
    • Linux: Debian 10+, Ubuntu 20.04-24.04 LTS, CentOS 8.x, AlmaLinux 8.x/9.x, Rocky Linux 8.x/9.x, Red Hat Enterprise Linux 8.x/9.x, SUSE Linux Enterprise Server 12.5/15 SP3+, SUSE Linux Enterprise Desktop 15 SP5+, openSUSE Leap 15.5+.
  • Sistemas operativos compatibles (servidor): Windows Server 2016, 2019, 2022. VSA 10 es compatible con Windows Server 2016+.
  • Fecha de fin de soporte: El soporte para Windows Server 2012 y 2012 R2, y SQL Server 2012 y 2014 finalizó el 30 de septiembre de 2024. El soporte para la aplicación técnica Live Connect de 32 bits finaliza el 31 de mayo de 2025. Kaseya ofrece soporte para la versión GA actual y una versión de características anterior.
  • Fecha de fin de soporte: La familia de productos VSA tenía previsto iniciar su proceso de fin de soporte el 17 de marzo (año no especificado, pero se refiere a una familia de productos concreta dentro de VSA). VSA 9 sigue funcionando, pero el desarrollo se centra en VSA X.
  • Fecha de vencimiento de la actualización automática: No especificada explícitamente; los clientes de SaaS reciben actualizaciones automáticas.
  • Tipo de licencia: Comercial.
  • Modelo de implementación: Local y SaaS (basado en la nube).

Análisis de información básica

Kaseya VSA es una solución RMM consolidada con un ciclo de desarrollo continuo, evidenciado por las frecuentes actualizaciones de funcionalidades. Ofrece amplia compatibilidad con los principales sistemas operativos para sus agentes, adaptándose a diversos entornos de TI. Los requisitos del servidor son los típicos de las aplicaciones empresariales y se escalan según el número de endpoints gestionados. La disponibilidad de modelos de implementación tanto locales como SaaS proporciona flexibilidad a las organizaciones. Los usuarios deben tener en cuenta las fechas de fin de soporte para las versiones antiguas de sistemas operativos y SQL Server para garantizar la compatibilidad y la seguridad. El cambio en el enfoque de desarrollo de VSA 9 a VSA X indica una evolución constante de la plataforma.

Requisitos técnicos

  • RAM:
    • Agente: 128 MB (antiguo), 512 MB (agentes VSA 10).
    • Servidor: 4 GB (mínimo), 10+ GB (recomendado), 8 GB mínimo para VSA 10 local.
  • Procesador:
    • Agente: 333 MHz o superior (más antiguo), 1 GHz o más rápido (agentes VSA 10).
    • Servidor: 2,4 GHz (mínimo), escalable hasta un mínimo de 8 núcleos para 20.000 agentes activos.
  • Almacenamiento:
    • Agente: 30 MB (antiguos), 100 MB (agentes actuales), 850 MB (x86) o 2 GB (x64) para agentes VSA 10.
    • Servidor: 80 GB (mínimo), se recomienda almacenamiento SSD para un rendimiento óptimo. El volumen de la aplicación Kaseya puede requerir 120 GB (C:\) y 500 GB (D:\).
  • Pantalla: Aunque no se especifica explícitamente para uso general, Live Connect admite monitores de pantalla completa y de alta resolución.
  • Puertos:
    • Agente: Puerto de salida TCP/IP 5721 (configurable), puerto de salida UDP/TCP 3478 a stun.kaseya.com para optimización del control remoto.
    • Servidor: Interfaz de usuario web: 443 entrantes y salientes (80 también utilizados por IIS), Notificaciones por correo electrónico: 25 salientes, Conexiones de agente: 5721 entrantes.
  • Sistema operativo: Consulte la sección "Información básica" para obtener listas detalladas de los sistemas operativos compatibles tanto para los agentes como para el servidor.

Análisis de los requisitos técnicos

Los requisitos técnicos de Kaseya VSA son escalables, lo que permite tanto implementaciones mínimas de agentes como de servidores robustos. Los requisitos de los agentes son relativamente ligeros, lo que garantiza la compatibilidad con una amplia gama de hardware de punto final. Los requisitos del servidor, en particular de RAM y procesador, aumentan significativamente con el número de agentes gestionados, lo que subraya la necesidad de un dimensionamiento adecuado en entornos empresariales. La recomendación de almacenamiento SSD destaca la importancia del rendimiento de E/S para el servidor VSA. Se requieren configuraciones de puerto específicas para la comunicación entre el agente y el servidor, así como para la funcionalidad de control remoto, lo que exige una gestión cuidadosa del firewall.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Kaseya VSA mantiene un desarrollo activo con lanzamientos recientes de características como 9.5.24 (29 de agosto de 2025) y 10.8.
  • Compatibilidad con sistemas operativos:
    • Windows: Los agentes son compatibles con Windows 10, 11 y las versiones de servidor 2016, 2019, 2022 y 2025. El servidor VSA es compatible con Windows Server 2016, 2019 y 2022.
    • macOS: Los agentes son compatibles con macOS 13 (Ventura), 14 (Sonoma) y 15 (Sequoia).
    • Linux: Los agentes admiten varias distribuciones, incluidas Debian, Ubuntu, CentOS, RHEL, AlmaLinux, Rocky Linux, SUSE y openSUSE.
  • Fecha de fin de soporte: La política de Kaseya es brindar soporte a la versión actual de disponibilidad general (GA), una versión anterior con nuevas características y cualquier versión de mantenimiento intermedia. Las fechas específicas de fin de soporte incluyen Windows Server 2012/R2 y SQL Server 2012/2014 (30 de septiembre de 2024) y la aplicación técnica Live Connect de 32 bits (31 de mayo de 2025).
  • Localización: No se detalla explícitamente en la información disponible públicamente.
  • Controladores disponibles: Kaseya VSA implementa agentes en las máquinas administradas; la disponibilidad de controladores específicos se gestiona a través de las capacidades de administración de parches e implementación de software de la plataforma.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

Kaseya VSA ofrece una sólida compatibilidad con una amplia gama de sistemas operativos modernos para sus agentes, lo que garantiza su aplicabilidad en diversos entornos de TI. El componente de servidor se basa principalmente en Windows Server y SQL Server. La política de soporte de Kaseya se centra en las versiones más recientes, lo que requiere actualizaciones periódicas para que los usuarios mantengan una compatibilidad total. Si bien la amplia compatibilidad con sistemas operativos es una ventaja, algunos usuarios informan de retrasos o limitaciones en la compatibilidad con macOS. La gestión integrada de parches de la plataforma ayuda a mantener el sistema actualizado y seguro.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad:
    • Autenticación de dos factores (2FA): Obligatoria para todos los inicios de sesión de usuarios, compatible con TOTP a través de Google Authenticator, Microsoft Authenticator, Okta Verify, Duo Mobile, Twilio Authy, 1Password y AuthAnvil.
    • Cifrado de datos: AES-256 para la comunicación agente-servidor y Seguridad de la capa de transporte (TLS) para sesiones de control remoto. Implementa estándares de cifrado para datos en tránsito y en reposo.
    • Gestión automatizada de parches: Agiliza la aplicación de parches al sistema operativo y a las aplicaciones de terceros para reducir la superficie de ataque.
    • Protección de endpoints: Proporciona supervisión de los endpoints y se integra con soluciones AV/AM.
    • Detección de ransomware: La detección nativa de ransomware utiliza análisis de comportamiento para identificar y aislar las amenazas.
    • Contraseñas seguras: Exige contraseñas de un mínimo de 16 caracteres, con intentos de bloqueo configurables.
    • Restricciones de firewall: Para implementaciones locales, se recomienda restringir el acceso al servidor/interfaz web de VSA a las redes internas.
  • Vulnerabilidades conocidas: Kaseya VSA tiene un historial de vulnerabilidades críticas, especialmente las explotadas en el ataque de ransomware REvil de 2021. Estas incluían inyección SQL (CVE-2021-30116), divulgación de credenciales, omisión de la autenticación de dos factores (2FA) y XSS reflectivo.
  • Estado en la lista negra: No está oficialmente en la lista negra, pero el ataque REvil de 2021 afectó significativamente su reputación en materia de seguridad.
  • Certificaciones: Cumple con las políticas de ITIL.
  • Soporte de cifrado: AES-256 y TLS para comunicaciones; estándares de cifrado generales para datos en reposo y en tránsito.
  • Métodos de autenticación: Nombre de usuario/contraseña combinado con autenticación de dos factores (2FA) obligatoria basada en tiempo y contraseña de un solo uso (TOTP). La autenticación básica para la API REST se está eliminando gradualmente.
  • Recomendaciones generales: Cumplir con las mejores prácticas de seguridad de Kaseya, incluyendo actualizaciones regulares de la aplicación VSA, MFA obligatorio, políticas de contraseñas robustas y configuraciones de firewall adecuadas para instancias locales.

Análisis de la calificación de seguridad general

Kaseya VSA incorpora un conjunto integral de funciones de seguridad, que incluyen la autenticación de dos factores (2FA) obligatoria, un cifrado robusto y la gestión automatizada de parches, fundamentales para la protección de entornos de TI. La plataforma también ofrece detección nativa de ransomware y políticas de contraseñas sólidas. Sin embargo, se ha enfrentado a importantes desafíos de seguridad, en particular el ataque de ransomware REvil de 2021, que explotó vulnerabilidades críticas. Este historial subraya la importancia crucial de la aplicación inmediata de parches, el cumplimiento estricto de las recomendaciones de seguridad y la monitorización continua para mitigar los riesgos. Si bien Kaseya ha mejorado su postura de seguridad, los usuarios deben mantenerse alerta y proactivos en la implementación de todas las medidas de seguridad disponibles.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: No se detallan fácilmente las puntuaciones de referencia específicas disponibles públicamente.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Los comentarios de los usuarios indican que los agentes de Kaseya VSA generalmente consumen pocos recursos de CPU. Sin embargo, los tiempos de conexión a las estaciones de trabajo pueden variar, desde 30 segundos hasta 5 minutos, y la eficiencia y la velocidad generales pueden ser inconsistentes.
  • Consumo de energía: No se detalla explícitamente en la información disponible.
  • Huella de carbono: No se detalla explícitamente en la información disponible.
  • Comparación con activos similares: Kaseya VSA es reconocida como una solución RMM con numerosas funcionalidades. En comparación con alternativas como Xcitium, Kaseya VSA se centra principalmente en la gestión de TI, mientras que sus competidores pueden ofrecer funciones de ciberseguridad avanzadas más especializadas.

Análisis del estado general del rendimiento

El rendimiento de Kaseya VSA se considera generalmente aceptable para su función como plataforma RMM, con agentes diseñados para consumir pocos recursos de los endpoints gestionados. Si bien no se publican ampliamente datos de referencia específicos, la experiencia de los usuarios sugiere que la eficiencia de la plataforma puede fluctuar, sobre todo en lo que respecta a la velocidad de conexión remota. La escalabilidad del sistema es un aspecto clave, ya que los requisitos de hardware del servidor aumentan significativamente con el número de agentes gestionados para mantener el rendimiento. En general, Kaseya VSA ofrece un rendimiento funcional para sus casos de uso previstos, aunque la consistencia en ciertas operaciones podría mejorarse.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Los comentarios de los usuarios sobre Kaseya VSA destacan tanto fortalezas significativas como áreas que necesitan mejorar.

  • Fortalezas:
    • Facilidad de uso y automatización: Muchos usuarios aprecian la facilidad de uso de la plataforma y su gestión eficiente desde una única consola. Sus capacidades de automatización, en particular para la gestión de parches y la ejecución de scripts remotos, son muy valoradas para optimizar las operaciones de TI.
    • Funcionalidades integrales: Kaseya VSA es elogiado por sus amplias funciones RMM, que incluyen monitoreo de dispositivos, automatización de TI, acceso y control remoto (Live Connect), gestión de inventario y sólidas funciones de auditoría e informes.
    • Acceso remoto: El módulo Live Connect se cita con frecuencia por su capacidad para proporcionar soporte remoto eficiente y minimizar las interrupciones para los usuarios finales.
    • Soporte de la comunidad: Una comunidad amplia y activa proporciona soluciones rápidas y respuestas a preguntas comunes disponibles de inmediato.
  • Debilidades:
    • Interfaz e informes: Los usuarios sugieren con frecuencia mejoras en la interfaz de usuario, que algunos describen como obsoleta, y en las funcionalidades de generación de informes, que a menudo requieren una amplia personalización.
    • Problemas de conectividad y acceso remoto: Los problemas de conectividad son una queja frecuente que afecta la fiabilidad del acceso remoto y las integraciones. Se han detectado problemas como la autorización obligatoria del usuario y fallos frecuentes en macOS.
    • Problemas con las funciones y la instalación: Algunos usuarios informan dificultades con la instalación, la compatibilidad con el navegador y la fiabilidad general de las funciones, incluyendo la creación de scripts y la implementación de parches.
    • Curva de aprendizaje: La plataforma puede presentar una curva de aprendizaje desafiante para los nuevos usuarios, particularmente en lo que respecta a la configuración y la comprensión de su gama completa de funciones.
    • Preocupaciones de seguridad: Los ataques de ransomware anteriores han aumentado las preocupaciones de seguridad entre los usuarios.
    • Soporte para Mac: El soporte para el sistema operativo Mac a veces se retrasa y ofrece funciones limitadas en comparación con Windows.
    • Precios y soporte: Algunos usuarios expresan su descontento con las estructuras de precios poco claras, la presión para que se firmen contratos multianuales y los lentos tiempos de respuesta del soporte.
  • Casos de uso recomendados: Kaseya VSA es ideal para grandes equipos de TI y proveedores de servicios gestionados (MSP) que buscan una solución unificada para la monitorización de dispositivos, la automatización de TI, la aplicación de parches, el acceso remoto y la gestión de dispositivos móviles. Resulta especialmente eficaz para proteger entornos de teletrabajo.

Resumen

Kaseya VSA es una plataforma integral de gestión de activos empresariales que ofrece sólidas capacidades de monitorización y gestión remotas, cruciales para los equipos de TI y los proveedores de servicios gestionados (MSP). Sus puntos fuertes radican en su amplio conjunto de funciones, que incluye la gestión automatizada de parches, el acceso remoto eficiente mediante Live Connect y una amplia compatibilidad con sistemas Windows, macOS y Linux. Los usuarios suelen destacar su facilidad de uso para las funciones principales y la capacidad de optimizar las tareas de TI mediante la automatización, con el apoyo de una gran comunidad.

Sin embargo, Kaseya VSA recibe críticas por su interfaz de usuario, que algunos consideran obsoleta, y por sus funciones de informes, que a menudo requieren una personalización considerable. Los problemas de conectividad y el rendimiento inconsistente del acceso remoto también se consideran puntos débiles, además de una curva de aprendizaje pronunciada para los nuevos usuarios. El historial de seguridad de la plataforma, en particular el ataque de ransomware REvil de 2021, subraya la necesidad crítica de una vigilancia continua, la aplicación inmediata de parches y el estricto cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad, a pesar de la implementación de la autenticación de dos factores obligatoria y un cifrado robusto.

En resumen, Kaseya VSA es una potente herramienta para gestionar entornos de TI diversos, especialmente para organizaciones que pueden aprovechar sus capacidades de automatización y acceso remoto. Su continuo desarrollo, con nuevas versiones como VSA 10 y VSA X, demuestra un compromiso con la evolución de la plataforma. Los usuarios actuales y potenciales deben priorizar la actualización a las últimas versiones, la implementación de todas las medidas de seguridad recomendadas y estar preparados para superar algunos de los desafíos de usabilidad reportados, con el fin de maximizar su valor.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.