Lenovo ThinkStation P 2023

Lenovo ThinkStation P 2023

La serie Lenovo ThinkStation P ofrece estaciones de trabajo versátiles y de alto rendimiento.

Información básica

  • Modelo: La serie Lenovo ThinkStation P (2023) abarca una gama de estaciones de trabajo profesionales, incluida la serie P3 (Tower, Ultra, Tiny) y los modelos de gama alta PX, P7, P5 y P8.
  • Versión: Los modelos PX, P7 y P5 son de primera generación, mientras que la serie P3 son sucesores del P360.
  • Fecha de lanzamiento: La serie P3 se lanzó en mayo de 2023. Los modelos PX, P7 y P5 se anunciaron en marzo de 2023.
  • Requisitos mínimos: Los requisitos mínimos específicos no se detallan explícitamente, pero están dictados por los sistemas operativos compatibles y las certificaciones de software profesionales.
  • Sistemas operativos compatibles: Esta serie es compatible con Microsoft Windows 11 y diversas distribuciones de Linux, incluidas Ubuntu y Red Hat Enterprise Linux. Las certificaciones específicas incluyen RHEL 9.6, RHEL 10.0, Rocky Linux 9.6, Rocky Linux 10.0, Ubuntu 24.04.2 LTS y VMware ESXi 9.0.
  • Última versión estable: Se refiere a las configuraciones y el hardware disponibles a partir de las versiones de 2023.
  • Fecha de fin de soporte: No se especifica públicamente para cada modelo. Lenovo ofrece Premier Support Plus para asistencia técnica mejorada.
  • Fecha de fin de vida útil: No especificada públicamente.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No especificada públicamente.
  • Tipo de licencia: Estación de trabajo comercial/empresarial. Las licencias de sistema operativo (por ejemplo, Windows 11 Pro) suelen ser independientes.
  • Modelo de implementación: Disponible en formato torre de escritorio (P3 Tower, P5, P7, P8), formato compacto pequeño (P3 Ultra, P3 Tiny) y configuraciones optimizadas para rack (PX).

Especificaciones técnicas

  • Procesador:
    • Serie P3: Procesadores Intel Core de hasta 13.ª generación (p. ej., Intel Core i7-13700 vPro, hasta i9). El modelo P3 Ultra ofrece procesadores Intel Core de hasta 13.ª generación con vPro, con hasta 24 núcleos.
    • P5: Procesadores Intel Xeon serie W-2400 con hasta 24 núcleos.
    • P7: Procesadores Intel Xeon serie W-3400 con hasta 56 núcleos.
    • PX: Procesadores Intel Xeon Scalable duales de cuarta generación, que ofrecen hasta 120 núcleos en total.
    • P8: Procesadores AMD Ryzen Threadripper PRO serie 7000 (por ejemplo, 7945WX de 12 núcleos).
  • RAM:
    • Torre P3: Admite hasta 128 GB de memoria DDR5 UDIMM de 4400 MHz. La memoria ECC no es compatible con configuraciones Intel Core i3/i5.
    • P3 Ultra: Hasta 128 GB de memoria DDR5 a 4000 MHz. La memoria ECC no es compatible con configuraciones Intel Core i3/i5.
    • P3 Tiny: Hasta 64 GB de módulos SODIMM DDR5 de 4800 MHz, compatible únicamente con memoria no ECC.
    • P5: Hasta 512 GB de memoria DDR5 ECC.
    • P7/PX: Hasta 4 TB de memoria DDR5 ECC.
    • P8: Hasta 1 TB de RAM DDR5 ECC de 8 canales y 4800 MHz.
  • Almacenamiento:
    • Torre P3: Múltiples opciones, incluyendo hasta 26 TB, soporte para cuatro unidades SATA y al menos una ranura SSD M.2 NVMe.
    • P3 Ultra: Almacenamiento M.2 de hasta 8 TB, con dos SSD M.2 PCIe Gen4 NVMe y soporte para una unidad SATA de 2,5 pulgadas.
    • P3 Tiny: Cuenta con dos ranuras M.2, sin soporte para unidades SATA.
    • P5: Admite hasta 10 unidades, incluidas SSD M.2 NVMe, aprovechando el ancho de banda PCIe Gen 5.
    • P8: SSD Opal M.2 NVMe PCIe 4.0 estándar de 1 TB, con expansión para tres unidades de 3,5 pulgadas y cuatro SSD M.2, o un total de ocho SSD M.2.
  • Mostrar:
    • P3 Tiny: Admite hasta seis pantallas independientes con una GPU discreta.
    • P3 Ultra: Admite hasta ocho pantallas (cuatro con gráficos integrados).
    • P5: Configurable con dos GPU para habilitar hasta ocho monitores.
  • Puertos:
    • Torre P3: Los puertos frontales incluyen USB 3.2 Gen 2 Tipo A y USB-C Gen 2. Los puertos traseros incluyen múltiples USB 2.0.
    • P3 Ultra: Los puertos frontales incluyen USB Tipo-A (10 Gbps) y dos Thunderbolt 4 Tipo-C (40 Gbps, uno siempre activo). Los puertos traseros incluyen DisplayPort 1.4 integrado.
    • P8: Cuenta con USB-C 3.2 Gen 2x2 (20 Gbps), múltiples USB-C y USB-A 3.2 Gen 2 (10 Gbps), USB-A 2.0, un lector de tarjetas 15 en 1 y tres salidas mini DisplayPort.
  • Sistema operativo: Viene con Windows 11 Pro preinstalado, con soporte para Ubuntu y Red Hat Enterprise Linux.
  • Dimensiones y peso:
    • P3 Tiny: Ultracompacto, aproximadamente 1 litro de volumen (9 x 8 x 3,5 pulgadas o 3,9 L).
    • P3 Ultra: Formato pequeño, menos de cuatro litros de volumen.
    • Torre P3: Cuenta con un chasis de 27 litros.

Análisis de las especificaciones técnicas

La serie Lenovo ThinkStation P de 2023 ofrece un amplio abanico de capacidades técnicas que satisfacen diversas necesidades profesionales. La serie P3 proporciona un equilibrio entre rendimiento y precio en varios formatos, desde el ultracompacto Tiny hasta la torre expandible. Estos modelos incorporan procesadores Intel Core de 13.ª generación y memoria DDR5, lo que los hace idóneos para tareas profesionales cotidianas y trabajos básicos de diseño/CAD. Los modelos de gama alta P5, P7, PX y P8 están diseñados para cargas de trabajo extremas, con procesadores multinúcleo Intel Xeon W/Scalable o AMD Ryzen Threadripper PRO, una enorme capacidad de memoria DDR5 ECC (hasta 4 TB o 1 TB, según el modelo) y avanzadas GPU profesionales NVIDIA RTX. La compatibilidad con PCIe Gen 4 y Gen 5 garantiza una transferencia de datos de alta velocidad y capacidad de expansión. La variedad de salidas de vídeo y opciones de conectividad, incluido Thunderbolt 4 en algunos modelos, mejora aún más su versatilidad para configuraciones multimonitor y periféricos de alta velocidad. La serie demuestra un claro enfoque en ofrecer un rendimiento de vanguardia para aplicaciones profesionales exigentes.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: La gama de 2023 representa la última generación de estaciones de trabajo ThinkStation serie P.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Compatibilidad integral con Windows 11 y las principales distribuciones de Linux (Ubuntu, Red Hat Enterprise Linux), con certificaciones específicas para diversas versiones de RHEL, Rocky Linux, Ubuntu LTS y VMware ESXi.
  • Fecha de fin de soporte: No se especifica públicamente para cada modelo. Lenovo ofrece Premier Support Plus, que proporciona acceso directo a técnicos especializados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
  • Localización: Como fabricante global, las Lenovo ThinkStation están disponibles y cuentan con soporte en numerosas regiones, lo que implica una amplia localización.
  • Controladores disponibles: Los controladores y las actualizaciones del sistema están disponibles a través de Lenovo System Update y el sitio web oficial de soporte de Lenovo.
  • Códigos de cartucho y tinta: No aplicable, ya que se trata de una estación de trabajo, no de una impresora.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

La serie Lenovo ThinkStation P (2023) ofrece un soporte y una compatibilidad robustos, fundamentales para entornos empresariales. Su amplia compatibilidad con sistemas operativos, incluyendo las últimas versiones de Windows y múltiples distribuciones certificadas de Linux, garantiza la flexibilidad necesaria para diversos flujos de trabajo profesionales. La disponibilidad de Lenovo Premier Support Plus subraya el compromiso con un servicio de nivel empresarial, que ofrece asistencia técnica avanzada y resolución proactiva de problemas. Además, la serie cuenta con certificaciones ISV para una amplia gama de aplicaciones profesionales de proveedores como Autodesk, Adobe y Dassault Systèmes, lo que garantiza un rendimiento y una fiabilidad óptimos con software estándar del sector. Esta sólida compatibilidad y su infraestructura de soporte especializada convierten a la serie ThinkStation P en una opción fiable para los usuarios profesionales más exigentes.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad: La serie ThinkStation P integra la solución de seguridad ThinkShield de Lenovo, que ofrece protección integral. Entre sus características se incluyen el cifrado por hardware de las unidades de almacenamiento, chips TPM (Trusted Platform Module) para una autenticación segura y cerraduras físicas en el chasis para evitar el acceso no autorizado. Los modelos con procesadores Intel vPro proporcionan a los administradores de TI capacidades de gestión y seguridad remotas. La serie también incluye opciones de PC con núcleo seguro, con seguridad integrada en todo el hardware, el firmware y el software.
  • Vulnerabilidades conocidas: La información general de marketing del producto no enumera las vulnerabilidades conocidas específicas; sin embargo, se esperan actualizaciones y parches de seguridad periódicos.
  • Estado en la lista negra: No aplicable.
  • Certificaciones: Las estaciones de trabajo cuentan con la certificación ISV para aplicaciones profesionales, lo que garantiza su compatibilidad y fiabilidad. Algunos modelos, o sus predecesores, poseen certificación ecológica y están fabricados con materiales sostenibles.
  • Compatibilidad con cifrado: Se admite el cifrado por hardware para unidades de almacenamiento.
  • Métodos de autenticación: La autenticación segura se facilita mediante chips TPM.
  • Recomendaciones generales: Para una mayor seguridad, se recomienda aprovechar Intel vPro para la administración remota y utilizar la suite ThinkShield.

Análisis de la calificación general de seguridad

La serie Lenovo ThinkStation P (2023) ofrece una sólida calificación de seguridad general, basada en un enfoque multicapa. La integración de ThinkShield, el cifrado por hardware y los chips TPM proporciona una protección robusta contra el acceso no autorizado y las filtraciones de datos. La disponibilidad de la tecnología Intel vPro otorga a los departamentos de TI capacidades de administración remota y aplicación de medidas de seguridad, fundamentales para las implementaciones empresariales. La designación "PC con núcleo seguro" en algunos modelos indica un alto nivel de integración de seguridad desde el hardware. Si bien no se divulgan públicamente detalles específicos sobre vulnerabilidades en las descripciones generales del producto, el conjunto completo de funciones y certificaciones de seguridad demuestra un firme compromiso con la protección de datos confidenciales y el mantenimiento de la integridad del sistema, lo que hace que estas estaciones de trabajo sean idóneas para entornos con estrictos requisitos de seguridad.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia:
    • PX: Ofrece una mejora de rendimiento promedio del 53% con respecto a la generación anterior con los procesadores Intel Xeon Scalable de cuarta generación.
    • P340 (modelo anterior): Alcanzó una puntuación PassMark de 2713 (percentil 37) y una puntuación de CPU de 16443. (Nota: Esto se refiere a un modelo anterior y no es directamente representativo de la línea de productos de 2023).
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: La serie ThinkStation P está diseñada para cargas de trabajo exigentes como modelado 3D, CAD, edición de vídeo, simulaciones científicas, aprendizaje automático, ciencia de datos, ingeniería asistida por ordenador (CAE), captura de la realidad, IA y renderizado de alta definición. El modelo P3 Tiny, a pesar de su tamaño, ofrece un rendimiento impresionante, gestionando eficazmente el 90 % de las tareas profesionales habituales.
  • Consumo de energía:
    • Torre P3: Admite fuentes de alimentación de hasta 1100 W.
    • P3 Ultra: Disponible con fuentes de alimentación de 170 W, 230 W o 300 W.
    • P5: Cuenta con una fuente de alimentación de 1500 W.
    • P8: Equipado con una fuente de alimentación de 1000 W.
  • Huella de carbono: Lenovo está comprometida con la sostenibilidad, aumentando el uso de materiales reciclados y plástico con contenido posconsumo (PCC) en sus componentes, con el objetivo de integrar PCC en el 100% de sus productos de PC para 2025. Algunos modelos cuentan con certificación ecológica.
  • Comparación con productos similares: La serie ThinkStation P compite directamente con otras líneas de estaciones de trabajo empresariales como Dell Precision, la línea HP Z, la serie Acer Veriton K y Apple Mac Pro. Las estaciones de trabajo móviles como la ThinkPad P16 Gen 2 destacan por un rendimiento similar al de algunas estaciones de trabajo de escritorio.

Análisis del estado general del desempeño

La serie Lenovo ThinkStation P de 2023 ofrece un rendimiento excepcional en toda su diversa gama, adaptada a las distintas necesidades profesionales. Los modelos de gama alta PX, P7, P5 y P8, con sus procesadores multinúcleo Intel Xeon Scalable/W o AMD Ryzen Threadripper PRO y las avanzadas GPU profesionales NVIDIA RTX, están diseñados para gestionar las cargas de trabajo más exigentes en cuanto a computación y gráficos, mostrando importantes mejoras de rendimiento con respecto a las generaciones anteriores. La serie P3, aunque se posiciona como de entrada, ofrece un rendimiento sólido para su segmento, en particular los modelos P3 Tiny y Ultra, que integran una potencia considerable en formatos compactos. El consumo de energía varía ampliamente según el modelo y la configuración, lo que refleja el rendimiento escalable. El enfoque de Lenovo en las certificaciones ISV garantiza un rendimiento optimizado con software profesional crítico. La serie también refleja un creciente compromiso con la responsabilidad ambiental mediante el uso de materiales reciclados.

Reseñas y comentarios de los usuarios

  • Fortalezas:
    • P3 Tiny: Destaca por su diseño ultracompacto, su potente rendimiento para su tamaño (hasta Intel Core i9 y NVIDIA T1000), su durabilidad MIL-STD-810H, su diseño modular para un fácil mantenimiento y sus excelentes opciones de conectividad. Es altamente recomendable para configuraciones que ahorran espacio y admite hasta seis pantallas.
    • P3 Ultra: Destaca por ofrecer un rendimiento excepcional en un chasis pequeño, lo que lo hace ideal para flujos de trabajo exigentes en entornos híbridos o remotos debido a su portabilidad.
    • Torre P3: Apreciada por su capacidad de expansión y asequibilidad como estación de trabajo en torre, lo que la convierte en una opción sólida para diseñadores, ingenieros y estudiantes preocupados por los costos.
    • P5: Recibe comentarios positivos por su estética de alta gama (diseñada conjuntamente con Aston Martin) y sus características de alto rendimiento y bien diseñadas.
    • General: Los usuarios aprecian la fiabilidad, la facilidad de uso, la configurabilidad y el sólido rendimiento de la serie para aplicaciones profesionales, respaldado por certificaciones ISV.
  • Debilidades:
    • P3 Tiny: Entre las críticas comunes se incluyen un adaptador de corriente externo de gran tamaño, la posibilidad de ruido bajo cargas pesadas y la falta de compatibilidad con Thunderbolt y USB4.
    • Torre P3: Algunas reseñas sugieren que su precio puede ser excesivo para ciertas configuraciones y señalan la falta de ranuras PCIe 5.0 M.2 y puertos Thunderbolt. También hay comentarios sobre una distribución inusual de puertos USB 2.0 en la parte trasera y limitaciones en las actualizaciones de GPU y memoria para algunas configuraciones.
  • Casos de uso recomendados:
    • General: Ideal para computación de alto nivel, diseño asistido por computadora (CAD), modelado 3D, edición de video, simulaciones científicas, aprendizaje automático, ciencia de datos, CAE, captura de realidad, IA, renderizado y producción virtual.
    • P3 Tiny: Recomendado para recepciones, consultorios médicos, señalización digital, estaciones de trabajo minimalistas y cualquier escenario que requiera una solución informática potente pero discreta.
    • P3 Ultra: Adecuado para flujos de trabajo exigentes en ubicaciones híbridas, remotas o de difícil acceso donde una máquina compacta pero potente es esencial.
    • Torre P3: Una excelente opción para diseñadores, ingenieros y estudiantes que buscan ahorrar costos y que requieren flexibilidad y capacidad de expansión sin sacrificar la potencia de cómputo.

Resumen

La serie Lenovo ThinkStation P (2023) representa una gama completa y de alto rendimiento de estaciones de trabajo profesionales, diseñadas para satisfacer las exigentes necesidades de diversas industrias. Su principal fortaleza reside en su variada oferta de modelos, desde las ultracompactas P3 Tiny y P3 Ultra, que ofrecen un rendimiento impresionante en un espacio reducido, hasta las de alto rendimiento P5, P7, P8 y la emblemática PX, que proporcionan una potencia de procesamiento extrema con procesadores multinúcleo Intel Xeon o AMD Ryzen Threadripper PRO y avanzadas GPU profesionales NVIDIA RTX. Esta escalabilidad permite a las empresas seleccionar una estación de trabajo adaptada con precisión a sus necesidades específicas de carga de trabajo, desde el diseño básico hasta tareas complejas de IA y simulación.

Entre sus principales fortalezas se incluyen tecnologías de procesadores y memoria de vanguardia (Intel Core de 13.ª generación, Intel Xeon W/Scalable, AMD).