
Lenovo ThinkBook 15 Gen 3
Lenovo ThinkBook 15 Gen 3: una máquina de productividad confiable y rentable.
Especificaciones técnicas
Procesador: Las opciones incluyen procesadores móviles AMD Ryzen serie 5000 (hasta Ryzen 7 5800U) o procesadores Intel Core de 11.ª generación (hasta Core i7-1195G7). Algunas configuraciones posteriores pueden incluir procesadores AMD Ryzen serie 7000 o Intel Core 7.
RAM: Configurable hasta 40 GB DDR4-3200 (con algo de memoria soldada y una ranura SO-DIMM para expansión).
Almacenamiento: Admite configuraciones flexibles que incluyen hasta dos unidades, como un HDD de 2,5" y un SSD M.2 PCIe NVMe, o dos SSD M.2 PCIe NVMe, con capacidades de hasta 2 TB.
Gráficos: Gráficos AMD Radeon integrados (p. ej., Vega 6, Vega 7, Vega 8) para modelos AMD o gráficos Intel Iris Xe para modelos Intel. La tarjeta gráfica discreta NVIDIA GeForce MX450 es opcional para algunas configuraciones Intel.
Pantalla: Normalmente cuenta con un panel IPS antirreflejo Full HD (1920x1080) de 15,6 pulgadas con brillo de 250 a 300 nits. Dispone de opciones de pantalla táctil.
Puertos: Incluye USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, USB 3.2 Gen 2 Tipo-C (compatible con transferencia de datos, Power Delivery 3.0 y DisplayPort 1.4), HDMI 1.4b, Ethernet (RJ-45), un lector de tarjetas 4 en 1 y un conector combinado para auriculares y micrófono. Algunas variantes de Intel pueden incluir Thunderbolt 4/USB 4.0.
Conectividad: Ofrece Wi-Fi 6 (802.11ax) o 802.11ac y Bluetooth 5.0 o 5.1.
Batería: Disponible con opciones de batería de 45 Wh o 60 Wh, que proporciona hasta 7,5 horas de duración de la batería con el modelo de 45 Wh (MobileMark 2018).
Dimensiones y peso: comienza en 1,7 kg (3,75 libras) con un grosor de 18,9 mm.
Análisis: El Lenovo ThinkBook 15 Gen 3 ofrece una gama versátil de especificaciones técnicas que satisfacen diversas necesidades empresariales y de productividad. La elección entre procesadores AMD Ryzen serie 5000 e Intel de 11.ª generación permite flexibilidad en rendimiento y precio. Los modelos AMD destacan por su rendimiento multinúcleo y gráficos integrados para tareas generales, mientras que las opciones Intel, especialmente con gráficos discretos, pueden ofrecer un impulso para cargas de trabajo específicas. La amplia capacidad de RAM y las opciones de almacenamiento dual proporcionan una gran capacidad de actualización y flexibilidad para la gestión de datos. La pantalla IPS Full HD es estándar en portátiles empresariales, ofreciendo ángulos de visión decentes, aunque el brillo y la precisión del color pueden no ser adecuados para el trabajo creativo profesional. La amplia selección de puertos, que incluye USB-C con Power Delivery y DisplayPort, garantiza una amplia compatibilidad con periféricos y pantallas externas. El diseño prioriza la portabilidad y una estética profesional, lo que lo hace ideal para profesionales móviles.
Soporte y compatibilidad
Compatibilidad con sistemas operativos: compatible con Windows 10 Pro y Windows 11 Pro. Algunos modelos vienen con Windows 11 Pro preinstalado.
Fecha de finalización del soporte: el soporte de Microsoft para Windows 10 finaliza el 14 de octubre de 2025. Lenovo normalmente proporciona actualizaciones activas de controladores y BIOS durante 3 o 4 años después del lanzamiento, seguidas de actualizaciones de seguridad.
Controladores disponibles: Lenovo ofrece una amplia gama de controladores y actualizaciones de software en su sitio web de soporte, que cubren BIOS/UEFI, audio, Bluetooth, cámara, pantalla, Ethernet, Wi-Fi y más.
Compatibilidad del sistema: La laptop admite hasta cuatro pantallas independientes (la pantalla nativa y tres monitores externos) a través de puertos HDMI y USB-C/Thunderbolt. Los puertos USB-C son compatibles con Power Delivery 3.0 y DisplayPort 1.4.
Análisis: El ThinkBook 15 Gen 3 ofrece una sólida compatibilidad con sistemas operativos, principalmente Windows 10 y 11, lo que garantiza su compatibilidad con el software empresarial actual. Los usuarios deben estar atentos a la fecha de finalización del soporte de Windows 10 y planificar una actualización a Windows 11 para mantener la seguridad y recibir actualizaciones de funciones constantes. El compromiso de Lenovo de proporcionar actualizaciones de controladores y firmware a través de su portal de soporte es crucial para la estabilidad y el rendimiento del sistema. La amplia compatibilidad con pantallas y la versátil funcionalidad USB-C mejoran su compatibilidad con las configuraciones de oficina modernas y los periféricos externos, lo que lo convierte en una herramienta flexible para diversos entornos de trabajo.
Estado de seguridad
Características de seguridad: Incluye un botón de encendido inteligente con lector de huellas dactilares táctil integrado para un inicio de sesión seguro, un obturador de privacidad para la cámara y una ranura de seguridad Kensington Nano para mayor seguridad física. También cuenta con firmware TPM 2.0 integrado en el SoC y opciones de seguridad de la BIOS, como contraseñas de encendido.
Vulnerabilidades: Se han identificado varias vulnerabilidades de firmware UEFI en portátiles Lenovo, incluida la serie ThinkBook. Estas incluyen CVE-2022-3430, CVE-2022-3431, CVE-2021-3971 y CVE-2021-3972. Estas vulnerabilidades podrían permitir a atacantes con privilegios elevados modificar la configuración de arranque seguro o ejecutar código malicioso durante el proceso de arranque, aprovechando controladores de fábrica o variables NVRAM incluidos por error. Lenovo ha publicado soluciones para estos problemas.
Recomendaciones: Se recomienda encarecidamente a los usuarios mantener el firmware del sistema (BIOS) y los controladores actualizados a las últimas versiones disponibles en el sitio web de soporte de Lenovo para mitigar las vulnerabilidades conocidas. Es fundamental implementar contraseñas seguras para acceder a la BIOS, usar software antivirus, aplicar todos los parches de seguridad necesarios y adoptar hábitos informáticos seguros (p. ej., limitar el acceso, proteger los dispositivos físicos e instalar aplicaciones de confianza).
Análisis: La ThinkBook 15 Gen 3 incorpora funciones esenciales de seguridad de hardware, como un lector de huellas dactilares y TPM 2.0, estándar para dispositivos empresariales. Sin embargo, al igual que muchas laptops modernas, ha experimentado vulnerabilidades de firmware UEFI. Lenovo ha solucionado estos problemas con parches, lo que subraya la importancia de las actualizaciones periódicas de firmware. La gestión proactiva de la seguridad, que incluye la aplicación oportuna de parches y el cumplimiento de las mejores prácticas, es vital para mantener la seguridad del dispositivo frente a las amenazas en constante evolución.
Rendimiento y puntos de referencia
Puntuaciones de referencia: Un modelo con procesador AMD Ryzen 5 5500U obtuvo una puntuación Passmark de 3697. En 3DMark Time Spy Graphics, la tarjeta gráfica integrada AMD Radeon RX Vega 8 obtuvo 1368, la Vega 7 1274 y la Vega 6 913.
Rendimiento en el mundo real: El portátil es capaz de ejecutar y realizar múltiples tareas de forma eficiente en diversas aplicaciones empresariales. Su APU AMD Ryzen 5 destaca por sus emisiones moderadas y su buena duración de batería, lo que lo convierte en un excelente equipo de oficina. Los gráficos integrados son adecuados para uso general, pero no para aplicaciones con uso intensivo de gráficos ni juegos competitivos. Por ejemplo, Fortnite funciona a unos 50-60 fotogramas por segundo en zonas de espera y a 23-30 fotogramas por segundo en pruebas con DirectX 11/12, lo que indica una capacidad de juego limitada.
Comparación con dispositivos similares: El ThinkBook 15 Gen 3 se posiciona como un portátil asequible y robusto para usuarios particulares y profesionales, compitiendo con dispositivos como el Asus ExpertBook B1, el HP ProBook 445 G8 y el Acer Extensa 15 EX215-54. Su rendimiento es, en general, bueno para su categoría, especialmente considerando su precio.
Análisis: El Lenovo ThinkBook 15 Gen 3 ofrece un rendimiento excepcional para cargas de trabajo típicas de oficina y negocios, gracias a sus procesadores AMD Ryzen serie 5000 o Intel de 11.ª generación. Las puntuaciones de referencia confirman su capacidad para tareas de productividad y multitarea moderada. Si bien sus gráficos integrados son suficientes para el uso diario y el consumo ocasional de contenido, no están diseñados para juegos exigentes ni aplicaciones creativas profesionales que requieren GPU dedicadas. Este portátil logra un equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y precio, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios que priorizan la productividad y el valor.
Reseñas y comentarios de usuarios
Las reseñas de los usuarios generalmente destacan el Lenovo ThinkBook 15 Gen 3 como una opción sólida y asequible para empresas y uso general. Los usuarios aprecian su diseño ligero y elegante, destacando a menudo su estética profesional. La inclusión de USB-C Power Delivery y un teclado iluminado con buena respuesta táctil son características frecuentemente elogiadas. La pantalla mate también es un punto a favor para reducir los reflejos. La bisagra de 180 grados se considera una característica práctica para la colaboración.
Sin embargo, algunos comentarios indican áreas de mejora. El brillo de la pantalla (alrededor de 250-271,4 nits) y el contraste (776:1) a veces se consideran bajos en comparación con la competencia, y su precisión de color (p. ej., 66 % sRGB) no es ideal para tareas que requieren fidelidad de color. Algunos usuarios en 2021 expresaron su deseo de una resolución superior a Full HD en una pantalla de 15 pulgadas. También se menciona la falta de rigidez de la base en algunos modelos y la lentitud de los tiempos de respuesta de la pantalla para juegos competitivos. Si bien la opinión general es positiva, algunos usuarios de otros modelos de 3.ª generación (como el ThinkBook 14 G3) han expresado su preocupación por el control de calidad de Lenovo.
Resumen
El Lenovo ThinkBook 15 Gen 3 se perfila como un equipo empresarial competente y rentable, dirigido principalmente a usuarios empresariales y profesionales que buscan un equipo de productividad fiable. Sus puntos fuertes residen en la versatilidad de sus procesadores (AMD Ryzen serie 5000 o Intel de 11.ª generación), que ofrecen un buen equilibrio entre rendimiento para las tareas diarias y la multitarea. La generosa memoria RAM y las flexibles configuraciones de almacenamiento, junto con una amplia selección de puertos que incluye la moderna funcionalidad USB-C, proporcionan una excelente capacidad de expansión y conectividad. Su diseño ligero y elegante, junto con características como el lector de huellas dactilares y el obturador de privacidad de la cámara, lo hacen más atractivo para los profesionales móviles. Ofrece un rendimiento sólido para aplicaciones de oficina y uso general, con una buena duración de la batería, lo que lo convierte en un equipo de oficina versátil y fiable.
Sin embargo, este dispositivo presenta algunas debilidades notables. La pantalla, aunque Full HD IPS, suele presentar deficiencias en brillo, contraste y precisión de color en comparación con la de algunos competidores, lo que limita su idoneidad para trabajos donde el color es fundamental. Sus gráficos integrados no están diseñados para juegos exigentes ni aplicaciones gráficas intensivas. Además, como muchos dispositivos, ha experimentado vulnerabilidades de firmware UEFI en el pasado, lo que subraya la necesidad crítica de actualizaciones constantes de firmware y controladores para mantener la seguridad.
En general, el ThinkBook 15 Gen 3 se recomienda para usuarios que priorizan el valor, un rendimiento de productividad sólido y funciones de seguridad esenciales en un formato portátil. Es una excelente opción para uso empresarial general, tareas administrativas y fines educativos. Quienes necesiten pantallas de alta fidelidad para trabajos creativos o gráficos discretos potentes para juegos o simulaciones complejas podrían considerar otras opciones. La gestión proactiva de las actualizaciones de software y firmware es crucial para aprovechar al máximo sus funciones de seguridad y mitigar posibles riesgos.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.