
Swift 3 Gen 2
Acer Swift 3 Gen 2: liviano, potente y con gran duración de batería.
Simplifica tu ecosistema IT con InvGate Asset Management
Pruébalo 30 días sin costo - No precisa tarjeta de crédito
Especificaciones técnicas
Procesador: Disponible con procesadores Intel Core i5 e i7 (décima, undécima y duodécima generación, como i5-1135G7, i7-1165G7, i5-12500H, i7-1260P) o procesadores AMD Ryzen (Ryzen 5, Ryzen 7).
RAM: Configurable con 8 GB o 16 GB de memoria integrada LPDDR4X o LPDDR5.
Almacenamiento: Cuenta con unidades de estado sólido (SSD) NVMe PCIe con capacidades que van desde 256 GB a 1 TB.
Pantalla: Normalmente, una pantalla IPS Full HD (1920x1080) de 14 pulgadas, a menudo con una cobertura de color sRGB del 100 % y un brillo de entre 300 y 400 nits. Los modelos más nuevos pueden ofrecer un panel OLED 2.8K (2880x1800) de 14 pulgadas con una frecuencia de actualización de 90 Hz y una relación de aspecto de 16:10.
Gráficos: Utiliza gráficos integrados Intel Iris Xe o Intel UHD. Algunas configuraciones incluyen gráficos dedicados NVIDIA GeForce MX350.
Puertos: Incluye puertos USB tipo C (compatible con USB 3.2 Gen 2, Thunderbolt 4 en modelos Intel, DisplayPort sobre USB-C y carga USB), varios puertos USB tipo A (USB 3.2 Gen 1, algunos con carga en apagado y USB 2.0), un puerto HDMI (2.0 o 2.1) y una entrada de 3,5 mm para auriculares/altavoces. Muchos modelos no incluyen lector de tarjetas SD.
Conectividad inalámbrica: Equipado con Wi-Fi 6 (Intel AX201, AX200) o Wi-Fi 6E en variantes más nuevas y Bluetooth 5.0 o 5.2.
Otras características: Cuenta con un lector de huellas dactilares integrado (generalmente en el botón de encendido), un teclado retroiluminado y una cámara web HD o Full HD.
Chasis: Diseñado con un chasis delgado y liviano de aleación de aluminio o magnesio, que normalmente pesa alrededor de 1,2 a 1,25 kg.
Análisis de especificaciones técnicas
El Acer Swift 3 Gen 2 ofrece una gama versátil de configuraciones, enfocadas principalmente en la productividad y las tareas informáticas generales. La inclusión de procesadores Intel Core de 11.ª y 12.ª generación, junto con opciones AMD Ryzen, proporciona un excelente rendimiento de CPU para multitarea y aplicaciones exigentes. La RAM LPDDR4X/LPDDR5 suele ser suficiente para la mayoría de los usuarios, aunque su naturaleza integrada impide que el usuario la actualice. Las unidades SSD NVMe garantizan tiempos de arranque y carga de aplicaciones rápidos. Las opciones de pantalla son un punto a destacar, con el panel IPS Full HD que ofrece una buena precisión de color, y las nuevas variantes OLED ofrecen un contraste y una frecuencia de actualización superiores para el consumo de medios y el trabajo creativo. La selección de puertos es completa, especialmente con Thunderbolt 4 en los modelos Intel, lo que mejora la conectividad y la flexibilidad de carga. La ausencia de un lector de tarjetas SD en muchos modelos es un pequeño inconveniente para algunos usuarios. La conectividad inalámbrica es moderna, compatible con Wi-Fi 6/6E para un acceso a internet rápido y fiable. El diseño ligero y los materiales de construcción robustos contribuyen a su portabilidad y durabilidad.
Soporte y compatibilidad
Compatibilidad del sistema operativo: admite principalmente Windows 10 Home y Windows 11 Home.
Fecha de fin de soporte: Las fechas específicas de fin de soporte no se publican de manera uniforme para toda la línea "Gen 2", ya que abarca varios años de modelo. El ciclo de vida del soporte generalmente coincide con el soporte del sistema operativo Windows de Microsoft.
Controladores disponibles: Los controladores están disponibles en el sitio web oficial de soporte de Acer, clasificados por número de modelo. Windows Update suele instalar automáticamente los controladores necesarios.
Compatibilidad del sistema: cuenta con Thunderbolt 4 (en modelos Intel) y USB-C con Power Delivery, lo que garantiza una amplia compatibilidad con periféricos modernos, pantallas externas y soluciones de carga universal.
Análisis del estado de soporte y compatibilidad
El Acer Swift 3 Gen 2 mantiene una buena compatibilidad con los sistemas operativos Windows actuales, lo que garantiza el acceso a las últimas funciones y actualizaciones de seguridad. Acer ofrece un portal centralizado para la descarga de controladores, aunque la instalación automática de controladores de Windows simplifica la configuración inicial. La inclusión de Thunderbolt 4 y USB-C Power Delivery mejora significativamente su ecosistema de compatibilidad, permitiendo una integración fluida con una amplia gama de accesorios y bases de acoplamiento modernos. Si bien no se ha especificado una fecha de finalización del soporte, los usuarios pueden esperar que el soporte se ajuste al ciclo de vida típico de los portátiles Windows, con actualizaciones de controladores y firmware proporcionadas por Acer durante un período razonable tras el lanzamiento.
Estado de seguridad
Características de seguridad: Incluye un lector de huellas dactilares integrado para un inicio de sesión biométrico seguro (compatible con Windows Hello), una ranura de bloqueo Kensington para seguridad física y protección con contraseña a nivel BIOS (contraseñas de usuario, supervisor y HDD).
Vulnerabilidades: Entre las vulnerabilidades identificadas se incluye CVE-2022-4020, una falla en el controlador DXE HQSwSmiDxe que podría permitir a un atacante con privilegios modificar la configuración de arranque seguro UEFI mediante variables NVRAM, lo que podría facilitar la instalación de malware. Otra vulnerabilidad permite la desactivación de protecciones críticas para el código del Modo de Administración del Sistema (SMM), lo que otorga acceso de lectura y escritura tras el arranque.
Recomendaciones: Los usuarios deben verificar y aplicar regularmente las actualizaciones de BIOS y firmware publicadas por Acer para corregir las vulnerabilidades conocidas. Es fundamental garantizar que la configuración de Arranque Seguro esté correctamente configurada y protegida. El uso del lector de huellas dactilares para iniciar sesión mejora la seguridad de la autenticación del usuario.
Análisis del estado de la seguridad
El Acer Swift 3 Gen 2 incorpora funciones de seguridad de hardware estándar, como un lector de huellas dactilares y una ranura para candado Kensington, que ofrecen protección básica contra accesos no autorizados y robos. Sin embargo, las vulnerabilidades de firmware documentadas, como las que afectan al Arranque Seguro UEFI y SMM, suponen un riesgo significativo si no se solucionan. Estas vulnerabilidades podrían permitir a atacantes sofisticados eludir las protecciones críticas del sistema. La aplicación proactiva de las actualizaciones de BIOS proporcionadas por el fabricante es esencial para mitigar estos riesgos y mantener un entorno informático seguro. Los usuarios deben estar atentos a las actualizaciones de software y seguir las mejores prácticas para una configuración segura del sistema.
Rendimiento y puntos de referencia
Métricas de rendimiento: generalmente ofrece un sólido rendimiento para la productividad diaria, la navegación web y las tareas de creación de contenido ligero.
Puntos de referencia de la CPU:
Intel Core i7-1165G7: Obtiene puntuaciones multinúcleo de aproximadamente 6205 en Geekbench 5.4 y puntuaciones mononúcleo de aproximadamente 1571. Las puntuaciones multinúcleo en Cinebench R23 son de aproximadamente 5092 puntos.
Intel Core i7-1260P: Registra puntuaciones de un solo núcleo de Geekbench de 1,714 y puntuaciones de múltiples núcleos de 10,297.
Capaz de manejar cargas de trabajo pesadas, aunque puede ocurrir cierta limitación térmica bajo una carga alta sostenida.
Puntos de referencia de la GPU:
Gráficos Intel Iris Xe: Buen rendimiento con gráficos integrados, ideal para juegos ligeros y multimedia. La puntuación de la GPU de Basemark ronda los 16 155.
NVIDIA MX350 (donde esté disponible): proporciona un rendimiento gráfico mejorado en comparación con las soluciones integradas.
No está diseñado para juegos AAA con exigencias gráficas ni para renderizado 3D profesional.
Rendimiento del almacenamiento: los SSD NVMe rápidos contribuyen a una capacidad de respuesta rápida del sistema, con velocidades de transferencia de archivos observadas en torno a los 462,7 MB/s.
Duración de la batería: varía según la configuración y el uso, y normalmente oscila entre 8 y 16 horas de uso real.
Comparación con dispositivos similares: El Swift 3 Gen 2 a menudo compite favorablemente con otras computadoras portátiles en su segmento de precio, a veces superando a sus rivales en los puntos de referencia de rendimiento de la CPU.
Análisis del estado del desempeño
El Acer Swift 3 Gen 2 ofrece un rendimiento excepcional para su categoría, especialmente en tareas que requieren un uso intensivo de la CPU, lo que lo hace ideal para productividad general, aplicaciones de oficina y navegación web. Los gráficos integrados Intel Iris Xe gestionan eficazmente el consumo ligero de juegos y multimedia, aunque el dispositivo no está diseñado para juegos de alta gama ni cargas de trabajo gráficas de nivel profesional. El rápido SSD NVMe garantiza una experiencia de usuario con gran capacidad de respuesta. La duración de la batería es un punto fuerte, ya que suele permitir un uso continuo. Si bien puede producirse cierta limitación térmica durante el uso intensivo prolongado, generalmente mantiene un rendimiento estable para cargas de trabajo típicas, lo que lo posiciona como una solución informática portátil fiable y eficiente.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas de los usuarios del Acer Swift 3 Gen 2 destacan su diseño ligero y portátil, ideal para uso móvil. La duración de la batería recibe elogios constantes, llegando a durar una jornada laboral completa. Los usuarios valoran el excelente rendimiento de la CPU para las tareas diarias y el rápido almacenamiento SSD, que contribuye a una experiencia fluida y con gran capacidad de respuesta. La calidad de la pantalla, especialmente en los modelos OLED, es frecuentemente elogiada por su nitidez y precisión de color. La inclusión de Thunderbolt 4 y una amplia selección de puertos también es un punto a favor.
Por otro lado, las críticas más comunes incluyen la calidad mediocre de la cámara web, que puede verse granulada. El panel táctil a veces se describe como pequeño o hueco, y los altavoces se caracterizan por su falta de graves y profundidad. Algunos usuarios consideran que el teclado tiene un tacto rígido o blando, con un recorrido de tecla corto, lo que puede resultar cansado al escribir durante largos periodos. La ausencia de un lector de tarjetas SD en muchas configuraciones es un inconveniente menor para algunos. Si bien generalmente se considera duradero, se han reportado problemas aislados de disponibilidad de piezas y servicio técnico en ciertas regiones.
Resumen
El Acer Swift 3 Gen 2 es un atractivo portátil de gama media que destaca por su portabilidad, duración de batería y rendimiento general de productividad. Su chasis delgado y ligero, combinado con robustos procesadores Intel o AMD y rápidas unidades SSD NVMe, lo convierte en una excelente opción para usuarios que buscan una estación de trabajo móvil eficiente y con gran capacidad de respuesta. Las opciones de pantalla, en particular los nuevos paneles OLED, ofrecen imágenes vibrantes, ideales tanto para el trabajo como para el entretenimiento. La conectividad es sólida, especialmente gracias a la inclusión de Thunderbolt 4 en muchos modelos Intel, que ofrece versátiles capacidades de expansión.
Sus principales puntos fuertes incluyen la impresionante duración de la batería, el sólido rendimiento de la CPU para las tareas diarias y una calidad de construcción de alta gama para su precio. Sin embargo, presenta algunas debilidades, como una cámara web a menudo mediocre, una experiencia de audio deficiente y un teclado que podría no ser adecuado para todos los usuarios durante largos periodos de escritura. La ausencia de un lector de tarjetas SD en los modelos más nuevos es una omisión menor. Además, las vulnerabilidades de firmware documentadas requieren la aplicación diligente de las actualizaciones del fabricante para mantener la seguridad.
En general, el Acer Swift 3 Gen 2 es muy recomendable para estudiantes, profesionales y usuarios en general que buscan un portátil equilibrado, portátil y de alto rendimiento para la productividad y el uso multimedia ligero. Su propuesta de valor es sólida, ofreciendo un conjunto de características que normalmente se encuentran en dispositivos de mayor precio. Los usuarios deben priorizar la aplicación de todas las actualizaciones de seguridad disponibles y considerar periféricos externos si el rendimiento de audio o cámara web de alta calidad es crucial.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.