ServiceNow ITAM

ServiceNow ITAM

ServiceNow ITAM se destaca en la gestión automatizada de activos y la visibilidad.

Información básica

  • Modelo: ServiceNow ITAM es un conjunto de aplicaciones dentro de la plataforma ServiceNow. No tiene un número de modelo específico, pero se identifica por la versión de la plataforma en la que se ejecuta.
  • Versión: ServiceNow ITAM opera en la plataforma ServiceNow, que recibe actualizaciones periódicas. Entre los lanzamientos más recientes de la plataforma se incluyen Zúrich (T3/T4 de 2025), Yokohama (T1 de 2025), Xanadu (T3 de 2024) y Washington D. C. (T2 de 2024).
  • Fecha de lanzamiento: Como parte de la plataforma ServiceNow, las funciones de ITAM se actualizan y lanzan continuamente con las versiones de la plataforma. Por ejemplo, se introdujeron capacidades mejoradas de gestión de activos de hardware con la versión "París" en septiembre de 2020.
  • Requisitos mínimos: Como solución SaaS basada en la nube, el acceso del cliente requiere principalmente un navegador web moderno. Para componentes o funciones específicas del cliente, los requisitos generales pueden incluir un procesador Intel (1 vCPU), 4 GB de RAM y un mínimo de 20 GB de espacio libre en disco tras la instalación del sistema operativo.
  • Sistemas operativos compatibles: La interfaz web es compatible con sistemas operativos estándar de escritorio y móviles a través de navegadores web compatibles. Algunas herramientas o integraciones de cliente pueden requerir Microsoft Windows 10 o Windows Server 2016/2019.
  • Última versión estable: La última versión estable de la plataforma es Zurich, siendo Yokohama y Xanadu las versiones anteriores recientes.
  • Fecha de Fin de Soporte: Las versiones de la plataforma ServiceNow se adhieren a un modelo de cumplimiento n-1, lo que significa que las organizaciones deben actualizar a la versión más reciente o a la anterior. La plataforma también proporciona información sobre el ciclo de vida (Fin de Soporte, Fin de Soporte Extendido, Fin de Vida Útil) para los productos de software administrados dentro de ITAM.
  • Fecha de finalización de la vida útil: de forma similar al final del soporte, las fechas de finalización de la vida útil se administran para las versiones de la plataforma y se rastrean para los activos individuales dentro de la solución ITAM.
  • Tipo de licencia: ServiceNow ITAM utiliza un modelo de licencias por suscripción. Esto suele implicar licencias por usuario (por ejemplo, roles de Responsable de cumplimiento, Aprobador, Solicitante o Usuario sin restricciones) o por uso, con costos que varían según el tipo de usuario, los módulos y el tamaño de la organización. Las licencias se pueden adquirir para módulos específicos o en paquetes.
  • Modelo de implementación: software como servicio (SaaS) basado en la nube.

Requisitos técnicos

  • RAM: 4 GB de RAM para componentes específicos del lado del cliente.
  • Procesador: Procesador Intel (1vCPU) para componentes específicos del lado del cliente.
  • Almacenamiento: Mínimo 20 GB de espacio libre en disco para componentes específicos del lado del cliente después de la instalación del sistema operativo.
  • Pantalla: Resolución de pantalla estándar compatible con los navegadores web modernos.
  • Puertos: Puertos de red estándar para la conectividad a Internet para acceder a la plataforma basada en la nube.
  • Sistema operativo: El acceso del cliente a través del navegador web es ampliamente compatible. Algunas herramientas pueden requerir Microsoft Windows 10, Windows Server 2016 o Windows Server 2019.

Análisis de Requisitos Técnicos

ServiceNow ITAM, al ser una oferta SaaS, minimiza la carga técnica en la infraestructura del cliente para su funcionalidad principal. Los requisitos principales son para los dispositivos del usuario final que acceden a la plataforma a través de un navegador web. Los requisitos específicos de RAM, procesador o almacenamiento suelen corresponder a herramientas opcionales del lado del cliente o estaciones de trabajo administrativas específicas que interactúan más a fondo con las funciones de la plataforma. La arquitectura nativa de la nube implica que la mayor parte del procesamiento y el almacenamiento de datos se realiza en la robusta infraestructura de ServiceNow.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: ServiceNow ITAM se alinea con las últimas versiones de la plataforma ServiceNow, incluidas Zurich, Yokohama, Xanadu y Washington DC.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Admite el acceso desde varios sistemas operativos mediante navegadores web modernos. Es posible que ciertas aplicaciones o integraciones del lado del cliente estén diseñadas para entornos Microsoft Windows.
  • Fecha de Fin de Soporte: ServiceNow gestiona las fechas de fin de soporte para las versiones de su plataforma, siguiendo un modelo de cumplimiento n-1. La solución ITAM rastrea y gestiona las fechas de fin de vida útil y de fin de soporte para los activos de hardware y software del inventario de una organización.
  • Localización: como solución de nivel empresarial, ServiceNow ITAM generalmente ofrece un amplio soporte de localización para varios idiomas y configuraciones regionales.
  • Controladores disponibles: No se aplica directamente a la plataforma ITAM de ServiceNow, ya que es una solución de software. Sin embargo, ITAM ayuda a las organizaciones a gestionar y rastrear los controladores de sus activos de hardware.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

ServiceNow ITAM ofrece un sólido soporte y compatibilidad, principalmente gracias a su base en la plataforma ServiceNow. Su base en la nube garantiza una amplia accesibilidad en diversos sistemas operativos mediante navegadores web. El ciclo continuo de lanzamientos de la plataforma (p. ej., Zurich, Yokohama) garantiza mejoras continuas de funciones y actualizaciones de seguridad. Si bien la plataforma en sí no requiere controladores, su función principal es gestionar el ciclo de vida de los activos, incluyendo sus componentes de software y hardware asociados, lo que indirectamente facilita la gestión de controladores para el parque de TI de una organización. El modelo de cumplimiento n-1 para las versiones de la plataforma garantiza que los usuarios se mantengan en una versión relativamente actualizada y con soporte. Disponemos de servicios de soporte integrales, que incluyen soporte en vivo 24/7, correo electrónico, teléfono, chat, preguntas frecuentes, foros, soporte técnico, base de conocimientos y formación.

Estado de seguridad

  • Funciones de seguridad: ServiceNow ITAM se basa en una plataforma segura en la nube y ofrece funciones como cifrado de datos, gestión de vulnerabilidades y supervisión del cumplimiento normativo. Ayuda a detectar y abordar riesgos tecnológicos, incluyendo problemas de cumplimiento normativo y vulnerabilidades.
  • Vulnerabilidades conocidas: Las vulnerabilidades conocidas específicas para ServiceNow ITAM no se detallan públicamente en descripciones generales, pero la plataforma está diseñada para ayudar a administrar las vulnerabilidades de los activos que rastrea.
  • Estado de lista negra: no se aplica al software en sí.
  • Certificaciones: si bien las certificaciones específicas no se enumeran en los datos proporcionados, las plataformas SaaS empresariales como ServiceNow generalmente cumplen con estrictos estándares de seguridad y cumplimiento de la industria (por ejemplo, ISO 27001, SOC 2).
  • Soporte de cifrado: cuenta con cifrado Edge, que cifra automáticamente todos los datos antes de almacenarlos en la nube de ServiceNow, protegiendo contra accesos no autorizados y violaciones de datos.
  • Métodos de autenticación: admite varios métodos de autenticación de nivel empresarial, aunque no se proporcionan detalles específicos en los fragmentos.
  • Recomendaciones generales: Las organizaciones deben aprovechar ITAM para implementar medidas de seguridad de datos organizadas y uniformes en toda la organización, gestionar la "TI en la sombra" y abordar de forma proactiva los problemas de cumplimiento.

Análisis de la calificación general de seguridad

ServiceNow ITAM ofrece una sólida estrategia de seguridad, heredada principalmente de la plataforma subyacente ServiceNow AI. Su arquitectura en la nube incorpora funciones como Edge Encryption para la protección de datos en reposo y en tránsito. La solución contribuye activamente a la seguridad de la organización al identificar y mitigar los riesgos asociados a los activos de TI, como problemas de cumplimiento y vulnerabilidades. La integración con los módulos más amplios de operaciones de seguridad y gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC) mejora aún más su capacidad para proporcionar una visión integral de la seguridad en todo el parque de TI. La función de la plataforma en la gestión de shadow IT y el cumplimiento normativo ayuda a reducir las posibles superficies de ataque y las responsabilidades financieras.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: las puntuaciones de referencia públicas específicas para ServiceNow ITAM no están fácilmente disponibles en la información proporcionada.
  • Métricas de rendimiento en tiempo real: La plataforma ofrece potentes funciones de análisis de rendimiento para anticipar tendencias y optimizar recursos. Sin embargo, algunos usuarios indican un rendimiento lento al cargar informes de datos de gran tamaño o gestionar un gran volumen de recursos. La plataforma utiliza RaptorDB para un rendimiento de flujo de trabajo ultrarrápido a escala.
  • Consumo de energía: Al ser un servicio en la nube, el consumo directo de energía del hardware del cliente es mínimo. ServiceNow gestiona el consumo de energía de la infraestructura de la plataforma.
  • Huella de carbono: ServiceNow, a través de su plataforma, puede proporcionar información sobre las emisiones de carbono, las clasificaciones de energía del hardware y el consumo de energía de los activos administrados, lo que ayuda en los informes de sostenibilidad de TI.
  • Comparación con activos similares: en los fragmentos no se proporcionan comparaciones directas con soluciones ITAM específicas de la competencia.

Análisis del estado general del rendimiento

ServiceNow ITAM generalmente ofrece un excelente rendimiento, especialmente en su capacidad para automatizar flujos de trabajo y proporcionar análisis en tiempo real a escala, aprovechando la plataforma de inteligencia artificial de ServiceNow y RaptorDB. Sin embargo, los comentarios de los usuarios sugieren que el rendimiento puede disminuir al gestionar conjuntos de datos excepcionalmente grandes o informes complejos, lo que ocasionalmente provoca lentitud o retrasos durante las actualizaciones. El diseño de la plataforma busca optimizar la utilización de los activos y reducir el desperdicio, lo que indirectamente contribuye a un uso más eficiente de los recursos y, potencialmente, a una menor huella de carbono para el parque de TI gestionado.

Reseñas y comentarios de usuarios

  • Puntos fuertes: Los usuarios valoran sus eficaces capacidades de gestión de activos de hardware, que proporcionan una infraestructura de activos de TI sincronizada y visible. Es apreciado por su facilidad de uso para el seguimiento de activos y métricas, su fácil integración y la automatización de procesos. Entre sus principales ventajas se incluyen la visibilidad total de los activos, la optimización de costes, el cumplimiento normativo, la automatización de los flujos de trabajo y una mejor toma de decisiones.
  • Debilidades: Entre las críticas más comunes se incluyen la pronunciada curva de aprendizaje, especialmente para los nuevos usuarios, y la complejidad de la navegación y la personalización iniciales. El software suele percibirse como caro en comparación con otras alternativas. Los usuarios también reportan dificultades con la complejidad durante la implementación y la configuración, problemas de actualización y un rendimiento lento al gestionar grandes informes de datos.
  • Casos de uso recomendados: ServiceNow ITAM se recomienda para automatizar el aprovisionamiento de software, el seguimiento de activos de hardware, la gestión de activos al final de su vida útil, garantizar el cumplimiento de las licencias de software, realizar auditorías de activos de TI, optimizar los costos de los recursos en la nube, administrar suscripciones de SaaS, la gestión integral del ciclo de vida de los activos, detectar vulnerabilidades de software, automatizar las solicitudes de activos de TI, integrarse con la gestión de incidentes, la gestión de contratos de proveedores, la planificación de la actualización de hardware, el seguimiento de la propiedad de los activos, automatizar la reposición de existencias, el seguimiento del uso del software, la gestión de políticas BYOD, la gestión de arrendamientos y garantías, el escalado automático de recursos en la nube, automatizar el retiro de activos y reducir la carga de trabajo de soporte de TI.

Resumen

ServiceNow ITAM es una solución integral de software como servicio (SaaS) basada en la nube, desarrollada sobre la plataforma de inteligencia artificial de ServiceNow, diseñada para gestionar y automatizar todo el ciclo de vida de los activos de TI, incluyendo hardware, software y recursos en la nube. Proporciona una plataforma unificada para el seguimiento de los activos, desde su adquisición hasta su eliminación, ofreciendo una visibilidad completa del parque de TI de una organización. Entre sus principales ventajas se encuentran sus sólidas capacidades para la gestión de activos de hardware y software, la fácil integración con otros procesos de TI y las potentes funciones de automatización que optimizan tareas como el aprovisionamiento, el seguimiento y el cumplimiento normativo. Los usuarios destacan con frecuencia su capacidad para proporcionar una visibilidad completa de los activos, optimizar costes y garantizar el cumplimiento normativo, lo que se traduce en una mejor toma de decisiones y una mayor eficiencia operativa.

Sin embargo, la plataforma presenta algunos desafíos. Un tema recurrente en los comentarios de los usuarios es la pronunciada curva de aprendizaje y la complejidad inherente, especialmente durante la implementación y configuración iniciales. El costo de ServiceNow ITAM también se considera un factor importante, ya que a menudo se considera caro en comparación con otras soluciones. Algunos usuarios reportan problemas de rendimiento, como tiempos de carga lentos para informes de datos grandes y retrasos generales durante las actualizaciones.

A pesar de estos desafíos, ServiceNow ITAM es una herramienta potente para las organizaciones que buscan centralizar y automatizar sus procesos de gestión de activos. Sus amplios casos de uso abarcan desde la automatización del aprovisionamiento de software y el seguimiento de hardware hasta la gestión de activos al final de su vida útil, garantizando el cumplimiento de las licencias y optimizando la inversión en la nube. Las sólidas funciones de seguridad de la plataforma, incluyendo el cifrado perimetral, y su papel en la mitigación de riesgos como la TI en la sombra y las fallas de cumplimiento, la convierten en un recurso valioso para mantener un entorno de TI seguro y conforme.

En conclusión, ServiceNow ITAM es ideal para empresas que requieren una solución altamente integrada, automatizada y escalable para gestionar carteras complejas de activos de TI. Si bien requiere una inversión significativa en costos y aprendizaje, los beneficios de una mayor visibilidad, la optimización de costos y la mitigación de riesgos pueden generar importantes retornos para las organizaciones comprometidas con el aprovechamiento de todas sus capacidades.

La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.