Rocky Linux 9
Rocky Linux 9 es un sistema operativo robusto de nivel empresarial.
Información básica
Rocky Linux 9 es un sistema operativo de código abierto de nivel empresarial, una reconstrucción derivada de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 9, que proporciona una plataforma estable y lista para producción.
- Modelo: Rocky Linux 9
- Versión: Rocky Linux 9.x (ej., 9.0, 9.1, 9.2, 9.3)
- Fecha de lanzamiento: Rocky Linux 9.0 se lanzó inicialmente el 14 de julio de 2022.
- Requisitos mínimos:
- RAM: 1,5 GB
- Procesador: 2 núcleos de CPU
- Almacenamiento: 20 GB
- Sistemas operativos compatibles: Rocky Linux 9 es un sistema operativo. Es compatible con diversas arquitecturas de hardware.
- Última versión estable: Rocky Linux 9.3, lanzada el 20 de noviembre de 2023.
- Fecha de fin de soporte: 31 de mayo de 2032.
- Fecha de finalización de su vida: 31 de mayo de 2032.
- Fecha de vencimiento de la actualización automática: Las actualizaciones se proporcionan durante todo el ciclo de vida del soporte hasta la fecha de fin de vida útil.
- Tipo de licencia: Código abierto, principalmente bajo la Licencia Pública General GNU (GPL).
- Modelo de implementación: Entornos locales, virtualizados (VMware, KVM, VirtualBox, Hyper-V), plataformas en la nube (AWS, Azure, Google Cloud, Oracle Cloud Infrastructure) y contenedores.
Requisitos técnicos
Rocky Linux 9 está diseñado para una amplia gama de hardware, desde configuraciones de servidor mínimas hasta entornos de computación de alto rendimiento. Admite múltiples arquitecturas, lo que garantiza flexibilidad para diversos escenarios de implementación.
- RAM: Mínimo 1,5 GB para la instalación básica, 2 GB recomendados para entornos gráficos y significativamente más para servidores de producción o aplicaciones que consumen muchos recursos.
- Procesador: Mínimo 2 núcleos de CPU. Compatible con arquitecturas x86-64, AArch64 (ARM64), IBM PowerPC (ppc64le) e IBM Z (s390x).
- Almacenamiento: Mínimo 20 GB para una instalación básica, con 40 GB o más recomendados para uso general y software adicional.
- Pantalla: Para instalaciones de servidor, una consola basada en texto es suficiente. Para entornos de escritorio gráficos, se recomienda una pantalla con una resolución mínima de 1024x768.
- Puertos: La conectividad de red (Ethernet o Wi-Fi) es esencial para las actualizaciones y los servicios de red. Los puertos USB son estándar para la conexión de periféricos.
- Sistema operativo: Rocky Linux 9 es el sistema operativo en sí, que requiere hardware compatible.
Análisis: Los requisitos técnicos de Rocky Linux 9 son modestos para un sistema operativo empresarial moderno, lo que lo hace idóneo para su implementación en hardware antiguo, máquinas virtuales e instancias en la nube. Su amplia compatibilidad arquitectónica (x86-64, ARM64, PowerPC, s390x) permite una gran flexibilidad en la elección del hardware, desde servidores tradicionales hasta sistemas especializados. Los requisitos mínimos son suficientes para funciones básicas de servidor, mientras que se requieren recursos escalables para aplicaciones exigentes e implementaciones a gran escala.
Soporte y compatibilidad
Rocky Linux 9 ofrece un soporte sólido y una amplia compatibilidad, gracias a su herencia directa de RHEL. El proyecto hace hincapié en la estabilidad a largo plazo y el soporte impulsado por la comunidad.
- Última versión: Rocky Linux 9.3.
- Compatibilidad con sistemas operativos: El sistema operativo es Rocky Linux 9. Es compatible con hardware basado en arquitecturas x86-64, AArch64 (ARM64), IBM PowerPC (ppc64le) e IBM Z (s390x).
- Fecha de fin de soporte: 31 de mayo de 2032, lo que proporciona un ciclo de vida de diez años desde su lanzamiento inicial.
- Localización: Admite una amplia gama de idiomas tanto para la interfaz de línea de comandos como para los entornos de escritorio gráficos, incluidos inglés, alemán, francés, español, japonés, chino y muchos otros.
- Controladores disponibles: Se beneficia de la amplia compatibilidad con controladores de hardware heredada de RHEL, lo que garantiza la compatibilidad con una gran variedad de tarjetas de red, controladores de almacenamiento, adaptadores gráficos y otros periféricos. Es posible que haya controladores específicos para hardware especializado disponibles a través de repositorios de terceros o del soporte técnico directo del fabricante.
Análisis: El extenso ciclo de soporte de Rocky Linux 9 (10 años) lo convierte en una excelente opción para implementaciones empresariales que requieren estabilidad y predictibilidad. Su compatibilidad directa con RHEL garantiza que la mayoría de las aplicaciones y el hardware certificados para RHEL funcionen sin problemas en Rocky Linux. El sólido soporte de la comunidad, junto con las opciones de soporte comercial de diversos proveedores, proporciona un ecosistema confiable para los usuarios. Su amplia localización y la extensa disponibilidad de controladores mejoran aún más su usabilidad en entornos de hardware diversos y globales.
Estado de seguridad
Rocky Linux 9 prioriza la seguridad, incorporando numerosas funciones y adhiriéndose a las mejores prácticas heredadas de su fuente original. Proporciona una base segura para cargas de trabajo críticas.
- Características de seguridad: Incluye SELinux (Security-Enhanced Linux) para el control de acceso obligatorio, firewalld para la gestión dinámica del cortafuegos, OpenSCAP para la auditoría del cumplimiento de las normas de seguridad y políticas criptográficas para la configuración del cifrado en todo el sistema. Admite el arranque seguro para evitar la ejecución de código no autorizado durante el inicio.
- Vulnerabilidades conocidas: La Rocky Enterprise Software Foundation (RESF) supervisa y aborda activamente las vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) con actualizaciones de seguridad oportunas, reflejando el calendario de parches de RHEL.
- Estado en la lista negra: No aplicable al propio sistema operativo.
- Certificaciones: Si bien Rocky Linux en sí mismo no suele someterse a una certificación directa, su fuente upstream (RHEL) a menudo logra certificaciones como FIPS 140-2 y Common Criteria, de las cuales Rocky Linux se beneficia debido a su compatibilidad binaria.
- Compatibilidad con cifrado: Compatibilidad integral con cifrado de disco (LUKS), cifrado de red (TLS/SSL, IPsec) y cifrado de sistema de archivos.
- Métodos de autenticación: Admite varios mecanismos de autenticación, incluidas cuentas de usuario locales, módulos de autenticación conectables (PAM), LDAP, Kerberos e integración con Active Directory.
- Recomendaciones generales: Se aconseja a los usuarios que mantengan el sistema actualizado con los últimos parches de seguridad, habiliten y configuren SELinux, utilicen métodos de autenticación robustos, implementen reglas de firewall sólidas y auditen periódicamente los registros del sistema.
Análisis: Rocky Linux 9 ofrece una sólida postura de seguridad, lo que lo hace idóneo para entornos con estrictos requisitos de seguridad. La inclusión de SELinux, políticas criptográficas robustas y la aplicación oportuna de parches de vulnerabilidades proporcionan una defensa firme contra diversas amenazas. Su alineación con las prácticas de seguridad de RHEL garantiza un alto nivel de protección y cumplimiento normativo. La disponibilidad de herramientas como OpenSCAP contribuye aún más a mantener un sistema seguro y conforme a las normativas.
Rendimiento y puntos de referencia
Rocky Linux 9 ofrece un rendimiento sólido y constante, optimizado para cargas de trabajo empresariales. Al ser una reconstrucción de RHEL, hereda las optimizaciones de rendimiento y las características de estabilidad diseñadas para aplicaciones críticas.
- Puntuaciones de referencia: Si bien las puntuaciones de referencia específicas para Rocky Linux 9 no se suelen publicar independientemente de RHEL, se espera que tenga un rendimiento comparable al de RHEL 9 en varias pruebas, incluidas las de CPU, memoria, E/S y rendimiento de red.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: Destaca por su estabilidad, eficiencia y rendimiento predecible bajo carga. Sobresale en funciones de servidor, hosts de virtualización y plataformas de contenedores, demostrando una utilización eficiente de los recursos.
- Consumo de energía: El consumo de energía depende en gran medida del hardware subyacente. Rocky Linux 9, al igual que RHEL, incluye funciones de administración de energía que se pueden configurar para optimizar la eficiencia energética en diversas cargas de trabajo.
- Huella de carbono: No es directamente cuantificable para un sistema operativo. Su eficiencia en la utilización de recursos puede contribuir a una menor huella de carbono global del hardware en el que se ejecuta.
- Comparación con otras distribuciones similares: Rocky Linux 9 es una alternativa binariamente compatible a Red Hat Enterprise Linux 9, que ofrece un rendimiento, estabilidad y características comparables sin el coste de suscripción. Compite directamente con AlmaLinux 9 y CentOS Stream 9, proporcionando una distribución Linux empresarial estable y con un fuerte componente de desarrollo comunitario. Su rendimiento es generalmente comparable al de estas distribuciones, diferenciándose principalmente por sus modelos de gobernanza y soporte comunitarios.
Análisis: Rocky Linux 9 ofrece un rendimiento excelente para aplicaciones empresariales, gracias al exhaustivo trabajo de ingeniería y optimización de su código fuente. Su estabilidad y eficiencia de recursos lo convierten en una opción muy atractiva para infraestructuras críticas, bases de datos, servidores web y entornos virtualizados. Si bien las pruebas de rendimiento directas suelen estar vinculadas a RHEL, la compatibilidad binaria garantiza que las características de rendimiento sean prácticamente idénticas, ofreciendo una solución rentable y de alto rendimiento.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre Rocky Linux 9 son abrumadoramente positivos, especialmente de organizaciones que buscan un sistema operativo estable, gratuito y de nivel empresarial.
- Ventajas: Los usuarios suelen elogiar su compatibilidad binaria con RHEL, lo que garantiza una migración fluida y el acceso a un amplio ecosistema de software y hardware. Su estabilidad, soporte a largo plazo y sólidas características de seguridad son muy valoradas. El soporte activo y eficiente de la comunidad es una ventaja significativa, ya que proporciona una alternativa fiable a las distribuciones comerciales. El hecho de que sea gratuito y esté impulsado por la comunidad resulta muy atractivo para muchos usuarios y organizaciones.
- Debilidades: Algunos usuarios señalan que, al ser un proyecto más reciente en comparación con CentOS (antes de su transición a Stream), su ecosistema de herramientas de terceros y opciones de soporte comercial específicas aún podría estar en desarrollo, aunque está mejorando rápidamente. La dependencia del soporte de la comunidad podría percibirse como una debilidad por organizaciones acostumbradas al soporte directo del proveedor, si bien existen opciones de soporte comercial disponibles de diversos proveedores.
- Casos de uso recomendados: Muy recomendable para servidores de producción, máquinas virtuales, instancias en la nube, hosts de contenedores, entornos de desarrollo y cualquier escenario que requiera una distribución Linux empresarial estable, segura y con soporte a largo plazo. Es especialmente apreciada por usuarios que migran desde CentOS Linux o que buscan una alternativa rentable a RHEL.
Resumen
Rocky Enterprise Software Foundation presenta Rocky Linux 9 como un sistema operativo robusto, estable y altamente compatible de nivel empresarial. Al ser una reconstrucción directa y binariamente compatible de Red Hat Enterprise Linux 9, hereda un ciclo de soporte de diez años, amplia compatibilidad de hardware y software, y una sólida seguridad. Sus requisitos técnicos son flexibles, admitiendo una amplia gama de arquitecturas, desde x86-64 hasta ARM64, lo que lo hace idóneo para diversos escenarios de implementación, desde servidores mínimos hasta infraestructuras de nube complejas.
Entre sus puntos fuertes destacan su excepcional estabilidad, el soporte a largo plazo y las características de seguridad de nivel empresarial, como SELinux y el cifrado integral. La comunidad, activa y en constante crecimiento, ofrece un valioso soporte, y su naturaleza de código abierto garantiza transparencia y rentabilidad. Su rendimiento es comparable al de su contraparte de código abierto, lo que la convierte en una opción eficiente para cargas de trabajo críticas.
Sus posibles debilidades son pocas, derivadas principalmente de su relativa juventud en comparación con las distribuciones comerciales establecidas desde hace tiempo, lo que podría significar un ecosistema ligeramente menos maduro de herramientas comerciales de terceros especializadas o de soporte directo del proveedor, aunque esta brecha se está cerrando rápidamente con una mayor adopción.
Rocky Linux 9 es altamente recomendable para organizaciones y particulares que buscan un sistema operativo gratuito, estable y seguro para servidores de producción, virtualización, despliegues en la nube y entornos de desarrollo. Constituye una excelente alternativa para antiguos usuarios de CentOS Linux y para quienes buscan una distribución Linux rentable, preparada para entornos empresariales y con un sólido respaldo de la comunidad.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
