Puppet Enterprise

Puppet Enterprise

Puppet Enterprise destaca en automatización y seguridad para infraestructuras de TI.

Información básica

  • Modelo: Puppet Enterprise (PE) es una versión comercial del software Puppet de código abierto, diseñado para la automatización de infraestructura a escala empresarial.
  • Versión: La última versión estable es Puppet Enterprise 2025.5.0. Puppet Enterprise 2023.8 es una versión con soporte a largo plazo (LTS).
  • Fecha de lanzamiento: Puppet Enterprise 2025.5.0 se lanzó el 5 de agosto de 2025. Puppet Enterprise 2023.8.5 también se lanzó el 5 de agosto de 2025. El producto comercial inicial, Puppet Enterprise, se lanzó en febrero de 2011.
  • Requisitos mínimos: Los requisitos mínimos de hardware específicos se proporcionan como pautas, y las necesidades reales varían según la configuración y la base del código.
  • Sistemas operativos compatibles:
    • Servidor principal: Requiere arquitectura x86_64 (o amd64 para Ubuntu). Los sistemas operativos compatibles incluyen Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 7, 8, 9 y 10 (x86_64, ARM64, ppc64le para RHEL 9), Ubuntu 18.04, 20.04, 22.04, 24.04 (amd64, aarch64) y Microsoft Windows Server 2012 R2 o 2012 R2 core para sistemas compatibles con FIPS 140-2.
    • Plataformas del agente: Compatible con diversos sistemas tipo Unix (Linux, Solaris, BSD, Mac OS X, AIX, HP-UX) y Microsoft Windows. Las versiones específicas incluyen RHEL 7, 8, 9, 10 (x86_64, aarch64, ppc64le), Ubuntu 18.04, 20.04, 22.04, 24.04 (amd64, aarch64) y Microsoft Windows 10 (x64) para sistemas que cumplen con FIPS 140-2.
  • Última versión estable: Puppet Enterprise 2025.5.0.
  • Fecha de finalización del soporte:
    • Puppet Enterprise 2023.8 (LTS) tendrá versiones de mantenimiento hasta agosto de 2026.
    • Bajo un nuevo modelo de soporte, la serie "Última" recibe soporte completo durante 12 meses, y la serie "Última - 1" recibe soporte limitado durante 12 meses adicionales.
    • La serie PE 2025.Y (actualmente “más reciente”) recibirá actualizaciones hasta agosto de 2026, luego pasará a “Más reciente - 1” con actualizaciones de seguridad, correcciones de defectos y cambios menores hasta su fin de vida útil en agosto de 2027.
  • Fecha de fin de vida:
    • Puppet Enterprise 2023.8 (LTS) llega al final de su vida útil (EOL) en agosto de 2026.
    • PE 2021.7 (LTS anterior) alcanzó el fin de su vida útil el 28 de febrero de 2025.
    • La serie PE 2025.Y alcanzará el fin de su vida útil en agosto de 2027.
    • La versión 4.x de entrega continua (CD) y Comply 2.x (SCM heredado) tendrán un fin de vida útil a partir del 5 de febrero de 2026.
  • Tipo de licencia: Licencia propietaria. Está disponible como licencia de suscripción, generalmente por un año, y suele combinarse con SKU de soporte. Puppet Enterprise permite gestionar hasta 10 nodos de forma gratuita; para más nodos se requiere una licencia.
  • Modelo de implementación: Puppet Enterprise sigue una arquitectura cliente-servidor, donde los agentes se instalan en equipos administrados y se comunican con un servidor central (principal). Es compatible con entornos locales, en la nube e híbridos. Está disponible como solución alojada en la nube o web.

Requisitos técnicos

  • RAM: Se requieren recursos de memoria sustanciales para el servidor central, especialmente cuando se administran nodos complejos.
  • Procesador: El servidor central requiere una gran cantidad de recursos de CPU, especialmente al administrar nodos complejos. Las plataformas de servidor principal requieren una arquitectura x86_64 (o amd64 para Ubuntu). Las plataformas de agente admiten las arquitecturas x86_64, aarch64 y ppc64le.
  • Almacenamiento: Los requisitos de almacenamiento específicos no se detallan, pero están influenciados por la configuración y la base del código.
  • Pantalla: No se especifica, pero se implica una pantalla estándar para el acceso a la consola.
  • Puertos: La consola de Puppet Enterprise normalmente se ejecuta a través del puerto HTTPS estándar (443).
  • Sistema operativo:
    • Servidor principal: Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 7, 8, 9, 10 (x86_64, ARM64, ppc64le para RHEL 9), Ubuntu 18.04, 20.04, 22.04, 24.04 (amd64, aarch64), Microsoft Windows Server 2012 R2 o 2012 R2 core (para sistemas compatibles con FIPS 140-2).
    • Plataformas de agente: Diversos sistemas tipo Unix (Linux, Solaris, BSD, Mac OS X, AIX, HP-UX) y Microsoft Windows. Las versiones específicas incluyen RHEL 7, 8, 9, 10 (x86_64, aarch64, ppc64le), Ubuntu 18.04, 20.04, 22.04, 24.04 (amd64, aarch64) y Microsoft Windows 10 (x64) (para sistemas que cumplen con FIPS 140-2).

Análisis de Requisitos Técnicos: Puppet Enterprise está diseñado para una gestión robusta de infraestructura empresarial, lo que requiere importantes recursos de servidor para un rendimiento óptimo, especialmente en entornos complejos. Su amplia compatibilidad con diversas distribuciones de Linux y Windows, en múltiples arquitecturas (x86_64, ARM64, ppc64le), destaca su versatilidad para entornos de TI heterogéneos. Los requisitos enfatizan la necesidad de una planificación y escalado cuidadosos del servidor principal para gestionar las demandas de comunicación de agentes y la compilación de catálogos. Si bien las cantidades específicas de RAM, procesador y almacenamiento no son universalmente fijas, son directamente proporcionales a la escala y complejidad de la infraestructura gestionada. El uso del estándar HTTPS para el acceso a la consola simplifica la configuración de la red.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Puppet Enterprise 2025.5.0.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: amplio soporte para varios sistemas operativos, incluidos Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 7, 8, 9, 10, Ubuntu 18.04, 20.04, 22.04, 24.04, Microsoft Windows (10, Server 2012 R2), Solaris, BSD, Mac OS X, AIX y HP-UX.
  • Fecha de finalización del soporte:
    • PE 2023.8 (LTS) recibe versiones de mantenimiento hasta agosto de 2026.
    • El nuevo modelo de soporte incluye los modelos "Último" (soporte completo durante 12 meses) y "Último - 1" (soporte limitado adicional durante 12 meses).
    • La serie PE 2025.Y pasará a ser "Última versión - 1" en agosto de 2026 y alcanzará el fin de su vida útil en agosto de 2027.
  • Localización: No se detalla explícitamente en la información proporcionada.
  • Controladores disponibles: Puppet Enterprise se integra con diversas plataformas y tecnologías, lo que implica compatibilidad a través de su ecosistema de módulos, en lugar de los controladores tradicionales. Admite la integración con proveedores de nube como AWS y Azure.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Puppet Enterprise demuestra una sólida compatibilidad con una amplia gama de sistemas operativos y arquitecturas, lo que la hace ideal para diversos entornos de TI. La transición a un modelo de soporte "Última versión" y "Última versión - 1" busca acelerar la innovación de productos, a la vez que proporciona un ciclo de vida claro para las empresas. Las versiones con soporte a largo plazo (LTS), como la 2023.8, ofrecen un mantenimiento extendido, ideal para organizaciones que requieren mayor estabilidad. Si bien no se especifican los detalles de la localización, su amplia adopción sugiere una base de usuarios global. La compatibilidad con los principales proveedores de nube y una extensa biblioteca de módulos garantizan su adaptabilidad y extensibilidad dentro de la infraestructura moderna. La capacidad de la plataforma para gestionar múltiples versiones de Linux con el mismo código base es una fortaleza significativa.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad:
    • Control de acceso basado en roles (RBAC) para accesibilidad segura basada en roles y responsabilidades.
    • La resolución de conflictos del estado deseado garantiza configuraciones consistentes, mitigando discrepancias.
    • Integra medidas de seguridad esenciales y funciones de cumplimiento.
    • Admite versiones de Red Hat Enterprise Linux y Microsoft Windows compatibles con FIPS 140-2.
    • Las funciones de remediación de vulnerabilidades están integradas en la automatización de la infraestructura, lo que permite la colaboración de DevSecOps.
    • Informes automatizados y aplicación de normas de seguridad básicas.
  • Vulnerabilidades conocidas:
    • Las versiones anteriores (por ejemplo, anteriores a 3.1.0) se vieron afectadas por múltiples vulnerabilidades, incluidas ejecución remota de código, denegación de servicio y problemas de fuerza bruta en la cuenta de consola (CVE-2013-2065, CVE-2013-4957, CVE-2013-4965, CVE-2013-4287).
    • Se descubrió una escalada de privilegios que permitía la ejecución remota de código en el servicio de orquestación (CVE-2023-2530).
    • Las versiones anteriores a 2016.4.5 o 2017.2.1 no lograron marcar las claves privadas del servidor MCollective como confidenciales.
    • La consola en Puppet Enterprise 3.7.x, 3.8.x y 2015.2.x no configuró el indicador seguro para la cookie JSESSIONID en sesiones HTTPS, lo que facilita su captura.
    • Las versiones de MCollective anteriores a 2.10.4 deserializaban YAML de los agentes de forma insegura, lo que potencialmente permitía la ejecución de código arbitrario.
    • El agente del Protocolo de comunicaciones Puppet (PCP) valida incorrectamente los tamaños del encabezado de los mensajes.
  • Estado de lista negra: No se encontró información sobre un estado de lista negra general.
  • Certificaciones: Gobiernos y auditores certifican Ubuntu (en el que se ejecuta Puppet Enterprise) para FedRAMP, FISMA y HITECH. La conformidad con FIPS 140-2 es compatible con versiones específicas del sistema operativo.
  • Soporte de cifrado: Puppet Enterprise maneja certificados SSL para una comunicación segura entre el servidor principal y los agentes.
  • Métodos de autenticación: el control de acceso basado en roles (RBAC) es un método clave de autenticación y autorización.
  • Recomendaciones generales: Las actualizaciones periódicas a las últimas versiones estables son cruciales para abordar las vulnerabilidades conocidas. Se recomienda utilizar las funciones integradas de corrección de vulnerabilidades e integrar la seguridad en los flujos de trabajo de la infraestructura.

Análisis de la calificación general de seguridad: Puppet Enterprise incorpora robustas funciones de seguridad como RBAC y la aplicación del estado deseado, fundamentales para mantener una infraestructura segura y conforme. La plataforma aborda activamente las vulnerabilidades mediante actualizaciones y proporciona herramientas para su remediación, lo que demuestra un compromiso con la seguridad. Sin embargo, como cualquier software complejo, existen vulnerabilidades históricas, lo que subraya la importancia de mantener el software actualizado y seguir las mejores prácticas de seguridad. La integración de la remediación de seguridad en los flujos de trabajo de automatización de la infraestructura es una fortaleza significativa, ya que promueve un enfoque DevSecOps y reduce el tiempo medio de remediación (MTTR) de las vulnerabilidades.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: No se detallan explícitamente en la información proporcionada.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real:
    • Permite cambios rápidos y repetibles y la aplicación automática de la consistencia del sistema.
    • Diseñado para escalar de manera rápida y eficiente sin aumentar la plantilla.
    • Se indican mejoras en el rendimiento de los agentes actualizados desde la versión 7.30 a versiones posteriores.
    • Optimización de memoria para la generación de caché interna en pe-console-services.
    • Puede gestionar infraestructura más allá de la escala humana.
  • Consumo de energía: No se detalla explícitamente en la información proporcionada.
  • Huella de carbono: No se detalla explícitamente en la información proporcionada.
  • Comparación con activos similares:
    • A menudo se compara con otras herramientas de gestión de configuración como Chef y Ansible, y los usuarios destacan el lenguaje declarativo de Puppet y la gestión continua de la configuración como puntos fuertes.
    • Se distingue por su gestión avanzada de la configuración, informes en tiempo real y control de acceso basado en roles.
    • Su capacidad para mantener un estado consistente en todas las infraestructuras es una ventaja notable.

Análisis del estado general del rendimiento: Puppet Enterprise está diseñado para ofrecer un alto rendimiento y escalabilidad, cruciales para la gestión de infraestructuras de TI grandes y complejas. Si bien no se dispone de puntuaciones de referencia específicas, sus principios de diseño y los comentarios de los usuarios destacan su eficiencia en la automatización de implementaciones, la implementación de configuraciones y la reducción de tareas manuales. El desarrollo continuo de la plataforma incluye mejoras de rendimiento y optimizaciones de memoria, lo que indica un compromiso continuo con la mejora de su eficiencia operativa. Su enfoque declarativo basado en modelos permite cambios consistentes y rápidos, lo que la convierte en un competidor sólido en el sector de la automatización de infraestructuras.

Reseñas y comentarios de usuarios

  • Puntos fuertes:
    • Capacidades de automatización sólidas, escalabilidad y facilidad de integración.
    • Capacidad de administrar múltiples versiones de Linux con la misma base de código y minimizar la desviación de la configuración durante ejecuciones programadas.
    • Las características más destacadas son los informes en tiempo real, la resolución de conflictos de estados deseados y el control de acceso basado en roles.
    • Fácil de implementar y mantener, especialmente para necesidades de automatización en entornos Linux y Windows.
    • Documentación completa y una sólida comunidad de soporte.
    • Eficaz para grandes corporaciones y entornos de TI extensos, ya que admite un enfoque de infraestructura como código.
    • El lenguaje declarativo simplifica las implementaciones complejas.
  • Debilidades:
    • Curva de aprendizaje pronunciada, que requiere un conocimiento de su ecosistema.
    • Puede resultar caro en comparación con algunas alternativas.
    • El servidor central requiere importantes recursos de CPU y memoria para nodos complejos.
    • La interfaz de usuario podría ser más flexible.
    • Algunos usuarios desean que se siga ofreciendo soporte para ciertos módulos compatibles con Puppet.
  • Casos de uso recomendados:
    • Organizaciones que priorizan la gestión de la configuración y la automatización integral.
    • Gestión de infraestructura de TI en entornos físicos, virtuales y basados en la nube.
    • Automatizar tareas complejas, garantizar la coherencia e integrarlas con sistemas de programación.
    • Garantizar y mantener el cumplimiento normativo en grandes empresas preocupadas por la seguridad.
    • Operaciones continuas y rápida innovación en TI.

Resumen

Puppet Enterprise es una potente y completa solución de gestión de activos empresariales diseñada para automatizar el aprovisionamiento, la configuración y la gestión continua de la infraestructura de TI a escala. Su principal fortaleza reside en su enfoque declarativo basado en modelos, que permite a las organizaciones definir el estado deseado de sus sistemas y garantizar automáticamente la coherencia en diversos entornos, incluyendo entornos locales, en la nube e híbridos.

Entre sus principales puntos fuertes se encuentra su amplia compatibilidad multiplataforma, compatible con una amplia gama de distribuciones de Linux, sistemas tipo Unix y sistemas operativos Windows en diversas arquitecturas. Los usuarios elogian constantemente sus robustas capacidades de automatización, la generación de informes en tiempo real, la resolución de conflictos de estado deseado y el control de acceso basado en roles (RBAC) granular, fundamentales para las implementaciones a gran escala y el cumplimiento normativo. La capacidad de la plataforma para gestionar múltiples sistemas operativos con una única base de código y la aplicación continua de configuraciones son muy valoradas, lo que minimiza la desviación de la configuración.

Sin embargo, Puppet Enterprise presenta una curva de aprendizaje considerable, lo que puede ser un obstáculo para los nuevos usuarios. Su servidor central requiere una gran cantidad de recursos de CPU y memoria, especialmente en entornos complejos, lo que requiere una planificación cuidadosa de los recursos. Algunos usuarios también lo consideran una opción más cara en comparación con otras alternativas.

Desde una perspectiva de seguridad, Puppet Enterprise integra medidas de seguridad esenciales, como la conformidad con FIPS 140-2 para versiones específicas del sistema operativo y métodos de autenticación robustos como RBAC. Las actualizaciones recientes se centran en integrar la remediación de vulnerabilidades directamente en los flujos de trabajo de la infraestructura, fomentando un enfoque DevSecOps y acelerando la respuesta ante amenazas. Si bien existen vulnerabilidades históricas, el compromiso continuo de la plataforma con las actualizaciones de seguridad y las herramientas de remediación ayuda a mantener una sólida estrategia de seguridad general. El rendimiento está orientado a la escalabilidad, con mejoras y optimizaciones continuas para gestionar las demandas empresariales de forma eficiente.

En resumen, Puppet Enterprise es una solución ideal para grandes organizaciones y entornos de TI complejos que requieren una gestión avanzada de la configuración, una automatización consistente y una seguridad robusta. Sus ventajas en escalabilidad, compatibilidad multiplataforma y automatización declarativa compensan la curva de aprendizaje y la demanda de recursos para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento normativo. La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración específica del dispositivo; para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.