Protégé
HYCU Protégé destaca en la protección y recuperación de datos en múltiples nubes.
Información básica
HYCU Protégé es una plataforma de protección de datos multicloud diseñada para copias de seguridad, recuperación, migración y recuperación ante desastres en entornos híbridos y multicloud. Funciona como una solución de Protección de Datos como Servicio (DPaaS), ofreciendo un enfoque nativo de la nube para la protección de los datos empresariales.
- Modelo: Plataforma de protección de datos multi-nube
- Versión: Actualizada continuamente como oferta SaaS.
- Fecha de lanzamiento: Disponibilidad general anunciada el 11 de diciembre de 2019. HYCU Protégé para Microsoft Office 365 estuvo disponible de forma general el 10 de febrero de 2021.
- Requisitos mínimos (para la máquina virtual/controlador de respaldo HYCU):
- 4 núcleos de CPU
- 4 GiB de RAM
- El tamaño del disco de datos debe ser al menos el doble que la RAM.
- Sistemas operativos/plataformas compatibles:
- En las instalaciones: Nutanix AHV, VMware ESX, servidores físicos Windows.
- Nube pública: AWS, Microsoft Azure, Google Cloud, Azure Government Cloud.
- Aplicaciones compatibles: Microsoft SQL Server, Microsoft Exchange Server, Microsoft Active Directory, Oracle Database, Nutanix Files, Microsoft SQL Failover Cluster, SAP HANA, Nutanix Volume Groups.
- Última versión estable: Como solución SaaS, las actualizaciones son continuas y gestionadas por el proveedor.
- Fecha de fin de soporte: Gestionada continuamente como parte del modelo SaaS.
- Fecha de fin de vida útil: Gestionada continuamente como parte del modelo SaaS.
- Fecha de caducidad de actualización automática: Gestionada continuamente como parte del modelo SaaS.
- Tipo de licencia: Propietaria. Disponible a través de socios globales autorizados. La funcionalidad principal de HYCU Protégé puede incluirse con las licencias de HYCU Data Protection, con servicios específicos como la migración de datos y la recuperación ante desastres cuyo precio se calcula por máquina virtual.
- Modelo de implementación: alojado en la nube, en las instalaciones (mediante dispositivo virtual) y basado en la web. Se ofrece como una solución de protección de datos como servicio (DPaaS) totalmente gestionada.
Requisitos técnicos
Los requisitos técnicos de HYCU Protégé se refieren principalmente al dispositivo virtual que actúa como controlador de respaldo, diseñado para una huella ligera y eficiente dentro de entornos híbridos y multi-nube.
- RAM: Se requiere un mínimo de 4 GiB de RAM para la máquina virtual HYCU (controlador de respaldo).
- Procesador: Se requiere un mínimo de 4 núcleos de CPU para la máquina virtual HYCU (controlador de respaldo).
- Almacenamiento:
- El tamaño mínimo del disco de datos para la máquina virtual HYCU es al menos el doble de su RAM.
- Entre los destinos de copia de seguridad compatibles se incluyen NAS (NFS/SMB) como Nutanix Files, ExaGrid, DataDomain y Quantum.
- Los destinos de almacenamiento en la nube/objetos incluyen Azure, Amazon S3, Nutanix Acropolis Object Storage Services, Cloudian, Scality y otros almacenamientos compatibles con S3.
- También se admiten destinos iSCSI como Nutanix Volumes y Nutanix Mine.
- El almacenamiento de objetos habilitado para WORM es compatible con Azure (Blob), Google Cloud (Google Cloud Storage – GCS) y AWS S3 para una mayor inmutabilidad.
- Visualización: No es un requisito principal para la solución de protección de datos del backend, ya que la gestión suele realizarse a través de la web.
- Puertos: La conectividad de red es esencial para la máquina virtual. Se requieren reglas de firewall específicas, sobre todo en entornos de nube, para permitir las conexiones de clientes locales a los servicios restaurados. Para máquinas virtuales Linux, se requiere acceso SSH y configuración del firewall local. Para máquinas virtuales Windows, se requiere acceso RDP y configuración del firewall de Windows.
- Sistema operativo: La solución admite la protección de datos para cargas de trabajo que se ejecutan en diversas plataformas, incluidos servidores físicos locales Nutanix AHV, VMware ESX y Windows, así como máquinas virtuales y servicios dentro de AWS, Microsoft Azure, Google Cloud y Azure Government Cloud.
Análisis de requisitos técnicos: HYCU Protégé está diseñado para ser eficiente en el uso de recursos, con requisitos modestos para su dispositivo virtual. Su amplia compatibilidad con diversos destinos de almacenamiento, incluido el almacenamiento de objetos con capacidades WORM, subraya su flexibilidad y su enfoque en las arquitecturas de nube modernas y la protección contra ransomware. El énfasis en la configuración de red destaca la importancia de una correcta integración en infraestructuras híbridas y multicloud complejas.
Soporte y compatibilidad
HYCU Protégé ofrece una amplia compatibilidad y soporte continuo, lo que refleja su diseño como plataforma de protección de datos multi-nube, entregada como SaaS.
- Última versión: Como oferta de Protección de Datos como Servicio (DPaaS), HYCU Protégé es actualizado continuamente por el proveedor, lo que garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a las últimas funciones estables y mejoras de seguridad.
- Compatibilidad con sistemas operativos:
- En las instalaciones: Nutanix AHV, VMware ESX, servidores físicos Windows.
- Nube pública: AWS, Microsoft Azure, Google Cloud, Azure Government Cloud.
- Aplicaciones compatibles: Microsoft SQL Server, Microsoft Exchange Server, Microsoft Active Directory, Oracle Database, Nutanix Files, Microsoft SQL Failover Cluster, SAP HANA, Nutanix Volume Groups.
- Fecha de fin de soporte: El soporte es continuo y lo gestiona HYCU como parte del modelo de suscripción SaaS, eliminando las fechas tradicionales de fin de soporte para versiones de software específicas.
- Localización: La plataforma admite varios idiomas, entre ellos inglés, francés, alemán e italiano.
- Controladores disponibles: Para la migración de máquinas virtuales dentro de clústeres Nutanix ESXi o entornos vSphere, se requiere el paquete de controladores Nutanix VirtIO 1.1.4 o posterior.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: HYCU Protégé demuestra una sólida compatibilidad con las principales plataformas de virtualización locales y los principales proveedores de nube pública, incluidos los entornos de nube gubernamentales. Su modelo de entrega SaaS garantiza actualizaciones y soporte continuos, lo que simplifica la gestión para los usuarios. El soporte multilingüe mejora su usabilidad global. El requisito específico de controladores para ciertos escenarios de migración indica un enfoque en la coherencia de las aplicaciones y la movilidad fluida de las cargas de trabajo.
Estado de seguridad
HYCU Protégé integra sólidas funciones de seguridad y cumple con múltiples estándares de conformidad, haciendo hincapié en la integridad de los datos y la protección contra amenazas modernas como el ransomware.
- Características de seguridad:
- Cifrado de extremo a extremo para datos en tránsito y en reposo, utilizando TLS 1.2 y AES256.
- Cifrado nativo de datos en tránsito y en reposo, especialmente para redes específicas de inquilinos.
- Compatibilidad con el servicio de administración de claves de AWS (AWS KMS) certificado por FIPS-2.
- Autenticación multifactor (MFA) y autenticación de dos factores mediante contraseñas de un solo uso basadas en el tiempo (OTP) y autenticadores compatibles con el protocolo FIDO.
- Integración con Active Directory, LDAP y LDAPS para la autenticación organizacional.
- Control de acceso basado en roles (RBAC) para permisos granulares a nivel global y de inquilino.
- Segmentación de red y arquitectura de caja negra.
- WORM (Write Once, Read Many) habilitó la compatibilidad con el almacenamiento de objetos para Azure (Blob), Google Cloud (GCS) y AWS S3 para garantizar la inmutabilidad de los datos.
- Gestión simplificada de credenciales de seguridad mediante la integración con almacenes de credenciales externos como CyberArk Conjur.
- Seguridad de datos basada en el inquilino, aislando las copias de seguridad y los metadatos en bases de datos de backend dedicadas para cada inquilino.
- Protección de datos basada en políticas para garantizar la coherencia y el cumplimiento.
- Vulnerabilidades conocidas: HYCU mantiene una página de avisos de seguridad, que proporciona respuestas a vulnerabilidades identificadas como CVE-2024-6387 RegreSSHion, XZ Utils, OpenSSH y Curl y libcurl.
- Estado en la lista negra: No hay información pública disponible sobre el estado en la lista negra en los datos proporcionados.
- Certificaciones:
- Certificado según FIPS 140-2.
- Certificación NIAP, que cumple con los estrictos requisitos de adquisición federales de EE. UU. (CNSSP 11) para su uso en los Sistemas de Seguridad Nacional de EE. UU. (NSS).
- Cumplimiento de HIPAA, GDPR, PDPA (Singapur), Ley de Privacidad de Australia.
- El almacenamiento de respaldo cumple con SOC 1, 2 y 3, ISO27001, FedRAMP, FISMA, DIACAP, DOD CSM Niveles 1-5.
- Compatibilidad con cifrado: El cifrado integral incluye TLS 1.2 y AES256 para datos en tránsito y en reposo. También admite certificados PKI generados por el cliente o el proveedor.
- Métodos de autenticación: Admite autenticación multifactor (MFA), autenticación de dos factores (OTP y FIDO), integración con Active Directory, LDAP y LDAPS.
- Recomendaciones generales: HYCU recomienda utilizar almacenamiento primario dedicado para las copias de seguridad, impedir el acceso no autorizado a las carpetas compartidas de copias de seguridad a través de la red y considerar conexiones cifradas de alta velocidad (conexiones entre pares, VPN de sitio a sitio) o HTTPS/TLS a través de internet. Desaconseja permitir el acceso a internet a los servidores, hace hincapié en la importancia de mantener la seguridad de las estaciones de trabajo de los administradores y sugiere seleccionar almacenamiento con protección contra ransomware. También se recomienda un enfoque de protección de datos basado en políticas.
Análisis de la calificación general de seguridad: HYCU Protégé presenta una alta calificación general de seguridad. Su enfoque integral para la protección de datos incluye cifrado robusto, autenticación multicapa y controles de acceso granulares. El cumplimiento de numerosas normas internacionales y gubernamentales, junto con la certificación NIAP, subraya su idoneidad para entornos sensibles. El énfasis en el almacenamiento de WORM y la integración con sistemas externos de gestión de credenciales aborda directamente las amenazas modernas de ransomware. Los avisos de seguridad proactivos demuestran un compromiso con la mejora continua y la transparencia en la gestión de vulnerabilidades.
Rendimiento y puntos de referencia
HYCU Protégé se centra en ofrecer operaciones de protección de datos eficientes y rápidas, especialmente en escenarios de recuperación y entornos multi-nube.
- Puntuaciones de referencia: En los datos disponibles no se proporcionan explícitamente puntuaciones de referencia numéricas específicas.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Logra objetivos de punto de recuperación (RPO) agresivos para Microsoft 365 con un registro constante de correos electrónicos.
- Ofrece copias de seguridad incrementales eficientes y rápidas a través de la integración de API nativas, como las API REST de Isilon.
- Demuestra una rápida capacidad de recuperación, con reducciones reportadas en los tiempos de recuperación de ransomware de 16 días a 16 minutos.
- Promueve la "simplicidad con un solo clic" para las operaciones de copia de seguridad, migración y recuperación ante desastres, lo que indica procesos optimizados.
- Destaca la rápida implementación y las métricas operativas de Microsoft 365: 4 minutos para configurar, 3 minutos para detectar, 2 minutos para proteger y 1 minuto para realizar copias de seguridad.
- Las métricas generales de facilidad de uso incluyen: 4 minutos para comenzar, 3 minutos para descubrir, 2 minutos para proteger, 1 clic para copia de seguridad/migración/DR y una curva de aprendizaje nula.
- Consumo de energía: Al tratarse de una solución nativa de la nube y definida por software, las métricas directas de consumo de energía no son aplicables. Aprovecha la infraestructura subyacente de hardware local o de proveedores de nube pública.
- Huella de carbono: No se proporcionan métricas directas de la huella de carbono del software. Su arquitectura nativa de la nube puede contribuir a una utilización optimizada de los recursos dentro de los centros de datos en la nube.
- Comparación con activos similares:
- Reconocida como "Visionaria" en el Cuadrante Mágico de Gartner para Soluciones de Software de Copia de Seguridad y Recuperación Empresarial (2022) y en el Cuadrante Mágico de Gartner para Plataformas de Copia de Seguridad y Protección de Datos (2025).
- Alcanza un Net Promoter Score (NPS) líder en la industria de más de 91, lo que indica una alta satisfacción del cliente en comparación con la competencia.
Análisis del rendimiento general: HYCU Protégé destaca por su eficiencia operativa y velocidad de recuperación, especialmente en escenarios críticos de recuperación ante ransomware. Su implementación rápida y sencilla (con un solo clic) subraya su facilidad de uso y su capacidad para establecer rápidamente la protección de datos. Si bien no se detallan indicadores numéricos específicos, su sólido rendimiento en recuperaciones reales y sus altas puntuaciones de satisfacción del cliente (NPS), junto con el reconocimiento constante de Gartner, lo posicionan como una solución de alto rendimiento en el mercado de la protección de datos.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Los comentarios de los usuarios sobre HYCU Protégé generalmente resaltan sus puntos fuertes en usabilidad y soporte, al tiempo que señalan áreas de posible mejora.
- Fortalezas:
- Facilidad de uso: Los usuarios suelen elogiar HYCU Protégé por su sencillez, la rapidez de sus copias de seguridad y su fácil integración en los sistemas existentes. Se describe como fácil de configurar y con una curva de aprendizaje muy corta.
- Soporte al cliente: El soporte al cliente proporcionado por HYCU es constantemente elogiado por su excelencia y rápida resolución de problemas.
- Copias de seguridad fiables: Los usuarios destacan la fiabilidad de sus capacidades de copia de seguridad, lo que hace que la gestión de datos sea fluida y eficiente.
- Integración: El producto destaca por su buena integración con diversas plataformas.
- Capacidades multi-nube/multi-inquilino: La capacidad de proteger y gestionar datos en entornos híbridos y multi-nube, incluyendo la multi-inquilinato para proveedores de servicios, es una fortaleza significativa.
- Debilidades:
- Limitaciones de las funciones: Algunos usuarios señalan funciones limitadas o la falta de funciones esenciales, como soporte insuficiente para copias de seguridad incrementales o herramientas faltantes, lo que requiere mejoras y adiciones.
- Informes y programación: Se han planteado inquietudes sobre la falta de informes automatizados enviados por correo electrónico y las opciones de programación limitadas en algunos casos.
- Complejidad de la configuración: Ciertas configuraciones, como las alertas SMTP para la integración de TLS de Office 365, pueden requerir conocimientos de interfaz de línea de comandos (CLI), y el proceso de actualización podría implicar el cambio manual de nombre de archivos.
- Permisos para la restauración: Restaurar archivos en una máquina virtual puede requerir que la cuenta de servicio tenga derechos completos de administrador de la máquina virtual.
- Deduplicación: Según se informa, las versiones anteriores carecían de deduplicación integrada para las copias de seguridad cuando se almacenaban en una SAN/NAS que no formaba parte del clúster de Nutanix.
- Casos de uso recomendados:
- Protección de datos como servicio (DPaaS): Ideal para organizaciones que buscan soluciones integrales de copia de seguridad y recuperación en entornos de nube y locales.
- Gestión de datos en múltiples nubes e híbridas: Adecuada para entornos que requieren migración de datos, recuperación ante desastres y protección contra ransomware en diversas plataformas en la nube.
- Protección de Microsoft 365: Diseñada específicamente para la protección integral de datos de los servicios de Microsoft 365, incluidos el correo electrónico, SharePoint, OneDrive, Grupos y Teams.
- Proveedores de servicios: Sus funciones de multiinquilino, autoservicio y control de acceso basado en roles lo hacen idóneo para proveedores de servicios que alojan a múltiples clientes.
- Protección contra ransomware: Recomendada para organizaciones que priorizan capacidades de recuperación de ransomware robustas y almacenamiento inmutable.
Análisis: HYCU Protégé goza de gran prestigio por su facilidad de uso, su excelente soporte al cliente y sus fiables funciones básicas de copia de seguridad, especialmente en entornos multi-nube y multiinquilino. Si bien algunos usuarios desean un conjunto de funciones más amplio y configuraciones avanzadas más simplificadas, sus ventajas lo convierten en una opción atractiva para las organizaciones que priorizan la facilidad de uso, la protección de datos robusta y la recuperación eficaz ante ransomware en entornos de TI complejos.
Resumen
HYCU Protégé es una plataforma integral de protección de datos multi-nube que se ofrece como una solución de Protección de Datos como Servicio (DPaaS). Ofrece sólidas capacidades de copia de seguridad, recuperación, migración y recuperación ante desastres en entornos híbridos y multi-nube, incluidos hipervisores locales (Nutanix AHV, VMware ESX, servidores físicos Windows) y las principales nubes públicas (AWS, Microsoft Azure, Google Cloud, Azure Government Cloud).
Fortalezas clave: La plataforma destaca por su facilidad de uso, con una curva de aprendizaje reducida y una simplicidad de un solo clic para operaciones críticas como copias de seguridad, migración y recuperación ante desastres. Su modelo de entrega SaaS garantiza actualizaciones continuas y soporte gestionado, simplificando las operaciones de TI. La seguridad es una característica primordial, incorporando cifrado de extremo a extremo (TLS 1.2, AES256, FIPS 140-2), autenticación multifactor, control de acceso basado en roles y almacenamiento inmutable con protección contra ataques de ransomware (WORM) para combatir eficazmente las amenazas de ransomware. HYCU Protégé demuestra un sólido rendimiento en entornos reales, reduciendo significativamente los tiempos de recuperación ante ransomware y alcanzando objetivos de punto de recuperación (RPO) ambiciosos. Sus funciones multiinquilino son especialmente beneficiosas para los proveedores de servicios, permitiendo una gestión eficiente de diversos entornos de clientes. La alta satisfacción del cliente, reflejada en un NPS líder en el sector superior a 91, y el reconocimiento constante como "Visionario" por parte de Gartner, refuerzan aún más su posición en el mercado.
Debilidades: Si bien en general ha recibido elogios, algunos usuarios han señalado áreas de mejora, incluido el deseo de un conjunto de funciones más extenso, una configuración más sencilla para ciertas alertas avanzadas y una deduplicación integrada mejorada para destinos de almacenamiento que no son Nutanix en versiones anteriores.
Recomendaciones: HYCU Protégé es altamente recomendable para empresas y proveedores de servicios que buscan una solución moderna de protección de datos nativa de la nube que simplifique la gestión en infraestructuras híbridas y multicloud complejas. Su sólida seguridad, sus capacidades de recuperación rápida y su enfoque en la protección contra ransomware la convierten en una excelente opción para organizaciones que priorizan la resiliencia de los datos y el cumplimiento normativo. Si bien algunas mejoras menores en funciones o configuración podrían optimizar aún más la experiencia del usuario, sus fortalezas generales en usabilidad, rendimiento y soporte la posicionan como un activo líder en la gestión de activos empresariales para la protección de datos.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
