Asus ProArt Studiobook 17 Gen 5

Asus ProArt Studiobook 17 Gen 5

Una potente estación de trabajo móvil para profesionales creativos.

La Asus ProArt StudioBook Pro 17 W700 es una estación de trabajo móvil de alto rendimiento diseñada para profesionales creativos. Si bien la consulta del usuario se refería a un modelo de "quinta generación", la versión más destacada y mejor documentada de la serie Asus ProArt StudioBook 17 es la W700, que incluye variantes como la W700G3T, la W700G2T y la H700GV. Este artículo detalla las especificaciones y características de este portátil profesional.

Información básica

  • Modelo: Asus ProArt StudioBook Pro 17 W700 (W700G3T, W700G2T, H700GV)
  • Versión: Las variantes clave incluyen W700G3T (a menudo con Intel Xeon y NVIDIA Quadro RTX 3000), W700G2T (con Intel Core i7 y NVIDIA Quadro T2000) y H700GV (con Intel Xeon y NVIDIA GeForce RTX 2060).
  • Fecha de lanzamiento: Aproximadamente a principios de 2020, con reseñas y disponibilidad a partir de febrero-marzo de 2020.
  • Requisitos mínimos: No se especifican explícitamente como requisitos mínimos separados, ya que las configuraciones están diseñadas para software profesional exigente.
  • Sistemas operativos compatibles: Windows 10 Pro y Windows 10 Pro para estaciones de trabajo (para modelos equipados con procesadores Intel Xeon).
  • Última versión estable: Se refiere a las actualizaciones de controladores y firmware proporcionadas por ASUS.
  • Fecha de fin de soporte: No especificada públicamente por el fabricante para este modelo de hardware.
  • Fecha de fin de vida útil: No especificada públicamente por el fabricante.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: Depende del ciclo de vida del sistema operativo Windows instalado.
  • Tipo de licencia: Normalmente se suministra con una licencia completa para Windows 10 Pro o Windows 10 Pro para estaciones de trabajo.
  • Modelo de despliegue: Principalmente una estación de trabajo móvil, diseñada para entornos creativos empresariales y profesionales.

Especificaciones técnicas

  • Procesador: Las opciones incluyen Intel Xeon E-2276M (hexa-core, 2,8 GHz base, hasta 4,7 GHz Turbo Boost, 12 MB de caché) o Intel Core i7-9750H (hexa-core, 2,6 GHz base, hasta 4,5 GHz Turbo Boost, 12 MB de caché).
  • Memoria RAM: Configurable hasta 64 GB DDR4 a 2666 MHz mediante dos ranuras SO-DIMM. Admite memoria ECC cuando se combina con el procesador Intel Xeon.
  • Almacenamiento: SSD PCIe NVMe Gen 3 x4 M.2 de hasta 2 TB, con configuraciones que admiten dos SSD M.2 en RAID 0/1 conectado a la CPU para un rendimiento mejorado o redundancia.
  • Gráficos: Incluye tarjetas gráficas profesionales NVIDIA Quadro RTX 3000 Max-Q (6 GB de VRAM GDDR6) o NVIDIA Quadro T2000 (4 GB de VRAM GDDR5). Algunas configuraciones también ofrecen NVIDIA GeForce RTX 2060 (6 GB de VRAM GDDR6).
  • Pantalla: Pantalla NanoEdge IPS WUXGA (1920 x 1200) de 17 pulgadas con retroiluminación LED y relación de aspecto 16:10. Ofrece 300 nits de brillo, panel antirreflejos, cobertura del 97 % de la gama de colores DCI-P3, color de 8 bits, precisión de color Delta-E < 1,5 y certificación PANTONE.
  • Puertos: Incluye 1 puerto Thunderbolt 3 USB-C (con DisplayPort 1.4, 40 Gbps), 3 puertos USB 3.1 Gen 2 Tipo A (10 Gbps), 1 puerto HDMI 2.0, 1 lector de tarjetas SD 4.0 / UHS-II (312 MB/s), 1 conector combinado de audio, entrada de CC y una ranura para candado de seguridad.
  • Sistema operativo: Windows 10 Pro o Windows 10 Pro para estaciones de trabajo.
  • Dimensiones: 38,2 cm (ancho) x 28,6 cm (profundidad) x 1,84 cm (alto) (15,03 x 11,25 x 0,72 pulgadas).
  • Peso: Aproximadamente 2,39 kg (5,27 libras).

Análisis de especificaciones técnicas: El Asus ProArt StudioBook Pro 17 W700 es una potente estación de trabajo móvil que integra procesadores de gama alta y gráficos profesionales en un chasis relativamente compacto para un portátil de 17 pulgadas. Su pantalla WUXGA 16:10 es una característica destacada, ya que ofrece una excelente precisión de color y una amplia gama cromática, cruciales para el trabajo creativo. La generosa memoria RAM y las rápidas opciones de almacenamiento SSD NVMe, incluyendo compatibilidad con RAID, garantizan un rendimiento fluido para las aplicaciones más exigentes. La selección de puertos es completa, aunque algunos usuarios podrían desear más de un puerto Thunderbolt 3. Su diseño prioriza la portabilidad, integrando una pantalla de 17 pulgadas en un tamaño comparable al de muchos portátiles de 15 pulgadas.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Se refiere a la serie W700 en su conjunto, con versiones de componentes específicos (por ejemplo, controladores de GPU) actualizadas regularmente por ASUS y NVIDIA.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Totalmente compatible con Windows 10 Pro y Windows 10 Pro para estaciones de trabajo. ASUS ha indicado que los dispositivos que cumplen los requisitos pueden actualizarse a Windows 11.
  • Fecha de fin de soporte: No se indica explícitamente para el hardware. El soporte de software sigue el ciclo de vida de Microsoft para las versiones de Windows.
  • Localización: Disponible en varias regiones del mundo, con configuraciones específicas y soporte regional proporcionado por ASUS.
  • Controladores disponibles: Todos los controladores y utilidades necesarios están disponibles para su descarga en el sitio web oficial de soporte de ASUS.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: El Asus ProArt StudioBook Pro 17 W700 ofrece un sólido soporte y compatibilidad para su público objetivo. Su sistema operativo principal, Windows 10 Pro/Workstations, cuenta con un amplio soporte y una ruta de actualización a Windows 11. ASUS proporciona soporte integral de controladores. Fundamentalmente, este portátil cuenta con certificaciones de proveedores de software independientes (ISV), lo que garantiza un rendimiento y una estabilidad óptimos con las principales aplicaciones profesionales de empresas como Adobe, Autodesk y Dassault Systèmes. Esta certificación es vital para los profesionales creativos que dependen de software específico para sus flujos de trabajo.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad: Incluye un lector de huellas dactilares para autenticación biométrica, protección mediante contraseña de la unidad de arranque del BIOS, un módulo de plataforma segura (TPM) dedicado para seguridad basada en hardware y una ranura para candado de seguridad físico. También cuenta con teclas de acceso rápido para bloquear el sistema de inmediato y para desactivar el micrófono y la cámara durante las videollamadas, mejorando así la privacidad.
  • Vulnerabilidades conocidas: No se han reportado vulnerabilidades de hardware específicas y generalizadas para este modelo en los resultados de búsqueda pública. Las actualizaciones de seguridad generalmente se distribuyen a través de actualizaciones del sistema operativo y de los controladores.
  • Estado en la lista negra: No aplicable; no hay información que sugiera que este activo esté en la lista negra.
  • Certificaciones: El portátil ha superado las pruebas MIL-STD 810G, lo que garantiza su resistencia de grado militar ante condiciones ambientales adversas como la humedad, las vibraciones, la altitud y las temperaturas extremas. La pantalla cuenta con la certificación PANTONE Validated para una precisión cromática óptima.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite el cifrado acelerado por hardware a través del TPM y las funciones de cifrado basadas en software de Windows 10 Pro/Estaciones de trabajo (por ejemplo, BitLocker).
  • Métodos de autenticación: Principalmente lector de huellas dactilares y autenticación estándar mediante contraseña/PIN de Windows.
  • Recomendaciones generales: Los usuarios deben mantener actualizados el sistema operativo y el software de controladores para garantizar que se apliquen los últimos parches de seguridad.

Análisis de la calificación de seguridad general: El Asus ProArt StudioBook Pro 17 W700 ofrece una sólida seguridad, ideal para uso empresarial y profesional. La combinación de funciones de seguridad basadas en hardware, como el TPM y el lector de huellas dactilares, junto con la protección de software de Windows Pro, proporciona una base firme. Su certificación MIL-STD 810G añade una capa adicional de seguridad física y durabilidad, garantizando que el equipo pueda soportar entornos exigentes.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia:
    • CineBench R20: Las puntuaciones de la CPU oscilan entre aproximadamente 2874 cb y 3170 cb para el Core i7-9750H, y alrededor de 1323 cb para el Xeon E-2276M (las puntuaciones pueden variar según la configuración y las condiciones de prueba).
    • 3DMark Fire Strike: Aproximadamente 13744-13834.
    • 3DMark Time Spy: Aproximadamente 5900-5939.
    • GeekBench 5.0.1: Puntuaciones de un solo núcleo alrededor de 1234-1261, puntuaciones de varios núcleos alrededor de 6381-6497.
    • PCMark 10: Alcanza puntuaciones alrededor de 5304.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Destaca en tareas exigentes como la producción de vídeo 4K, el renderizado 3D, el diseño asistido por ordenador (CAD) y Adobe Photoshop. Las unidades SSD NVMe, especialmente en configuraciones RAID 0, ofrecen velocidades de transferencia de archivos excepcionalmente rápidas. El sistema está diseñado para gestionar aplicaciones complejas con múltiples subprocesos sin una ralentización significativa, manteniendo el rendimiento incluso bajo cargas elevadas.
  • Consumo de energía: Incorpora una batería de polímero de litio de 3 celdas y 57 Wh. Esto se traduce en una autonomía relativamente corta, generalmente de unas 4 a 5 horas para un uso ligero como navegar por internet y editar documentos. Se incluye un adaptador de corriente de 230 W para la carga y un rendimiento óptimo sostenido.
  • Huella de carbono: Los datos específicos sobre la huella de carbono no están fácilmente disponibles en la documentación pública.
  • Comparación con productos similares: El ProArt StudioBook Pro 17 W700 compite con otras estaciones de trabajo móviles como el HP ZBook, Dell Precision, MSI WS75, Razer Blade 15 Studio Edition y Dell XPS 17. A menudo se destaca por ofrecer un rendimiento profesional comparable a un precio potencialmente más asequible que algunos rivales, especialmente por sus especificaciones.

Análisis del rendimiento general: El Asus ProArt StudioBook Pro 17 W700 ofrece un rendimiento sólido para su uso previsto como estación de trabajo móvil. Su combinación de potentes procesadores y gráficos profesionales NVIDIA Quadro garantiza que pueda ejecutar con eficiencia aplicaciones creativas y de ingeniería exigentes. Si bien las puntuaciones en las pruebas de rendimiento son competitivas, su rendimiento en el uso diario, en tareas como la edición de vídeo y el renderizado 3D, es donde realmente destaca. El principal inconveniente es la duración de la batería, que es relativamente corta para un dispositivo móvil, lo que requiere un acceso frecuente a tomas de corriente durante cargas de trabajo intensas.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre el Asus ProArt StudioBook Pro 17 W700 generalmente destacan sus puntos fuertes como una estación de trabajo móvil capaz para profesionales creativos.

  • Fortalezas:
    • Diseño y construcción: Elogiado por ser compacto y relativamente ligero para un portátil de 17 pulgadas, con un chasis de aleación de magnesio de alta calidad, robusto y bien elaborado.
    • Pantalla: La pantalla NanoEdge WUXGA 16:10 de 17 pulgadas recibe un reconocimiento significativo por su amplia gama de colores (97% DCI-P3), su excepcional precisión de color (PANTONE Validated, Delta-E < 1,5) y su acabado antirreflejos, lo que la hace ideal para trabajos donde el color es fundamental.
    • Rendimiento: Los usuarios informan de un rendimiento sólido para tareas exigentes como la edición de vídeo, el renderizado 3D, el diseño asistido por ordenador (CAD) y el manejo de archivos grandes de Photoshop, y lo atribuyen a la potente CPU y a las GPU profesionales Quadro.
    • Térmica y acústica: El sistema de refrigeración es eficaz y el portátil destaca por su funcionamiento silencioso, incluso bajo carga, generando menos de 35 dB en las pruebas de rendimiento.
    • Conectividad: Los profesionales valoran la completa conectividad, que incluye Thunderbolt 3, varios puertos USB 3.1 Gen 2, HDMI y un lector de tarjetas SD 4.0. La conectividad Wi-Fi 6 también es una ventaja.
    • Características únicas: El NumberPad (un teclado numérico con iluminación LED conmutable integrado en el panel táctil) y la bisagra que permite abrir el dispositivo 180 grados para compartir contenido fácilmente se mencionan a menudo como innovaciones útiles.
  • Debilidades:
    • Duración de la batería: Este aspecto se cita constantemente como un gran inconveniente, ya que la batería de 57 Wh ofrece un tiempo de funcionamiento limitado, lo que a menudo obliga a los usuarios a permanecer conectados a una toma de corriente.
    • Teclado/Panel táctil: Si bien en general funciona correctamente, algunos usuarios consideran que el teclado es poco atractivo o que el teclado numérico integrado en el panel táctil se activa con demasiada facilidad por error. La bisagra rígida puede dificultar la apertura con una sola mano.
    • Ubicación de los puertos: Algunos usuarios han señalado la ubicación del puerto de alimentación en el lateral como incómoda.
    • Resolución de pantalla: Si bien la reproducción del color es precisa, la falta de una opción de pantalla 4K en algunas configuraciones es un punto de controversia menor para una estación de trabajo de gama alta.
  • Casos de uso recomendados: Este portátil es altamente recomendable para profesionales creativos, incluidos diseñadores gráficos, animadores, editores de vídeo, artistas 3D, arquitectos, ingenieros y programadores que requieren una estación de trabajo móvil potente y con precisión de color para tareas como CAD, renderizado y procesamiento de datos complejos.

Resumen

El Asus ProArt StudioBook Pro 17 W700 se presenta como una formidable estación de trabajo móvil, meticulosamente diseñada para las exigentes necesidades de los profesionales creativos. Su principal fortaleza reside en la potente combinación de procesadores Intel Xeon o Core i7 con gráficos profesionales NVIDIA Quadro, lo que garantiza un rendimiento excepcional para tareas que requieren un uso intensivo de CPU y GPU, como renderizado 3D, edición de vídeo y CAD. Su característica más destacada es su pantalla NanoEdge WUXGA de 17 pulgadas, que ofrece una relación de aspecto de 16:10, una precisión de color extraordinaria (validada por PANTONE, 97 % DCI-P3) y un acabado antirreflejos, convirtiéndola en el lienzo ideal para trabajos donde el color es fundamental.

El diseño de este portátil es una muestra de la ingeniería de ASUS, con una pantalla de 17 pulgadas en un chasis de tamaño similar al de muchos modelos de 15 pulgadas, lo que mejora su portabilidad. Ofrece una construcción robusta, superando las pruebas de durabilidad MIL-STD 810G, e incorpora funciones de seguridad esenciales como un lector de huellas dactilares y TPM. La conectividad es completa, con Thunderbolt 3 y múltiples puertos USB 3.1 Gen 2. El sistema de refrigeración es eficiente y silencioso, lo que permite un rendimiento sostenido incluso bajo cargas de trabajo intensas.

Sin embargo, la StudioBook Pro 17 W700 no está exenta de inconvenientes. La limitación más importante es la duración relativamente corta de su batería, lo que a menudo obliga a tener el adaptador de corriente a mano. Algunos usuarios también señalan pequeños problemas de ergonomía en el teclado y el panel táctil. A pesar de estos aspectos, su rendimiento general, su impresionante pantalla y su completo conjunto de funciones la convierten en una opción muy competitiva en el mercado de estaciones de trabajo móviles, a menudo a un precio más accesible que algunos de sus competidores directos. Es una excelente opción para profesionales que priorizan la potencia de procesamiento, la capacidad gráfica y la precisión del color en un formato portátil.

La información proporcionada se basa en datos disponibles públicamente y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información sobre el dispositivo, consulte la sección correspondiente.