Oracle VM Server 3.4
Oracle VM Server 3.4 destaca en la virtualización empresarial.
Información básica
Oracle VM Server 3.4 es una solución de virtualización de servidores de Oracle Corporation, diseñada para arquitecturas x86 y SPARC. La tecnología de virtualización principal para x86 se basa en el hipervisor Xen.
- Modelo: Oracle VM Server 3.4 (x86 y SPARC)
- Versión: Serie 3.4.x. Las últimas versiones estables de esta serie son Oracle VM x86 Server 3.4.6, Oracle VM SPARC Agent 3.4.6.3 y Oracle VM Manager 3.4.7.
- Fecha de lanzamiento: Oracle VM 3.4 se lanzó inicialmente el 29 de marzo de 2016. Oracle VM 3.4.6 se anunció el 30 de noviembre de 2018.
- Requisitos mínimos: Requiere un procesador de 64 bits (clase i686 o superior) para hardware host x86_64. El hardware mínimo incluye al menos una CPU de doble núcleo, 2 GB de RAM, 2 GB de espacio de intercambio y 4 GB de espacio en disco.
- Sistemas operativos compatibles:
- Host (Oracle VM Server): Oracle Linux (un sistema operativo minimalista basado en el Unbreakable Enterprise Kernel) para x86 y Oracle Solaris OS en el dominio de control para SPARC.
- Sistemas invitados (máquinas virtuales): Compatible con Windows, diversas distribuciones de Linux (Oracle Linux, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server, CentOS) y Oracle Solaris. La compatibilidad específica con Solaris comienza con Solaris 10 11/06 (SPARC) o Solaris 10 1/13 (actualización 11) (x86), recomendándose Oracle Solaris 11 o posterior.
- Última versión estable: Oracle VM x86 Server 3.4.6, Oracle VM SPARC Agent 3.4.6.3, Oracle VM Manager 3.4.7.
- Fecha de fin de soporte: El soporte Premier para Oracle VM 3.x finalizó en marzo de 2021. El soporte extendido finalizó en junio de 2024.
- Fecha de fin de soporte: Oracle VM Server para x86 dejó de recibir soporte el 1 de julio de 2024 y ya no recibe parches ni actualizaciones. El soporte es indefinido. Ha sido reemplazado por Oracle Linux Virtualization Manager.
- Fecha de caducidad de las actualizaciones automáticas: No se proporcionarán nuevos parches ni actualizaciones después del 1 de julio de 2024, lo que implica que las actualizaciones automáticas han cesado.
- Tipo de licencia: Oracle VM Server para x86 se distribuye bajo la licencia GNU GPL. Oracle VM Manager es software propietario, pero de libre distribución. El software se puede descargar, usar y distribuir gratuitamente, y las actualizaciones y correcciones están disponibles sin costo alguno; el soporte técnico requiere una suscripción de pago.
- Modelo de implementación: Oracle VM Server para x86 se instala directamente en hardware de servidor físico. Oracle VM Server para SPARC requiere un sistema operativo Oracle Solaris en el dominio de control. Oracle VM Manager es una aplicación de Oracle Fusion Middleware, basada en Oracle WebLogic Server.
Requisitos técnicos
Oracle VM Server 3.4 está diseñado para aprovechar recursos de hardware sustanciales, admitiendo arquitecturas x86 y SPARC para cargas de trabajo de virtualización empresarial.
- Memoria RAM: Mínimo 2 GB para el host. Las máquinas virtuales (VM) invitadas se pueden configurar con hasta 2 000 000 MB (2 TB) para invitados PVHVM, o 256 GB al usar los controladores paravirtuales de Oracle VM para Microsoft Windows. Un único servidor Oracle VM admite hasta 6 TB de RAM.
- Procesador: Requiere un procesador de 64 bits (clase i686 o posterior) con al menos una CPU de doble núcleo para el host. Oracle VM Server para x86 admite hasta 384 CPU diseñadas (288 probadas) por servidor. Los servidores SPARC admiten un mayor número de CPU, como 4096 en SPARC M7-16, 3072 en SPARC M6, 1536 en SPARC M5, 1024 en SPARC T5 y 2048 en Fujitsu M10 (totalmente configurado). Las máquinas virtuales invitadas pueden tener asignados hasta 256 CPU virtuales.
- Almacenamiento: Se requieren como mínimo 4 GB de espacio en disco y 2 GB de espacio de intercambio para la instalación del host. Admite Fibre Channel over Ethernet (FCoE) y arranque UEFI.
- Pantalla: No es un requisito directo para el servidor, pero el acceso a la consola VNC y serie está disponible para la interacción con la máquina virtual.
- Puertos:
- TCP/8899 (HTTPS) para la comunicación entre Oracle VM Manager y Oracle VM Agent.
- TCP/7002 (HTTPS) para la interfaz gráfica de usuario de Oracle VM Manager, la API de servicios web y el acceso a la consola VNC cifrada con SSL.
- TCP/10000 para interfaz de línea de comandos (CLI) a través de SSH.
- TCP/8002 (no cifrado) y TCP/8003 (cifrado SSL) para el tráfico de migración en vivo.
- Sistema operativo: Oracle Linux (sistema operativo mínimo) para Oracle VM Server x86. Oracle Solaris OS para el dominio de control de Oracle VM Server SPARC.
Análisis de los requisitos técnicos
Oracle VM Server 3.4 demuestra una sólida escalabilidad, capaz de soportar entornos de virtualización de alta densidad con importantes asignaciones de CPU y memoria por servidor y por máquina virtual. La distinción entre las arquitecturas x86 y SPARC destaca su flexibilidad en diferentes plataformas de hardware. Los requisitos mínimos del host son modestos, lo que permite una utilización eficiente de los recursos del hipervisor. Las configuraciones de puertos de red son estándar para una solución de virtualización gestionada, con un fuerte énfasis en canales de comunicación seguros y cifrados para la gestión y las operaciones de las máquinas virtuales.
Soporte y compatibilidad
Oracle VM Server 3.4 ofrece una amplia compatibilidad con diversos sistemas operativos e incluye controladores específicos para un rendimiento optimizado, aunque su ciclo de vida de soporte ha pasado a una fase de mantenimiento.
- Última versión: Oracle VM x86 Server 3.4.6, Oracle VM SPARC Agent 3.4.6.3 y Oracle VM Manager 3.4.7 son las últimas versiones de la serie 3.4.
- Compatibilidad con sistemas operativos:
- Sistema operativo anfitrión: Oracle Linux para servidores x86; Oracle Solaris para servidores SPARC.
- Sistemas invitados: Compatible con Windows, Oracle Linux, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server, CentOS y Oracle Solaris. Admite los modos de virtualización por hardware (HVM) y paravirtualización (PVHVM) para sistemas invitados Linux y Solaris en x86.
- Fecha de fin de soporte: El soporte Premier concluyó en marzo de 2021 y el soporte extendido finalizó en junio de 2024. Actualmente, el producto se encuentra en soporte de mantenimiento, que es indefinido, pero ya no se proporcionan nuevos parches ni actualizaciones.
- Localización: No se detalla explícitamente en la documentación disponible, pero los productos de Oracle suelen ofrecer soporte multilingüe.
- Controladores disponibles: Incluye controladores Xen PV para sistemas Linux invitados (kernel-xen, kernel-uek) y controladores Oracle VM Paravirtual para Microsoft Windows. La versión 4 del Unbreakable Enterprise Kernel (UEK) en dom0 proporciona controladores actualizados para el hardware más reciente.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
Oracle VM Server 3.4 es un producto consolidado con amplia compatibilidad con sistemas operativos invitados, incluyendo controladores de paravirtualización esenciales para la optimización del rendimiento. Sin embargo, su transición a soporte de mantenimiento implica que ya no recibe parches ni actualizaciones, incluyendo correcciones de seguridad. Esta situación exige una cuidadosa consideración para nuevas implementaciones o entornos que requieran soporte activo del proveedor y las medidas de seguridad más recientes. Los usuarios deben planificar la migración a plataformas de virtualización más modernas, como Oracle Linux Virtualization Manager, que ha reemplazado a Oracle VM.
Estado de seguridad
Oracle VM Server 3.4 incorpora diversas características y prácticas de seguridad para proteger los entornos virtualizados, cumpliendo con los estándares de la industria.
- Características de seguridad: Oracle VM Server se basa en una implementación minimalista de Oracle Linux con el Unbreakable Enterprise Kernel (UEK) versión 4, diseñado para minimizar la superficie de ataque. Incluye iptables o firewalld para la protección de cortafuegos en el host. Admite VLAN 802.1q para la segmentación del tráfico de red entre las máquinas virtuales y el dominio de control (dom0). Para SPARC, aprovecha las características de seguridad disponibles en Oracle Solaris 10 y 11.
- Vulnerabilidades conocidas: Si bien no se detallan las vulnerabilidades específicas, las actualizaciones de seguridad formaron parte de las versiones de mantenimiento (por ejemplo, la versión 3.4.1 corrigió una vulnerabilidad de seguridad y la versión 3.4.5 incluyó actualizaciones de seguridad). Sin embargo, a partir del 1 de julio de 2024, el producto no recibe nuevos parches ni actualizaciones.
- Estado en la lista negra: No hay información que indique un estado en la lista negra.
- Certificaciones: Cumple con la norma FIPS 140-2.
- Compatibilidad con cifrado:
- El cifrado SSL/TLS protege las comunicaciones entre Oracle VM Manager y los servidores Oracle VM (HTTPS en TCP/8899).
- Acceso a la consola VNC cifrada con SSL a sistemas operativos invitados (TCP/7002).
- Tráfico de migración en vivo cifrado con SSL (TCP/8003).
- HTTPS para la comunicación CLI con Oracle VM Core (TCP/7002).
- Métodos de autenticación:
- Autenticación LDAP para la gestión de usuarios.
- Autenticación mediante clave pública/privada para el acceso SSH.
- Autenticación mediante nombre de usuario y contraseña para la interfaz gráfica de usuario (GUI) y la interfaz de línea de comandos (CLI) de Oracle VM Manager.
- Autenticación basada en certificados para la API de servicios web.
- Se puede implementar el control de acceso basado en roles, especialmente con Oracle Enterprise Manager.
- Recomendaciones generales: Se recomienda una instalación segura, un control estricto de los privilegios administrativos, la segmentación de la red, el aislamiento de los hosts y el acceso independiente de los usuarios finales a las máquinas virtuales. El uso de un firewall externo es una buena práctica para el filtrado de la red.
Análisis de la calificación general de seguridad
Oracle VM Server 3.4 ofrece una sólida base de seguridad gracias a su sistema operativo minimalista, capacidades de segmentación de red, cumplimiento con FIPS 140-2 y soporte integral para comunicaciones cifradas y diversos métodos de autenticación. La integración con LDAP y el uso de autenticación basada en certificados mejoran su seguridad empresarial. Sin embargo, la principal preocupación radica en su estado actual de soporte, ya que no recibe parches de seguridad. Esta falta de actualizaciones periódicas afecta significativamente su calificación de seguridad a largo plazo, lo que lo hace menos adecuado para entornos con requisitos de cumplimiento de seguridad estrictos y en constante evolución, sin controles compensatorios adicionales.
Rendimiento y puntos de referencia
Oracle VM Server 3.4 está diseñado para ofrecer un alto rendimiento y escalabilidad, especialmente para cargas de trabajo empresariales y en la nube exigentes.
- Puntuaciones de referencia: Las puntuaciones de referencia específicas no están disponibles fácilmente en los resultados de búsqueda proporcionados.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Admite un límite práctico de hasta 300 máquinas virtuales por servidor.
- Las máquinas virtuales invitadas individuales pueden admitir hasta 256 CPU virtuales y 2 TB de memoria.
- La versión 4 del Unbreakable Enterprise Kernel (UEK) en dom0 proporciona mejoras de rendimiento y controladores actualizados para hardware moderno.
- El modo paravirtualizado (PVHVM) ofrece un rendimiento mejorado para invitados de 64 bits, especialmente para aplicaciones con uso intensivo de E/S, debido a una menor longitud de ruta de CPU para las llamadas al sistema.
- Incluye soporte para la compresión columnar híbrida (HCC) para Oracle Database 18c, lo que conlleva un mejor rendimiento de la base de datos y una reducción de las operaciones de E/S.
- Funcionalidades como la migración en vivo de almacenamiento, FCoE y la compatibilidad con el arranque UEFI contribuyen a la eficiencia operativa y al rendimiento.
- Se observan mejoras en el rendimiento de las herramientas de administración y en la escalabilidad general para descubrir servidores y gestionar el entorno.
- Consumo de energía: Incorpora la gestión dinámica de energía (DPM) para optimizar el consumo energético del grupo de servidores. DPM incluye la desactivación automática de núcleos de la CPU, la omisión de ciclos de reloj de la CPU y el escalado dinámico de voltaje y frecuencia (DVFS) de la CPU para adaptar el consumo de energía a los niveles de utilización actuales.
- Huella de carbono: Si bien no se mide explícitamente, las funciones integradas de gestión de energía (DPM) contribuyen a reducir el consumo de energía, disminuyendo indirectamente la huella de carbono.
- Comparación con activos similares: Posicionado como una solución de virtualización de servidores de nivel empresarial, aprovecha la tecnología de hipervisor Xen para x86. Las ofertas de virtualización más recientes de Oracle, como Oracle Linux Virtualization Manager (basado en KVM), se destacan por su rentabilidad y conjuntos de características integrales sin costos de licencia, en contraste con el modelo Oracle VM más antiguo.
Análisis del estado general del desempeño
Oracle VM Server 3.4 ofrece un alto rendimiento y escalabilidad, lo que lo hace idóneo para entornos empresariales y de nube exigentes. Su capacidad para gestionar un gran número de máquinas virtuales y asignar recursos significativos a cada una, junto con optimizaciones como los controladores UEK4 y PVHVM, garantiza un funcionamiento eficiente, especialmente para cargas de trabajo con uso intensivo de E/S. La inclusión de funciones de administración de energía ayuda a optimizar el consumo energético y a reducir los costes operativos. Si bien no se detallan cifras de referencia específicas, el diseño arquitectónico y el conjunto de características indican un perfil de rendimiento sólido para sus casos de uso previstos. No obstante, las soluciones de virtualización más recientes de Oracle ofrecen alternativas basadas en KVM con características de rendimiento y modelos de licencia potencialmente diferentes.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Los comentarios y reseñas de los usuarios resaltan las fortalezas de Oracle VM Server 3.4 en la virtualización empresarial, pero también reconocen sus limitaciones como plataforma antigua.
- Fortalezas:
- Virtualización robusta: Elogiada por su eficiencia, rendimiento, escalabilidad y confiabilidad, especialmente para aplicaciones empresariales SaaS, PaaS y tradicionales.
- Amplia compatibilidad con sistemas operativos: admite una amplia gama de sistemas operativos invitados, incluidos Windows, Linux y Oracle Solaris, tanto en arquitecturas x86 como SPARC.
- Licencias rentables: El software en sí es gratuito para descargar, usar y distribuir, y los costos están asociados principalmente con las suscripciones de soporte.
- Integración con el ecosistema de Oracle: Ideal para virtualizar la pila de software de Oracle y se integra con Oracle Enterprise Manager para una gestión integral.
- Debilidades:
- Estado de fin de vida útil: Actualmente en soporte de mantenimiento, ya no recibe nuevos parches ni actualizaciones, incluidas las correcciones de seguridad, lo que supone una preocupación importante para el mantenimiento continuo y el cumplimiento normativo.
- Sustitución por tecnología más reciente: Oracle VM ha sido reemplazado por Oracle Linux Virtualization Manager, lo que indica que se trata de una plataforma más antigua y con un desarrollo menos activo.
- Compatibilidad con terceros: Algunas soluciones de terceros (por ejemplo, Sophos Intercept X Advanced for Server) pueden no ser oficialmente compatibles con Oracle VM Server como hipervisor, lo que podría limitar la integración completa de funciones.
- Casos de uso recomendados:
- Ideal para aplicaciones empresariales y en la nube, en particular aquellas dentro del ecosistema Oracle (por ejemplo, Oracle Database 18c con HCC).
- Adecuado para organizaciones que ya han invertido en infraestructura Oracle.
- Puede utilizarse para entornos de prueba o formación, incluso cuando se ejecuta Oracle VM Server dentro de otra máquina virtual.
Análisis de reseñas y comentarios de los usuarios
Los usuarios suelen considerar Oracle VM Server 3.4 como una solución de virtualización potente y de alto rendimiento, especialmente para entornos centrados en Oracle. Sus puntos fuertes radican en su sólido conjunto de características, su escalabilidad y su modelo de software gratuito con soporte de pago. Sin embargo, la gran mayoría de los comentarios señalan que su fin de soporte es una desventaja importante. La falta de nuevos parches y actualizaciones, junto con su reemplazo por Oracle Linux Virtualization Manager, implica que ya no se recomienda para nuevas implementaciones críticas. Se recomienda a los usuarios actuales que planifiquen la migración a una plataforma más actual y con soporte activo para garantizar la seguridad continua y el acceso a nuevas funciones.
Resumen
Oracle VM Server 3.4 es una solución de virtualización de servidores de nivel empresarial que ofrece sólidas capacidades para arquitecturas x86 y SPARC. Lanzada en 2016, ofrece un alto rendimiento, escalabilidad y compatibilidad con una amplia gama de sistemas operativos invitados, incluyendo Windows, Linux y Oracle Solaris. Sus especificaciones técnicas permiten la virtualización de alta densidad, admitiendo numerosas CPU virtuales y una memoria significativa por máquina virtual, con características como los controladores UEK4 y PVHVM que optimizan el rendimiento para cargas de trabajo con uso intensivo de E/S. La plataforma incorpora funciones de seguridad integrales, incluyendo un diseño de sistema operativo minimalista, segmentación de red mediante VLAN, cumplimiento con FIPS 140-2 y métodos robustos de autenticación y cifrado (LDAP, SSH, certificados, SSL/TLS). Las funciones de administración de energía, como la Administración Dinámica de Energía (DPM), contribuyen a la eficiencia operativa y a la reducción del consumo energético.
La principal fortaleza de Oracle VM Server 3.4 reside en su probada capacidad para virtualizar aplicaciones empresariales y en la nube exigentes, especialmente dentro del ecosistema de Oracle, con un modelo de licencias rentable (software gratuito, soporte de pago). Sin embargo, su mayor debilidad es su ciclo de vida. El soporte Premier finalizó en marzo de 2021 y el soporte extendido en junio de 2024. Actualmente se encuentra en soporte de mantenimiento indefinido, lo que significa que ya no recibe parches ni actualizaciones, incluidas las correcciones de seguridad críticas. Esto la convierte en una plataforma obsoleta que ha sido reemplazada por Oracle Linux Virtualization Manager.
Recomendaciones: Para las organizaciones que actualmente utilizan Oracle VM Server 3.4, se recomienda encarecidamente una estrategia de migración a una plataforma de virtualización más actual y con soporte activo, como Oracle Linux Virtualization Manager, para garantizar la seguridad continua, el acceso a nuevas funciones y el soporte completo del proveedor. Las nuevas implementaciones deben evitar Oracle VM Server 3.4 debido a que ha llegado al final de su ciclo de vida. Puede seguir siendo adecuado para sistemas heredados, entornos de prueba aislados o casos de uso específicos donde la falta de actualizaciones continuas sea un riesgo aceptable y la migración no sea factible de inmediato.
Nota: La información proporcionada se basa en datos disponibles públicamente y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
