Oracle Cloud Observability and Management

Oracle Cloud Observability and Management

La plataforma de Oracle ofrece sólidas capacidades de observabilidad y gestión.

Información básica

Oracle Cloud Observability and Management (O&M) es un conjunto de servicios dentro de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) diseñado para proporcionar visibilidad integral e información práctica sobre tecnologías nativas de la nube y tradicionales, abarcando proveedores de nube y entornos locales. Integra diversas herramientas para la monitorización, gestión y análisis de portafolios de TI, con el objetivo de reducir el tiempo de resolución de problemas, prevenir interrupciones y gestionar las aplicaciones desde una perspectiva empresarial.

  • Modelo: Una plataforma que comprende múltiples servicios integrados.
  • Versión: Se actualiza continuamente como servicio en la nube. Normalmente, se ofrecen nuevas funcionalidades y soporte cada 6-8 semanas.
  • Fecha de lanzamiento: La plataforma se lanzó en octubre de 2020.
  • Requisitos mínimos: Para el acceso del lado del cliente, se requiere compatibilidad con navegadores web generales. Para agentes y componentes específicos como Java Management Service (JMS), los requisitos mínimos incluyen 300 MiB de espacio en disco y 500 MiB de memoria. Las cargas de trabajo de Java requieren Oracle Java 8 (8u361 o posterior) o todas las versiones de Oracle y OpenJDK de Java 11 y posteriores.
  • Sistemas operativos compatibles: Para agentes como Oracle Management Agent, las plataformas compatibles incluyen Oracle Linux (8, 9, 10), Red Hat Enterprise Linux (8, 9, 10), SUSE Linux Enterprise Server (12, 15), Ubuntu (24.04 LTS, 25.04), Windows Server (2016, 2019, 2022, 2025), Windows 10, 11 y macOS (13, 14, 15, 16/26).
  • Última versión estable: Como servicio en la nube, opera con un modelo de entrega continua, lo que significa que la "última versión estable" es la implementación activa actual.
  • Fecha de fin de soporte: No aplica en el sentido tradicional para un servicio en la nube que se actualiza continuamente. El soporte continúa mientras se ofrezca el servicio.
  • Fecha de fin de vida útil: No aplicable para un servicio de plataforma en la nube central y en evolución.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No aplicable; las actualizaciones son continuas y las gestiona Oracle.
  • Tipo de licencia: Generalmente se basa en una suscripción como parte de los servicios de Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Muchos componentes están disponibles de forma gratuita dentro de OCI, mientras que otros tienen un coste.
  • Modelo de implementación: Principalmente basado en la nube (SaaS) dentro de Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Admite la supervisión y la gestión de entornos multi-nube (por ejemplo, AWS, Azure, Google Cloud) y locales.

Análisis: Oracle Cloud Observability and Management funciona como una plataforma en la nube dinámica y en constante evolución. Su naturaleza orientada a servicios implica que las versiones tradicionales y las fechas de fin de vida útil se reemplazan por actualizaciones y soporte continuos. La amplia compatibilidad de sus agentes con diversos sistemas operativos subraya sus capacidades de gestión híbrida y multicloud. El modelo de licencias está integrado en OCI y ofrece una combinación de servicios gratuitos y de pago.

Requisitos técnicos

Oracle Cloud Observability and Management es un servicio en la nube, por lo que sus requisitos técnicos se refieren principalmente a los entornos que monitoriza y a los sistemas cliente utilizados para acceder a su consola.

  • RAM: Para los agentes de gestión, se requiere un mínimo de 500 MiB de memoria.
  • Procesador: No se especifica directamente para el servicio en la nube. Para la implementación de agentes, admite arquitecturas x64 y AArch64 en Linux para la monitorización de Kubernetes.
  • Almacenamiento: Para los agentes de administración, se requiere un mínimo de 300 MiB de espacio disponible en disco.
  • Visualización: Se asume compatibilidad con navegadores web estándar para acceder a la consola OCI.
  • Puertos: Para la monitorización de la base de datos, el puerto 1521 (puerto de escucha predeterminado de Oracle Database) debe estar habilitado para las conexiones entrantes, lo que a menudo requiere la configuración de Grupos de Seguridad de Red (NSG) y Listas de Seguridad.
  • Sistema operativo: El servicio supervisa los recursos en diversos sistemas operativos. Para la implementación del agente, los sistemas operativos compatibles incluyen Oracle Linux, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server, Ubuntu, Windows Server, Windows 10/11 y macOS.

Análisis: Los requisitos técnicos para el acceso del cliente son mínimos, ya que se basan en navegadores web estándar. Los requisitos más específicos se aplican a los agentes desplegados en los sistemas monitorizados, lo que pone de manifiesto la capacidad de la plataforma para integrarse con infraestructuras diversas. La necesidad de configuraciones de puertos específicas para la monitorización de la base de datos subraya la importancia de las consideraciones de seguridad para las implementaciones híbridas.

Soporte y compatibilidad

Oracle Cloud Observability and Management ofrece un amplio soporte y compatibilidad en diversos entornos y tecnologías.

  • Última versión: La plataforma se actualiza continuamente, con nuevas funciones y soporte que se publican normalmente cada 6-8 semanas.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Permite la monitorización de recursos en Oracle Linux, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server, Ubuntu, Windows Server, Windows 10/11 y macOS mediante sus agentes. También monitoriza bases de datos Oracle (12c, 21c, instancia única, RAC, multitenant, Autonomous Database, Exadata Cloud) y entornos Java.
  • Fecha de fin de soporte: No aplicable; se proporciona soporte continuo como parte del servicio OCI.
  • Localización: La información sobre las opciones de localización específicas no se detalla explícitamente en los datos proporcionados, pero, como servicio de Oracle Cloud, generalmente ofrece disponibilidad global y soporte de idiomas.
  • Controladores disponibles: La plataforma utiliza agentes (p. ej., Oracle Management Agent, Oracle Cloud Agent) para la recopilación de datos. También admite estándares abiertos como OpenTracing y OpenMetrics para el rastreo distribuido y Fluentd para la ingesta de registros, lo que permite la integración con diversas fuentes de datos y herramientas de terceros.

Análisis: La plataforma demuestra una sólida compatibilidad con una amplia gama de sistemas operativos y tecnologías de Oracle, incluyendo diversos tipos de bases de datos y entornos Java. Su ciclo de actualización continua garantiza soporte constante y mejoras en sus funcionalidades. La adopción de estándares abiertos facilita la integración con un ecosistema más amplio, lo que la hace adaptable a diversos entornos de TI, incluyendo implementaciones multi-nube y locales.

Estado de seguridad

Oracle Cloud Observability and Management se basa en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), aprovechando su sólido marco de seguridad.

  • Funcionalidades de seguridad: Incluye cifrado, control de acceso, gestión de identidades, auditoría, cumplimiento normativo, cortafuegos, antivirus, análisis de vulnerabilidades y respuesta ante incidentes. Proporciona ingesta, almacenamiento y análisis seguros de los registros de infraestructura y aplicaciones. Los servicios de registro permiten gestionar y proteger los registros, garantizando que solo los usuarios autorizados accedan a los datos confidenciales.
  • Vulnerabilidades conocidas: No se detallan específicamente, pero como servicio en la nube, Oracle supervisa y aborda continuamente las vulnerabilidades.
  • Estado en la lista negra: No aplicable.
  • Certificaciones: OCI cumple con diversas normas y reglamentos de cumplimiento, como CCPA y GDPR, que son fundamentales para la protección de datos.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite el cifrado de datos en reposo y en tránsito. Los registros se pueden cifrar.
  • Métodos de autenticación: Se integra con Oracle Identity and Access Management (IAM) para una configuración segura y políticas de gobernanza granulares.
  • Recomendaciones generales: Se aconseja a los usuarios configurar la auditoría, realizar auditorías periódicas y auditar las políticas y los grupos dinámicos para garantizar el cumplimiento y evitar privilegios excesivos. También se recomienda la formación de los empleados en seguridad de datos y controles de acceso estrictos.

Análisis: La plataforma se beneficia de la sólida postura de seguridad de OCI, que ofrece potentes funciones para la protección de datos, el control de acceso y el cumplimiento normativo. El énfasis en el cifrado, la integración de IAM y las capacidades de auditoría proporciona un entorno seguro para la gestión de datos operativos confidenciales. La monitorización continua y el cumplimiento de los estándares del sector son inherentes a su modelo de entrega en la nube.

Rendimiento y puntos de referencia

Oracle Cloud Observability and Management está diseñado para ofrecer un alto rendimiento y escalabilidad, gestionando grandes volúmenes de datos de telemetría.

  • Puntuaciones de referencia: No se dispone fácilmente de puntuaciones de referencia públicas específicas. Sin embargo, Oracle afirma que la plataforma está diseñada para gestionar grandes empresas y volúmenes de datos significativos.
  • Métricas de rendimiento en tiempo real: La plataforma ofrece información en tiempo real sobre entornos en la nube, lo que permite la rápida identificación y resolución de problemas. Ayuda a los desarrolladores a resolver con mayor rapidez los problemas de rendimiento a nivel de código. Está diseñada para ingerir datos de cualquier fuente a gran escala y unificar diversos tipos de telemetría (métricas, eventos, registros, trazas, SQL). El uso que hace Oracle de estas herramientas para operar su infraestructura en la nube demuestra su alto rendimiento y estabilidad.
  • Consumo de energía: No afecta directamente al usuario final, ya que se trata de un servicio en la nube. Oracle gestiona el consumo de energía de la infraestructura subyacente.
  • Huella de carbono: No es directamente aplicable al usuario final. Las iniciativas de sostenibilidad de la infraestructura en la nube de Oracle abarcarían este aspecto.
  • Comparación con activos similares: Entre sus competidores se encuentran Amazon CloudWatch, Azure Monitor, IBM Instana Observability, SolarWinds Observability, Dynatrace, New Relic, Datadog y Grafana. Oracle Cloud O&M destaca por su capacidad para gestionar implementaciones en múltiples nubes y en entornos locales, así como por su profunda integración con la plataforma de productos de Oracle. Los analistas han valorado a Oracle por encima de algunos competidores en servicio y soporte, y en evaluación y contratación.

Análisis: La plataforma está diseñada para hiperescala, con capacidad para ingerir y procesar grandes volúmenes de datos de telemetría mediante análisis de aprendizaje automático basado en IA. Su rendimiento en entornos reales se caracteriza por su capacidad para proporcionar información rápidamente y acelerar la resolución de problemas en entornos de TI complejos y distribuidos. Si bien no se publican puntuaciones de referencia directas, su diseño para las operaciones en la nube de Oracle y su posicionamiento competitivo sugieren un rendimiento y una escalabilidad sólidos.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas de los usuarios destacan varias fortalezas y debilidades de Oracle Cloud Observability and Management.

  • Fortalezas:
    • Información en tiempo real: Proporciona información valiosa en tiempo real sobre entornos en la nube, lo que ayuda a identificar y resolver problemas antes de que afecten a los servicios.
    • Monitoreo integral: Ofrece visibilidad completa y monitoreo en aplicaciones, bases de datos, infraestructura y entornos de nube.
    • Capacidades de integración: Se integra bien con otros productos de Oracle y admite herramientas de terceros y estándares abiertos (por ejemplo, Grafana, PagerDuty, Slack, Fluentd).
    • Aprendizaje automático e IA: Aprovecha el aprendizaje automático para la detección de anomalías, el análisis del rendimiento y la predicción, reduciendo la necesidad de conocimientos técnicos manuales en ciencia de datos.
    • Vista unificada: Proporciona un panel de control único para gestionar las implementaciones de Oracle y correlacionar eventos.
    • Soporte híbrido y multi-nube: Monitorea y administra eficazmente las aplicaciones y la infraestructura en entornos locales, OCI y otros proveedores de nube (AWS, Azure, Google Cloud).
    • Eficiencia de costes: Algunos componentes son gratuitos y Oracle no cobra por la salida de datos para las operaciones de observabilidad, a diferencia de otros proveedores de la nube.
  • Debilidades:
    • Complejidad de la configuración: Puede implicar configuración adicional al integrar herramientas de terceros.
    • Consumo de recursos: Dependiendo del nivel de monitorización y automatización, la herramienta puede consumir importantes recursos en la nube, lo que podría afectar a la eficiencia de costes.
    • Curva de aprendizaje: Algunos usuarios consideran que ciertas funciones, especialmente la monitorización de aplicaciones y las funciones de la base de datos, requieren un profundo conocimiento de la codificación y de Oracle DB.
    • Rendimiento de la interfaz de usuario: Algunos comentarios sobre herramientas de gestión de Oracle relacionadas (como Oracle Enterprise Manager) mencionan una interfaz de usuario lenta.
    • Funcionalidades faltantes: Algunos usuarios han señalado la falta de un módulo FinOps.
  • Casos de uso recomendados:
    • Monitoreo y resolución de problemas de bases de datos Oracle y servidores Linux.
    • Gestión de implementaciones en múltiples nubes y en las instalaciones.
    • Monitorización del rendimiento de las aplicaciones, incluyendo la experiencia del usuario real, la monitorización sintética y el seguimiento distribuido.
    • Gestión y análisis centralizados de registros de diversas fuentes.
    • Planificación de capacidad y optimización del rendimiento para bases de datos y hosts.
    • Monitorización de DevOps y gestión de operaciones de TI.

Análisis: En general, los usuarios valoran la capacidad de la plataforma para proporcionar información completa y en tiempo real, así como sus sólidas capacidades de integración, especialmente dentro del ecosistema de Oracle y con estándares abiertos. El análisis basado en aprendizaje automático representa una ventaja significativa. Sin embargo, existen preocupaciones respecto a la posible complejidad de configuración para integraciones de terceros y el consumo de recursos, lo que sugiere la necesidad de una planificación cuidadosa y de contar con experiencia durante la implementación.

Resumen

Oracle Cloud Observability and Management es una plataforma robusta e integrada dentro de Oracle Cloud Infrastructure que ofrece un conjunto completo de servicios para la monitorización, la gestión y la obtención de información sobre diversos entornos de TI. Lanzada en octubre de 2020, opera con un modelo de entrega continua, lo que garantiza actualizaciones y soporte constantes. La plataforma destaca por proporcionar visibilidad completa de la pila tecnológica en tecnologías nativas de la nube y tradicionales, incluyendo implementaciones multicloud y locales.

Sus puntos fuertes radican en la información en tiempo real que proporciona, su amplia compatibilidad con diversos sistemas operativos y productos de Oracle (bases de datos, Java), y la adopción de estándares abiertos para una mayor integración. La plataforma aprovecha el aprendizaje automático y la IA para el análisis avanzado, la detección de anomalías y la predicción del rendimiento, lo que contribuye significativamente a reducir el tiempo de resolución de problemas y a prevenir interrupciones. La seguridad es un componente fundamental, que se beneficia del sólido marco de OCI con funciones como el cifrado, la integración de IAM y la auditoría integral.

Sin embargo, la plataforma puede presentar dificultades, sobre todo por la complejidad de integrar ciertas herramientas de terceros y el potencial de un consumo significativo de recursos en la nube, dependiendo del uso. Algunos usuarios también señalan una curva de aprendizaje para las funciones avanzadas.

En resumen, Oracle Cloud Observability and Management es una solución potente para organizaciones que buscan un enfoque unificado e inteligente para gestionar sus complejos entornos de TI. Resulta especialmente adecuada para entornos con una importante presencia de Oracle, estrategias de nube híbrida y aquellos que requieren información operativa detallada basada en IA. Su continua evolución y su enfoque en capacidades integradas la convierten en una opción muy competitiva en el mercado de la observabilidad.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.