OpenVMS 8.4
OpenVMS 8.4 ofrece una fiabilidad y seguridad excepcionales.
Información básica
Hewlett Packard Enterprise OpenVMS 8.4 es un sistema operativo multiusuario, multiprocesamiento y basado en memoria virtual diseñado para alta disponibilidad, escalabilidad, flexibilidad, rendimiento y seguridad en entornos 24x365.
- Modelo: OpenVMS 8.4 (con varias subversiones como 8.4-1H1, 8.4-2, 8.4-2L1, 8.4-2L2, 8.4-2L3)
- Versión: 8.4 (lanzamiento inicial)
- Fecha de lanzamiento:
- Junio de 2010 (para servidores Alpha de HPE)
- Junio de 2015 (VSI OpenVMS V8.4-1H1 para servidores Integrity de VSI)
- Marzo de 2016 (VSI OpenVMS V8.4-2 para servidores Integrity de VSI)
- Agosto de 2016 (VSI OpenVMS V8.4-2L1 para servidores Integrity de VSI)
- Enero de 2017 (VSI OpenVMS V8.4-2L1 para servidores Alpha de VSI)
- Junio de 2017 (VSI OpenVMS V8.4-2L2 para servidores Alpha de VSI)
- Abril de 2021 (VSI OpenVMS V8.4-2L3 para servidores Integrity de VSI)
- Requisitos mínimos: Varían considerablemente según la plataforma (Alpha o Integrity) y la subversión específica. Generalmente, se requieren procesadores HPE AlphaServer EV6 o posteriores compatibles para Alpha, y procesadores Intel Itanium para servidores Integrity.
- Sistemas operativos compatibles: OpenVMS 8.4 es un sistema operativo en sí mismo, que se ejecuta en arquitecturas de hardware específicas.
- Última versión estable (OpenVMS en general): OpenVMS V9.2-3 para sistemas x86 (a partir de noviembre de 2024).
- Fecha de fin de soporte: La política de HPE generalmente ofrece soporte para cada versión durante 24 meses a partir de su lanzamiento o hasta la siguiente versión, lo que ocurra primero. Las fechas específicas de fin de soporte para las subversiones de la versión 8.4 varían y son gestionadas por VMS Software Inc. (VSI).
- Fecha de fin de vida útil: No se indica explícitamente una fecha única para todas las variantes 8.4; VSI continúa proporcionando actualizaciones y soporte para varias subversiones de 8.4.
- Fecha de caducidad de la actualización automática: No especificada; las actualizaciones se suelen entregar mediante paquetes de parches.
- Tipo de licencia: Licencia comercial, con un Programa de Licencia Comunitaria (CLP) disponible para las versiones de VSI OpenVMS en sistemas Alpha, Integrity y x86-64.
- Modelo de implementación: Principalmente en las instalaciones, en hardware de servidor dedicado (servidores Alpha e Integrity), con soporte para virtualización como sistema operativo invitado en máquinas virtuales HPE Integrity.
Requisitos técnicos
OpenVMS 8.4 se ejecuta en arquitecturas de servidor específicas, principalmente servidores HPE AlphaServer y HPE Integrity. Los requisitos dependen en gran medida de la plataforma de hardware específica y la funcionalidad deseada.
- RAM: Los requisitos mínimos de memoria dependen de la plataforma específica del servidor Integrity. Para OpenVMS V8.4-2 para servidores Integrity, los archivos de OpenVMS requieren un mínimo de 2,4 GB, el archivo de paginación 1028 MB y el archivo de intercambio 32 MB. La compatibilidad total con DECwindows Motif añade 132 MB.
- Procesador:
- Alpha: Procesadores HPE AlphaServer EV6 o posteriores.
- Integridad: Procesadores Intel Itanium, incluidas las series Itanium 9300 e Itanium 9500 (servidores i4).
- Admite multiprocesamiento simétrico (SMP) con hasta 32 CPU.
- Almacenamiento:
- El espacio mínimo en disco para los archivos de OpenVMS es de 2,4 GB.
- El espacio total en disco para un sistema funcional con algunas características opcionales puede ser de alrededor de 3,4 GB, más los archivos de paginación, intercambio y volcado.
- Admite volúmenes de disco de hasta 2 TB, eliminando las limitaciones anteriores de 1 TB.
- Admite varios dispositivos periféricos de disco y cinta, incluidas las unidades de cinta SDLT y Ultrium 460/960.
- Admite Fibre Channel de 16 Gb con HBA HPE SN1000Q específicos en Integrity V8.4-2, V8.4-2L1 y V8.4-2L3.
- Las unidades de cinta LTO-9 son compatibles con OpenVMS 8.4-2L3 con ciertas restricciones.
- Pantalla: DECwindows Motif es un componente opcional; una instalación completa requiere 132 MB de espacio en disco.
- Puertos: Compatible con teclado y ratón USB, multiplexor serie USB para líneas serie RS232. Admite adaptadores LAN para conexión en red.
- Sistema operativo: El sistema operativo es OpenVMS 8.4.
Análisis de Requisitos Técnicos: OpenVMS 8.4 es un sistema operativo robusto diseñado para entornos empresariales de misión crítica, que se ejecuta en hardware de servidor especializado. Sus requisitos reflejan su trayectoria como plataforma de alto rendimiento y alta disponibilidad. La compatibilidad con direccionamiento virtual de 64 bits (8 TB de espacio de direcciones virtuales) y multiprocesamiento simétrico subraya su capacidad para cargas de trabajo exigentes. Los requisitos de almacenamiento son modestos para el sistema operativo principal, pero se amplían con las opciones instaladas y los datos de las aplicaciones. La dependencia de la plataforma en las arquitecturas Alpha e Itanium implica la necesidad de hardware específico, si bien existen opciones de virtualización.
Soporte y compatibilidad
OpenVMS 8.4 ha contado con un desarrollo y soporte continuos, inicialmente por parte de HPE y posteriormente por parte de VMS Software, Inc. (VSI).
- Última versión (dentro de la serie 8.4): VSI OpenVMS V8.4-2L3 para servidores Integrity (lanzado en abril de 2021) y VSI OpenVMS V8.4-2L2 para servidores Alpha (lanzado en junio de 2017).
- Compatibilidad con sistemas operativos: OpenVMS 8.4 es el sistema operativo en sí. Es compatible con varios modelos de servidores HPE AlphaServer e Integrity.
- Fecha de fin de soporte: La política estándar de HPE para las versiones de OpenVMS es de 24 meses desde su lanzamiento o hasta la segunda versión posterior. VSI ofrece soporte continuo para sus versiones de OpenVMS 8.4.
- Localización: Disponible en inglés y japonés. Históricamente, se ha admitido el chino (tradicional y simplificado) y el coreano.
- Controladores disponibles: VSI proporciona controladores para todos los dispositivos compatibles con OpenVMS, incluidos discos, cintas, terminales, redes y dispositivos USB.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: OpenVMS 8.4 cuenta con un sólido ecosistema de soporte, si bien especializado. VMS Software, Inc. (VSI) se ha hecho cargo del desarrollo y el soporte, publicando varias actualizaciones (p. ej., 8.4-2L3) que incorporan compatibilidad con nuevo hardware y corrigen errores. La compatibilidad se centra principalmente en el hardware de servidores HPE Alpha e Integrity. La estabilidad de la plataforma y sus casos de uso críticos impulsan el soporte y las actualizaciones continuas, incluso para versiones anteriores. InterSystems, un importante proveedor de aplicaciones, ha ofrecido soluciones alternativas para las incompatibilidades con las actualizaciones de OpenVMS 8.4, lo que demuestra la participación activa de terceros.
Estado de seguridad
OpenVMS es conocido por sus sólidas características de seguridad, diseñadas para entornos de misión crítica.
- Características de seguridad:
- Protección integral para objetos del sistema como clústeres de indicadores de eventos comunes, dispositivos, archivos, tablas de nombres lógicos y colas de impresión/procesamiento por lotes.
- Cifrado de archivos con el estándar de cifrado avanzado (AES) (claves de 128, 192 o 256 bits) y compatibilidad con versiones anteriores del estándar de cifrado de datos (DES) de 56 bits.
- Capa de sockets seguros (SSL) para la transferencia segura de información confidencial, proporcionando privacidad, autenticación del servidor e integridad del mensaje.
- Kerberos para la autenticación.
- Perfiles de seguridad por hilo y código de identificación de usuario (UIC) para un control de acceso granular.
- Depurador de código del sistema para el seguimiento del código del kernel.
- Firma de código para kits OpenVMS.
- Vulnerabilidades conocidas:
- CVE-2017-17482: Una tabla de comandos DCL malformada podía provocar un desbordamiento de búfer, lo que permitía una escalada de privilegios local. Corregido en la versión 8.4-2L2 para Alpha y en la versión 8.4-2L3 para IA64.
- CVE-2012-3277 y CVE-2012-3276: Problemas en los programas LOGIN y ACME_SERVER ACMELOGIN podrían provocar una denegación de servicio (remota y local).
- CVE-2012-2010: La implementación de ACMELOGIN podría permitir una escalada de privilegios local cuando el servicio del sistema SYS$ACM está habilitado.
- CVE-2012-0134: Vulnerabilidad no especificada que permite una denegación de servicio local.
- Estado en la lista negra: No se indica ningún estado general en la lista negra.
- Certificaciones: No se detallan explícitamente en los datos proporcionados, pero OpenVMS tiene un historial de uso en entornos de alta seguridad.
- Compatibilidad con cifrado: AES (128, 192, 256 bits) y DES (56 bits) para el cifrado de archivos y copias de seguridad. SSL/TLS para la comunicación en red.
- Métodos de autenticación: Kerberos, autenticación externa (por ejemplo, LAN Manager) y mecanismos internos de OpenVMS (UIC, privilegios).
- Recomendaciones generales: Siga las prácticas de seguridad reconocidas por la industria y consulte la Guía de seguridad del sistema HPE OpenVMS.
Análisis de la calificación general de seguridad: OpenVMS 8.4 mantiene un alto nivel de seguridad, sello distintivo de la plataforma OpenVMS. Ofrece sólidas funciones integradas para la confidencialidad de los datos (cifrado), la integridad (autenticación) y el control de acceso. Si bien se han identificado vulnerabilidades, estas se suelen solucionar mediante actualizaciones, y la naturaleza especializada de la plataforma implica que sufre menos ataques generalizados en comparación con los sistemas operativos más comunes. El control granular sobre los objetos del sistema y los privilegios de usuario contribuye a su sólida postura de seguridad.
Rendimiento y puntos de referencia
OpenVMS 8.4 está diseñado para ofrecer un alto rendimiento y disponibilidad, especialmente en aplicaciones de misión crítica.
- Puntuaciones de referencia:
- Prueba de rendimiento VUP (Unidad de Rendimiento VAX): Una prueba de rendimiento tradicional de OpenVMS que mide la actividad del sistema y la velocidad de procesamiento. Los resultados pueden variar significativamente entre reinicios y en entornos SMP.
- Prueba de rendimiento de Diskblock: Mide el rendimiento de E/S de disco de bajo nivel. El rendimiento puede alcanzar gigabytes por segundo con el almacenamiento en caché de archivos habilitado.
- Prueba de rendimiento para el cálculo de PI: Mide el rendimiento de la CPU calculando PI con alta precisión.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Optimizado para entornos con uso intensivo de computación, uso intensivo de E/S, cliente/servidor y en tiempo real.
- Las mejoras de rendimiento en la versión 8.4 incluyen un manejo de excepciones mejorado, cambios en la desasignación de secciones globales, llamadas ascendentes de semáforos de modo interno mejoradas y mejoras en el algoritmo de bloqueo de giro de pthread.
- VSI OpenVMS Alpha V8.4-2L2 está optimizado para procesadores AlphaServer EV6 o posteriores, mejorando el rendimiento al aprovechar instrucciones basadas en hardware más rápidas.
- Admite direccionamiento de memoria virtual de 64 bits, lo que proporciona un espacio de direcciones virtuales de 8 TB.
- Soporte para multiprocesamiento simétrico (SMP) de hasta 32 CPU.
- Consumo de energía: VSI OpenVMS V8.4-1H1 en servidores HP Integrity i4 ofrece un consumo de energía reducido en comparación con hardware anterior.
- Huella de carbono: No se detalla específicamente, pero un menor consumo de energía generalmente implica una menor huella de carbono.
- Comparación con activos similares: OpenVMS se compara frecuentemente con otros sistemas operativos empresariales altamente fiables, seguros y escalables. Sus puntos fuertes radican en su legendario tiempo de actividad, sus sólidas capacidades de clustering (actualizaciones continuas sin interrupción del servicio) y su robusto modelo de seguridad.
Análisis del rendimiento general: OpenVMS 8.4 ofrece un rendimiento sólido, especialmente para sus cargas de trabajo críticas. Su arquitectura está diseñada para la estabilidad y el uso eficiente de los recursos, admitiendo grandes espacios de memoria virtual y multiprocesamiento. Si bien no se dispone fácilmente de comparaciones directas con benchmarks de sistemas operativos modernos basados en x86 debido a su hardware especializado, la optimización continua de la plataforma para sus arquitecturas nativas Alpha e Itanium garantiza un aprovechamiento eficaz del hardware subyacente.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Los comentarios de los usuarios sobre OpenVMS 8.4, y OpenVMS en general, destacan su excepcional fiabilidad y estabilidad.
- Fortalezas:
- Su inmensa estabilidad y tiempo de actividad lo hacen ideal para aplicaciones de misión crítica.
- Sólidas capacidades de agrupación en clústeres, que permiten realizar actualizaciones sin interrumpir los servicios.
- Diseño de seguridad robusto con niveles de acceso granulares y enfoque en roles limitados.
- Capacidades de red, computación distribuida, cliente/servidor y multiprocesamiento bien integradas.
- Facilidad de uso para la gestión del sistema y la productividad del programador.
- Compatibilidad con versiones anteriores para aplicaciones.
- Debilidades:
- Dependencia de hardware especializado y antiguo (Alpha e Itanium), aunque VSI está avanzando hacia x86.
- Mercado nicho, lo que puede conllevar un menor número de explotaciones, pero también una comunidad más pequeña y un conocimiento menos extendido.
- Posibilidad de incompatibilidades con las actualizaciones, lo que requiere soluciones alternativas para algunos productos en capas.
- Algunos indicadores de referencia (como los VUP) pueden ser inconsistentes.
- Casos de uso recomendados:
- Servicios bancarios y financieros.
- Hospitales y atención sanitaria.
- Telecomunicaciones.
- Servicios de información de red.
- Fabricación industrial.
- Cualquier entorno que requiera extrema fiabilidad, alta disponibilidad y seguridad robusta para aplicaciones de misión crítica.
Resumen
Hewlett Packard Enterprise OpenVMS 8.4 es un sistema operativo altamente estable, seguro y de alto rendimiento, diseñado para cargas de trabajo empresariales críticas. Lanzado inicialmente por HPE y posteriormente desarrollado y mantenido por VMS Software, Inc. (VSI), ha recibido diversas actualizaciones que extienden su vida útil y capacidades tanto en las plataformas de servidor Alpha como Integrity. Su arquitectura proporciona direccionamiento virtual de 64 bits y multiprocesamiento simétrico robusto, lo que le permite gestionar aplicaciones exigentes con uso intensivo de cómputo y E/S.
Entre sus puntos fuertes destacan su legendario tiempo de actividad, funciones de seguridad avanzadas como el cifrado AES y la autenticación Kerberos, y una completa protección de los objetos del sistema. Sus capacidades de clustering permiten actualizaciones sin interrupciones, una ventaja crucial en operaciones ininterrumpidas (24x365). OpenVMS 8.4 es ideal para sectores como el financiero, el sanitario y el manufacturero, donde la fiabilidad del sistema y la integridad de los datos son fundamentales.
Sus principales debilidades radican en su dependencia de arquitecturas de hardware especializadas (Alpha e Itanium), menos comunes hoy en día, aunque VSI está trabajando activamente en la adaptación de OpenVMS a x86. Si bien se han identificado vulnerabilidades conocidas, estas se suelen solucionar mediante las actualizaciones y parches que VSI publica periódicamente. La naturaleza especializada del sistema operativo implica una comunidad de soporte más reducida en comparación con los sistemas operativos más populares.
En resumen, OpenVMS 8.4 sigue siendo una opción potente y fiable para las organizaciones que priorizan la máxima estabilidad, seguridad y disponibilidad de sus aplicaciones empresariales críticas. Su continua evolución bajo VSI, incluyendo la migración a x86, demuestra su compromiso con su viabilidad a largo plazo en el entorno empresarial.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
