ONTAP Cloud

ONTAP Cloud

NetApp ONTAP Cloud destaca en la gestión y seguridad de datos en la nube.

Información básica

NetApp ONTAP Cloud, también conocido como Cloud Volumes ONTAP, es una instancia virtualizada del sistema operativo de almacenamiento ONTAP de NetApp diseñada para ejecutarse de forma nativa en entornos de nube pública.

  • Modelo: Cloud Volumes ONTAP
  • Versión: Basada en la serie ONTAP 9.x. Las versiones principales suelen publicarse dos veces al año. La última versión estable con soporte completo es ONTAP 9.16.1.
  • Fecha de lanzamiento: Las versiones principales de ONTAP son frecuentes, y la versión 9.16.1 se lanzó hace aproximadamente 10 meses (a fecha de hoy).
  • Requisitos mínimos: Dependen de los tipos de instancias de computación y los recursos de almacenamiento del proveedor de nube elegido. El rendimiento y la capacidad escalan con la infraestructura de nube subyacente.
  • Sistemas operativos compatibles: La infraestructura de nube subyacente (AWS, Azure, Google Cloud) proporciona el entorno operativo. Cloud Volumes ONTAP admite diversos protocolos de cliente, como NFS, SMB e iSCSI, para el acceso a los datos.
  • Última versión estable: ONTAP 9.16.1.
  • Fecha de fin de soporte: Cada versión de ONTAP recibe 3 años de soporte completo, seguidos de 2 años de soporte limitado y, posteriormente, 3 años de soporte de autoservicio. Por ejemplo, el soporte completo para ONTAP 9.16.1 finaliza el 31 de enero de 2028.
  • Fecha de fin de vida útil: Las versiones en fases de soporte limitado y de autoservicio se consideran de fin de vida útil (EOL) ya que no reciben actualizaciones de software.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No se especifica explícitamente como una característica distinta, ya que las actualizaciones normalmente se gestionan a través de la consola de NetApp o los mecanismos del proveedor de la nube.
  • Tipos de licencia: Existen varios modelos de licencia, incluyendo licencias basadas en capacidad (por TiB), suscripción Keystone (pago por uso), pago por uso (PAYGO) a través de plataformas en la nube y licencia propia (BYOL). También está disponible una opción freemium, limitada a 500 GiB por sistema.
  • Modelo de implementación: Se implementa como una solución exclusivamente de software en instancias de computación en la nube que gestionan el almacenamiento en la nube dentro de Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP). Puede implementarse como un nodo único o como un par de alta disponibilidad (HA).

Requisitos técnicos

Los requisitos técnicos de NetApp ONTAP Cloud son dinámicos y están directamente ligados a la infraestructura del proveedor de nube elegido. Utiliza instancias de computación virtual y recursos de almacenamiento en la nube.

  • Memoria RAM y procesador: Varían considerablemente según el tipo de instancia en la nube seleccionada (p. ej., AWS EC2, Azure VM, Google Cloud Compute Engine). El rendimiento aumenta con los recursos informáticos asignados.
  • Almacenamiento: Utiliza los tipos de discos persistentes y el almacenamiento de objetos del proveedor de la nube. La capacidad y el rendimiento son configurables según los servicios de almacenamiento en la nube elegidos.
  • Visualización: No se aplica directamente al sistema operativo de almacenamiento. La administración se realiza normalmente a través de una interfaz web (Consola NetApp) accesible mediante navegadores web estándar.
  • Puertos: Se requieren puertos de red estándar para la administración y el acceso a datos (NFS, SMB, iSCSI), configurados dentro del entorno de nube privada virtual (VPC) del proveedor de la nube.
  • Sistema operativo: Se ejecuta en la infraestructura proporcionada por AWS, Azure o Google Cloud.

Análisis de los requisitos técnicos

Los requisitos técnicos de NetApp ONTAP Cloud son altamente flexibles y dependen del rendimiento, la capacidad y el proveedor de nube deseados. Está diseñado para adaptarse a diversos tipos de instancias en la nube y configuraciones de almacenamiento, lo que permite a los usuarios optimizar los recursos para sus cargas de trabajo. Su naturaleza virtual implica que las especificaciones de hardware tradicionales, como la pantalla física o los tipos de puertos específicos, se abstraen en el entorno de la nube. Los usuarios deben seleccionar los recursos de computación y almacenamiento en la nube adecuados para satisfacer las necesidades de sus aplicaciones.

Soporte y compatibilidad

NetApp ONTAP Cloud ofrece una amplia compatibilidad con las principales plataformas en la nube y un ciclo de soporte estructurado.

  • Última versión: ONTAP 9.16.1.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Compatible con la infraestructura de Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP). Proporciona administración de almacenamiento de archivos y bloques compatible con los protocolos NFS, SMB e iSCSI.
  • Fecha de fin de soporte: Las versiones de NetApp ONTAP cuentan con soporte completo durante 3 años, seguido de 2 años de soporte limitado y 3 años de soporte de autoservicio.
  • Localización: No se detalla explícitamente en la documentación pública.
  • Controladores disponibles: Cloud Volumes ONTAP se integra directamente con la infraestructura de la nube. El acceso del lado del cliente depende de los controladores estándar del sistema operativo para NFS, SMB e iSCSI.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

NetApp ONTAP Cloud ofrece un sólido soporte y compatibilidad con los principales proveedores de nube pública, lo que la convierte en una solución versátil para estrategias híbridas y multicloud. El ciclo de vida de soporte definido para las versiones de ONTAP facilita la planificación y las actualizaciones. Su capacidad para proporcionar almacenamiento unificado de archivos y bloques con protocolos estándar garantiza una amplia compatibilidad de aplicaciones.

Estado de seguridad

NetApp ONTAP Cloud incorpora sólidas funciones de seguridad para proteger los datos en entornos de nube híbrida.

  • Características de seguridad: Incluye cifrado de datos en reposo (NetApp Volume Encryption (NVE) y NetApp Aggregate Encryption (NAE) usando AES de 256 bits, compatible con FIPS 140-2), cifrado en tránsito (TLS 1.2 HTTPS, IPsec), protección contra ransomware (algoritmos de IA para detección en tiempo real, instantáneas inmutables, verificación multiadministrador), análisis de virus (Vscan), arranque seguro (imágenes ONTAP firmadas) y control de acceso (FPolicy).
  • Vulnerabilidades conocidas: NetApp publica periódicamente actualizaciones y avisos de seguridad para su software ONTAP. Estas actualizaciones corrigen vulnerabilidades específicas conocidas.
  • Estado en la lista negra: No se aplica ningún estado general de lista negra al propio software.
  • Certificaciones: Cumplimiento con FIPS 140-2 para NVE y NAE. NetApp también cumple con la norma SOC 2.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite NVE y NAE con servicios de administración de claves externas (EKM) de AWS Key Management Service (KMS), Azure Key Vault (AKV) y Google Cloud Key Management Service. Es posible el doble cifrado al combinar el cifrado de NetApp con el cifrado nativo del proveedor de la nube.
  • Métodos de autenticación: Admite la integración con soluciones SSO para sistemas ONTAP y control de acceso basado en roles (RBAC).
  • Recomendaciones generales: NetApp recomienda adherirse a las mejores prácticas de seguridad para la nube y la seguridad de las aplicaciones, incluyendo la protección del entorno de la nube y el aprovechamiento de las funciones de seguridad integradas de ONTAP.

Análisis de la calificación general de seguridad

NetApp ONTAP Cloud ofrece una sólida calificación de seguridad general, brindando protección multicapa para los datos en la nube. Su cifrado compatible con FIPS 140-2, la detección avanzada de ransomware y la integración con servicios de administración de claves nativos de la nube garantizan la confidencialidad e integridad de los datos. El cumplimiento de estándares como SOC 2 mejora aún más su nivel de seguridad, lo que lo hace idóneo para cargas de trabajo sensibles.

Rendimiento y puntos de referencia

NetApp ONTAP Cloud ofrece un rendimiento de nivel empresarial, que depende en gran medida de la infraestructura de nube subyacente.

  • Puntuaciones de referencia:
    • AWS (instancia c5d.18xlarge):
      • Velocidades de lectura en streaming: Hasta ~4150 MBps (nodo único) y ~9000 MBps (HA).
      • Lecturas aleatorias: Hasta ~200K IOPS (nodo único) y ~540K IOPS (HA) con tiempos de respuesta inferiores a un milisegundo.
      • Cargas de trabajo OLTP: Mejor IOPS por nodo en un solo nodo (latencia de ~2,5 ms) en comparación con HA (~80 % más de IOPS con una latencia de ~5 ms debido a la replicación síncrona).
    • Google Cloud:
      • Transaccional/OLTP: Hasta 45.000 IOPS de lectura y 11.000 IOPS de escritura, con un rendimiento de 369,3 MB/s (lectura) y 92,4 MB/s (escritura). La latencia fue de 1,15 ms (lectura) y 6,3 ms (escritura).
      • Lecturas en streaming: 18.000 IOPS, rendimiento de 1190 MBps y latencia de 1,3 ms.
      • Mixto/Analítico (50% lecturas/50% escrituras): 15.000 IOPS, rendimiento de 255 MBps, con latencia de lectura de 0,85 ms y latencia de escritura de 6,8 ms.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Logra una alta escalabilidad y un rendimiento optimizado mediante funciones como la deduplicación, la compresión, el aprovisionamiento ligero y la organización de datos por niveles. El rendimiento se ve directamente influenciado por el tipo de motor de computación en la nube, el tipo de disco persistente y el tamaño elegidos.
  • Consumo de energía: Las funciones de eficiencia de almacenamiento del software NetApp ONTAP (aprovisionamiento ligero, deduplicación, compresión, FlexClone y almacenamiento por niveles de datos) reducen la cantidad de almacenamiento físico necesario, disminuyendo así el consumo de energía. El panel de control NetApp Cloud Insights genera informes sobre el consumo de energía del almacenamiento ONTAP.
  • Huella de carbono: NetApp utiliza el algoritmo PAIA (Product Attribute to Impact Algorithm) para estimar las emisiones de carbono a lo largo del ciclo de vida de un producto. Las funciones de eficiencia de ONTAP contribuyen a reducciones significativas en el consumo de energía y las emisiones de CO₂ relacionadas con el almacenamiento. NetApp cuenta con objetivos validados por la iniciativa SBTi (Science Based Targets) para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Comparación con activos similares: Si bien no iguala el rendimiento bruto del hardware dedicado en las instalaciones, NetApp ONTAP Cloud es reconocido por su conjunto integral de funciones, su facilidad de uso y su sólido rendimiento dentro de un entorno de nube virtualizado.

Análisis del estado general del desempeño

NetApp ONTAP Cloud ofrece un rendimiento robusto para el almacenamiento en la nube, capaz de gestionar cargas de trabajo exigentes con un alto rendimiento de IOPS y transferencia de datos, especialmente cuando se configura con los recursos de nube adecuados. Su rendimiento es altamente escalable y configurable, lo que permite a los usuarios adaptarlo a las necesidades específicas de cada aplicación. Además, el enfoque de NetApp en la eficiencia del almacenamiento se traduce directamente en un menor consumo de energía y una menor huella de carbono, en consonancia con los objetivos de sostenibilidad.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas de los usuarios destacan varias fortalezas y debilidades de NetApp ONTAP Cloud, junto con diversos casos de uso recomendados.

  • Fortalezas:
    • Integración perfecta en la nube: Se integra fácilmente con las principales plataformas en la nube (AWS, Azure, GCP) para entornos híbridos y multi-nube.
    • Gestión avanzada de datos: Funciones como la deduplicación, la compresión, el aprovisionamiento ligero y la organización de datos por niveles optimizan la eficiencia del almacenamiento y reducen los costes.
    • Alta disponibilidad y protección de datos: Ofrece replicación de datos robusta, capacidades de instantáneas y funcionalidades de copia de seguridad/restauración para la recuperación ante desastres y la continuidad del negocio.
    • Escalabilidad: Permite a las organizaciones aumentar o disminuir los recursos de almacenamiento en función de las necesidades cambiantes.
    • Interfaz de usuario intuitiva: La interfaz de usuario se describe a menudo como fácil e interactiva.
    • Seguridad: Elogiada por sus características de seguridad, incluida la protección contra el ransomware.
    • Optimización de costes: Ayuda a reducir los costes de almacenamiento mediante funciones de eficiencia y licencias flexibles.
  • Debilidades:
    • Complejidad de la configuración inicial: Puede requerir conocimientos técnicos para la configuración e integración, especialmente para usuarios no familiarizados con los sistemas de almacenamiento o las tecnologías en la nube.
    • Curva de aprendizaje: Puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada para aquellos que son nuevos en las soluciones de administración de datos en la nube o en la pila tecnológica de NetApp.
    • Rendimiento frente a hardware dedicado: Si bien es potente para la nube, puede que no iguale el rendimiento bruto del hardware dedicado en las instalaciones debido a su naturaleza virtualizada.
    • Mantenimiento del proveedor de la nube: Pueden producirse conmutaciones por error ocasionales durante el mantenimiento del proveedor de la nube, aunque los clústeres de alta disponibilidad ayudan a mantener el servicio.
  • Casos de uso recomendados: Almacenamiento de archivos en la nube, bases de datos NoSQL, aplicaciones internas, ubicaciones de copia de seguridad terciaria, recuperación ante desastres para cargas de trabajo locales y en la nube, entornos de desarrollo/prueba, aplicaciones críticas que requieren alta disponibilidad, uso compartido unificado de archivos, almacenamiento por niveles y migración de datos.

Resumen

NetApp ONTAP Cloud es una solución de gestión de datos robusta y flexible de nivel empresarial que extiende las capacidades del sistema operativo de almacenamiento ONTAP de NetApp a entornos de nube pública (AWS, Azure, GCP). Proporciona una plataforma unificada para gestionar cargas de trabajo de archivos y bloques, ofreciendo funciones avanzadas como deduplicación, compresión, aprovisionamiento ligero y almacenamiento por niveles para optimizar la eficiencia del almacenamiento y reducir costes.

Entre sus principales ventajas destacan su perfecta integración con los principales proveedores de nube, sus completas capacidades de protección de datos (incluido el cifrado compatible con FIPS 140-2 y la detección avanzada de ransomware) y su alta escalabilidad. Los usuarios valoran su interfaz intuitiva y la capacidad de gestionar datos en entornos híbridos y multicloud desde una única plataforma de control.

Sin embargo, entre sus posibles desventajas se incluyen una cierta complejidad en la configuración inicial y una curva de aprendizaje para quienes no estén familiarizados con NetApp o las soluciones de almacenamiento en la nube. Si bien ofrece un alto rendimiento para cargas de trabajo en la nube, es importante ajustar las expectativas respecto a su rendimiento en comparación con el hardware físico dedicado.

NetApp ONTAP Cloud es altamente recomendable para organizaciones que buscan extender sus estrategias de gestión de datos locales a la nube, implementar soluciones robustas de recuperación ante desastres, optimizar los costos de almacenamiento en la nube y gestionar aplicaciones críticas en un modelo de nube híbrida. Sus sólidas características de seguridad y su enfoque en la sostenibilidad a través de la eficiencia lo convierten en una opción atractiva para la gestión moderna de activos empresariales.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.