Matrix42 Enterprise Manager

Matrix42 Enterprise Manager

Matrix42 Enterprise Manager destaca por su escalabilidad y automatización.

Información básica

  • Modelo: Matrix42 Enterprise Manager (a menudo integrado en Matrix42 Enterprise Service Management)
  • Versión: Matrix42 Enterprise 26.1 (Alpha), 25.4, 12.1 Update 3, 12.0 Update 5 (para la plataforma Matrix42 Enterprise en general). Algunos componentes de Enterprise Manager pueden tener sus propias versiones, como EM-Server v19.
  • Fecha de lanzamiento: Las actualizaciones de la versión Q3 para las soluciones Matrix42 Enterprise se introdujeron el 31 de julio de 2025.
  • Requisitos mínimos: Varían según el componente y la escala de implementación. Consulte los Requisitos técnicos para obtener más detalles.
  • Sistemas operativos compatibles:
    • Servidor: Microsoft Windows Server 2016, 2019, 2022, 2025.
    • Consola cliente/agente/web: Windows 10 (22H2 y superior), Windows 11 (23H2, 24H2 y superior), macOS, ChromeOS, Android 8.0+, iOS 12.0+, iPadOS 13.0+, tvOS 12.0+.
  • Última versión estable: Matrix42 Enterprise 12.1 Actualización 3.
  • Fecha de fin de soporte: Depende del fin del soporte extendido para los sistemas operativos Microsoft subyacentes y las versiones de SQL Server (por ejemplo, Windows Server 2019 EOL 01/2024, MS SQL 2019 EOL 01/2025).
  • Fecha de fin de soporte: Depende del fin del soporte extendido para los sistemas operativos Microsoft subyacentes y las versiones de SQL Server.
  • Fecha de vencimiento de la actualización automática: No se especifica explícitamente; normalmente está vinculada al ciclo de vida del producto y a los acuerdos de soporte.
  • Tipo de licencia: No se detalla explícitamente, pero el software empresarial suele utilizar modelos de licencia por suscripción o perpetua. La plataforma hace hincapié en la transparencia de precios.
  • Modelo de implementación: Se encuentran disponibles opciones locales, en la nube o híbridas.

Requisitos técnicos

  • RAM:
    • Servidor de aplicaciones: mínimo de 8 GB; se recomiendan entre 16 y 32 GB para implementaciones medianas; entre 32 y 64 GB para implementaciones grandes. Para hasta 5000 clientes, mínimo de 4 GB, óptimo de 8 GB.
    • Cliente (Agente): 3-15 MB de RAM libre (dependiendo de la memoria instalada total).
  • Procesador:
    • Servidor de aplicaciones: Procesador multinúcleo de 64 bits, 2,6 GHz o superior. Para hasta 5000 clientes, se recomiendan 2 núcleos con una frecuencia mínima de 2 GHz y 4 núcleos con una frecuencia óptima de 2 GHz. Para implementaciones de mayor envergadura, se recomiendan 8 núcleos con una frecuencia mínima de 3 GHz y 12 núcleos con una frecuencia óptima de 3 GHz.
    • Arquitecturas compatibles: Se admiten arquitecturas de procesador de 32 bits (Intel i386) y de 64 bits (AMD64).
  • Almacenamiento:
    • Servidor de aplicaciones: Mínimo 50 GB de espacio libre en disco.
    • Servidor de base de datos: Mínimo de 10 GB libres por cada 1000 dispositivos (estimación básica). El tamaño inicial de la base de datos para 1000 clientes es de 50 MB.
    • Cliente (Agente): 300 MB de espacio libre en disco para la instalación, con un mínimo de 5 GB libres para su uso.
  • Pantalla: mínimo 1366 x 768, recomendado 1680 x 1020 (si se utiliza Workflow Studio).
  • Puertos:
    • Servidor EM (Entrante): NET/TCP 8098, 9010, 9016, 9099.
    • Servidor EM (Saliente): NET/TCP 9000, 9011.
    • Punto de distribución EM (entrante): NET/TCP 9011, 9012.
    • Punto de distribución EM (saliente): NET/TCP 9010, 9016.
    • Proveedor de datos EM: TCP 8099.
    • Otras integraciones: TCP 443 (HTTPS), TCP 80 (HTTP), TCP 389/636 (LDAP/LDAPS), TCP 1433 (SQL Server), TCP 5985 (Hyper-V), TCP 9100 (Empirum API).
  • Sistema operativo:
    • Componentes del servidor: Microsoft Windows Server 2016, 2019, 2022, 2025.
    • Base de datos: Microsoft SQL Server 2019, 2022 (ediciones Standard/Enterprise). También se admite Azure SQL. No se admite SQL Express.
    • Consola de cliente/agente/web: Windows 10 (22H2 y superior), Windows 11 (23H2, 24H2 y superior).
  • Componentes de software: .NET Framework 4.8, Internet Information Services (IIS) 7.0+, Motor de base de datos Access de 64 bits, Microsoft Visual C++ Redistributable.

Análisis de Requisitos Técnicos: Matrix42 Enterprise Manager, como parte de una solución empresarial integral, requiere una infraestructura de servidores robusta. Los requisitos aumentan significativamente con el tamaño de la implementación, haciendo hincapié en procesadores multinúcleo y amplia memoria RAM para los servidores de aplicaciones y bases de datos. La dependencia de Microsoft Windows Server y SQL Server indica una sólida integración con el ecosistema de Microsoft. Los requisitos del lado del cliente son relativamente sencillos y se centran en sistemas operativos Windows modernos. La configuración de los puertos de red es fundamental para la comunicación entre componentes y la integración con sistemas externos. La plataforma admite arquitecturas de procesadores de 32 y 64 bits, lo que ofrece flexibilidad en la implementación.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Matrix42 Enterprise 12.1 Actualización 3.
  • Compatibilidad con sistemas operativos:
    • Servidor: Microsoft Windows Server 2016, 2019, 2022, 2025.
    • Cliente: Windows 10 (22H2 y superior), Windows 11 (23H2, 24H2 y superior).
    • Puntos finales móviles/otros (a través de componentes UEM/MDM): Android 8.0+, iOS 12.0+, iPadOS 13.0+, tvOS 12.0+, macOS, ChromeOS.
  • Fecha de fin de soporte: Las fechas de soporte se alinean principalmente con el ciclo de vida de Microsoft para los sistemas operativos y de bases de datos subyacentes. Por ejemplo, el soporte para Windows Server 2019 finalizó en enero de 2024 y para MS SQL Server 2019 en enero de 2025.
  • Localización: El idioma predeterminado de la interfaz de usuario es el inglés, y el alemán es un idioma de usuario compatible. La comunicación multilingüe en la gestión de tickets es una función recientemente incorporada.
  • Controladores/Integraciones disponibles:
    • Microsoft Configuration Manager (SCCM).
    • Microsoft Entra ID (anteriormente Azure AD) y Microsoft 365.
    • LDAP (Active Directory, Novell eDirectory, Lotus Domino).
    • Gestión unificada de endpoints (Empirum, Silverback), gestión de dispositivos móviles (AirWatch).
    • Plataformas de virtualización: Citrix XenServer, Microsoft Hyper-V, VMware vCenter.
    • Base de datos: Base de datos Oracle.
    • Sistemas empresariales: ERP, CRM, HRIS, SAP.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Matrix42 Enterprise Manager demuestra una amplia compatibilidad, especialmente dentro del ecosistema de Microsoft para sus componentes de servidor y base de datos. Es compatible con las versiones actuales y recientes de Windows Server y SQL Server, con fechas de fin de soporte vinculadas al ciclo de vida de Microsoft. La plataforma ofrece amplias capacidades de integración con diversos sistemas empresariales y herramientas de administración de endpoints, lo cual es fundamental para una solución de administración de activos centralizada. El soporte multilingüe mejora su usabilidad en operaciones globales.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad: Autenticación integrada de Windows (inicio de sesión único), autenticación de formularios, proveedores de membresía, compatibilidad con SAML2, autenticación multifactor (MFA) por SMS y correo electrónico, bloqueo de cuenta después de intentos de inicio de sesión fallidos, servicio de token seguro para la autenticación.
  • Vulnerabilidades conocidas: La información proporcionada no detalla ninguna vulnerabilidad conocida específica. Se implementan mejoras de seguridad periódicamente mediante actualizaciones, como las de paquetes NuGet.
  • Estado en la lista negra: No aplicable al software.
  • Certificaciones: Accesibilidad certificada por BITV-Test.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite conexiones cifradas para SQL Server. Los proveedores de datos utilizan HTTPS para una comunicación segura.
  • Métodos de autenticación:
    • Autenticación integrada de Windows (SSO) para entornos de intranet.
    • Proveedores de membresía (M42MembershipProvider para Windows/dominios internos, NDSMembershipProvider para servidores LDAP como Active Directory, Novell eDirectory, Lotus Domino).
    • SAML2 para la integración de proveedores de identidad.
    • Tokens de API para solicitudes de servicios web (recomendado).
    • Autenticación básica para servicios web (no recomendada debido a vulnerabilidades de seguridad).
    • Autenticación multifactor (MFA) para usuarios de la consola de administración, compatible con métodos SMS y correo electrónico.
  • Recomendaciones generales: Se recomienda encarecidamente deshabilitar los métodos de filtrado menos seguros para las solicitudes a la API REST y utilizar tokens de API en lugar de la autenticación básica para los servicios web. Los servidores de aplicaciones deben ejecutar scripts de seguridad para gestionar los protocolos de red y los conjuntos de cifrado.

Análisis de la calificación general de seguridad: Matrix42 Enterprise Manager integra un sólido conjunto de funciones de seguridad, incluyendo diversos métodos de autenticación como SSO, SAML2 y MFA, que se adaptan a las distintas políticas de seguridad empresariales. El énfasis en la comunicación segura (HTTPS, cifrado SQL) y las mejoras de seguridad periódicas (actualizaciones de paquetes NuGet) demuestra un enfoque proactivo para mantener un entorno seguro. La plataforma ofrece recomendaciones para una configuración segura, como evitar la autenticación básica para las API. La ausencia de vulnerabilidades conocidas detalladas públicamente en los datos proporcionados sugiere que se centra en abordar los problemas de seguridad mediante actualizaciones.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: No se encuentran disponibles públicamente puntuaciones de referencia específicas en la información proporcionada.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real:
    • Escalabilidad: Diseñada como una plataforma escalable y extensible para apoyar el crecimiento del negocio.
    • Gestión de tareas: Admite hasta 250.000 tareas activas simultáneamente en diversas áreas (por ejemplo, informes, tareas EM, tareas MCM, tareas de parches, tareas OSD).
    • Optimización de la implementación: Optimizado para diversos tamaños de implementación (pequeño, mediano, grande, empresarial) con recomendaciones de hardware correspondientes.
    • Eficiencia: Los mapas de dependencias mejorados ofrecen opciones optimizadas de búsqueda, filtrado, visualización y exportación para una mejor planificación de TI y evaluación de riesgos.
    • Mesa de ayuda: Agiliza la resolución de incidencias mediante la asignación automatizada de categorías y el cálculo de prioridades.
    • Búsqueda: Herramientas impulsadas por IA para la recuperación rápida de información, incluyendo el historial de búsqueda y los elementos vistos recientemente.
  • Consumo de energía: No se aplica directamente al software; depende de la infraestructura de hardware subyacente.
  • Huella de carbono: No se aplica directamente al software; depende de la infraestructura de hardware subyacente y de la eficiencia del centro de datos.
  • Comparación con productos similares: Las soluciones empresariales de Matrix42 compiten con productos como ServiceNow, Freshworks, Microsoft (SCCM), IBM, TOPdesk, USU, SolarWinds, EasyVista, Ivanti, Atlassian, SysAid, NinjaOne, Atera, baramundi, Snow Device Manager y KACE. Los analistas valoran positivamente a Matrix42 frente a algunos competidores (como Microsoft, IBM, Ivanti y ServiceNow) por su facilidad de integración e implementación, así como por una mejor evaluación y contratación.

Análisis del rendimiento general: Matrix42 Enterprise Manager está diseñado para la escalabilidad y gestiona un alto volumen de tareas simultáneas, lo que lo hace idóneo para grandes entornos empresariales. Si bien no se proporcionan puntuaciones de referencia específicas, la plataforma destaca por sus mejoras de rendimiento reales mediante la automatización, la optimización de escenarios de implementación y las funciones basadas en IA que mejoran la eficiencia en las operaciones de la mesa de ayuda y la planificación de TI. Su posición competitiva resalta sus fortalezas en integración e implementación.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre las soluciones empresariales de Matrix42 generalmente destacan varios puntos fuertes:

  • Fortalezas:
    • Gestión integrada de TI: Elogiada por proporcionar una base moderna e integrada para la gestión de activos, servicios, procesos y usuarios finales, ofreciendo una visión holística de toda la TI.
    • Flexibilidad y escalabilidad: Valorada por sus opciones de implementación flexibles (local, en la nube, híbrida) y su capacidad para adaptarse a las necesidades del negocio.
    • Automatización e IA: Comentarios positivos sobre las potentes capacidades de automatización que agilizan los flujos de trabajo y las funciones de IA que mejoran las operaciones de la mesa de servicio, la generación de informes y las funcionalidades de búsqueda.
    • Integraciones sólidas: Apreciadas por sus amplias capacidades de integración con otras herramientas empresariales como ERP, CRM, HRIS y SAP, eliminando los silos de información.
    • Satisfacción del cliente y ROI: Altos índices de satisfacción del cliente (93%), tiempos de implementación más rápidos (3 veces más rápidos) y un ROI significativo (51%).
    • Facilidad de integración e implementación: Calificado muy bien en comparación con algunos competidores por su facilidad de integración e implementación.
  • Debilidades:
    • Las debilidades específicas no se detallan explícitamente en los fragmentos públicos proporcionados. Sin embargo, la evolución de la plataforma a veces implica la obsolescencia y eliminación de componentes antiguos (por ejemplo, el motor de flujo de trabajo de Microsoft AppFabric, controles de búsqueda antiguos), lo que podría requerir esfuerzos de migración para los usuarios existentes.
  • Casos de uso recomendados: Matrix42 Enterprise Manager se recomienda para organizaciones que buscan una gestión de TI integral, incluyendo la gestión de servicios de TI (ITSM), la gestión de activos de TI (ITAM), la gestión de activos de software (SAM), la gestión unificada de endpoints (UEM) y la administración y gobernanza de identidades (IGA). Es especialmente adecuado para empresas que buscan automatizar flujos de trabajo complejos, mejorar los procesos de TI y gestionar eficazmente entornos de nube híbrida.

Resumen

Matrix42 Enterprise Manager, componente clave de la plataforma Matrix42 Enterprise Service Management, ofrece una solución integral para la gestión moderna de TI. Proporciona una visión holística de los activos, servicios, procesos y dispositivos de TI a lo largo de su ciclo de vida, con el objetivo de simplificar las operaciones, reducir riesgos y garantizar el cumplimiento normativo.

Entre las fortalezas de la plataforma destacan su sólida escalabilidad, sus opciones de implementación flexibles (local, en la nube e híbrida) y su amplia compatibilidad con el ecosistema de Microsoft (Windows Server, SQL Server) y otros sistemas empresariales (ERP, CRM, SAP). La plataforma es reconocida por sus potentes capacidades de automatización y la integración de funciones basadas en IA que mejoran la eficiencia del servicio de asistencia, la generación de informes y las funciones de búsqueda. Las sólidas medidas de seguridad, que incluyen diversos métodos de autenticación como SSO, SAML2 y MFA, junto con las continuas mejoras de seguridad, contribuyen a un entorno de TI seguro. Los comentarios de los usuarios suelen destacar la alta satisfacción del cliente, la facilidad de integración e implementación y un importante retorno de la inversión.

Si bien las debilidades específicas no se destacan en la información pública, la continua evolución