Manjaro Linux 24.0

Manjaro Linux 24.0

Manjaro Linux 24.0 combina potencia y facilidad de uso a la perfección.

Información básica

Manjaro Linux 24.0, cuyo nombre en clave es "Wynsdey", es una distribución de Linux gratuita y de código abierto desarrollada por Manjaro GmbH & Co. KG. Está basada en Arch Linux y se centra en la facilidad de uso y la accesibilidad.

  • Modelo/Versión: Manjaro Linux 24.0 "Wynsdey"
  • Fecha de lanzamiento: 14 de mayo de 2024
  • Requisitos mínimos:
    • RAM: 4 GB (recomendado)
    • Almacenamiento: 30 GB (recomendado)
    • Procesador: Procesador de doble núcleo (recomendado)
    • Pantalla: Tarjeta gráfica y monitor de alta definición (HD) (recomendado)
  • Sistemas operativos compatibles: Linux (tipo Unix), basado en Arch Linux.
  • Última versión estable: Manjaro 24.0 "Wynsdey". Hay disponibles versiones de mantenimiento, como la 24.0.3.
  • Fecha de fin de soporte: No aplicable. Manjaro utiliza un modelo de lanzamiento continuo, proporcionando actualizaciones constantes en lugar de versiones distintas con fechas fijas de fin de soporte para el sistema operativo. Las versiones del kernel tienen sus propios ciclos de vida, gestionados por el paquete linux-meta.
  • Fecha de fin de vida útil: No aplicable debido al modelo de lanzamiento continuo.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No aplicable. Las actualizaciones son continuas.
  • Tipo de licencia: Licencias de software libre y de código abierto, principalmente GNU GPL. Las herramientas propias de Manjaro son software libre, pero sus repositorios pueden incluir software no libre.
  • Modelo de despliegue: Lanzamiento continuo.

Requisitos técnicos

Manjaro Linux 24.0 ofrece un equilibrio entre rendimiento y accesibilidad, con especificaciones recomendadas que garantizan una experiencia de usuario fluida.

  • Memoria RAM: Se recomienda un mínimo de 4 GB para un rendimiento óptimo.
  • Procesador: Se recomienda un procesador de doble núcleo. El sistema es compatible con las arquitecturas x86-64 y ARM. Aunque oficialmente se eliminó la compatibilidad con i686, un proyecto comunitario sigue ofreciéndola.
  • Almacenamiento: Se recomiendan 30 GB de espacio en disco duro.
  • Pantalla: Se recomienda una tarjeta gráfica y un monitor de alta definición (HD) para una experiencia visual de calidad.
  • Puertos: Se admiten puertos de PC estándar.
  • Sistema operativo: Manjaro Linux 24.0 está construido sobre la base de Arch Linux.

Análisis de requisitos técnicos: Los requisitos técnicos de Manjaro 24.0 son moderados, lo que permite su uso en una amplia gama de hardware, incluyendo equipos antiguos. El énfasis en las especificaciones recomendadas, en lugar de los mínimos indispensables, garantiza una experiencia funcional y satisfactoria. Su compatibilidad con arquitecturas x86-64 y ARM amplía su aplicabilidad a diversos tipos de dispositivos. El sistema aprovecha el núcleo ligero y potente de Arch Linux, lo que contribuye a su eficiencia.

Soporte y compatibilidad

Manjaro Linux 24.0 ofrece soporte integral y amplia compatibilidad, características propias de su modelo de lanzamiento continuo y su herencia de Arch Linux.

  • Última versión: Manjaro 24.0 "Wynsdey" es la versión principal actual, con actualizaciones de mantenimiento continuas como la 24.0.3.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Como distribución de Linux, admite aplicaciones y entornos Linux estándar. Se ejecuta en arquitecturas x86-64 y ARM.
  • Fecha de fin de soporte: Manjaro funciona con un modelo de lanzamiento continuo, lo que significa que no hay fechas fijas de fin de soporte para la distribución en sí. Los usuarios reciben actualizaciones constantes. Sin embargo, las versiones del kernel tienen fechas de fin de soporte específicas, y el paquete linux-meta de Manjaro ayuda a gestionar estas transiciones.
  • Localización: Manjaro incluye un gestor de configuración gráfica que permite configurar fácilmente el idioma y la configuración regional, lo que indica un sólido soporte de localización.
  • Controladores disponibles: El sistema cuenta con detección automática de hardware (MHWD) y proporciona herramientas para administrar los controladores gráficos, ofreciendo a los usuarios la opción de elegir entre controladores libres (de código abierto) y no libres (propietarios) durante la instalación. Manjaro 24.0 incluye el controlador NVIDIA 550.78, Mesa 24.0.6 y Xorg Server 21.1.13.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Manjaro 24.0 ofrece un sólido soporte y compatibilidad. Su modelo de lanzamiento continuo garantiza que los usuarios siempre tengan acceso al software, los parches de seguridad y las versiones del kernel más recientes, eliminando la necesidad de reinstalaciones periódicas. La detección automática de hardware y las opciones de controladores flexibles simplifican la configuración y optimizan el rendimiento en diversos tipos de hardware. Su amplio soporte de localización lo hace accesible a una base de usuarios global. Si bien el modelo de lanzamiento continuo generalmente proporciona componentes actualizados, requiere que los usuarios mantengan sus sistemas actualizados regularmente para garantizar la estabilidad y la seguridad.

Estado de seguridad

Manjaro Linux 24.0 integra varias características y prácticas de seguridad, aprovechando su base Arch Linux y su modelo de lanzamiento continuo.

  • Características de seguridad: El modelo de lanzamiento continuo garantiza la entrega constante de parches y actualizaciones de seguridad. La compatibilidad con el cifrado de particiones LUKS y LVM mejora la seguridad de los datos. La compatibilidad mejorada con UEFI contribuye a un proceso de arranque más seguro. Las instantáneas de Btrfs están disponibles para la recuperación del sistema, lo que puede mitigar el impacto de ciertos incidentes de seguridad.
  • Vulnerabilidades conocidas: Al tratarse de una versión de actualización continua, las vulnerabilidades específicas se corrigen con prontitud. Sin embargo, la naturaleza de las actualizaciones constantes implica que ocasionalmente pueden surgir nuevos problemas, los cuales suelen resolverse rápidamente. Algunos comentarios de usuarios indican una posible inestabilidad del sistema tras las actualizaciones, lo que podría afectar indirectamente a la percepción de seguridad si no se gestiona adecuadamente.
  • Estado en la lista negra: No se ha informado de ningún estado específico en la lista negra.
  • Certificaciones: Manjaro Linux forma parte de la Open Invention Network (OIN) desde marzo de 2014.
  • Compatibilidad con cifrado: El sistema admite LUKS (Linux Unified Key Setup) y LVM (Logical Volume Manager) para el cifrado de discos y particiones.
  • Métodos de autenticación: Se admiten los métodos de autenticación estándar de Linux, incluida la autenticación basada en contraseña y, potencialmente, métodos más avanzados según la configuración del usuario.
  • Recomendaciones generales: Se aconseja a los usuarios que actualicen sus sistemas periódicamente para recibir los últimos parches de seguridad. Para garantizar la recuperación del sistema, se recomienda utilizar herramientas como Timeshift para realizar copias de seguridad antes de las actualizaciones importantes.

Análisis de la calificación general de seguridad: Manjaro 24.0 ofrece una seguridad generalmente sólida, principalmente gracias a su modelo de lanzamiento continuo que facilita la rápida implementación de correcciones de seguridad. Funciones como el cifrado de disco completo y las instantáneas de Btrfs proporcionan capas esenciales de protección de datos y resiliencia del sistema. Si bien el ciclo de actualización continua es una ventaja, también requiere que el usuario sea diligente al aplicar las actualizaciones y mantener copias de seguridad para mitigar posibles inestabilidades, aunque temporales, que pueden surgir del software de última generación. Su inclusión en OIN subraya aún más su compromiso con el ecosistema de seguridad de código abierto.

Rendimiento y puntos de referencia

Manjaro Linux 24.0 tiene como objetivo ofrecer una experiencia informática de alto rendimiento, basándose en la eficiencia de su plataforma Arch Linux.

  • Puntuaciones de referencia: Las puntuaciones de referencia específicas para Manjaro 24.0 no están ampliamente publicadas.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Manjaro se describe generalmente como rápido, potente y ligero. La inclusión del kernel de Linux 6.9 en Manjaro 24.0 mejora el rendimiento y la estabilidad. La sesión X11 destaca por su fluidez, aunque Wayland puede presentar lentitud en entornos virtualizados. KDE Plasma 6, un componente clave de la edición Plasma, también contribuye a las mejoras de rendimiento.
  • Consumo de energía: Si bien no se detallan métricas específicas, se espera que los núcleos actualizados, como Linux 6.9, proporcionen una mejor administración de energía, particularmente beneficiosa para las computadoras portátiles.
  • Huella de carbono: No se dispone de datos específicos sobre la huella de carbono.
  • Comparación con otras distribuciones similares: Manjaro se compara frecuentemente con su predecesor, Arch Linux. Se destaca por ofrecer la potencia y la vanguardia de Arch, pero con una mayor facilidad de uso y una configuración automatizada, lo que reduce el esfuerzo manual típico de Arch.

Análisis del rendimiento general: Manjaro 24.0 ofrece un rendimiento general sólido. Su base en Arch Linux, junto con el kernel más reciente (6.9) y entornos de escritorio como KDE Plasma 6, contribuyen a un sistema ágil y eficiente. Si bien no se dispone fácilmente de puntuaciones oficiales de referencia, el uso real y los comentarios de los usuarios destacan su velocidad y estabilidad. Las actualizaciones continuas propias de su modelo de lanzamiento continuo garantizan la integración constante de mejoras y optimizaciones de rendimiento. Los usuarios pueden esperar un sistema operativo rápido y potente tanto para las tareas cotidianas como para las aplicaciones más exigentes.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre Manjaro Linux 24.0 generalmente resaltan sus puntos fuertes en cuanto a usabilidad y acceso a software de vanguardia, junto con algunos desafíos relacionados con su naturaleza de lanzamiento continuo.

  • Fortalezas:
    • Fácil de usar: Muchos usuarios encuentran Manjaro fácil de configurar y usar, lo que lo hace adecuado tanto para principiantes como para usuarios experimentados de Linux. El instalador Calamares es frecuentemente elogiado por su sencillez.
    • Potencia de Arch Linux sin complejidad: Logra un equilibrio entre la potencia, flexibilidad y vanguardia de Arch Linux y una experiencia de usuario más accesible, automatizando gran parte de la configuración manual.
    • Disponibilidad de software: El acceso al vasto Arch User Repository (AUR), junto con los repositorios oficiales, proporciona una amplia selección de software.
    • Lanzamiento continuo: Los usuarios aprecian las actualizaciones constantes, que garantizan el acceso a las últimas funciones y versiones de software sin necesidad de actualizaciones importantes del sistema.
    • Elección del entorno de escritorio: La disponibilidad de ediciones oficiales con Xfce, KDE Plasma y GNOME, además de ediciones comunitarias, satisface las diversas preferencias de los usuarios.
    • Detección de hardware: Una buena detección automática de hardware simplifica la gestión de controladores.
  • Debilidades:
    • Inestabilidad relacionada con las actualizaciones: Algunos usuarios informan de fallos o inestabilidad del sistema tras ciertas actualizaciones, lo que en ocasiones requiere la reinstalación o una solución de problemas exhaustiva. Esto se observa especialmente en las transiciones entre versiones principales del entorno de escritorio (p. ej., de KDE 5 a KDE 6) o configuraciones específicas de controladores (p. ej., NVIDIA con Wayland).
    • Implementación de Wayland: Si bien está mejorando, Wayland aún puede ser lento en máquinas virtuales o presentar problemas para algunos usuarios, especialmente con controladores gráficos propietarios.
    • Desafíos de las actualizaciones continuas: Si bien el modelo de actualización continua es una fortaleza, también puede ser fuente de problemas ocasionales si las actualizaciones no se gestionan con cuidado o si la combinación específica de hardware y software de un usuario experimenta una regresión temporal.
  • Casos de uso recomendados:
    • Para principiantes en Linux que buscan un punto de entrada accesible al ecosistema Arch.
    • Usuarios experimentados que buscan un sistema potente, personalizable y actualizado sin la complejidad manual de Arch Linux puro.
    • Usuarios que dan prioridad a tener las últimas versiones de software y kernel.
    • Usuarios que buscan un sistema con buena capacidad de respuesta para tareas informáticas diarias y que consumen muchos recursos.

Resumen

Manjaro Linux 24.0 «Wynsdey» se presenta como un sistema operativo atractivo que logra un equilibrio perfecto entre la potencia y flexibilidad de Arch Linux y la facilidad de uso. Su modelo de lanzamiento continuo garantiza el acceso permanente al software, kernels (Linux 6.9) y parches de seguridad más recientes, eliminando la necesidad de reinstalar el sistema periódicamente. La distribución ofrece una selección de entornos de escritorio populares, como KDE Plasma 6, GNOME 46 y Xfce 4.18, cada uno con una experiencia de usuario optimizada.

Entre sus puntos fuertes se incluyen un proceso de instalación intuitivo, una sólida detección automática de hardware y una amplia disponibilidad de software a través de sus propios repositorios y el Arch User Repository (AUR). Sus requisitos técnicos son moderados, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de hardware. La seguridad se ve reforzada por las actualizaciones continuas, la compatibilidad con el cifrado LUKS/LVM y las instantáneas Btrfs para la recuperación del sistema. Su rendimiento es generalmente alto, gracias a su base Arch y a sus componentes actualizados.

Sin embargo, el modelo de lanzamiento continuo, si bien representa una gran ventaja, puede ocasionar ocasionalmente inestabilidades temporales para algunos usuarios, sobre todo tras actualizaciones importantes o con ciertas combinaciones de hardware y controladores. Algunos comentarios apuntan a posibles problemas con Wayland o con determinados entornos de escritorio en X11 para configuraciones específicas.

Manjaro 24.0 es altamente recomendable tanto para principiantes en Linux que buscan una distribución accesible y potente, como para usuarios experimentados que desean la vanguardia de Arch sin sus complejidades típicas. Se recomienda a los usuarios priorizar las actualizaciones periódicas y considerar la implementación de soluciones de copia de seguridad como Timeshift para mitigar posibles problemas. En resumen, Manjaro 24.0 «Wynsdey» ofrece una experiencia Linux robusta, moderna y centrada en el usuario.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.