ManageEngine AssetExplorer
ManageEngine AssetExplorer se destaca en la gestión de activos de TI.
Información básica
- Modelo: ManageEngine AssetExplorer
- Versión: Actualmente se admiten las compilaciones 7000 y posteriores. Las compilaciones anteriores, en concreto la 6994, han llegado al final de su vida útil.
- Fecha de lanzamiento: Los videos de instalación inicial del producto datan de 2020.
- Requisitos mínimos: Varían considerablemente según la cantidad de nodos escaneables. Los requisitos generales incluyen procesadores de nivel de servidor, almacenamiento SSD y suficiente RAM.
- Sistemas operativos compatibles:
- Servidor: Windows Server (2019, 2022, 2025), RedHat Linux (7 y superior), Ubuntu (20 y superior, incluido 24.04 Pro), CentOS (8 y superior), Debian (10 y superior), Rocky Linux (9.5, 8.6).
- Acceso de cliente: navegadores web, incluidos Mozilla Firefox, Google Chrome y Microsoft Edge.
- Última versión estable: se recomienda a los usuarios actualizar a la compilación 7000 o más reciente para recibir actualizaciones y soporte continuos.
- Fecha de finalización del soporte: ManageEngine proporciona actualizaciones y parches de seguridad; sin embargo, no se proporciona soporte para versiones específicas después de su fecha de finalización de soporte anunciada.
- Fecha de fin de vida útil: las compilaciones 6994 y anteriores han llegado al final de su vida útil (EOL).
- Tipo de licencia:
- Edición gratuita: totalmente funcional, restringida a 25 nodos, nunca caduca.
- Licencia de suscripción anual: Licencia basada en tarifas, no exclusiva, intransferible y de alcance mundial por un período de suscripción, que incluye actualizaciones y mejoras.
- Modelo de implementación: Hay ofertas disponibles en instalaciones locales y en la nube.
Requisitos técnicos
- RAM:
- Para 2.000-10.000 nodos: 16 GB.
- Para 10 000 a 30 000+ nodos: 16 GB (con recomendación de servidores remotos separados por cada 30 000 nodos).
- Procesador:
- Para 2000 a 10 000 nodos: 1,7 GHz a 2,4 GHz, 10 MB a 12 MB de caché, 4 a 8 núcleos (por ejemplo, Intel Xeon Scalable Bronze/Silver, Intel Xeon E Family).
- Para 10 000 a 30 000+ nodos: 2,4 GHz a 3,0 GHz, 12 MB a 20 MB de caché, 6 a 8 núcleos (por ejemplo, familia Intel Xeon E).
- Para más de 30 000 nodos: 3,0 GHz a 4,5 GHz, 12 MB a 30 MB de caché, 10 a 20 núcleos (por ejemplo, Intel Xeon Scalable Gold/Platinum).
- Almacenamiento:
- Para 2.000-10.000 nodos: SSD de 1 TB.
- Para 10 000-30 000+ nodos: SSD de 2 TB/3 TB.
- Se requiere un mínimo de 1 GB de espacio libre en la carpeta de instalación para AssetExplorer y Endpoint Central.
- Pantalla: La resolución de pantalla recomendada es 1366 x 768.
- Puertos: Puertos de red estándar para acceso web y comunicación del agente (HTTPS/SSL).
- Sistema operativo: Windows Server (2019, 2022, 2025), RedHat Linux (7+), Ubuntu (20+, 24.04 Pro), CentOS (8+), Debian (10+), Rocky Linux (9.5, 8.6). No se admiten equipos Windows sin interfaz gráfica de usuario (instalación de núcleo de servidor).
Análisis de Requisitos Técnicos: ManageEngine AssetExplorer presenta requisitos técnicos escalables, adaptándose a la variación de los inventarios de activos de TI. El uso de SSD para almacenamiento y procesadores de nivel de servidor destaca su diseño para el rendimiento y la capacidad de respuesta en entornos empresariales. La recomendación de servidores remotos independientes para grandes cantidades de nodos indica una arquitectura distribuida capaz de gestionar la carga. La compatibilidad con una amplia gama de distribuciones modernas de Windows Server y Linux garantiza una amplia aplicabilidad. El uso de agentes de Endpoint Central para el análisis implica que la conectividad de red y la implementación de agentes son consideraciones clave.
Soporte y compatibilidad
- Última versión: Se recomiendan las compilaciones 7000 y más nuevas para soporte y actualizaciones continuas.
- Soporte de sistema operativo:
- Servidor: Windows Server (2019, 2022, 2025), RedHat Linux (7+), Ubuntu (20+, 24.04 Pro), CentOS (8+), Debian (10+), Rocky Linux (9.5, 8.6).
- Acceso de cliente: navegadores web modernos, incluidos Mozilla Firefox, Google Chrome y Microsoft Edge.
- Escaneo basado en agente: máquinas Windows, Linux y macOS a través del agente de Endpoint Central.
- Fecha de finalización del soporte: Zoho proporciona actualizaciones y parches de seguridad, pero el soporte cesa para versiones específicas después de la fecha de finalización del soporte anunciada.
- Localización: La documentación de ayuda ofrece configuraciones de accesibilidad para diversas necesidades, incluidas las de TDAH, astigmatismo, ceguera, daltonismo, dislexia, epilepsia, personas mayores, baja visión y discapacidades motoras.
- Controladores disponibles: AssetExplorer utiliza el agente ManageEngine Endpoint Central para escanear equipos Windows, Linux y Mac. Este agente suele instalarse automáticamente con AssetExplorer.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: ManageEngine AssetExplorer ofrece una sólida compatibilidad con los sistemas operativos de servidor actuales y los principales navegadores web, lo que garantiza una amplia gama de opciones de implementación. El análisis obligatorio basado en agente a través de Endpoint Central proporciona un descubrimiento completo de activos en diversos entornos de sistemas operativos de cliente. La clara política de fin de vida útil para compilaciones anteriores enfatiza la importancia de mantener el software actualizado para un soporte y una seguridad continuos. Si bien no se detalla la localización explícita de la interfaz de usuario, las amplias funciones de accesibilidad de su documentación de ayuda sugieren un compromiso con la experiencia del usuario.
Estado de seguridad
- Características de seguridad:
- Cifrado AES-256 para almacenamiento de datos confidenciales.
- Algoritmo Bcrypt para el almacenamiento de contraseñas de usuario.
- SHA-256 para cifrado.
- Transmisión de datos a través de HTTPS y SSL para conexiones de clientes y comunicación de bases de datos.
- Control de acceso granular basado en roles.
- Registros de auditoría completos de las acciones del usuario.
- Soporte de servidor de conmutación por error para disponibilidad.
- Copia de seguridad periódica de la base de datos con archivos de copia de seguridad protegidos con contraseña.
- Archivos adjuntos protegidos con contraseña.
- Política de contraseña configurable (longitud mínima, requisitos de caracteres, historial).
- Encabezados de respuesta de seguridad para prevenir ataques XSS y clickjacking.
- Escaneo antivirus para cargas de archivos (protocolo ICAP).
- Vulnerabilidades conocidas: AssetExplorer está diseñado para estar libre de problemas comunes como inclusión de archivos locales o remotos, elusión de restricciones de acceso mediante suplantación de origen, robo de datos del portapapeles, ejecución remota de código (RCE), vulnerabilidad Zip Slip, rastreo de contenido, clickjacking y XSS reflejado.
- Estado de lista negra: No se encontró información sobre el estado de lista negra.
- Certificaciones: No se mencionan explícitamente certificaciones de seguridad específicas (por ejemplo, ISO 27001, SOC 2) en los datos proporcionados, aunque respaldan el cumplimiento de las auditorías.
- Soporte de cifrado: AES-256, bcrypt, SHA-256 y SSL/HTTPS para datos en tránsito y en reposo.
- Métodos de autenticación:
- Integración con Microsoft Active Directory y servicios de directorio compatibles con LDAP.
- Mecanismo de autenticación local con bcrypt.
- Inicio de sesión único (SSO) con soporte SAML 2.0.
- Autenticación de dos factores (2FA) mediante verificación de correo electrónico o Google Authenticator (y otras aplicaciones TOTP como Microsoft Authenticator, Duo Mobile).
- Restablecimientos de contraseña forzados para la autenticación local.
- Recomendaciones generales:
- Instalar rápidamente actualizaciones y parches de seguridad.
- Siga las mejores prácticas de seguridad y configure el software como se sugiere en las recomendaciones de seguridad.
- Habilitar la protección con contraseña para archivos adjuntos.
- Configurar y aplicar una política de contraseñas segura.
- Habilite la autenticación de dos factores para los inicios de sesión de usuarios y las configuraciones de administrador.
- Excluir los directorios de AssetExplorer de los análisis antivirus si se ejecutan en el mismo sistema para evitar problemas de rendimiento.
Análisis de la calificación general de seguridad: ManageEngine AssetExplorer implementa un conjunto completo de funciones de seguridad, que incluyen un cifrado robusto para el almacenamiento y la transmisión de datos, mecanismos de autenticación robustos como 2FA y SSO SAML, y controles de acceso granulares. Las medidas proactivas contra vulnerabilidades web comunes y el énfasis en las actualizaciones periódicas y las mejores prácticas de seguridad indican un fuerte enfoque en la protección de datos. Si bien no se incluyen certificaciones de seguridad específicas, las funciones y recomendaciones integradas buscan ayudar a las organizaciones a mantener un entorno seguro de gestión de activos de TI.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: las puntuaciones de referencia específicas no están disponibles públicamente para ManageEngine AssetExplorer.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Escalabilidad: diseñado para escalar para organizaciones que administran hasta más de 30 000 nodos escaneables, con recomendaciones de servidores remotos separados para minimizar la carga del servidor central para implementaciones muy grandes.
- Descubrimiento de activos: automatiza el descubrimiento y el escaneo de activos a través de métodos basados en agentes y sin agentes, con el objetivo de lograr una captura de datos precisa y eficiente.
- Mantenimiento proactivo: permite el monitoreo y análisis en tiempo real del estado de los activos, el uso y el historial de mantenimiento, lo que respalda intervenciones proactivas e identificación de tendencias para reducir el tiempo de inactividad.
- Rendimiento de la base de datos: se recomienda habilitar el aislamiento de instantáneas de lectura confirmada (RCSI) para bases de datos MSSQL para evitar problemas de bloqueo y mantener un rendimiento óptimo.
- Consumo de energía: no se aplica directamente al software; sin embargo, los requisitos de hardware del servidor escalan con el número de nodos, lo que influye indirectamente en el consumo de energía de la infraestructura de alojamiento.
- Huella de carbono: no se aplica directamente al software.
- Comparación con activos similares: ManageEngine AssetExplorer se compara con alternativas como Asset Panda, ServiceNow Asset Management, Ivanti Neurons for ITAM, TeamDynamix Sassafras, Device42 y Setyl. Destaca por sus detalladas funciones de generación de informes y su perfecta integración con otras herramientas de gestión de TI.
Análisis del estado general del rendimiento: ManageEngine AssetExplorer está diseñado para la escalabilidad, compatible con una amplia gama de entornos de TI, desde pequeñas hasta grandes empresas con miles de nodos. Su rendimiento se optimiza mediante funciones de descubrimiento automatizado y mantenimiento proactivo, que contribuyen a reducir el tiempo de inactividad y a una utilización eficiente de los activos. Si bien no se proporcionan cifras de referencia específicas, las recomendaciones de arquitectura para grandes implementaciones y optimizaciones de bases de datos sugieren centrarse en mantener un alto rendimiento bajo carga. Las opiniones de los usuarios generalmente destacan su eficacia en la gestión eficiente de los activos de TI.
Reseñas y comentarios de usuarios
- Puntos fuertes:
- Gestión integral de activos durante todo su ciclo de vida, desde la compra hasta la disposición.
- Gestión precisa de inventario y descubrimiento automatizado de activos (basado en agente y sin agente).
- Gestión robusta de licencias de software y seguimiento del cumplimiento.
- Los informes y paneles personalizables brindan información valiosa sobre la utilización y el cumplimiento de los activos.
- Facilidad de uso e interfaz amigable.
- Seguimiento eficaz de los ciclos de vida de los activos e integración con otras herramientas de TI.
- Repositorio centralizado de especificaciones de hardware, versiones de software, órdenes de compra e historial de mantenimiento.
- Capacidades de gestión proactiva de activos, identificando activos obsoletos para actualizaciones oportunas.
- Debilidades:
- Puede tener una curva de aprendizaje pronunciada debido a su amplia gama de características y funcionalidades.
- La aplicación móvil tiene funciones limitadas, lo que puede dificultar la gestión de activos sobre la marcha.
- Se podría mejorar la personalización de los informes.
- Casos de uso recomendados:
- Seguimiento de los principales equipos informáticos de una organización.
- Almacenamiento de información de proveedores y gestión de contratos.
- Utilizar el módulo de órdenes de compra para procesos de adquisición, seguimiento de gastos y comparación de precios de proveedores.
- Supervisión y gestión de activos en una red, incluidos análisis y actualizaciones periódicas.
- Garantizar el cumplimiento de la licencia de software y rastrear el uso no autorizado del software.
Resumen
ManageEngine AssetExplorer es una plataforma integral de gestión de activos de TI (ITAM) diseñada para proporcionar un control integral de los activos de TI durante todo su ciclo de vida, desde la adquisición hasta la eliminación. Destaca por la detección automatizada de activos de hardware y software, la gestión de inventario y el sólido cumplimiento de las licencias de software, aspectos cruciales para la rentabilidad y la preparación para auditorías. La plataforma ofrece opciones de implementación flexibles, tanto locales como en la nube, y es compatible con una amplia gama de sistemas operativos Windows Server y Linux. Sus requisitos técnicos se ajustan al número de nodos administrados, utilizando hardware de nivel de servidor para un rendimiento óptimo.
La seguridad es una prioridad, incorporando cifrado AES-256, bcrypt para contraseñas, comunicación HTTPS/SSL, controles de acceso granulares, registros de auditoría y múltiples métodos de autenticación, incluyendo 2FA y SSO SAML. ManageEngine aborda activamente las vulnerabilidades comunes y ofrece recomendaciones para una configuración segura. Si bien no se detallan los parámetros de rendimiento específicos, el sistema está diseñado para la escalabilidad, admite miles de nodos y prioriza el mantenimiento proactivo y la optimización de la base de datos para un rendimiento sostenido.
Los comentarios de los usuarios destacan sus puntos fuertes: el seguimiento integral de activos, la facilidad de uso y la integración eficaz con otras herramientas de TI. Sin embargo, algunos usuarios indican una curva de aprendizaje pronunciada debido a sus amplias funciones y expresan su deseo de una funcionalidad de aplicación móvil más robusta y una mejor personalización de informes. AssetExplorer se recomienda especialmente a organizaciones que necesitan realizar el seguimiento de equipos informáticos, gestionar contratos con proveedores, optimizar las compras y garantizar el cumplimiento de las licencias de software.
En general, ManageEngine AssetExplorer se erige como una solución fiable y eficaz para la gestión de activos de TI, ofreciendo un potente conjunto de herramientas para organizaciones que buscan optimizar el uso de activos, reducir costes y mantener el cumplimiento normativo de su infraestructura de TI. Sus fortalezas en descubrimiento, inventario y seguridad lo convierten en un sólido candidato para las necesidades empresariales de ITAM, aunque los usuarios potenciales deben considerar la curva de aprendizaje y las limitaciones actuales de las aplicaciones móviles.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.