Apple MacBook Pro 16 Gen 1

Apple MacBook Pro 16 Gen 1

Potente rendimiento y una pantalla impresionante para profesionales creativos.

Información básica

El Apple MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación, oficialmente conocido como MacBook Pro (16 pulgadas, 2019), es un ordenador portátil de alto rendimiento. Se lanzó en noviembre de 2019, concretamente el 13 y el 15 de noviembre.

  • Modelo: MacBook Pro (16 pulgadas, 2019)
  • Versión: No aplicable más allá del año del modelo.
  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2019
  • Requisitos mínimos: Funciona con macOS.
  • Sistemas operativos compatibles: Principalmente macOS. Es compatible con macOS hasta macOS Tahoe (macOS 26), lanzado el 15 de septiembre de 2025 y considerado la última versión principal de macOS compatible con Macs con procesador Intel. El dispositivo también puede ejecutar Windows 10 (64 bits) mediante la utilidad Boot Camp de Apple.
  • Última versión estable (macOS): macOS Tahoe (macOS 26)
  • Fecha de fin de soporte: Apple clasifica los productos como «vintage» cinco años después de que finaliza su distribución y como «obsoletos» siete años después. El MacBook Pro de 16 pulgadas (2019) fue reemplazado por modelos con Apple Silicon a finales de 2021. Por lo tanto, se espera que pase a ser considerado vintage a finales de 2026 y obsoleto a finales de 2028. El servicio de hardware para productos vintage está sujeto a la disponibilidad de piezas, mientras que los productos obsoletos generalmente no reciben servicio de hardware.
  • Fecha de fin de vida útil: Coincide con el estado de "obsoleto", previsto para finales de 2028.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No aplicable; las actualizaciones de software están vinculadas a la compatibilidad con la versión de macOS.
  • Tipo de licencia: Propietaria (macOS).
  • Modelo de despliegue: Dispositivo cliente.

Especificaciones técnicas

El MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación cuenta con componentes robustos diseñados para flujos de trabajo profesionales exigentes.

  • Procesador: Intel Core i7 de novena generación (6 núcleos, 2,6 GHz, Turbo Boost de hasta 4,5 GHz con 12 MB de caché L3 compartida) o Intel Core i9 (8 núcleos, 2,3 GHz o 2,4 GHz, Turbo Boost de hasta 4,8 GHz o 5,0 GHz con 16 MB de caché L3 compartida).
  • Memoria RAM: Configurable de 16 GB a 64 GB de memoria DDR4 integrada de 2666 MHz. La RAM está soldada a la placa lógica y no se puede actualizar por el usuario después de la compra.
  • Almacenamiento: Configurable desde SSD de 512 GB hasta SSD de 8 TB. El almacenamiento está integrado y no se puede actualizar por el usuario después de la compra.
  • Gráficos: Gráficos Intel UHD 630 integrados, con AMD Radeon Pro 5300M (4 GB GDDR6), AMD Radeon Pro 5500M (4 GB u 8 GB GDDR6) o AMD Radeon Pro 5600M (8 GB HBM2) dedicados con cambio automático de gráficos.
  • Pantalla: Pantalla Retina IPS de 16 pulgadas con retroiluminación LED y resolución nativa de 3072 x 1920 píxeles a 226 ppp, compatible con millones de colores. Ofrece un brillo de 500 nits, amplia gama cromática (P3) y tecnología True Tone.
  • Puertos: Cuatro puertos Thunderbolt 3 (USB-C) compatibles con carga, DisplayPort, Thunderbolt (hasta 40 Gb/s) y USB 3.1 Gen 2 (hasta 10 Gb/s). También incluye un conector para auriculares de 3,5 mm.
  • Sistema operativo: macOS.
  • Dimensiones: Altura: 0,64 pulgadas (1,62 cm); Ancho: 14,09 pulgadas (35,79 cm); Profundidad: 9,68 pulgadas (24,59 cm).
  • Peso: 4,3 libras (2,0 kg).

Análisis de las especificaciones técnicas

El MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación ofrece especificaciones potentes para su época, con procesadores Intel Core i7 e i9 de novena generación y gráficos AMD Radeon Pro dedicados. Su gran pantalla Retina de 16 pulgadas proporciona una fidelidad visual excelente con alta resolución, brillo y precisión de color, lo que lo hace ideal para profesionales creativos. La inclusión de cuatro puertos Thunderbolt 3 garantiza una conectividad versátil y una transferencia de datos de alta velocidad. Sin embargo, la ausencia de puertos USB-A tradicionales o una ranura para tarjetas SD obliga a usar adaptadores para muchos periféricos. La imposibilidad de ampliar la RAM y el almacenamiento tras la compra son aspectos importantes a tener en cuenta, lo que exige a los usuarios una configuración cuidadosa al momento de la compra. El diseño térmico se mejoró con respecto a modelos anteriores para mantener el rendimiento bajo cargas de trabajo intensas, aunque algunos usuarios siguen reportando ruido del ventilador y altas temperaturas durante tareas exigentes.

Soporte y compatibilidad

El MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación mantiene una sólida compatibilidad de software dentro del ecosistema de Apple y ofrece cierto soporte multiplataforma.

  • Última versión (macOS): Compatible con macOS Tahoe (macOS 26), lanzado el 15 de septiembre de 2025. Esta es la última versión importante de macOS compatible con Macs con procesador Intel.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Totalmente compatible con macOS. También es compatible con Windows 10 (64 bits) mediante Boot Camp de Apple, lo que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones de Windows de forma nativa.
  • Fecha de fin de soporte: Se espera que el dispositivo entre en la lista de productos "vintage" de Apple a finales de 2026 y en la lista de productos "obsoletos" a finales de 2028. Los productos vintage aún pueden recibir servicio dependiendo de la disponibilidad de piezas, mientras que los productos obsoletos generalmente no lo reciben.
  • Localización: Admite todos los idiomas y configuraciones regionales disponibles en macOS.
  • Controladores disponibles: Los controladores para macOS están integrados en el sistema operativo. Apple proporciona controladores Boot Camp para la compatibilidad con Windows.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

El MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación se beneficia de las constantes actualizaciones de software de Apple, siendo compatible con las últimas versiones de macOS durante varios años tras su lanzamiento. Sin embargo, al ser un Mac con procesador Intel, su ciclo de soporte de software para las versiones principales de macOS finaliza con macOS Tahoe. Esto significa que las futuras versiones de macOS no serán compatibles. La disponibilidad de servicio técnico también disminuirá con el tiempo a medida que pase a estados de antigüedad y obsolescencia. Para los usuarios que necesiten Windows, Boot Camp ofrece una solución fiable. La integración del hardware y el software de Apple generalmente garantiza una experiencia fluida, pero la imposibilidad de actualizar la RAM o el almacenamiento después de la compra limita su adaptabilidad a largo plazo para las necesidades profesionales en constante evolución.

Estado de seguridad

La seguridad es un aspecto fundamental del MacBook Pro, que integra características de hardware y software.

  • Características de seguridad: Incluye el chip de seguridad Apple T2, que proporciona una base para capacidades de arranque seguro, almacenamiento cifrado y funcionalidad Touch ID.
  • Vulnerabilidades conocidas: Al igual que todos los dispositivos controlados por software, el MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación ha sido objeto de diversas vulnerabilidades de macOS (por ejemplo, consumo excesivo de memoria, ejecución de código arbitrario, corrupción de memoria, validación de certificados), que Apple soluciona periódicamente mediante actualizaciones de seguridad. Algunos informes de usuarios también indican posibles fallos de diseño del hardware, como un problema con el regulador de voltaje que afecta a la memoria NAND y problemas de limitación térmica que podrían afectar a la estabilidad del sistema.
  • Estado en la lista negra: No aplicable.
  • Certificaciones: Ha obtenido la calificación EPEAT Oro en EE. UU. y Canadá, lo que indica el cumplimiento de los criterios de desempeño ambiental.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite FileVault para el cifrado de disco completo de los datos del usuario.
  • Métodos de autenticación: Incluye Touch ID para autenticación biométrica segura e inicio de sesión tradicional mediante contraseña.
  • Recomendaciones generales: Se recomienda a los usuarios mantener macOS actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad, usar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores para su ID de Apple y tener precaución al instalar software de terceros. Es fundamental realizar copias de seguridad periódicas de los datos debido a que el almacenamiento integrado no se puede actualizar y es potencialmente vulnerable.

Análisis de la calificación general de seguridad

El MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación ofrece una sólida seguridad, principalmente gracias al chip de seguridad Apple T2 y al Touch ID integrado, que brindan protección a nivel de hardware para los datos y la autenticación. Las actualizaciones de seguridad de macOS que Apple publica periódicamente ayudan a mitigar las vulnerabilidades de software detectadas. Sin embargo, los problemas de hardware reportados por los usuarios, si bien Apple no los reconoce oficialmente como fallos generalizados, sugieren riesgos potenciales para la integridad de los datos y la estabilidad del sistema que los usuarios deben tener en cuenta, especialmente considerando la antigüedad del dispositivo. La certificación EPEAT Oro refleja el compromiso de Apple con los estándares ambientales, pero no está directamente relacionada con la seguridad digital. En general, con actualizaciones de software diligentes y buenas prácticas de usuario, la calificación de seguridad es alta, pero los problemas relacionados con el hardware requieren una consideración cuidadosa.

Rendimiento y puntos de referencia

El MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación ofrece un rendimiento sólido para tareas profesionales, especialmente para su generación.

  • Puntuaciones de referencia:
    • Geekbench 6 (Intel Core i9-9980HK): Un solo núcleo: 1383; Multinúcleo: 6482.
    • Geekbench 5 (Intel Core i9): Puntuaciones multinúcleo alrededor de 7250.
    • Cinebench R23 (Intel Core i9-9980HK): Las puntuaciones están disponibles e indican un sólido rendimiento multinúcleo.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Destaca en aplicaciones exigentes como la edición de vídeo (gestiona hasta 11 transmisiones 4K simultáneamente), la edición de fotos y la producción musical. Las unidades SSD ofrecen velocidades de lectura/escritura rápidas, con velocidades de escritura de 2806 MB/s y de lectura de 2522 MB/s. Las mejoras en el diseño térmico permiten un rendimiento sostenido bajo cargas de trabajo intensas, aunque algunos usuarios reportan ruido del ventilador y temperaturas elevadas.
  • Consumo de energía: Equipada con una batería de polímero de litio de 100 vatios-hora, la de mayor capacidad jamás incorporada en un MacBook en el momento de su lanzamiento. Ofrece hasta 11 horas de navegación web inalámbrica o reproducción de películas con la app Apple TV. Incluye un adaptador de corriente USB-C de 96 W para la carga.
  • Huella de carbono: El MacBook Pro de 16 pulgadas (2019) tuvo una huella de carbono estimada de 380 kg de CO₂e (para la configuración estándar de 512 GB), una reducción con respecto a los modelos anteriores. Fue el primer portátil Mac en utilizar elementos de tierras raras 100 % reciclados en todos los imanes y estaño 100 % reciclado en la soldadura de la placa lógica principal.
  • Comparación con productos similares: Ofrece mejoras de rendimiento significativas con respecto a los modelos anteriores de MacBook Pro de 15 pulgadas, especialmente en rendimiento gráfico (hasta un 80 % más rápido en algunas configuraciones). Si bien son potentes, los nuevos Mac con Apple Silicon (p. ej., M1/M2/M3) ofrecen una eficiencia energética superior y, a menudo, superan a los modelos Intel en muchas tareas.

Análisis del estado general del desempeño

El MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación sigue siendo un equipo muy potente para usuarios profesionales, especialmente para aquellos que realizan tareas creativas como la edición de vídeo y fotografía y la producción musical. Sus potentes procesadores Intel, tarjeta gráfica dedicada y almacenamiento SSD de alta velocidad garantizan un funcionamiento fluido incluso con las aplicaciones más exigentes. Si bien su rendimiento bruto es excelente, al ser un sistema basado en Intel, puede experimentar estrangulamiento térmico y ruido del ventilador bajo cargas de trabajo intensas y prolongadas, una característica menos frecuente en los modelos más recientes con Apple Silicon. La duración de la batería es destacable para un portátil Intel de su categoría. Su impacto ambiental se redujo gracias al uso de materiales reciclados y a las medidas de eficiencia energética. Para su generación, fue un equipo de alto rendimiento, aunque los nuevos Mac con Apple Silicon han establecido nuevos estándares en cuanto a rendimiento por vatio.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre el MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación generalmente resaltan sus puntos fuertes en rendimiento y diseño, al tiempo que señalan algunas limitaciones.

  • Fortalezas:
    • Teclado mejorado: El "Magic Keyboard", con un mecanismo de tijera rediseñado y un recorrido de tecla de 1 mm, fue ampliamente elogiado como una mejora significativa con respecto al problemático teclado mariposa de los modelos anteriores, ofreciendo una experiencia de escritura más cómoda y fiable.
    • Pantalla impresionante: La gran pantalla Retina de 16 pulgadas, con su alta resolución, brillo y marcos delgados, es uno de los aspectos más destacados, ya que proporciona una experiencia visual inmersiva para el trabajo creativo y el consumo de medios.
    • Rendimiento potente: Los usuarios aprecian los robustos procesadores Intel Core i7/i9 y los gráficos dedicados AMD Radeon Pro, lo que lo convierte en una "bestia" para tareas exigentes como la edición de vídeo y el desarrollo de software.
    • Audio excepcional: El sistema de sonido de seis altavoces y la matriz de micrófonos mejorada reciben altas calificaciones por ofrecer un audio rico y claro, y capacidades de grabación con calidad de estudio.
    • Buena duración de la batería: La batería de 100 Wh proporciona una duración impresionante para un portátil de alto rendimiento; los usuarios informan de hasta 11 horas de uso para tareas ligeras.
  • Debilidades:
    • Sin pantalla 4K: A pesar de su alta resolución, algunos usuarios expresaron su decepción porque la pantalla no era 4K completa, especialmente teniendo en cuenta su precio y el público objetivo.
    • Selección limitada de puertos: La dependencia exclusiva de cuatro puertos Thunderbolt 3 (USB-C) significa que los usuarios a menudo necesitan adaptadores o dongles para periféricos USB-A tradicionales, tarjetas SD o HDMI.
    • Peso y portabilidad: Es ligeramente más pesado y grueso que su predecesor de 15 pulgadas, lo que lo hace menos portátil para algunos usuarios.
    • Gestión térmica: Aunque ha mejorado, algunos usuarios siguen informando de problemas con el ruido del ventilador y el sobrecalentamiento del portátil bajo cargas pesadas, lo que provoca la limitación térmica.
    • Componentes no actualizables: La memoria RAM soldada y la unidad SSD integrada impiden actualizaciones posteriores a la compra, lo cual suele ser motivo de frustración para los usuarios avanzados.
  • Casos de uso recomendados: El MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación es altamente recomendable para profesionales creativos (editores de vídeo, diseñadores gráficos, productores musicales), desarrolladores de software y usuarios avanzados que requieren una potencia de procesamiento significativa, una pantalla grande y precisa y un sistema operativo robusto para cargas de trabajo intensivas.

Resumen

El Apple MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación (2019) se erige como un hito en la línea de portátiles de Apple, representando una mejora significativa del MacBook Pro con procesador Intel. Sus puntos fuertes radican en su impresionante pantalla Retina de 16 pulgadas, que ofrece una calidad visual y una inmersión excepcionales, junto con el aclamado teclado Magic Keyboard, que corrigió las deficiencias de diseño anteriores. El dispositivo ofrece un rendimiento sólido gracias a sus procesadores Intel Core i7 o i9 de novena generación y a la tarjeta gráfica dedicada AMD Radeon Pro, convirtiéndolo en una herramienta formidable para aplicaciones profesionales exigentes como la edición de vídeo, el diseño gráfico y el desarrollo de software. Su impresionante sistema de sonido de seis altavoces y la larga duración de la batería aumentan aún más su atractivo para profesionales creativos y que necesitan movilidad.

Sin embargo, este dispositivo no está exento de puntos débiles. La ausencia de una pantalla 4K, si bien ofrece alta resolución, fue motivo de controversia para algunos usuarios. La dependencia exclusiva de puertos Thunderbolt 3 requiere adaptadores para muchos periféricos comunes, lo que contribuye a una vida útil prolongada de los mismos, algo que puede resultar inconveniente. Su mayor peso y grosor en comparación con su predecesor afectan a su portabilidad. Además, aunque se mejoró la gestión térmica, los procesadores Intel aún pueden generar un calor y un ruido del ventilador considerables bajo cargas de trabajo intensas. La imposibilidad de ampliar la RAM o el almacenamiento tras la compra supone una limitación importante para los usuarios con necesidades cambiantes, lo que exige una configuración cuidadosa en el momento de la adquisición.

En resumen, el MacBook Pro de 16 pulgadas de primera generación es un equipo potente y bien diseñado que, en su momento, ofrecía una propuesta atractiva para profesionales. Su sólido rendimiento, excelente pantalla y teclado mejorado lo convierten en una estación de trabajo altamente productiva. Sin embargo, al ser un sistema basado en Intel, su ciclo de vida de soporte de software está llegando a su fin con macOS Tahoe, y su hardware no es actualizable por el usuario. Para quienes priorizan la potencia bruta y una pantalla grande dentro del ecosistema macOS, sigue siendo un dispositivo competente, especialmente si se encuentra a un precio competitivo. Para quienes buscan lo último en rendimiento y eficiencia, los modelos más recientes con Apple Silicon ofrecen una inversión más a largo plazo. Se recomienda considerar cuidadosamente el soporte de software a largo plazo y la necesidad de periféricos externos.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.