Lansweeper On-Premise
Lansweeper On-Premise destaca en la gestión de activos y la seguridad.
Información básica
- Modelo: Lansweeper On-Premise
- Versión: La última versión estable es la 12.5.0.7, lanzada en 2024.
- Fecha de lanzamiento: Lansweeper se fundó en 2004, aunque su lanzamiento inicial tuvo lugar en 2005 o antes.
- Requisitos mínimos:
- Arquitectura: 64 bits, x64.
- Sistema operativo: Ediciones que no sean Home, Core ni Starter de Windows 10 (21H2 o superior), Windows 11, Windows Server 2016, Windows Server 2019, Windows Server 2022 y Windows Server 2025. Se recomienda un sistema operativo Windows Server para redes con más de 1000 activos.
- Servidor de base de datos: Microsoft SQL LocalDB, Microsoft SQL Server 2016 (CU11+), SQL Server 2017 (CU18+), SQL Server 2019 (CU2+) y SQL Server 2022. SQL Server 2014 es compatible con las versiones de Lansweeper 11.2.2.0 o anteriores.
- Otro software: .NET Framework 4.8 o una versión más reciente de .NET, Windows Installer 2.0.
- Sistemas operativos compatibles (para escaneo): computadoras Windows, Linux, Unix y Mac, servidores VMware y otros dispositivos de red.
- Última versión estable: 12.5.0.7.
- Fecha de fin de soporte: El soporte para sistemas operativos de 32 bits, Windows 7 SP1, Windows 8.1, Windows Server 2008 R2 y versiones anteriores de Windows 10 finalizó el 1 de marzo de 2023. El soporte para SQL Server 2012 y versiones anteriores (2008, 2008R2) también finalizó el 1 de marzo de 2023.
- Fecha de fin de soporte: No se indica explícitamente para todo el producto, pero algunas versiones antiguas específicas de sistemas operativos y SQL Server han alcanzado el fin de su soporte.
- Fecha de caducidad de la actualización automática: No especificada, pero el nuevo motor de escaneo se actualiza automáticamente en todas las plataformas.
- Tipo de licencia: Propietaria. Disponible en planes gratuitos (hasta 100 activos), básicos (hasta 2000 activos), profesionales (hasta 9000 activos) y empresariales (más de 10 000 activos).
- Modelo de implementación: Local, con opciones para instalaciones híbridas y en la nube.
Requisitos técnicos
- RAM:
- Instalación en un solo servidor (escáner, web, SQL): mínimo 12 GB.
- Servidor SQL: Mínimo 8 GB.
- Servidor de escaneo: Mínimo 4 GB.
- Procesador:
- Instalación en un solo servidor (escáner, web, SQL): mínimo 4 núcleos.
- Servidor SQL: Mínimo 4 núcleos.
- Servidor de escaneo: Mínimo 4 núcleos.
- Almacenamiento:
- Almacenamiento del sistema operativo: Al menos 80 GB para el sistema operativo.
- Almacenamiento de la base de datos: Aproximadamente 1 MB por activo, con una recomendación general de 1 GB por cada 1000 equipos Windows. Los equipos que no utilizan Windows tienen un menor impacto en el tamaño de la base de datos.
- Pantalla: La resolución de pantalla mínima admitida para la interfaz web es de 1280 x 720 píxeles.
- Puertos:
- Servicio Lansweeper para computadoras Windows escaneadas: 135/TCP (DCOM), 139/TCP (Servicio de sesión NetBIOS), 445/TCP (SMB) y puertos aleatorios en el rango 1025-5000 o 49152-65535 (para datos WMI).
- Consola web: Puertos HTTP y HTTPS configurables.
- Sistema operativo: Compatible con ediciones que no sean Home, Core ni Starter de Windows 10 (21H2 o superior), Windows 11, Windows Server 2016, Windows Server 2019, Windows Server 2022 y Windows Server 2025.
Análisis de los requisitos técnicos:
Lansweeper On-Premise está diseñado para entornos Windows y requiere un sistema operativo Windows de 64 bits para su instalación. Los requisitos de hardware aumentan con el tamaño de la red administrada, recomendándose recursos dedicados para implementaciones de mayor envergadura. Por ejemplo, una instalación en un solo servidor que combine componentes de escaneo, web y SQL requiere más RAM y CPU que un servidor de escaneo dedicado. El tamaño de la base de datos es un factor importante en la planificación del almacenamiento, ya que está directamente relacionado con la cantidad de activos y datos históricos que se conservan. El software utiliza protocolos estándar de Windows para el escaneo, lo que requiere acceso a puertos específicos. La flexibilidad para implementar componentes por separado (base de datos, servicio de escaneo, consola web) permite crear arquitecturas distribuidas que se adaptan a las diferentes necesidades y la escalabilidad de las organizaciones.
Soporte y compatibilidad
- Última versión: 12.5.0.7.
- Sistemas operativos compatibles (para la instalación): Windows 10 (21H2+), Windows 11, Windows Server 2016, 2019, 2022, 2025 (ediciones que no sean Home, Core ni Starter).
- Sistemas operativos compatibles (para escaneo): Windows, Linux, Unix, Mac, VMware y otros dispositivos de red.
- Fecha de fin de soporte: Los sistemas operativos antiguos de 32 bits, Windows 7 SP1, Windows 8.1, Windows Server 2008 R2 y versiones específicas antiguas de Windows 10 ya no recibirán soporte para su instalación a partir del 1 de marzo de 2023. SQL Server 2012 y versiones anteriores tampoco recibirán soporte a partir de la misma fecha.
- Localización: No se detalla explícitamente en los resultados de búsqueda, pero la plataforma se utiliza globalmente.
- Controladores disponibles: No aplicable, ya que se trata de una solución de software; sin embargo, depende de conectores de base de datos para las versiones compatibles de SQL Server.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad:
Lansweeper On-Premise mantiene una sólida compatibilidad con los sistemas operativos Windows modernos y diversas versiones de SQL Server, en línea con los estándares actuales del sector. La migración a una arquitectura de 64 bits y la discontinuación del soporte para versiones anteriores de sistemas operativos y SQL reflejan un compromiso con la seguridad y el rendimiento. Ofrece amplias capacidades de escaneo en diversos sistemas operativos y dispositivos de red, lo que lo convierte en una herramienta versátil para entornos de TI heterogéneos. La disponibilidad de agentes de escaneo opcionales (LsPush y LsAgent) mejora aún más su flexibilidad en la recopilación de datos. Si bien no se especifican detalles concretos sobre la localización, su base de usuarios global sugiere soporte multilingüe o adaptabilidad a varios idiomas.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: Control de acceso basado en roles, autenticación multifactor (MFA), compatibilidad con inicio de sesión único (SSO) (SAML y OIDC), encabezados HTTP obligatorios (X-Frame-Options, X-XSS-Protection, X-Content-Type-Options), restricción de dominios de contenido (AllowedContentDomains), cifrado de datos en tránsito (TLS) y en reposo (AES-256), credenciales cifradas.
- Vulnerabilidades conocidas: Lansweeper proporciona información sobre seguridad y riesgos para identificar vulnerabilidades en el entorno y ofrece una función de implementación para su corrección. Se realizan pruebas de penetración de forma continua en los sistemas de producción en la nube y se llevan a cabo evaluaciones de vulnerabilidades periódicamente.
- Estado en la lista negra: No aplicable.
- Certificaciones: Certificación SOC 2 Tipo II y TX-RAMP (para la plataforma en la nube, con muchos procesos también aplicados a la infraestructura local). Cumple con el RGPD.
- Compatibilidad con cifrado: Los datos en tránsito se cifran mediante TLS. Los datos en reposo se cifran mediante protocolos de cifrado robustos (AES-256). Las credenciales se cifran antes de añadirse a la base de datos.
- Métodos de autenticación: Cuenta de administrador integrada, integración de usuario de Windows, autenticación de SQL Server, autenticación de Windows, integración de Active Directory, SSO (SAML, OIDC), MFA.
- Recomendaciones generales: Deshabilite HTTP y configure exclusivamente HTTPS, actualice a las últimas versiones para obtener mejoras de seguridad.
Análisis de la calificación general de seguridad:
Lansweeper On-Premise demuestra un firme compromiso con la seguridad, incorporando múltiples capas de protección para los datos y el acceso a los activos. Ofrece métodos de autenticación robustos, incluyendo SSO y MFA, e implementa protocolos de comunicación seguros como HTTPS y TLS. Los datos en reposo también se cifran. La plataforma proporciona herramientas para identificar y corregir vulnerabilidades dentro del entorno de TI gestionado. Si bien la certificación SOC 2 Tipo II se centra principalmente en la plataforma en la nube, muchos de los procesos de seguridad subyacentes se extienden a la solución local, lo que indica un alto nivel de prácticas de seguridad. Las pruebas de penetración y las evaluaciones de vulnerabilidad periódicas mejoran aún más su postura de seguridad.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: No disponibles públicamente para referencias formales.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Escalabilidad: Diseñado para objetivos empresariales, ofrece flexibilidad para escalar y admitir implementaciones globales. Permite federar instancias ilimitadas de Lansweeper para entornos extensos y operaciones en múltiples ubicaciones. Un servidor puede analizar más de 20 000 clientes.
- Escaneo: El escaneo sin agente es una función clave, con agentes de escaneo LsPush y LsAgent opcionales. La nueva tecnología de detección de red busca una configuración más rápida y sencilla sin necesidad de credenciales, además de actualizaciones automáticas.
- Utilización de recursos: Funciona con un uso mínimo de recursos, garantizando un rendimiento óptimo del sistema.
- Consumo de energía: No aplicable al software.
- Huella de carbono: No aplicable al software.
- Comparación con activos similares: Los usuarios elogian sus capacidades de descubrimiento de activos e inventario de activos de hardware, obteniendo puntuaciones de 9,2 y 9,6 respectivamente en G2. Destaca por su potente escaneo y racionalización de datos.
Análisis del estado general de desempeño:
Lansweeper On-Premise destaca por su eficiencia y exhaustividad en la detección e inventario de activos. Su diseño altamente escalable permite gestionar entornos de TI grandes y complejos mediante instancias federadas. El escaneo sin agentes, complementado con agentes opcionales, contribuye a su eficiencia. Si bien no se dispone fácilmente de puntuaciones de referencia oficiales, los comentarios de los usuarios y las descripciones del producto resaltan su sólido rendimiento en escenarios reales, especialmente en la detección de activos y la gestión de inventario. La plataforma está diseñada para un consumo mínimo de recursos, con el objetivo de lograr un rendimiento óptimo del sistema.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Los usuarios suelen elogiar Lansweeper On-Premise por sus sólidas funciones de gestión y detección de activos, incluyendo potentes capacidades de escaneo y racionalización de datos. El escaneo sin agentes supone una ventaja significativa, simplificando la implementación en redes. Muchos aprecian los informes detallados y la flexibilidad que ofrecen su base de datos SQL y las conexiones API para la automatización. La facilidad de configuración también se destaca con frecuencia.
Sin embargo, algunos usuarios señalan ciertas deficiencias, en particular la complejidad de crear informes personalizados en la instancia local, lo que requiere conocimientos sobre relaciones de bases de datos y consultas SQL. También se ha comentado que, si bien el software funciona bien para organizaciones pequeñas y medianas, su escalabilidad para grandes empresas con infraestructuras de TI muy complejas podría ser limitada. El soporte al cliente ha recibido opiniones diversas; algunos usuarios lo consideran limitado o que depende en gran medida de los artículos de la base de conocimientos.
Entre los casos de uso recomendados se incluyen el inventario exhaustivo de activos, la monitorización de la red y la resolución de problemas. Resulta especialmente valioso para las organizaciones que buscan un conocimiento detallado de sus dispositivos y software conectados.
Resumen
Lansweeper On-Premise es una solución integral para la gestión de activos de TI y el descubrimiento de redes, ampliamente reconocida por sus sólidas capacidades para inventariar hardware, software y dispositivos de red en diversos entornos. Su escaneo sin agentes, complementado con agentes opcionales, proporciona información detallada sobre la infraestructura de TI de una organización, incluyendo equipos Windows, Linux, Unix y Mac, así como dispositivos VMware y otros dispositivos de red.
Fortalezas: La plataforma destaca en la detección de activos y el inventario de hardware, obteniendo altos índices de satisfacción del usuario. Ofrece una sólida racionalización de datos, informes detallados y una amplia conectividad API para la automatización e integración con otros sistemas de TI. Sus características de seguridad son robustas e incluyen acceso basado en roles, MFA, SSO y cifrado de datos en tránsito y en reposo. Lansweeper está diseñada para la escalabilidad, admitiendo grandes redes y operaciones en múltiples ubicaciones mediante instancias federadas.
Debilidades: Un punto recurrente en las opiniones es la complejidad que implica la creación de informes personalizados avanzados, lo cual suele requerir conocimientos de SQL. Si bien generalmente es escalable, algunos usuarios en entornos empresariales muy grandes han señalado posibles limitaciones. La experiencia de soporte puede variar, y algunos usuarios desean una asistencia más directa que la que ofrecen los recursos de autoservicio.
Recomendaciones: Lansweeper On-Premise es una excelente opción para organizaciones que buscan una solución potente y sin agentes para la detección y gestión integral de activos de TI, especialmente aquellas que operan principalmente en infraestructura Windows. Es ideal para entornos que requieren inventario detallado, seguridad robusta y capacidades de integración. Las organizaciones con necesidades de informes personalizados extensos deben asegurarse de contar con la experiencia necesaria en SQL o planificar la capacitación correspondiente. Para implementaciones a gran escala, se recomienda una planificación cuidadosa de los componentes distribuidos (servidores de escaneo, base de datos) para optimizar el rendimiento. Las actualizaciones periódicas son cruciales para aprovechar las últimas mejoras y funciones de seguridad.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
