InvGate Asset Management
InvGate Asset Management se destaca en el seguimiento y la automatización de activos de TI.
Información básica
InvGate Asset Management es una solución integral de software de gestión de activos de TI (ITAM) diseñada para ayudar a las organizaciones a monitorizar, gestionar y optimizar sus activos de TI a lo largo de su ciclo de vida. Anteriormente se conocía como InvGate Insight, y el cambio de nombre se produjo el 7 de octubre de 2024.
- Modelo: InvGate Asset Management
- Versión: Se actualiza continuamente; se publican números de versión específicos periódicamente. Por ejemplo, la versión 2.46 introdujo la creación y gestión de software en la nube.
- Fecha de lanzamiento: InvGate tiene más de 15 años de experiencia en el desarrollo de herramientas de TI.
- Requisitos mínimos: No se detallan explícitamente en las búsquedas públicas, pero generalmente requieren un entorno de servidor para la aplicación principal y agentes para los dispositivos administrados.
- Sistemas operativos compatibles (para agentes): macOS, Windows, Linux y dispositivos Android.
- Última versión estable: Los números de versión específicos no se destacan de forma uniforme como una única "última versión estable" en toda la información pública; las actualizaciones son frecuentes. Por ejemplo, en agosto de 2025 se incluyen actualizaciones como la de Creación y gestión de software en la nube.
- Fecha de finalización del soporte: no se especifica públicamente; normalmente sigue un modelo de soporte continuo para versiones mantenidas activamente.
- Fecha de fin de vida útil: no se especifica públicamente; generalmente está vinculada a la evolución y actualizaciones del producto.
- Tipo de licencia: software comercial, a menudo ofrecido con una prueba gratuita.
- Modelo de implementación: local o en la nube.
Requisitos técnicos
InvGate Asset Management funciona con una aplicación del lado del servidor y agentes implementados en dispositivos administrados. Los requisitos técnicos específicos del componente de servidor no se detallan en detalle en la información pública, pero está diseñado para entornos empresariales. Los requisitos del lado del cliente son mínimos; principalmente requieren la instalación de un agente.
- RAM: recopila información de hardware, incluida la RAM de los dispositivos administrados.
- Procesador: recopila información de hardware, incluidos detalles de la CPU de los dispositivos administrados.
- Almacenamiento: recopila información de hardware, incluidos detalles de almacenamiento de los dispositivos administrados.
- Pantalla: No es un requisito principal para la aplicación del servidor; la interfaz de usuario está basada en la web.
- Puertos: Requiere conectividad de red para que los agentes se comuniquen con el servidor y para la detección de red. Se requiere un conector InvGate para entornos protegidos por un firewall.
- Sistema operativo (servidor): no se indica explícitamente, pero normalmente admite sistemas operativos de servidores empresariales estándar.
- Sistema operativo (Agente): Windows, macOS, Linux y Android.
Análisis de Requisitos Técnicos: La arquitectura de InvGate Asset Management sugiere una solución escalable. El descubrimiento basado en agentes para diversos sistemas operativos (Windows, macOS, Linux, Android) indica una amplia compatibilidad para la gestión de endpoints. La interfaz web permite el acceso desde cualquier navegador moderno, lo que reduce las dependencias de software del lado del cliente. La necesidad de un conector para entornos con firewall destaca la importancia de la arquitectura de red en las implementaciones locales.
Soporte y compatibilidad
InvGate Asset Management ofrece amplias opciones de compatibilidad y soporte, integrándose con varios ecosistemas de TI y proporcionando herramientas para una gestión integral de activos.
- Última versión: Se lanzan actualizaciones continuas, con nuevas características como la creación y gestión de software en la nube en agosto de 2025 (v2.46).
- Compatibilidad con sistemas operativos: Los agentes son compatibles con Windows, macOS, Linux y Android. La interfaz web es independiente de la plataforma.
- Fecha de finalización del soporte: no especificada públicamente.
- Localización: No se detalla explícitamente, pero como producto internacional, es probable que admita varios idiomas.
- Controladores disponibles: No aplicable ya que es una solución de software; la compatibilidad del agente cubre varios sistemas operativos.
- Integraciones: Se integra con Microsoft Intune, VMware, Azure, AWS, Microsoft Active Directory, Entra (Azure AD), Octa, cualquier aplicación SCIM, Google Cloud Platform, ServiceNow CMDB, AnyDesk, InvGate Service Management, Google Workspace, Jamf y TeamViewer.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: InvGate Asset Management demuestra una sólida compatibilidad, especialmente dentro del ecosistema de Microsoft, incluyendo Active Directory, Entra, Azure e Intune. Su capacidad de integración con diversas plataformas en la nube (Azure, AWS, Google Cloud) y soluciones ITSM (InvGate Service Management, ServiceNow, Jira) lo convierte en una herramienta versátil para diversos entornos de TI. La amplia compatibilidad con sistemas operativos de los agentes garantiza una cobertura completa para el descubrimiento de activos de hardware y software en todos los endpoints de una organización.
Estado de seguridad
InvGate Asset Management incorpora funciones de seguridad para proteger los entornos de TI, centrándose en el cumplimiento, la detección de vulnerabilidades y el acceso seguro.
- Características de seguridad: supervisa las políticas de seguridad de TI, detecta software no autorizado, informa software desactualizado, verifica activos con garantías próximas a vencer, implementa controles de acceso, encriptación y monitoreo continuo.
- Vulnerabilidades conocidas: No se divulgan públicamente; el software tiene como objetivo mitigar las vulnerabilidades mediante monitoreo y actualizaciones continuas.
- Estado de lista negra: No aplicable; es una solución ITAM empresarial.
- Certificaciones: No aparecen explícitamente en la información pública, pero ayudan a las organizaciones a cumplir con los estándares y regulaciones de la industria.
- Compatibilidad con cifrado: admite cifrado, con reglas de automatización para marcar el estado de salud crítico si el cifrado está desactivado.
- Métodos de autenticación: admite el inicio de sesión único (SSO) a través de Google, Microsoft Identity, LDAP, SAML 2.0, Active Directory, Azure Active Directory y Octa.
- Recomendaciones generales: Identifica proactivamente amenazas, vulnerabilidades y brechas de cumplimiento. Fomenta actualizaciones periódicas y prácticas de uso seguro.
Análisis de la calificación general de seguridad: InvGate Asset Management prioriza un enfoque proactivo en la seguridad informática. Sus funciones para supervisar el cumplimiento normativo, detectar software no autorizado y obsoleto, y rastrear la expiración de la garantía contribuyen a una sólida estrategia de seguridad. La compatibilidad con diversos métodos de autenticación, como el inicio de sesión único (SSO) y la integración con servicios de directorio, mejora el control de acceso. La posibilidad de configurar la automatización según criterios de seguridad, como el estado de cifrado, refuerza aún más sus capacidades de defensa.
Rendimiento y puntos de referencia
InvGate Asset Management se centra en la eficiencia, la escalabilidad y la provisión de información en tiempo real para optimizar los procesos de gestión de activos de TI.
- Puntuaciones de referencia: las puntuaciones de referencia específicas no están disponibles públicamente para este tipo de software empresarial.
- Métricas de rendimiento reales: Reduce el tiempo dedicado a la gestión operativa en un 80 % para algunos usuarios. Ofrece descubrimiento automatizado de activos, información en tiempo real y un uso optimizado del software. Optimiza las operaciones y garantiza la eficiencia para empresas de todos los tamaños.
- Consumo de energía: No aplica ya que es una solución de software.
- Huella de Carbono: No aplica ya que es una solución de software.
- Comparación con activos similares: Los evaluadores valoran InvGate Asset Management mejor que Movere (Legacy) por su fácil integración e implementación. También tiene una mejor calificación que ServiceNow Software Asset Management en cuanto a servicio y soporte, y facilidad de integración e implementación. Entre sus competidores se incluyen FlexNet Manager, Certero for Enterprise SAM, ManageEngine ServiceDesk Plus, USU SAM for Clients + Datacenter, Ivanti Neurons for ITAM, Lansweeper y BMC Helix ITSM.
Análisis del estado general del rendimiento: InvGate Asset Management está diseñado para un alto rendimiento en la gestión de activos de TI, lo que ofrece un ahorro de tiempo significativo en las tareas operativas. Su capacidad para gestionar diversos activos, incluyendo físicos, virtuales y en la nube, con recopilación de datos en tiempo real, indica una gran escalabilidad. El enfoque en la automatización de tareas como la implementación de software y la gestión de licencias contribuye a la eficiencia operativa. Los comentarios de los usuarios sugieren que destaca por su facilidad de integración e implementación en comparación con la competencia.
Reseñas y comentarios de usuarios
Las opiniones de los usuarios destacan la interfaz fácil de usar de InvGate Asset Management, el seguimiento integral y las capacidades de integración, aunque algunos mencionan una curva de aprendizaje y limitaciones de personalización.
- Puntos fuertes:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Seguimiento integral de activos y gestión de inventario.
- Información en tiempo real sobre la utilización, el mantenimiento y el cumplimiento de los activos.
- Escalable para organizaciones de todos los tamaños.
- Fuertes capacidades de integración con otras herramientas y ecosistemas de gestión de TI.
- Eficaz para la gestión de contratos y licencias.
- Descubrimiento automatizado y recopilación de datos.
- Ayuda en el cumplimiento y las auditorías.
- Debilidades:
- Opciones de personalización limitadas para algunos usuarios.
- La estructura de precios puede ser una preocupación para las empresas más pequeñas.
- Curva de aprendizaje pronunciada para usuarios novatos.
- Casos de uso recomendados:
- Departamentos de TI para la gestión de hardware, software y licencias.
- Equipos de Compras para el seguimiento del proceso de compras.
- Departamentos de finanzas para obtener información sobre la utilización de activos y la optimización de costos.
- Organizaciones que necesitan garantizar el cumplimiento de los estándares y regulaciones de la industria.
- Empresas con redes distribuidas y empleados remotos para implementación remota.
- Empresas que buscan automatizar tareas de ITAM y optimizar flujos de trabajo.
Resumen
InvGate Asset Management es una solución robusta y escalable de gestión de activos de TI que ofrece capacidades integrales para descubrir, rastrear, gestionar y optimizar los activos de TI de una organización. Sus puntos fuertes residen en su interfaz intuitiva, su amplia integración con diversos ecosistemas de TI, como Microsoft, plataformas en la nube y herramientas ITSM, y sus potentes funciones de automatización. El software destaca por proporcionar información en tiempo real sobre el inventario de activos, las licencias de software, los contratos y el estado de cumplimiento, lo que reduce significativamente la sobrecarga operativa y facilita la toma de decisiones informadas. Las funciones de seguridad están integradas para supervisar el cumplimiento, detectar vulnerabilidades y garantizar el acceso seguro mediante múltiples métodos de autenticación. Si bien ofrece una amplia funcionalidad y es altamente escalable, algunos usuarios pueden encontrar limitadas sus opciones de personalización y experimentar una curva de aprendizaje. En resumen, InvGate Asset Management es una excelente opción para las empresas que buscan centralizar y optimizar sus procesos de ITAM, mejorar el cumplimiento y optimizar la inversión en TI en entornos diversos y complejos.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.