InsightVM

InsightVM

Rapid7 InsightVM destaca en la gestión de vulnerabilidades y la priorización de riesgos.

Información básica

  • Modelo: Rapid7 InsightVM (anteriormente Nexpose)
  • Versión: La plataforma se actualiza continuamente. En agosto de 2025, la versión de la Consola de Seguridad (8.18.0) se menciona en las notas de la versión. Las versiones de Insight Agent también se actualizan periódicamente.
  • Fecha de lanzamiento: Rapid7 InsightVM ofrece actualizaciones continuas, con notas de lanzamiento mensuales que detallan las nuevas funciones y mejoras. Entre los lanzamientos de componentes específicos se incluye Nexpose versión 8.9.1, el 10 de junio de 2025.
  • Requisitos mínimos: Varían según el componente (consola de seguridad, motor de escaneo, recopilador). Se detallan en la sección de requisitos técnicos.
  • Sistemas operativos compatibles:
    • Consola de seguridad: distribuciones de Linux (por ejemplo, Red Hat Enterprise Linux) y Windows.
    • Insight Agent: Microsoft Windows (se recomienda 64 bits), macOS y varias distribuciones de Linux (se recomienda 64 bits).
    • Navegadores compatibles: Últimas versiones estables de Google Chrome (recomendado), Mozilla Firefox, Mozilla Firefox ESR y Microsoft Edge.
  • Última versión estable: Consola de seguridad versión 8.18.0 (a partir de agosto de 2025).
  • Fecha de fin de soporte: Rapid7 generalmente se alinea con el ciclo de vida de soporte del proveedor del sistema operativo para las plataformas compatibles. Para Insight Agent, los entornos Windows y Linux de 32 bits dejarán de recibir actualizaciones después del 12 de mayo de 2025, aunque el soporte al cliente para problemas en las versiones de sistemas operativos compatibles continuará hasta el 12 de marzo de 2026. CentOS 7 ha llegado al final de su ciclo de vida y se recomienda migrar a un sistema operativo compatible.
  • Fecha de fin de soporte: Rapid7 anuncia el fin de soporte (EOL) para sus productos o ediciones, generalmente con un período de gracia de 12 meses. Las fechas específicas de EOL para toda la plataforma InsightVM no están fijadas debido al desarrollo continuo, pero las integraciones específicas (p. ej., la integración con Thycotic finaliza el 31 de mayo de 2023) y la compatibilidad con sistemas operativos (p. ej., Windows XP para Insight Agent finaliza el 19 de julio de 2020) sí tienen fechas de EOL definidas.
  • Fecha de vencimiento de la actualización automática: Las actualizaciones de Insight Agent para entornos Windows y Linux de 32 bits caducan después del 12 de mayo de 2025. La consola de seguridad busca actualizaciones de productos cada 6 horas de forma predeterminada.
  • Tipo de licencia: Por suscripción, con precio generalmente por activo y descuentos por volumen disponibles para implementaciones de mayor envergadura. Facturación anual.
  • Modelo de implementación: Las opciones de implementación flexibles incluyen entornos locales (solo software para Linux o Windows, o como un dispositivo dedicado de hardware/software), nativos de la nube, alojados en la nube e híbridos.

Requisitos técnicos

  • RAM:
    • Consola de seguridad: Se requieren al menos 16 GB de RAM para implementaciones básicas. Se recomienda más RAM para entornos más grandes, ya que la función de ajuste automático de la base de datos se adapta a la RAM disponible.
    • Colector: 8 GB de RAM.
  • Procesador:
    • Colector: 2 núcleos de CPU con 2 GHz o más en cada núcleo.
  • Almacenamiento:
    • Consola de seguridad: Se requiere un mínimo de 100 GB de espacio libre para implementaciones básicas; se recomienda 1 TB para implementaciones a pequeña escala. Los análisis autenticados requieren mucho más espacio en disco.
    • Colector: 60 GB de espacio disponible en disco.
  • Visualización: Se accede a una interfaz de usuario basada en web a través de navegadores compatibles, lo que implica capacidades de visualización estándar.
  • Puertos:
    • Consola de seguridad al sistema de actualización Rapid7: Salida 443 (HTTPS) a updates.rapid7.com.
    • Consola de seguridad a plataforma Insight: Salida 443.
    • Consola de seguridad para el motor de escaneo: Un puerto TCP dedicado y seleccionable por el usuario, que utiliza sesiones SSL cifradas.
    • Motor de escaneo para escanear objetivos: Todos los puertos TCP y UDP para un acceso sin obstáculos.
    • Base de datos (PostgreSQL): Puerto predeterminado 5432.
    • Agente Insight a plataforma Insight: Requiere conectividad a puntos de conexión y puertos específicos.
  • Sistema operativo:
    • Consola de seguridad: Linux (p. ej., Red Hat Enterprise Linux), Windows. CentOS 7 ya no es compatible.
    • Insight Agent: Microsoft Windows (se recomienda 64 bits), macOS, diversas distribuciones de Linux (se recomienda 64 bits). La compatibilidad con 32 bits finaliza el 12 de mayo de 2025.

Análisis de los requisitos técnicos

Rapid7 InsightVM es una aplicación que consume muchos recursos, cuyos requisitos aumentan según el tamaño y la actividad del entorno monitorizado. La consola de seguridad, que gestiona la interfaz web, la base de datos y la generación de informes, requiere una cantidad considerable de CPU, RAM y disco. La plataforma admite implementaciones tanto virtualizadas como físicas, lo que ofrece flexibilidad en la elección de la infraestructura. El rendimiento óptimo depende en gran medida de un aprovisionamiento adecuado de recursos y una configuración de red correcta para garantizar una comunicación fluida entre los componentes y con la plataforma en la nube de Rapid7 para las actualizaciones y la sincronización de datos.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: La consola de seguridad se actualiza continuamente; la versión 8.18.0 se menciona en las notas de la versión de agosto de 2025. Las versiones de Insight Agent también se actualizan con frecuencia.
  • Compatibilidad con sistemas operativos:
    • Consola de seguridad: Admite varias distribuciones de Linux (por ejemplo, Red Hat Enterprise Linux) y sistemas operativos Windows.
    • Insight Agent: Compatible con Microsoft Windows, macOS y diversas distribuciones de Linux. Se recomiendan sistemas operativos de 64 bits; la compatibilidad con sistemas de 32 bits finalizará el 12 de mayo de 2025.
    • Navegadores compatibles: Las versiones más recientes de Google Chrome (recomendado), Mozilla Firefox, Mozilla Firefox ESR y Microsoft Edge son compatibles para acceder a la interfaz web.
  • Fecha de fin de soporte: La política de soporte de Rapid7 generalmente sigue los ciclos de vida de los sistemas operativos de las plataformas subyacentes. Para Insight Agent, los entornos Windows y Linux de 32 bits dejarán de recibir actualizaciones después del 12 de mayo de 2025, y el soporte al cliente para estos problemas específicos se extenderá hasta el 12 de marzo de 2026.
  • Localización: No se detalla explícitamente en la documentación pública, pero una base de clientes global implica usabilidad internacional.
  • Controladores disponibles: Como plataforma de software, InsightVM no utiliza controladores de hardware tradicionales. Se integra con los sistemas a través de su Insight Agent y sus amplias capacidades de API.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

Rapid7 InsightVM ofrece una sólida compatibilidad con los principales sistemas operativos y navegadores web, lo que garantiza su amplia aplicabilidad en diversos entornos de TI. El modelo de actualización continua, tanto para la consola como para los agentes, asegura que la plataforma se mantenga al día frente a las amenazas y tecnologías emergentes. La política de Rapid7 de alinearse con las fechas de fin de soporte de los proveedores de sistemas operativos incentiva a los usuarios a mantener sus sistemas actualizados, lo cual es fundamental para la seguridad. El agente Insight es un pilar de su compatibilidad, ya que amplía la visibilidad y la recopilación de datos en diversos endpoints.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad:
    • Monitorización continua en tiempo real de las exposiciones mediante agentes Rapid7.
    • Priorización basada en IA con puntuación de riesgo activa, que integra el contexto de amenazas del mundo real y el impacto en el negocio.
    • Base de datos unificada de vulnerabilidades para una cobertura integral.
    • Opciones de escaneo flexibles, incluyendo métodos con y sin agente.
    • Detección dinámica de activos y monitorización de la superficie de ataque.
    • Fuentes de información sobre amenazas integradas para mantenerse al día con las vulnerabilidades emergentes.
    • Evaluación de políticas para la configuración y el cumplimiento.
    • Cifrado de datos en reposo y en tránsito (SSL para el motor de consola, HTTPS para la API).
    • Compatibilidad con el modo FIPS para los clientes de InsightGovCloud para cumplir con los estándares de conformidad.
    • Utiliza el conocimiento de exploits de Metasploit para la validación de vulnerabilidades.
  • Vulnerabilidades conocidas: Rapid7 aborda activamente las vulnerabilidades de sus propios componentes de software, como lo demuestran las actualizaciones del SDK para resolver las vulnerabilidades de Snyk. La función principal de la plataforma es identificar vulnerabilidades en otros sistemas.
  • Estado en la lista negra: No aplicable; Rapid7 InsightVM es una solución de seguridad, no un objetivo para la inclusión en listas negras.
  • Certificaciones: Rapid7 es socio certificado en seguridad de AWS. La compatibilidad con el modo FIPS en InsightGovCloud indica el cumplimiento de los estándares de seguridad gubernamentales.
  • Compatibilidad con cifrado: Todas las comunicaciones entre la consola de seguridad y los motores de análisis se realizan mediante sesiones SSL cifradas. Las conexiones API requieren HTTPS. Los datos procesados y almacenados en la plataforma se cifran en reposo.
  • Métodos de autenticación: El acceso a la consola requiere un nombre de usuario y una contraseña. La plataforma se integra con los marcos de seguridad existentes para una gestión de autenticación más completa.
  • Recomendaciones generales: Para una seguridad y funcionalidad óptimas, se recomienda deshabilitar SELinux durante las instalaciones de Linux y configurar el software antivirus/antimalware para que ignore el directorio de instalación de Rapid7. Se debe mitigar la interferencia de sistemas de detección de intrusiones (IDS), cortafuegos personales o productos que bloqueen ejecutables.

Análisis de la calificación general de seguridad

Rapid7 InsightVM ofrece un alto nivel de seguridad para la gestión de vulnerabilidades. Su arquitectura incorpora funciones robustas como la priorización de riesgos basada en IA, capacidades de escaneo integrales e integración continua de inteligencia sobre amenazas. La plataforma garantiza la confidencialidad e integridad de los datos mediante protocolos de cifrado robustos, tanto para datos en tránsito como en reposo. El compromiso de Rapid7 con la resolución de sus propias vulnerabilidades de software y la provisión de guías de implementación seguras contribuye a una sólida postura de seguridad general, convirtiéndola en una herramienta confiable para identificar y mitigar riesgos en entornos de TI complejos.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: No se proporcionan puntuaciones de referencia específicas disponibles públicamente en los resultados de búsqueda.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real:
    • El rendimiento del escaneo puede mejorar significativamente (por ejemplo, un 50 % más rápido con un 70 % menos de espacio en disco) al deshabilitar cierta recopilación de datos detallados si no es necesaria para el cumplimiento normativo.
    • La integración de datos de escaneo, especialmente de numerosos activos, puede consumir mucha memoria.
    • Las mejoras de rendimiento y estabilidad se introducen regularmente a través de actualizaciones del framework, como la actualización del framework Spring Boot en agosto de 2025.
    • Las versiones obsoletas de la base de datos PostgreSQL pueden afectar negativamente al rendimiento de la consola y a la generación de informes.
  • Consumo de energía: No se aplica directamente al software. En implementaciones de dispositivos de hardware, el consumo de energía sería un factor a considerar, pero no se dispone de datos específicos.
  • Huella de carbono: No aplicable directamente al software. No se dispone de datos específicos.
  • Comparación con activos similares: Rapid7 InsightVM es reconocido como líder en la gestión de vulnerabilidades por analistas de la industria como Forrester. Si bien ofrece amplias funcionalidades, su costo puede ser mayor en comparación con algunas soluciones alternativas, lo que lo posiciona como una oferta para empresas medianas y grandes.

Análisis del estado general del desempeño

El rendimiento de Rapid7 InsightVM es altamente adaptable y escalable, diseñado para satisfacer las necesidades de organizaciones de diversos tamaños. Su eficiencia depende en gran medida de la infraestructura subyacente, la correcta asignación de recursos y la configuración optimizada. Si bien no se publican ampliamente datos de referencia específicos, la plataforma está diseñada para un funcionamiento continuo y puede lograr mejoras sustanciales en el rendimiento mediante prácticas recomendadas, como la optimización de la base de datos y la retención selectiva de datos. Las actualizaciones periódicas también contribuyen a la mejora continua del rendimiento y la estabilidad.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Los comentarios de los usuarios destacan a Rapid7 InsightVM como una solución de gestión de vulnerabilidades potente y completa, especialmente valorada por su capacidad para proporcionar visibilidad continua y priorización inteligente de riesgos.

  • Fortalezas:
    • Visibilidad integral: Ofrece monitoreo continuo y descubrimiento dinámico de activos en infraestructuras locales, remotas, en la nube, en contenedores y virtuales.
    • Priorización inteligente: La puntuación de riesgo activo basada en IA prioriza eficazmente las vulnerabilidades en función del contexto de amenazas del mundo real, lo que ayuda a los equipos a centrarse en los problemas más críticos.
    • Remediación optimizada: Facilita la colaboración entre los equipos de seguridad y TI con flujos de trabajo automatizados, proyectos de remediación integrados y una guía clara, acelerando la reducción de riesgos.
    • Facilidad de uso e implementación: Muchos usuarios encuentran que es fácil de implementar y usar, con un rápido retorno de la inversión.
    • Informes y paneles personalizables: Proporciona paneles e informes personalizables en tiempo real para una comunicación de riesgos eficaz y un seguimiento del progreso.
    • Capacidades de integración: Se integra bien con las herramientas de seguridad existentes (SIEM, sistema de tickets, gestión de parches) y ofrece una API RESTful para integraciones personalizadas.
  • Debilidades:
    • Complejidad de la configuración: El despliegue y la configuración iniciales pueden resultar complicados, y a menudo requieren un esfuerzo administrativo significativo y conocimientos técnicos.
    • Coste: Se percibe como relativamente caro en comparación con algunos competidores, especialmente si se tienen en cuenta los costes adicionales de los módulos de evaluación de aplicaciones web y en la nube.
    • Gestión de la retención de datos: La configuración predeterminada puede provocar un uso excesivo del disco si no se gestiona activamente, ya que retiene todos los datos indefinidamente.
  • Casos de uso recomendados:
    • Organizaciones que requieren una gestión continua y en tiempo real de las vulnerabilidades en entornos de TI dinámicos e híbridos.
    • Equipos que buscan priorizar eficazmente los esfuerzos de remediación utilizando la puntuación de riesgos basada en amenazas.
    • Empresas que buscan una solución escalable con capacidades integrales de informes e integración para optimizar las operaciones de seguridad.

Resumen

Rapid7 InsightVM se presenta como una solución robusta e integral de gestión de activos empresariales centrada en la gestión de vulnerabilidades. Proporciona una visibilidad sin precedentes de la superficie de ataque de una organización mediante una combinación de escaneo con y sin agentes, abarcando diversos entornos, incluyendo activos locales, en la nube, virtuales y en contenedores. Su principal fortaleza reside en su Puntuación de Riesgo Activo basada en IA, que prioriza de forma inteligente las vulnerabilidades incorporando el contexto real de las amenazas y su impacto en el negocio, permitiendo a los equipos de seguridad centrarse en los riesgos más críticos. La plataforma destaca por agilizar las labores de remediación mediante flujos de trabajo automatizados, gestión de proyectos integrada y una perfecta integración con las herramientas de TI y seguridad existentes a través de su extensa API RESTful.

Entre sus principales ventajas se incluyen la monitorización continua, la detección dinámica de activos, los paneles personalizables y la inteligencia de amenazas integrada, todo lo cual contribuye a una postura de seguridad proactiva. Los usuarios valoran su capacidad para proporcionar información práctica y fomentar la colaboración entre los equipos de seguridad y TI, lo que se traduce en una reducción de riesgos eficiente. Sin embargo, entre los posibles desafíos se encuentran la complejidad inicial de la implementación, que puede requerir una gran experiencia técnica, y una estructura de costes que puede ser superior a la de algunas alternativas, especialmente al considerar los módulos especializados para evaluaciones de seguridad de aplicaciones web y en la nube. El rendimiento suele ser sólido y escalable, siempre que la infraestructura subyacente cumpla los requisitos especificados y las configuraciones estén optimizadas.

En resumen, Rapid7 InsightVM es una excelente opción para organizaciones que buscan una plataforma de gestión de vulnerabilidades potente, escalable e integrada que ofrezca información detallada, priorización inteligente y capacidades de remediación eficaces. Es especialmente adecuada para empresas que operan en entornos de TI híbridos y complejos, y para aquellas comprometidas con un enfoque proactivo y basado en análisis de datos en materia de ciberseguridad.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.