HPE SimpliVity
HPE SimpliVity destaca por su eficiencia de datos y protección integrada.
Información básica
HPE SimpliVity es una solución de infraestructura hiperconvergente (HCI) que integra computación, almacenamiento y redes en una única plataforma definida por software. Está basada en los servidores HPE ProLiant, estándar en la industria, y ofrece modelos como el HPE SimpliVity 380 (con procesador Intel) y el HPE SimpliVity 325 (con procesador AMD). Hewlett Packard Enterprise adquirió la solución en 2017, la cual ha experimentado un desarrollo continuo, con generaciones recientes como la Gen11, presentada en 2024.
- Modelo: HPE SimpliVity 380, HPE SimpliVity 325, HPE SimpliVity 2600 (varias generaciones, incluidas Gen10 y Gen11).
- Versión: Software HPE OmniStack, con versiones que incluyen 4.1.0, 4.1.3 y 5.3.1 para vSphere.
- Fecha de lanzamiento: Actualizada continuamente; HPE adquirió SimpliVity en 2017. Los modelos Gen11 se introdujeron en 2024.
- Requisitos mínimos: Normalmente se requieren un mínimo de dos nodos para lograr alta disponibilidad y protección de datos.
- Sistemas operativos compatibles (hipervisor): VMware vSphere ESXi, Microsoft Hyper-V Server.
- Sistemas operativos compatibles (invitados): Windows 8.1, Windows 10, Windows Server 2012 R2, Windows Server 2016, Windows Server 2019, Windows Server 2022. Windows 11 es compatible con vCenter 8.0 y versiones posteriores.
- Última versión estable: HPE OmniStack 5.3.1 para vSphere es una versión reciente mencionada.
- Fecha de fin de soporte: Varía según el modelo y la generación. Por ejemplo, los sistemas HPE SimpliVity 325 Gen10 cuentan con soporte hasta el 31 de enero de 2027, con actualizaciones de mantenimiento disponibles hasta el 31 de enero de 2026.
- Fecha de fin de vida útil: Varía según el modelo y la generación específicos.
- Fecha de vencimiento de la actualización automática: Las versiones de mantenimiento del software están disponibles hasta fechas específicas, que varían según el modelo (por ejemplo, 31 de enero de 2026 para SimpliVity 325 Gen10).
- Tipo de licencia: Licencia por nodo, basada en el almacenamiento disponible y el número de CPU instaladas. También se requieren licencias válidas de VMware vSphere y vCenter.
- Modelo de implementación: Principalmente una solución hiperconvergente local, admite integraciones con la nube pública y la nube híbrida.
Requisitos técnicos
Los sistemas HPE SimpliVity están construidos sobre servidores HPE ProLiant, ofreciendo configuraciones flexibles para satisfacer diversas demandas de carga de trabajo.
- Memoria RAM: Las configuraciones de memoria varían desde 144 GB hasta 3,0 TB por nodo, según el modelo y la generación específicos de SimpliVity. Para capacidades mayores, puede ser necesario utilizar configuraciones de doble zócalo.
- Procesador: Admite procesadores Intel Xeon Scalable con hasta 28 núcleos por CPU (p. ej., en HPE SimpliVity 380 Gen10, incluyendo compatibilidad con CPU Intel Cascade Lake Refresh). También hay disponibles opciones basadas en AMD, como HPE SimpliVity 325 Gen11.
- Almacenamiento: Utiliza configuraciones de almacenamiento totalmente flash. La capacidad de almacenamiento varía considerablemente según el modelo y la configuración, con ejemplos que incluyen 1,92 TB y 20 TB por nodo. El sistema emplea deduplicación, compresión y optimización en línea para maximizar la eficiencia del almacenamiento.
- Visualización: No se aplica directamente al propio dispositivo HCI, ya que la gestión se realiza principalmente mediante software a través de interfaces como VMware vCenter.
- Puertos: Se requieren puertos de red estándar para la comunicación del clúster y la conectividad de red externa. El sistema está configurado para permitir únicamente los puertos necesarios para las operaciones diarias.
- Sistema operativo: El hipervisor subyacente suele ser VMware vSphere ESXi o Microsoft Hyper-V Server. El controlador virtual HPE OmniStack (OVC) se ejecuta en una distribución Linux integrada, como Ubuntu 18.04 con un kernel Linux 4.14.113.
Análisis de los requisitos técnicos
Los requisitos técnicos de HPE SimpliVity hacen hincapié en una arquitectura robusta, escalable y eficiente. El uso de procesadores Intel Xeon o AMD de alto rendimiento y una amplia memoria RAM por nodo garantizan recursos informáticos suficientes para cargas de trabajo virtualizadas. El almacenamiento all-flash, combinado con la deduplicación y compresión en línea aceleradas por hardware mediante la tarjeta OmniStack Accelerator, proporciona importantes ventajas en cuanto a eficiencia y rendimiento de los datos, reduciendo el espacio físico de almacenamiento y los requisitos de E/S. La naturaleza integrada de la solución simplifica la implementación y la gestión, consolidando múltiples componentes tradicionales de centros de datos en un formato compacto. La escalabilidad se logra añadiendo nodos al clúster, lo que permite una expansión flexible de los recursos de computación y almacenamiento.
Soporte y compatibilidad
HPE SimpliVity ofrece soporte integral y compatibilidad dentro del ecosistema HPE y con las principales plataformas de virtualización.
- Última versión: El software HPE OmniStack se actualiza regularmente, y las versiones recientes incluyen 4.1.0, 4.1.3 y 5.3.1 para entornos vSphere.
- Compatibilidad con sistemas operativos:
- Hipervisor: VMware vSphere ESXi y Microsoft Hyper-V Server son los hipervisores principales compatibles.
- Sistema operativo invitado: Admite una amplia gama de sistemas operativos invitados de 64 bits, incluidos Windows 8.1, Windows 10, Windows Server 2012 R2, 2016, 2019 y 2022. Windows 11 es compatible con vCenter 8.0 y versiones posteriores.
- Fecha de fin de soporte: Las fechas de fin de soporte varían según el modelo. Por ejemplo, los sistemas HPE SimpliVity 325 Gen10 cuentan con soporte hasta el 31 de enero de 2027.
- Localización: Los detalles específicos de localización suelen estar disponibles en la documentación del producto y varían según la versión del software.
- Controladores disponibles: Los controladores y el firmware están integrados en la solución HPE SimpliVity y se gestionan a través de los procesos de actualización de HPE, lo que garantiza la compatibilidad y un rendimiento óptimo.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
HPE SimpliVity demuestra una sólida compatibilidad con las principales plataformas de virtualización, en particular VMware vSphere, ofreciendo una profunda integración mediante un complemento de vCenter para una gestión simplificada. HPE proporciona un único punto de contacto para el soporte cuando los clientes adquieren licencias de VMware a través de HPE, lo que agiliza la experiencia de soporte. La publicación continua de actualizaciones y parches de software corrige vulnerabilidades de seguridad e introduce nuevas funciones. Sin embargo, algunos comentarios de usuarios indican que las actualizaciones de software y firmware pueden ser complejas y, a menudo, requieren la intervención del soporte de HPE. Si bien la solución es generalmente fiable, algunos usuarios han reportado experiencias irregulares con la capacidad de respuesta del soporte. También se observa la dependencia de hipervisores externos como VMware o Hyper-V.
Estado de seguridad
HPE SimpliVity incorpora sólidas funciones de seguridad diseñadas para proteger los datos y la infraestructura en entornos hiperconvergentes.
- Características de seguridad:
- Raíz de confianza de silicio: Integrada en el hardware de los servidores HPE ProLiant Gen10, proporciona una base confiable desde el firmware hasta el BIOS y el software.
- Cifrado de datos en reposo: Utiliza HPE Smart Array SR Secure Encryption, una solución de clase empresarial FIPS 140-2 para unidades SAS/SATA, que admite la administración de claves locales y externas (ESKM).
- Cifrado de datos en tránsito: Emplea el protocolo TLSv1.2 para una comunicación segura a través de la red.
- Deduplicación y compresión en línea: Proporciona protección de datos en línea continua, mejorando la integridad de los datos y reduciendo la superficie de ataque al minimizar los datos almacenados.
- Protección contra ransomware: Funciones como la inmutabilidad de HPE StoreOnce para copias de seguridad externas y el acceso restringido a datos secundarios protegen contra ataques de ransomware.
- Seguridad de la red: Configurada para permitir únicamente los puertos necesarios para el funcionamiento del sistema.
- Vulnerabilidades conocidas: HPE publica periódicamente actualizaciones de firmware para solucionar las vulnerabilidades identificadas, como las CVE de la UEFI y la BIOS de la IPU de Intel (p. ej., CVE-2019-11136, CVE-2019-11137, CVE-2020-0548, CVE-2020-0549). Las vulnerabilidades detectadas se corrigen según las recomendaciones de cumplimiento.
- Estado en la lista negra: No hay información pública disponible que indique su estado en la lista negra.
- Certificaciones: Cumple con FIPS 140-2 para cifrado y se adhiere a las pautas de cumplimiento federales.
- Compatibilidad con cifrado: Cifrado integral para datos en reposo (HPE Smart Array SR Secure Encryption con administración de claves local o ESKM) y datos en tránsito (TLSv1.2).
- Métodos de autenticación:
- Integración con vCenter: La autenticación de usuarios se basa en las identidades y credenciales expuestas a través de la administración de usuarios de VMware vCenter para los puntos de conexión de administración REST.
- Cuenta svtcli: Una cuenta dedicada "svtcli" proporciona acceso administrativo al controlador virtual HPE OmniStack (OVC) cuando vCenter no está disponible, principalmente para acceso de emergencia y restauración de copias de seguridad.
- API REST: Utiliza la autenticación OAuth 2 para las operaciones de la API.
- Recomendaciones generales: HPE recomienda habilitar el cifrado en todos los hosts que se vayan a implementar en un clúster. La aplicación periódica de parches y actualizaciones es fundamental para mantener la seguridad.
Análisis de la calificación general de seguridad
HPE SimpliVity ofrece una sólida postura de seguridad general, integrando la seguridad en múltiples capas, desde el hardware hasta el software. La raíz de confianza de silicio proporciona un nivel fundamental de seguridad, mientras que el cifrado de datos en reposo con certificación FIPS 140-2 y TLSv1.2 para datos en tránsito garantizan la confidencialidad e integridad de los datos. Sus funciones integradas de protección de datos, que incluyen deduplicación en línea, compresión y opciones de inmutabilidad, mejoran significativamente la resistencia frente a la pérdida de datos y el ransomware. Los procesos regulares de gestión de vulnerabilidades y aplicación de parches contribuyen aún más a su seguridad. Si bien es robusto, algunas comparaciones sugieren que ciertos competidores podrían ofrecer funciones de seguridad más avanzadas.
Rendimiento y puntos de referencia
HPE SimpliVity está diseñado para ofrecer un alto rendimiento y eficiencia en entornos virtualizados.
- Puntuaciones de referencia: Las pruebas de validación ESG muestran que un clúster HPE SimpliVity 380 de dos nodos maneja cargas de trabajo de almacenamiento similares a las de producción con un tiempo de respuesta promedio de 3,9 ms, sin que ninguna aplicación individual supere los 7 ms.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Eficiencia de datos: Logra importantes ahorros de capacidad de almacenamiento, a menudo citados como una eficiencia de almacenamiento de hasta 40:1 y un ahorro de capacidad del 90% en almacenamiento y copia de seguridad combinados, a través de la deduplicación y compresión en línea siempre activas.
- Rendimiento de E/S: Ofrece un alto rendimiento de IOPS con latencias consistentemente bajas, incluso bajo cargas de trabajo mixtas.
- Copia de seguridad y recuperación: Permite realizar copias de seguridad y restauraciones rápidas de máquinas virtuales, a menudo en cuestión de segundos.
- Rendimiento de la aplicación: Mejorado mediante la descarga de procesos de reducción de datos a una tarjeta aceleradora OmniStack dedicada, liberando recursos de CPU.
- Consumo de energía: Contribuye a reducir los costos del centro de datos gracias a su arquitectura eficiente y menor tamaño físico, con un mínimo de dos nodos para alta disponibilidad.
- Huella de carbono: Ofrece un ahorro de costes medioambientales de hasta un 16 % en comparación con otras ofertas de HCI debido a su eficiencia y a sus menores requisitos de hardware.
- Comparación con activos similares:
- Nutanix: Los analistas a veces destacan la mayor flexibilidad del escalado dinámico de Nutanix (con una puntuación de 9,1 frente a 8,7 de SimpliVity) y la mayor robustez de sus funciones de seguridad avanzadas. Nutanix suele percibirse como una empresa con un mayor compromiso con la innovación. Sin embargo, SimpliVity ofrece capacidades de integración más amplias para servidores de terceros.
- VMware vSAN: HPE SimpliVity proporciona alta disponibilidad completa y protección de datos con un clúster de dos nodos, mientras que una implementación típica de vSAN a menudo requiere tres nodos.
Análisis del estado general del desempeño
HPE SimpliVity ofrece un rendimiento sólido caracterizado por una eficiencia de datos excepcional y capacidades de protección de datos rápidas. La deduplicación y compresión en línea aceleradas por hardware son elementos diferenciadores clave, ya que reducen significativamente el consumo de almacenamiento y mejoran el rendimiento de E/S. Esta eficiencia se traduce en copias de seguridad y restauraciones más rápidas, así como en una mayor capacidad de respuesta de las aplicaciones. Si bien destaca en estas áreas, algunas comparaciones con competidores como Nutanix sugieren que SimpliVity podría ofrecer menor flexibilidad de escalado dinámico o análisis avanzados. Sin embargo, para las organizaciones que priorizan la eficiencia de datos, la protección de datos integrada y una infraestructura consolidada, SimpliVity proporciona una solución altamente capaz.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Los comentarios de los usuarios sobre HPE SimpliVity resaltan sus puntos fuertes en la gestión y simplificación de datos, junto con algunas áreas de mejora.
- Fortalezas:
- Eficiencia de datos: Los usuarios elogian constantemente su extrema eficiencia en la utilización del almacenamiento gracias a la deduplicación y compresión integradas, lo que conlleva un importante ahorro de espacio.
- Protección de datos integrada: Las funciones integradas de copias de seguridad de máquinas virtuales, replicación multisitio, recuperación y clonación son muy valoradas, ya que garantizan la protección de datos y restauraciones rápidas.
- Gestión simplificada: La integración con VMware vCenter proporciona una interfaz intuitiva, simplificando la gestión de la computación, el almacenamiento y las copias de seguridad desde una única consola.
- Fiabilidad y rendimiento: Muchos usuarios informan de una alta fiabilidad, un tiempo de inactividad mínimo y un rendimiento mejorado de las aplicaciones.
- Reducción del TCO: Genera ahorros en espacio de rack, energía y administración, lo que contribuye a reducir los costos generales del centro de datos.
- Operaciones impulsadas por IA: Funciones como HPE InfoSight proporcionan análisis predictivos y alertas proactivas de bienestar, contribuyendo a una infraestructura autogestionada.
- Debilidades:
- Coste inicial elevado: La inversión inicial puede ser sustancial para algunas organizaciones.
- Actualizaciones complejas: Las actualizaciones de software y firmware a veces se describen como complejas y, a menudo, requieren el soporte de HPE.
- Flexibilidad de escalado: Algunos usuarios lo encuentran menos flexible en operaciones de escalado dinámico en comparación con ciertos competidores, lo que podría afectar el rendimiento durante los períodos de mayor uso.
- Dependencia del hipervisor: HPE SimpliVity depende de hipervisores de terceros como VMware o Hyper-V, lo que algunos usuarios consideran una limitación.
- Rapidez de respuesta del soporte: Si bien en general es positiva, algunos usuarios han expresado su frustración por los tiempos de respuesta del soporte.
- Optimización del rendimiento: Las generaciones anteriores (por ejemplo, Gen9) a veces requerían configuraciones de energía específicas para evitar una degradación del rendimiento.
- Casos de uso recomendados:
- Cargas de trabajo virtualizadas de propósito general.
- Computación en el borde y sitios distribuidos (entornos ROBO).
- Infraestructura de escritorio virtual (VDI).
- Despliegues de nube privada.
- Entornos de prueba y desarrollo que requieren un aprovisionamiento rápido de máquinas virtuales.
- Organizaciones que buscan consolidar su infraestructura de TI y simplificar la gestión de datos.
Resumen
HPE SimpliVity se erige como una solución de infraestructura hiperconvergente robusta y altamente eficiente, que consolida la computación, el almacenamiento y las redes en una plataforma unificada. Su principal fortaleza reside en su excepcional eficiencia de datos, lograda mediante la deduplicación y compresión en línea aceleradas por hardware, lo que reduce significativamente el espacio de almacenamiento y mejora el rendimiento de E/S. Las capacidades integradas de protección de datos, que incluyen copias de seguridad rápidas de máquinas virtuales, replicación multisitio y características de resistencia al ransomware como la inmutabilidad StoreOnce, son altamente valoradas para garantizar la continuidad del negocio y la integridad de los datos. La administración se simplifica gracias a la profunda integración con VMware vCenter, lo que ofrece una experiencia operativa optimizada. Además, HPE SimpliVity proporciona una sólida postura de seguridad con seguridad a nivel de hardware (raíz de confianza de silicio), cifrado con certificación FIPS 140-2 y métodos de autenticación seguros.
Sin embargo, la solución presenta algunos desafíos. El costo inicial de adquisición puede ser elevado, y algunos usuarios consideran que las actualizaciones de software y firmware son complejas, lo que a menudo requiere la asistencia de HPE. Si bien ofrece un buen rendimiento, su flexibilidad de escalado a veces se percibe como menos dinámica en comparación con algunos competidores. La dependencia de hipervisores de terceros también es un factor a considerar para algunas organizaciones.
HPE SimpliVity es especialmente adecuado para organizaciones que buscan modernizar sus centros de datos, simplificar las operaciones de TI y mejorar la protección de datos para cargas de trabajo virtualizadas. Destaca en entornos que requieren alta eficiencia de datos, copias de seguridad y recuperación rápidas, y seguridad robusta, lo que lo convierte en una opción ideal para cargas de trabajo de propósito general, computación en el borde, VDI e implementaciones de nube privada. Para las empresas que pueden gestionar la inversión inicial y aprovechar sus capacidades integradas, SimpliVity ofrece importantes beneficios a largo plazo en términos de eficiencia operativa y resiliencia.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
