HPE GreenLake
HPE GreenLake ofrece agilidad similar a la de la nube para TI local.
Información básica
- Modelo: HPE GreenLake (Plataforma como servicio)
- Versión: En continua evolución; las últimas mejoras de la plataforma y los nuevos servicios en la nube anunciados en marzo de 2022 y junio de 2022.
- Fecha de lanzamiento: lanzamiento inicial en junio de 2018.
- Requisitos mínimos: Varían significativamente según el servicio de GreenLake y el hardware subyacente. Generalmente, se requieren instalaciones locales o de coubicación adecuadas para la infraestructura administrada por HPE.
- Sistemas operativos compatibles: Varía según el servicio específico de GreenLake y el hardware subyacente. La plataforma es compatible con varios sistemas operativos para máquinas virtuales, contenedores y servidores físicos.
- Última versión estable: Se lanzan actualizaciones de la plataforma y nuevos servicios periódicamente. La experiencia operativa unificada estuvo disponible en abril de 2022. HPE GreenLake para Private Cloud Enterprise estuvo disponible para el público general en septiembre de 2022.
- Fecha de finalización del soporte: Varía según el servicio GreenLake y los componentes de hardware subyacentes. HPE gestiona y mantiene el equipo durante toda su vida útil.
- Fecha de finalización: No aplica a la plataforma en su conjunto, ya que se trata de una oferta de servicios en constante evolución. Es posible que componentes de hardware individuales o servicios específicos tengan fecha de finalización.
- Tipo de licencia: modelo basado en suscripción, pago por uso.
- Modelo de implementación: instalaciones locales, de borde, de coubicación y entornos de nube híbrida.
Análisis de información básica
HPE GreenLake funciona como una plataforma de nube híbrida que ofrece infraestructura de TI y servicios como servicio. Su principal atractivo reside en ofrecer agilidad y escalabilidad similares a las de la nube, así como un modelo de precios basado en el consumo para implementaciones locales, en el borde y en coubicación. HPE conserva la propiedad y la responsabilidad del mantenimiento y la actualización de la infraestructura, cambiando el modelo financiero de gastos de capital a gastos operativos para los clientes. La plataforma se actualiza continuamente, con nuevos servicios y mejoras lanzadas regularmente, lo que refleja su naturaleza de servicio en evolución, en lugar de un producto estático.
Requisitos técnicos
- RAM: varía según el servicio específico de GreenLake y los requisitos de carga de trabajo (por ejemplo, para servicios de computación, almacenamiento o IA/ML).
- Procesador: utiliza procesadores de nivel empresarial de HPE, incluidos los que se encuentran en los servidores HPE ProLiant y HPE Synergy, adaptados a las demandas de carga de trabajo.
- Almacenamiento: ofrece varias soluciones de almacenamiento, incluidas HPE 3PAR, Nimble Storage, HPE Alletra y HPE GreenLake para almacenamiento de archivos, con capacidades que van desde cientos de terabytes hasta petabytes.
- Visualización: No aplicable directamente a la plataforma, la gestión se realiza a través de un portal web centralizado.
- Puertos: Los requisitos de conectividad de red varían según el servicio; por lo general, requieren Ethernet de 10/25/40/100 Gb para almacenamiento y procesamiento de alto rendimiento.
- Sistema operativo: admite una amplia gama de sistemas operativos para las cargas de trabajo de los clientes, incluidas máquinas virtuales y contenedores, según el servicio específico de GreenLake.
Análisis de Requisitos Técnicos
Los requisitos técnicos de HPE GreenLake son altamente flexibles y dependen de los servicios específicos que se consumen. Aprovecha el robusto hardware empresarial de HPE, que incluye servidores, almacenamiento y redes, implementado en el centro de datos, la ubicación de coubicación o la ubicación edge del cliente. La plataforma está diseñada para adaptarse a diversas cargas de trabajo, desde computación de propósito general hasta IA/ML y análisis exigentes, con recursos escalables. HPE gestiona la infraestructura física subyacente, abstrayendo al cliente de gran parte de la complejidad de la gestión del hardware.
Soporte y compatibilidad
- Última versión: La plataforma HPE GreenLake se somete a actualizaciones continuas, con nuevos servicios y una experiencia operativa unificada introducida en 2022.
- Compatibilidad con SO: amplia compatibilidad con SO para cargas de trabajo de clientes, incluidas varias distribuciones de Linux, Windows Server y plataformas de hipervisor como VMware.
- Fecha de finalización del soporte: HPE administra y mantiene la infraestructura implementada, incluidas las actualizaciones y el mantenimiento, durante todo el ciclo de vida del servicio.
- Localización: HPE GreenLake es una oferta global, con soporte y documentación disponibles en varios idiomas.
- Controladores disponibles: HPE administra los controladores y el firmware del hardware subyacente como parte del servicio, lo que garantiza la compatibilidad y las actualizaciones probadas.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
HPE GreenLake ofrece soporte y compatibilidad integrales, en gran parte gracias a la gestión integral de la infraestructura subyacente por parte de HPE. Esto incluye la monitorización continua, la aplicación de parches, las actualizaciones de firmware y la gestión de incidentes, lo que reduce la carga operativa de los clientes. La plataforma es compatible con una amplia gama de sistemas operativos y aplicaciones, lo que permite flexibilidad para diversos entornos de TI. El compromiso de HPE con la gestión del ciclo de vida del hardware y el software garantiza que los sistemas se mantengan actualizados y sean compatibles.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: seguridad integrada en cada capa (hardware, software, redes), protección de datos continua, automatización basada en políticas y protección escalable.
- Vulnerabilidades conocidas: HPE monitorea y aborda continuamente las vulnerabilidades a través de actualizaciones y parches como parte de su servicio administrado.
- Estado de lista negra: no aplicable a la plataforma en sí.
- Certificaciones: Diseñadas para ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos normativos y de cumplimiento específicos de la industria, como el RGPD, la HIPAA y el PCI-DSS. HPE ha integrado más de 2200 controles de seguridad y cumple con estándares como CIS, STIG, DORA y los compromisos de seguridad por diseño de CISA.
- Soporte de cifrado: cifrado de extremo a extremo para datos en reposo y en tránsito, con opciones para administración de claves y módulos de seguridad de hardware (HSM).
- Métodos de autenticación: Funciones robustas de gestión de identidad y acceso (IAM), que incluyen autenticación multifactor (MFA), control de acceso basado en roles (RBAC) e inicio de sesión único (SSO).
- Recomendaciones generales: Aproveche la arquitectura de confianza cero, el monitoreo continuo y las herramientas de cumplimiento de GreenLake.
Análisis de la calificación general de seguridad
HPE GreenLake demuestra una sólida estrategia de seguridad, basada en un enfoque multicapa y una arquitectura de confianza cero. Incorpora amplios controles de seguridad, detección de amenazas en tiempo real y monitorización continua para proteger los datos y las cargas de trabajo. La plataforma cumple con los requisitos de cumplimiento normativo más exigentes y ofrece sólidas capacidades de cifrado, incluyendo la integración con soluciones externas de gestión de claves. La gestión de la infraestructura por parte de HPE garantiza además la aplicación constante de las actualizaciones de seguridad y las mejores prácticas.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: Las puntuaciones de referencia específicas varían según el servicio. HPE GreenLake para almacenamiento de archivos MP ofrece un rendimiento 80 veces más rápido que el NAS tradicional y cientos de GB/s de rendimiento de lectura.
- Métricas de rendimiento reales: Ofrece un alto rendimiento para aplicaciones exigentes con uso intensivo de datos, como cargas de trabajo de IA y análisis, con una disponibilidad del 99,9999 % para el almacenamiento de archivos. Ofrece velocidad y agilidad similares a las de la nube para infraestructuras locales.
- Consumo de energía: optimizado para la eficiencia energética, con herramientas para monitorear e informar sobre el uso de energía y la huella de carbono.
- Huella de carbono: proporciona visibilidad de los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y ayuda a optimizar la utilización de recursos.
- Comparación con recursos similares: Compite con ofertas como AWS Outposts y Azure Stack. GreenLake es compatible con cualquier pila de software, mientras que Outposts está vinculado a la pila de nube de AWS. GreenLake permite ejecutar cargas de trabajo cerca de los datos para obtener mejores resultados.
Análisis del estado general del rendimiento
HPE GreenLake busca ofrecer un rendimiento y una agilidad similares a los de la nube pública en entornos locales o en el borde. Aprovecha el hardware de alto rendimiento de HPE y las arquitecturas definidas por software para lograr una velocidad y disponibilidad significativas para diversas cargas de trabajo, especialmente para tareas con uso intensivo de datos, como la IA. La capacidad de la plataforma para ejecutar cargas de trabajo cerca de las fuentes de datos contribuye a una menor latencia y a un mejor rendimiento. Además, GreenLake proporciona herramientas para supervisar y optimizar el uso de recursos, el consumo energético y la huella de carbono, en consonancia con los objetivos de sostenibilidad.
Reseñas y comentarios de usuarios
- Puntos fuertes:
- Flexibilidad y escalabilidad similares a las de la nube con control local.
- Los precios basados en el consumo (pago por uso) ayudan a optimizar los costos y evitar el exceso de aprovisionamiento.
- HPE administra y mantiene el hardware, reduciendo la carga operativa.
- Portal de gestión unificado para entornos híbridos.
- Funciones de seguridad sólidas y soporte de cumplimiento.
- Excelente para organizaciones que necesitan soberanía de datos o baja latencia.
- Simplifica la planificación de la capacidad y las operaciones de TI.
- Bueno para modernizar la infraestructura local.
- Debilidades:
- La implementación inicial puede ser compleja y requerir mucho tiempo.
- Puede ser difícil predecir los precios para algunos usuarios, especialmente si el uso fluctúa significativamente.
- Los tiempos de respuesta de soporte a veces pueden ser lentos.
- Los procesos de licencia y activación pueden ser complejos.
- Puede percibirse como "estancados en el ecosistema HPE" si se prefiere un entorno de múltiples proveedores.
- Casos de uso recomendados:
- Implementaciones de nube híbrida que requieren control local y agilidad en la nube.
- Cargas de trabajo con requisitos específicos de soberanía de datos o cumplimiento normativo.
- Cargas de trabajo de borde que requieren baja latencia.
- Modernización de aplicaciones locales de misión crítica.
- Simplificando la copia de seguridad y la recuperación y modernizando el almacenamiento.
- Implementación de modelos de IA y apoyo a equipos de DevOps.
- Organizaciones que buscan pasar de CapEx a OpEx para la infraestructura de TI.
Resumen
HPE GreenLake es una plataforma integral de nube híbrida que ofrece infraestructura de TI y servicios como servicio, reduciendo la brecha entre la TI local tradicional y los beneficios de la nube pública. Su principal fortaleza reside en ofrecer flexibilidad y escalabilidad similares a las de la nube, así como un modelo financiero basado en el consumo y pago por uso para los recursos implementados en los centros de datos del cliente, instalaciones de coubicación o en el borde. Este modelo permite a las organizaciones evitar grandes inversiones iniciales y pagar solo por los recursos de TI que consumen, optimizando así los costos y la gestión de la capacidad.
La plataforma cuenta con un portal de gestión unificado, HPE GreenLake Central, que proporciona un único panel para supervisar, aprovisionar y gestionar cargas de trabajo en entornos híbridos. HPE conserva la propiedad y la responsabilidad del hardware subyacente, incluyendo su instalación, mantenimiento y actualizaciones, lo que reduce significativamente la carga operativa de los equipos de TI del cliente.
La seguridad es un factor diferenciador clave, ya que GreenLake incorpora un sólido marco de seguridad multicapa y una arquitectura de confianza cero. Incluye amplios controles de seguridad, cifrado de extremo a extremo para datos en reposo y en tránsito, y funciones diseñadas para cumplir con los estrictos requisitos normativos y de cumplimiento normativo. El rendimiento está optimizado para cargas de trabajo exigentes, como IA y análisis, con alta disponibilidad y la ventaja de ejecutar aplicaciones cerca de las fuentes de datos para reducir la latencia.
Los comentarios de los usuarios destacan las ventajas de su modelo de consumo flexible, la simplificación de las operaciones de TI gracias a la gestión de HPE y una sólida estrategia de seguridad. Sin embargo, algunos usuarios señalan que la implementación inicial puede ser compleja y lenta, y predecir los costos puede ser difícil con un uso fluctuante.
En general, HPE GreenLake es una solución excelente para empresas que buscan la agilidad y los beneficios económicos de la nube, manteniendo al mismo tiempo el control de sus datos e infraestructura, tanto localmente como en el edge. Es especialmente adecuada para organizaciones con estrictos requisitos de soberanía de datos, que buscan modernizar aplicaciones heredadas o que necesitan implementar cargas de trabajo de IA/ML con costes predecibles. La continua evolución de la plataforma y su completo catálogo de servicios la convierten en una sólida opción en el mercado de la nube híbrida.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.