Google Chat
Google Chat destaca por su integración y seguridad para equipos.
Información básica
Google Chat es un servicio de comunicación desarrollado por Google, diseñado para entornos de equipo y empresariales, y también disponible para el público en general.
- Modelo: Google Chat
- Versión: Como servicio basado en la nube, Google Chat recibe actualizaciones continuas. Las aplicaciones móviles tienen versiones específicas: Android 2025.11.03 (compilación 827373201) a fecha de 6 de noviembre de 2025, e iOS 1.0.404 a fecha de 10 de noviembre de 2025.
- Fecha de lanzamiento: Inicialmente se lanzó como Hangouts Chat el 9 de marzo de 2017 para los clientes de Google Workspace (entonces G Suite). El 9 de abril de 2020 cambió su nombre a Google Chat. Google comenzó a implementar Google Chat para cuentas de usuarios comunes en "acceso anticipado" en febrero de 2021, y estuvo disponible para todos en abril de 2021.
- Requisitos mínimos:
- Web: Navegador web moderno.
- Escritorio (PWA): Google Chrome 73 o superior.
- Móvil: Android 6+ e iOS 16+.
- Sistemas operativos compatibles: Android, iOS, Windows, macOS, Chrome OS y Linux (mediante aplicación web progresiva). También es accesible a través de navegadores web.
- Última versión estable: Actualizaciones continuas para web. Las versiones de la aplicación móvil son Android 2025.11.03 e iOS 1.0.404.
- Fecha de fin de soporte: Al ser un servicio en la nube en constante evolución, Google Chat no tiene una fecha de fin de soporte tradicional. Google descontinuó su predecesor, Hangouts clásico, reemplazándolo con Chat, con migraciones finales para los usuarios de Workspace en marzo de 2022.
- Fecha de fin de vida útil: No aplicable al servicio activo de Google Chat.
- Fecha de vencimiento de la actualización automática: No aplicable; el servicio y su cliente PWA se actualizan continuamente. Las aplicaciones móviles reciben actualizaciones periódicas.
- Tipo de licencia: Freemium. Se incluye como parte de Google Workspace para clientes particulares, educativos y empresariales; algunas funciones premium requieren una suscripción de pago.
- Modelo de implementación: Software como servicio (SaaS) basado en la nube.
Requisitos técnicos
Google Chat es principalmente un servicio basado en la nube, y los requisitos técnicos del lado del cliente dependen en gran medida del sistema operativo y el navegador utilizados para acceder.
- Memoria RAM: No especificada, pero generalmente requiere suficiente RAM para ejecutar de manera eficiente un navegador web moderno o un sistema operativo móvil.
- Procesador: No especificado, pero para un rendimiento óptimo se recomienda un procesador moderno capaz de ejecutar sistemas operativos y navegadores compatibles.
- Almacenamiento: Se requiere un mínimo de almacenamiento local para la instalación de aplicaciones móviles o aplicaciones web progresivas (PWA). La mayor parte de los datos se almacena en la nube.
- Pantalla: Resolución de pantalla estándar compatible con el sistema operativo y el navegador.
- Puertos: Se requiere conexión a Internet (por cable o inalámbrica).
- Sistema operativo:
- Escritorio: Windows, macOS, Chrome OS, Linux (requiere Google Chrome 73+ para PWA).
- Móvil: Android 6+ e iOS 16+.
Análisis de los requisitos técnicos
Google Chat está diseñado para ser ligero y accesible en una amplia gama de dispositivos. Su dependencia de navegadores web y sistemas operativos móviles implica que sus requisitos técnicos vienen determinados en gran medida por la plataforma subyacente. El modelo PWA para escritorio garantiza una amplia compatibilidad sin requerir recursos de sistema dedicados significativos, más allá de un navegador Chrome moderno. Este enfoque minimiza los costes de instalación y mantenimiento locales, lo que lo hace idóneo para diversos entornos empresariales.
Soporte y compatibilidad
Google Chat ofrece un amplio soporte y compatibilidad en diversas plataformas, lo que garantiza una amplia accesibilidad para los usuarios.
- Última versión: La versión web se actualiza continuamente. Las aplicaciones móviles se actualizan periódicamente; las versiones más recientes son Android 2025.11.03 e iOS 1.0.404.
- Compatibilidad con sistemas operativos: Compatible con Android 6+, iOS 16+ y sistemas operativos de escritorio, incluidos Windows, macOS, Chrome OS y Linux, a través de su aplicación web progresiva (PWA).
- Fecha de fin de soporte: Como servicio principal de Google Workspace, Google Chat se beneficia de un desarrollo y soporte continuos, sin una fecha de fin de soporte definida.
- Localización: Admite la traducción automática de mensajes en más de 120 idiomas, lo que indica amplias capacidades de localización.
- Controladores disponibles: No aplicable, ya que Google Chat es una aplicación basada en la nube y no requiere controladores de hardware específicos.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
Google Chat ofrece un soporte y una compatibilidad excepcionales, principalmente gracias a su naturaleza como servicio en la nube y su integración en el ecosistema de Google Workspace. Su modelo de actualización continua garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a las últimas funciones y parches de seguridad. La amplia compatibilidad con sistemas operativos, incluyendo aplicaciones web progresivas (PWA) para escritorio y aplicaciones móviles nativas, se adapta a una base de usuarios diversa. Sus completas funciones de localización mejoran su usabilidad en empresas globales. Este enfoque integral de soporte y compatibilidad convierte a Google Chat en una herramienta de comunicación fiable en diversos dispositivos y regiones.
Estado de seguridad
Google Chat incorpora sólidas medidas de seguridad como parte de la infraestructura más amplia de Google Workspace.
- Funciones de seguridad: Protegido por la arquitectura nativa de la nube y de confianza cero de Google. Incluye protecciones integradas contra spam, phishing y malware, y analiza los archivos en busca de virus. Ofrece funciones de prevención de pérdida de datos (DLP) para cuentas Enterprise o Cloud Identity Premium, lo que permite a los administradores bloquear contenido confidencial. Proporciona administración de identidades y dispositivos, administración de endpoints y políticas de retención globales.
- Vulnerabilidades conocidas: No se han destacado vulnerabilidades recientes específicas en los resultados de búsqueda pública.
- Estado en la lista negra: No aplicable para un servicio de comunicación.
- Certificaciones: Google Workspace, que incluye Chat, cuenta con numerosas certificaciones, entre ellas ISO/IEC 27001 (Gestión de la seguridad de la información), ISO/IEC 27017 (Seguridad en la nube), ISO/IEC 27018 (Privacidad en la nube), ISO/IEC 27701 (Privacidad) e informes SOC 2 y SOC 3. También puede configurarse para cumplir con las normativas HIPAA y GDPR.
- Compatibilidad con el cifrado: Cifra los datos en tránsito mediante Seguridad de la capa de transporte (TLS) y en reposo en los servidores de Google. Sin embargo, Google Chat no ofrece cifrado de extremo a extremo (E2EE) para todos los mensajes, lo que significa que los administradores de Google y Workspace podrían acceder al contenido de los mensajes.
- Métodos de autenticación: Admite la verificación en dos pasos (2FA) con opciones como llaves de seguridad, aviso de Google, aplicaciones de autenticación, códigos de respaldo y SMS/llamadas telefónicas. También admite el inicio de sesión único (SSO) basado en SAML para usuarios empresariales. La API de chat admite la autenticación tanto de usuarios como de aplicaciones.
- Recomendaciones generales: Se aconseja a los usuarios verificar sus contactos, evitar hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos, informar sobre actividades sospechosas, usar contraseñas seguras y únicas, y habilitar la autenticación de dos factores (2FA). Las organizaciones deben capacitar a sus equipos sobre las mejores prácticas de seguridad.
Análisis de la calificación general de seguridad
Google Chat se beneficia de la extensa infraestructura de seguridad de Google, que ofrece una sólida protección contra ciberamenazas comunes como el spam, el phishing y el malware. Su cumplimiento con numerosos estándares y certificaciones internacionales (ISO, SOC, HIPAA, GDPR) subraya su nivel de seguridad empresarial. Sin embargo, una limitación clave es la ausencia de un cifrado de extremo a extremo real para todos los mensajes, lo que significa que los administradores de Google y Workspace conservan el acceso potencial al contenido de los mensajes. Si bien los datos se cifran tanto en tránsito como en reposo, esta distinción es crucial para las organizaciones con estrictos requisitos de privacidad. En general, Google Chat proporciona un entorno seguro para la mayoría de las comunicaciones empresariales y personales, pero los usuarios que manejan información altamente confidencial deben tener en cuenta su modelo de cifrado.
Rendimiento y puntos de referencia
Como servicio de comunicación en tiempo real, el rendimiento de Google Chat se mide principalmente por su capacidad de respuesta, la eficiencia de la integración y la utilización de recursos en los dispositivos del cliente, en lugar de las pruebas de rendimiento de hardware tradicionales.
- Puntuaciones de referencia: Las puntuaciones de referencia específicas para Google Chat como aplicación independiente no se suelen publicar, ya que su rendimiento está profundamente ligado a la infraestructura en la nube de Google y a las capacidades de los dispositivos cliente.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: El rendimiento se suele evaluar mediante métricas como la velocidad de entrega de mensajes, la capacidad de respuesta de la aplicación y la integración fluida con otras aplicaciones de Google Workspace. Para las operaciones de chat en directo, los indicadores clave de rendimiento (KPI) incluyen el tiempo de primera respuesta, el tiempo medio de gestión y la satisfacción del cliente, si bien estos se relacionan más con el rendimiento del agente humano que con el software en sí.
- Consumo de energía: El consumo de energía depende en gran medida del dispositivo cliente (ordenador o móvil) y sus patrones de uso. Al tratarse de una aplicación web o PWA, su impacto en la duración de la batería del dispositivo es comparable al de otras aplicaciones web modernas.
- Huella de carbono: La infraestructura en la nube de Google, que aloja Google Chat, está diseñada para la eficiencia energética, lo que contribuye a una menor huella de carbono en comparación con las soluciones autogestionadas. No se dispone de métricas específicas de la huella de carbono de Google Chat por sí sola.
- Comparación con otras herramientas similares: Google Chat se compara frecuentemente con otras herramientas de colaboración en equipo como Slack y Microsoft Teams. Históricamente, se ha considerado menos sofisticado que estos competidores en algunas funciones avanzadas de colaboración, posicionándose más como una aplicación de mensajería instantánea mejorada. Sin embargo, su punto fuerte reside en su profunda integración con el ecosistema de Google Workspace, ofreciendo una experiencia unificada con Gmail, Calendar, Drive y Meet.
Análisis del estado general del rendimiento
Google Chat ofrece un rendimiento generalmente bueno, caracterizado por la entrega rápida de mensajes y una interfaz fluida, gracias a la sólida infraestructura en la nube de Google. Su perfecta integración con otras aplicaciones de Google Workspace supone una importante ventaja en cuanto al rendimiento, optimizando los flujos de trabajo para los usuarios que ya forman parte del ecosistema. Si bien puede que no siempre iguale la amplia gama de funciones de algunas plataformas especializadas de colaboración en equipo, su rendimiento en su caso de uso previsto —la comunicación integrada para los usuarios de Workspace— es excelente. El consumo de recursos en los dispositivos de los clientes suele ser moderado, en consonancia con los estándares actuales de las aplicaciones web y móviles.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre Google Chat resaltan sus puntos fuertes en cuanto a integración y facilidad de uso, junto con algunas áreas de mejora.
- Fortalezas:
- Integración profunda con el espacio de trabajo: Los usuarios valoran enormemente su perfecta integración con Gmail, Calendar, Drive, Tasks y Meet, lo que facilita un flujo de trabajo unificado dentro del ecosistema de Google.
- Facilidad de uso: Generalmente se considera intuitivo y fácil de navegar, especialmente para aquellos familiarizados con otros productos de Google.
- Funcionalidades de colaboración: Funcionalidades como "Espacios" para el chat persistente en equipo, el intercambio de archivos y la asignación de tareas son bien recibidas para la colaboración basada en proyectos.
- Seguridad: Apreciada por sus sólidas medidas de seguridad, que incluyen detección de malware y phishing, y cumplimiento de estándares empresariales.
- Funciones impulsadas por IA: Las incorporaciones recientes, como resúmenes de conversaciones, traducción automática y búsqueda impulsada por IA, mejoran la productividad.
- Debilidades:
- Paridad de funciones con la competencia: Algunos usuarios señalan que históricamente se ha quedado atrás con respecto a competidores como Slack y Microsoft Teams en ciertas funcionalidades avanzadas de colaboración.
- Falta de cifrado de extremo a extremo: La ausencia de un verdadero cifrado de extremo a extremo para todos los mensajes es una preocupación para los usuarios preocupados por la privacidad y las organizaciones que manejan datos altamente sensibles.
- Problemas con las notificaciones: Algunos usuarios informan ocasionalmente de inconsistencias o problemas con las notificaciones.
- Funcionalidad de búsqueda: Si bien la búsqueda impulsada por IA es una función nueva, los comentarios anteriores a veces señalaban limitaciones en la búsqueda.
- Casos de uso recomendados:
- Comunicación interna del equipo: Ideal para equipos y empresas que ya utilizan Google Workspace para sus operaciones diarias.
- Colaboración en proyectos: Los "Espacios" son ideales para gestionar proyectos, compartir archivos y asignar tareas dentro de un grupo.
- Instituciones educativas: Ampliamente adoptado en entornos educativos que utilizan Google Workspace.
- Mensajería instantánea general: Adecuada para personas que buscan una plataforma de mensajería gratuita e integrada con su cuenta de Google.
Resumen
Google Chat es un servicio de comunicación robusto basado en la nube, profundamente integrado en el ecosistema de Google Workspace, que ofrece una solución integral tanto para empresas como para usuarios individuales. Se originó como Hangouts Chat en 2017 y evolucionó hasta convertirse en Google Chat, siendo un componente central de la estrategia de comunicación de Google.
Fortalezas: Su principal fortaleza reside en su perfecta integración con otras aplicaciones de Google Workspace, como Gmail, Calendar, Drive y Meet, lo que proporciona una plataforma unificada para la colaboración y la comunicación. El servicio es altamente accesible, ya que es compatible con una amplia gama de sistemas operativos a través de navegadores web, aplicaciones móviles nativas (Android 6+, iOS 16+) y aplicaciones web progresivas (PWA) para escritorio (requiere Chrome 73+). Google Chat se beneficia de la sólida infraestructura de seguridad de Google, que incluye una arquitectura de confianza cero, una robusta detección de malware y phishing, y numerosas certificaciones de cumplimiento (ISO, SOC, HIPAA, GDPR). Las mejoras recientes incluyen funciones impulsadas por IA, como resúmenes de conversaciones, traducción automática a más de 120 idiomas y una búsqueda mejorada, lo que aumenta aún más la productividad.
Debilidades: Una limitación importante para algunos usuarios es la ausencia de cifrado de extremo a extremo para todos los mensajes, lo que significa que los administradores de Google y Workspace pueden acceder al contenido de los mensajes, incluso si los datos están cifrados tanto en tránsito como en reposo. Históricamente, Google Chat se ha comparado con competidores como Slack y Microsoft Teams, y en ocasiones se ha percibido que tiene menos funciones avanzadas de colaboración, aunque ha evolucionado continuamente para superar estas deficiencias.
Recomendaciones: Google Chat es una excelente opción para organizaciones y particulares que ya utilizan el ecosistema de Google Workspace y buscan una plataforma de comunicación segura y bien integrada. Su función "Espacios" es especialmente eficaz para la colaboración en equipo en proyectos. Para usuarios con una gran preocupación por la privacidad que requieren absoluta confidencialidad, sobre todo quienes manejan datos altamente sensibles, conviene explorar alternativas que ofrezcan cifrado de extremo a extremo. En general, para la comunicación empresarial y personal, Google Chat proporciona un servicio fiable, con numerosas funciones y en constante actualización.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
