Factorial HR

Factorial HR

Factorial HR agiliza las tareas de RRHH para PYMES con facilidad de uso.

Información básica

Factorial HR es una solución integral de software como servicio (SaaS) de Recursos Humanos (RR.HH.) basada en la nube, diseñada para automatizar y agilizar los procesos de RR.HH. para las empresas.

  • Modelo/Versión: Como oferta SaaS, Factorial HR opera con un modelo de actualización continua en lugar de versiones distintas.
  • Fecha de lanzamiento: Fundada en 2016.
  • Requisitos mínimos: Requiere un navegador web moderno y una conexión a internet activa. Hay una aplicación móvil dedicada disponible para dispositivos móviles.
  • Sistemas operativos compatibles: Compatible con cualquier sistema operativo compatible con un navegador web moderno (p. ej., Windows, macOS, Linux, ChromeOS). Las aplicaciones móviles son compatibles con iOS y Android.
  • Última versión estable: actualizada continuamente.
  • Fecha de finalización del soporte: se proporciona soporte continuo como parte del modelo SaaS.
  • Fecha de fin de vida útil: Vida útil continua como oferta SaaS.
  • Tipo de licencia: basada en suscripción, generalmente con precio por usuario por mes, con paquetes modulares disponibles.
  • Modelo de implementación: basado en la nube (SaaS).

Requisitos técnicos

Factorial HR, al ser una plataforma en la nube, requiere requisitos técnicos mínimos para el hardware del cliente. Los requisitos principales son que el dispositivo del cliente acceda e interactúe con la aplicación web o móvil.

  • RAM: RAM suficiente para ejecutar un navegador web moderno o un sistema operativo móvil de manera eficiente.
  • Procesador: Un procesador contemporáneo capaz de permitir una navegación web fluida o el funcionamiento de aplicaciones móviles.
  • Almacenamiento: Se requiere almacenamiento local mínimo para el caché del navegador o la instalación de aplicaciones móviles.
  • Pantalla: Cualquier resolución de pantalla estándar adecuada para la navegación web; los dispositivos móviles requieren una pantalla compatible.
  • Puertos: Conectividad de red estándar (Ethernet o Wi-Fi) para acceso a Internet.
  • Sistema operativo: Cualquier sistema operativo capaz de ejecutar un navegador web moderno (por ejemplo, Windows, macOS, Linux, ChromeOS) y sistemas operativos móviles (iOS, Android) para la aplicación móvil.

Análisis de Requisitos Técnicos

Los requisitos técnicos de Factorial HR son bajos gracias a su arquitectura en la nube. Este diseño garantiza una amplia accesibilidad en una amplia gama de dispositivos, desde ordenadores de escritorio hasta smartphones y tablets, siempre que sean compatibles con un navegador web moderno y conexión a internet. La aplicación móvil mejora aún más la accesibilidad para los empleados en movimiento. Este enfoque minimiza la sobrecarga de TI para las empresas, ya que la mayor parte del procesamiento y el almacenamiento de datos se realiza en los servidores de Factorial.

Soporte y compatibilidad

Factorial HR ofrece un amplio soporte y compatibilidad, lo que refleja su alcance global y su naturaleza SaaS.

  • Última versión: La plataforma se actualiza continuamente, lo que garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a las funciones y mejoras más actuales.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: amplia compatibilidad con los principales sistemas operativos de escritorio a través de navegadores web (Windows, macOS, Linux) y aplicaciones móviles dedicadas para iOS y Android.
  • Fecha de finalización del soporte: el soporte continuo es inherente al modelo SaaS.
  • Localización: Compatible con varios idiomas, como inglés, español, italiano, neerlandés, sueco, alemán, portugués y francés. También admite 180 divisas y diversas entidades legales.
  • Conductores disponibles: No aplica, ya que Factorial HR es una aplicación web y móvil.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

Factorial HR demuestra una sólida compatibilidad global y soporte continuo. Su diseño independiente del navegador y sus aplicaciones móviles nativas garantizan la accesibilidad en diversos sistemas operativos y dispositivos. Su amplia localización, que incluye compatibilidad con varios idiomas y divisas, lo hace ideal para equipos internacionales y empresas que operan en diversas regiones. El ciclo de actualización continua permite a los usuarios beneficiarse de mejoras continuas de funciones y parches de seguridad sin intervención manual.

Estado de seguridad

Factorial HR prioriza la seguridad de los datos y el cumplimiento, implementando diversas medidas y certificaciones.

  • Características de seguridad: Certificación ISO/IEC 27001:2023 (renovada en marzo de 2025), informe de atestación SOC 2 Tipo I. Cumple con el RGPD, el RGPD del Reino Unido, la LGPD, la CCPA y la LFPDPPP. Los datos se alojan en Amazon Web Services (AWS) y se realizan copias de seguridad diarias durante 30 días para la recuperación ante desastres. Se utilizan pruebas estáticas de seguridad de aplicaciones (SAST) y se realizan periódicamente comprobaciones de vulnerabilidades y pruebas de penetración continuas a través de HackerOne.
  • Vulnerabilidades conocidas: No se detallan vulnerabilidades conocidas específicas divulgadas públicamente, pero se llevan a cabo pruebas continuas y programas de recompensas por errores.
  • Estado de lista negra: No hay indicios de estar en ninguna lista negra de seguridad.
  • Certificaciones: Informe de atestación ISO/IEC 27001:2023, SOC 2 Tipo I.
  • Soporte de cifrado: los datos se cifran tanto en tránsito como en reposo.
  • Métodos de autenticación: admite inicio de sesión único (SSO) y autenticación multifactor (MFA).
  • Recomendaciones generales: Designar un Delegado de Protección de Datos (DPD) y contar con una política definida sobre vulneraciones de datos. Recomienda a los usuarios implementar la MFA, actualizar el software periódicamente y capacitar a los empleados en materia de protección de datos.

Análisis de la calificación general de seguridad

Factorial HR exhibe una alta calificación general de seguridad. Su cumplimiento de estándares internacionales de seguridad como ISO/IEC 27001:2023 y SOC 2 Tipo I, junto con el cumplimiento de las principales regulaciones de protección de datos (RGPD, CCPA), indica una sólida estrategia de seguridad. El uso de la infraestructura de AWS, el cifrado de datos y las metodologías de prueba avanzadas (SAST, pruebas de penetración) refuerzan aún más sus defensas contra las ciberamenazas. La implementación de SSO y MFA proporciona medidas de seguridad esenciales para la autenticación. El nombramiento de un DPO y una política clara contra las brechas de datos demuestran un enfoque proactivo en la gobernanza de datos.

Rendimiento y puntos de referencia

El rendimiento del software de RRHH generalmente se mide por las ganancias de eficiencia, la experiencia del usuario y la funcionalidad comparativa, en lugar de los puntos de referencia de hardware tradicionales.

  • Puntuaciones de referencia: No aplicable para software de gestión de RRHH.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Los usuarios reportan un ahorro de tiempo significativo, con un promedio de más de 30 horas al mes ahorradas en tareas manuales de RR. HH. La plataforma es conocida por mejorar la eficiencia y optimizar los procesos de RR. HH.
  • Consumo de energía: No se aplica directamente al software en sí, ya que está basado en la nube. El consumo de energía del cliente depende del dispositivo utilizado.
  • Huella de carbono: No se aplica directamente al software. La huella de carbono se relacionaría con los centros de datos que alojan el servicio, gestionados por AWS.
  • Comparación con recursos similares: Factorial HR suele compararse favorablemente con competidores como BambooHR y Zenefits, especialmente en facilidad de uso, control de tiempo y asistencia, gestión de gastos y gestión del rendimiento. Obtiene una puntuación más alta en facilidad de uso (9,1 frente a 8,6 de Zenefits, 9,2 de BambooHR frente a 9,1 de Factorial), control de tiempo y asistencia (8,7 frente a 8,6 de BambooHR), gestión de gastos (7,6 frente a 5,6 de BambooHR) y gestión del rendimiento (8,8 frente a 7,9 de BambooHR).

Análisis del estado general del rendimiento

El rendimiento de Factorial HR se define principalmente por su capacidad para mejorar la eficiencia operativa de RR. HH. y brindar una experiencia de usuario positiva. Los comentarios de los usuarios destacan constantemente su interfaz intuitiva y el importante ahorro de tiempo que supone la automatización de las tareas administrativas. Las comparaciones con plataformas de RR. HH. similares indican que Factorial HR tiene un excelente rendimiento en áreas funcionales clave, superando a menudo a la competencia en facilidad de uso y funcionalidades específicas de módulos como el seguimiento del tiempo y la gestión del rendimiento. Este enfoque en la optimización de los flujos de trabajo y la mejora de la interacción con el usuario posiciona a Factorial HR como una herramienta eficaz para las empresas que buscan optimizar sus funciones de RR. HH.

Reseñas y comentarios de usuarios

Las opiniones y comentarios de los usuarios sobre Factorial HR generalmente destacan sus puntos fuertes en cuanto a usabilidad y funciones integrales, con algunas áreas de mejora.

  • Puntos fuertes:
    • Interfaz intuitiva y facilidad de uso: ampliamente elogiado por su diseño fácil de usar, lo que lo hace accesible tanto para profesionales de RR.HH. como para empleados, incluso para usuarios no técnicos.
    • Funciones integrales: ofrece una amplia gama de funcionalidades, que incluyen seguimiento del tiempo, gestión de documentos, integración de nóminas, gestión del rendimiento, gestión de ausencias y reclutamiento (ATS).
    • Automatización de Procesos de RRHH: Automatiza eficazmente las tareas administrativas, lo que supone un importante ahorro de tiempo y una mayor eficiencia.
    • Portal de autoservicio para empleados: permite a los empleados administrar datos personales, solicitudes de tiempo libre y acceder a documentos, lo que reduce la carga de trabajo de RR.HH.
    • Atención al cliente receptiva: los usuarios elogian con frecuencia la atención al cliente receptiva y útil.
    • Precios asequibles: se considera rentable, especialmente para empresas pequeñas y medianas.
  • Debilidades:
    • Desafíos de integración: algunos usuarios informan desafíos con la integración entre RR.HH. y nómina, y desean más integraciones nativas.
    • Soporte limitado para visas: la ausencia de soporte específico para visas puede ser un inconveniente para las empresas con empleados internacionales.
    • Profundidad del módulo: si bien es completo, algunos usuarios sugieren que ciertos módulos, como la nómina y los informes, podrían desarrollarse más para necesidades organizacionales más complejas.
    • Precios percibidos: algunos revisores consideran que el costo de la suscripción puede ser una desventaja, especialmente para empresas más pequeñas, a pesar de que generalmente se considera asequible.
  • Casos de uso recomendados: Factorial HR es muy recomendable para pequeñas y medianas empresas (PYMES) que buscan una solución integral para optimizar los procesos de RR. HH., centralizar los datos de los empleados y automatizar las tareas administrativas. Es especialmente adecuado para empresas con equipos de RR. HH. reducidos que priorizan un diseño intuitivo y una mayor eficiencia.

Resumen

Factorial HR es un robusto software de gestión de RR.HH. basado en la nube que destaca por ofrecer una solución integral para pequeñas y medianas empresas. Su principal ventaja reside en su interfaz intuitiva y fácil de usar, que simplifica y automatiza significativamente una amplia gama de procesos de RR.HH., como el seguimiento horario, la gestión documental, la integración de nóminas y las evaluaciones de rendimiento. Esta automatización se traduce en un ahorro de tiempo sustancial y una mayor eficiencia operativa para los equipos de RR.HH. La plataforma ofrece una sólida compatibilidad global, compatible con múltiples idiomas y divisas, y es accesible a través de navegadores web y aplicaciones móviles específicas.

La seguridad es una característica fundamental, ya que Factorial HR cuenta con las certificaciones ISO/IEC 27001:2023 y SOC 2 Tipo I, además de cumplir con las principales normativas de protección de datos, como el RGPD. El cifrado de datos, el alojamiento seguro en AWS y las pruebas de vulnerabilidad continuas refuerzan aún más su seguridad. Los usuarios destacan constantemente su facilidad de uso, su completo conjunto de funciones y su eficiente servicio de atención al cliente.

Si bien la acogida general es buena, algunos usuarios han señalado áreas de mejora, como dificultades ocasionales de integración con sistemas de terceros y la necesidad de contar con funciones más avanzadas en ciertos módulos, como la nómina y los informes, para situaciones muy complejas. Además, el precio, aunque a menudo se considera asequible, puede ser un problema para algunas pequeñas empresas.

En general, Factorial HR es una excelente opción para pymes que buscan centralizar y modernizar sus operaciones de RR. HH., reducir la carga administrativa y empoderar a sus empleados mediante funciones de autoservicio. Su desarrollo continuo, su sólida seguridad y su enfoque en la experiencia del usuario lo convierten en un activo altamente competitivo y valioso en el sector de la gestión de activos empresariales para recursos humanos.

La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.