Asus ExpertCenter 2s

Asus ExpertCenter 2s

ASUS ExpertCenter SFF: compacto, potente y seguro para empresas.

Información básica

  • Modelos: ASUS ExpertCenter D5 SFF (D500SD), ExpertCenter D7 SFF (D700SD), ExpertCenter D9 SFF (D900SD). Estos modelos representan una serie de ordenadores de sobremesa de formato pequeño (SFF) diseñados para uso empresarial.
  • Versión: La serie abarca múltiples generaciones de procesadores Intel Core, incluyendo las CPU Intel Core de 11.ª, 12.ª, 13.ª y 14.ª generación.
  • Fecha de lanzamiento: Varios modelos de la serie ExpertCenter SFF se lanzaron desde finales de 2021 hasta 2024. En el CES 2024 se anunciaron nuevas líneas con CPU Intel Core de 14.ª generación.
  • Requisitos mínimos: Normalmente se requiere un mínimo de 8 GB de RAM DDR4, un procesador Intel Core i3 (11.ª generación o posterior) y una unidad SSD para un rendimiento óptimo con los sistemas operativos compatibles.
  • Sistemas operativos compatibles: Windows 11 Pro, Windows 11 Home y Windows 10 Pro (disponible como opción de degradación desde Windows 11 Pro).
  • Última versión estable: Para el sistema operativo, Windows 11 es la última versión estable recomendada por ASUS para empresas.
  • Fecha de fin de soporte: ASUS ofrece soporte de software y hardware durante años, con controladores y actualizaciones de BIOS disponibles. El periodo de fin de soporte (EOS) implica la interrupción de las actualizaciones de hardware y software, aunque el acceso al servicio y a las piezas puede seguir estando disponible según las leyes locales y la disponibilidad. El soporte para Windows 10 finaliza el 14 de octubre de 2025. Las versiones de Windows 11 tienen fechas de fin de soporte variables; por ejemplo, la versión 23H2 de Windows 11 finaliza su soporte el 11 de noviembre de 2025.
  • Fecha de fin de vida útil: Un producto se considera al final de su vida útil (EOL) cuando deja de fabricarse, sus certificaciones no se renuevan y su firmware, utilidades y manuales ya no se actualizan. ASUS recomienda adquirir la última versión o modelos similares una vez que un producto alcance el fin de su vida útil. Las fechas específicas de fin de vida útil para cada modelo ExpertCenter SFF no se publican de forma uniforme, pero siguen la política general de fin de vida útil de ASUS.
  • Fecha de vencimiento de la actualización automática: Vinculada a las fechas de fin de soporte de las versiones específicas del sistema operativo Windows instaladas.
  • Tipo de licencia: Normalmente incluye una licencia del sistema operativo Windows (Pro o Home). Algunos modelos pueden incluir una prueba gratuita de 1 mes de Microsoft 365 o Adobe Creative Cloud.
  • Modelo de implementación: PC de escritorio de formato pequeño (SFF), diseñado para usuarios comerciales y de la fuerza laboral en general, adecuado para diversos entornos empresariales debido a su diseño compacto y versátil.

Especificaciones técnicas

  • Procesador: Disponible con varios procesadores Intel Core, incluidos los de 11.ª generación (por ejemplo, i5-11400), 12.ª generación (por ejemplo, i3-12100, i5-12400, i5-12500, i7-12700), 13.ª generación (hasta i7) y 14.ª generación (hasta i9).
  • Memoria RAM: Configurable con 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB, hasta 64 GB o 128 GB de memoria DDR4 o DDR5 U-DIMM, según el modelo y la generación. Los modelos con procesadores Intel Core de 12.ª generación suelen usar DDR4, mientras que los modelos más recientes de 13.ª y 14.ª generación admiten DDR5.
  • Almacenamiento: Las opciones incluyen unidades SSD M.2 NVMe PCIe (por ejemplo, de 256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB) y discos duros SATA de 3,5" (por ejemplo, de 1 TB, 2 TB y 4 TB). Las configuraciones suelen combinar unidades SSD para mayor velocidad y discos duros para mayor capacidad.
  • Pantalla: No aplicable, ya que se trata de ordenadores de sobremesa; sin embargo, admiten múltiples pantallas externas a través de los puertos disponibles.
  • Puertos:
    • Panel frontal: 1 conector para auriculares, 1 conector de audio combinado de 3,5 mm, varios puertos USB 3.2 Gen 1 Tipo A, USB 3.2 Gen 2 Tipo A y USB 3.2 Gen 2 Tipo C. Algunos modelos incluyen un lector de tarjetas 2 en 1 (SD/MMC) o un lector de tarjetas inteligentes.
    • Panel trasero: Varios puertos USB 2.0 tipo A, USB 3.2 Gen 1 tipo A, HDMI 1.4, DisplayPort 1.2, puerto VGA, Ethernet Gigabit RJ45, 3 conectores de audio y 2 puertos PS/2 (para teclado/ratón). Opcionalmente, puede incluir puerto COM (puerto serie) y puerto paralelo.
  • Sistema operativo: Windows 11 Pro o Windows 11 Home preinstalado.
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Alto): Aproximadamente 9,46 x 29,27 x 33,96 cm (3,72" x 11,52" x 13,37") para los modelos SFF.
  • Peso: Aproximadamente 5,00 kg (11,02 libras).

Análisis de especificaciones técnicas: La serie ASUS ExpertCenter SFF ofrece una plataforma robusta y versátil para la informática empresarial. La disponibilidad de múltiples generaciones de procesadores Intel Core (de la 11.ª a la 14.ª generación) garantiza una amplia gama de opciones de rendimiento, adaptándose a diferentes cargas de trabajo y presupuestos. La compatibilidad con memoria RAM DDR4 y la más reciente DDR5 (hasta 128 GB) proporciona un ancho de banda de memoria significativo para la multitarea y las aplicaciones más exigentes. La flexibilidad de almacenamiento es una de sus principales ventajas, con rápidas unidades SSD NVMe para el sistema operativo y las aplicaciones críticas, complementadas con discos duros de alta capacidad para el almacenamiento de grandes volúmenes de datos. La completa gama de puertos de E/S, que incluye el moderno USB 3.2 Gen 2 Tipo-C y múltiples salidas de vídeo (HDMI, DisplayPort, VGA), garantiza una amplia compatibilidad con periféricos y configuraciones multimonitor. Su diseño compacto de formato pequeño es ideal para entornos de oficina con espacio limitado, mientras que el diseño del chasis sin herramientas facilita las actualizaciones y el mantenimiento. La tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics se encarga de las tareas empresariales típicas, y hay disponibles tarjetas gráficas NVIDIA discretas opcionales (por ejemplo, GT 1030, T400) para los usuarios que necesiten más potencia gráfica.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Los modelos más recientes cuentan con procesadores Intel Core de 14.ª generación y admiten memoria DDR5, ejecutando Windows 11 Pro.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Totalmente compatible con las ediciones Windows 11 Pro y Home. También es compatible con Windows 10 Pro, a menudo como opción de actualización a una versión anterior desde Windows 11 Pro.
  • Fecha de fin de soporte: ASUS ofrece soporte de software continuo (controladores, BIOS) durante años hasta que un producto alcanza el fin de su vida útil (EOL). Tras el fin del soporte, las actualizaciones de hardware y software cesan, pero es posible que aún se pueda acceder a servicios de reparación y repuestos. El soporte de Microsoft para Windows 10 finaliza el 14 de octubre de 2025, y las versiones específicas de Windows 11 tienen sus propias fechas de fin de soporte.
  • Localización: ASUS es una empresa global y sus productos ExpertCenter están disponibles en todo el mundo, con soporte y documentación localizados para diversas regiones e idiomas.
  • Controladores disponibles: Las actualizaciones de controladores y BIOS se proporcionan regularmente y están disponibles para su descarga desde el sitio web oficial de soporte de ASUS durante la vida útil del dispositivo.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: La serie ASUS ExpertCenter SFF ofrece un sólido soporte y compatibilidad. ASUS se compromete a proporcionar controladores y actualizaciones de BIOS durante varios años, lo que garantiza la durabilidad y estabilidad de sus sistemas. La amplia compatibilidad con sistemas operativos, incluyendo Windows 10 y 11, ofrece flexibilidad a las empresas que migran su infraestructura de TI. La disponibilidad global y el soporte local aumentan aún más su atractivo para las empresas internacionales. Si bien no siempre se indican explícitamente las fechas de fin de vida útil para cada modelo, la política de ASUS establece directrices claras sobre cuándo los productos dejan de recibir soporte activo, lo que permite a las empresas planificar en consecuencia. La ausencia de detalles específicos de la impresora, como los códigos de cartucho, es esperable, ya que se trata de un ordenador de sobremesa.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad: Incluye el Módulo de Plataforma Segura (TPM) 2.0, disponible como TPM de firmware (fTPM) y como TPM discreto opcional (dTPM) para mayor seguridad. Incorpora características como una ranura de seguridad Kensington y una anilla para candado para seguridad física. También admite la protección mediante contraseña de usuario del disco duro y del arranque de la BIOS.
  • Vulnerabilidades conocidas: No se han detectado vulnerabilidades generalizadas sin parchear específicas de la serie ExpertCenter SFF en los resultados de búsqueda. Las actualizaciones de seguridad se distribuyen mediante actualizaciones del sistema operativo y de la BIOS/firmware.
  • Estado en la lista negra: No aplicable; se trata de ordenadores de sobremesa comerciales estándar.
  • Certificaciones: Cumple con la norma militar estadounidense MIL-STD 810H en cuanto a durabilidad y fiabilidad, lo que indica resistencia a las condiciones ambientales adversas. Además, cuenta con certificaciones ambientales como ENERGY STAR 8.0 y EPEAT Plata.
  • Compatibilidad con cifrado: Compatible a través de TPM 2.0, lo que permite funciones como BitLocker para el cifrado de disco completo.
  • Métodos de autenticación: Se admiten los métodos de autenticación estándar de Windows.
  • Recomendaciones generales: ASUS hace hincapié en la seguridad y la capacidad de gestión de nivel empresarial, y recomienda estos sistemas para proteger los datos empresariales vitales.

Análisis de la calificación general de seguridad: La serie ASUS ExpertCenter SFF ofrece una sólida seguridad, ideal para entornos empresariales. La inclusión de TPM 2.0, tanto en el firmware como en las opciones dedicadas, proporciona una seguridad basada en hardware para el cifrado de datos y los procesos de arranque seguro. Las características de seguridad física, como las ranuras para candado Kensington y los bucles para candado, disuaden el robo. El cumplimiento de los estándares MIL-STD 810H, si bien garantiza principalmente la durabilidad, también implica una construcción robusta capaz de soportar condiciones adversas, lo que contribuye indirectamente a la integridad de los datos al proteger el hardware. Las actualizaciones periódicas de BIOS y controladores de ASUS, junto con las actualizaciones de seguridad de Windows de Microsoft, ayudan a mitigar las vulnerabilidades del software. En resumen, el ExpertCenter SFF está diseñado con funciones de seguridad integrales para proteger los activos empresariales.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: Las puntuaciones de referencia específicas no se proporcionan de forma consistente en las descripciones generales del producto. Sin embargo, se observa que los sistemas equipados con procesadores Intel Core i5-12500 de 12.ª generación y 8 GB de RAM funcionan sin problemas para tareas como la introducción de datos y los sistemas de punto de venta (POS).
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Diseñado para tareas empresariales, ofrece un rendimiento fluido y ágil para aplicaciones de productividad, multitarea y cargas de trabajo con uso intensivo de computación. Los modelos más recientes con procesadores Intel Core i9 de 14.ª generación y hasta 128 GB de RAM DDR5 proporcionan un rendimiento excepcional para las exigentes necesidades empresariales.
  • Consumo de energía: Las fuentes de alimentación varían de 180 W (80+ Bronze) a 300 W (80+ Platinum) o 330 W, lo que indica la eficiencia energética.
  • Huella de carbono: Los ordenadores de sobremesa ExpertCenter están diseñados teniendo en cuenta la sostenibilidad, cumpliendo con estrictos requisitos medioambientales y a menudo obteniendo las certificaciones ENERGY STAR 8.0 y EPEAT Plata, lo que indica una optimización energética y un menor impacto ambiental.
  • Comparación con activos similares: Posicionado como un ordenador de sobremesa empresarial compacto, ampliable y duradero, que compite con otros ordenadores empresariales SFF al ofrecer seguridad robusta, funciones de gestión (como compatibilidad con Intel vPro en algunos modelos) y durabilidad de grado militar MIL-STD 810H.

Análisis del rendimiento general: La serie ASUS ExpertCenter SFF ofrece un rendimiento sólido, ideal para uso empresarial y profesional. Con configuraciones que abarcan desde procesadores Intel Core i3 hasta i9 de varias generaciones y compatibilidad con hasta 128 GB de RAM DDR5, estos equipos de escritorio son capaces de gestionar una amplia gama de tareas de oficina, multitarea e incluso aplicaciones más exigentes. Si bien las puntuaciones de referencia no se publican explícitamente en las descripciones generales del producto, los comentarios de los usuarios y el posicionamiento del producto sugieren un funcionamiento fiable y eficiente. Las fuentes de alimentación de bajo consumo y las certificaciones medioambientales ponen de manifiesto el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de los costes operativos. Su tamaño compacto no compromete la capacidad de ampliación, lo que lo convierte en una opción competitiva entre los equipos de escritorio SFF para empresas.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios generalmente destacan la serie ASUS ExpertCenter SFF por su diseño compacto, ideal para entornos con espacio limitado. Los usuarios aprecian las opciones de expansión, que permiten futuras actualizaciones de RAM y almacenamiento, lo que prolonga la vida útil del equipo. El diseño del chasis sin herramientas se elogia frecuentemente por simplificar el mantenimiento y el acceso a los componentes. La fiabilidad y la durabilidad, a menudo atribuidas a las pruebas de grado militar MIL-STD 810H, son puntos fuertes constantes. El rendimiento para aplicaciones empresariales típicas, como la entrada de datos, las suites ofimáticas y la multitarea general, se describe como fluido y con buena capacidad de respuesta. Algunos comentarios destacan su estética profesional y su funcionamiento silencioso. Las debilidades se mencionan con menos frecuencia en las reseñas generales, pero podrían incluir limitaciones para tareas con uso intensivo de gráficos en las configuraciones básicas o la ausencia de puertos Thunderbolt en algunos modelos. Los casos de uso recomendados incluyen trabajo de oficina general, sistemas de punto de venta, entornos educativos y entornos empresariales pequeños y medianos que requieren soluciones de escritorio fiables y fáciles de gestionar.

Resumen

La serie de PC de escritorio ASUS ExpertCenter SFF (que incluye modelos como D500SD, D700SD y D900SD) representa una solución altamente capaz y adaptable para la gestión de activos empresariales. Su principal ventaja reside en su diseño compacto de formato pequeño (Small Form Factor), que permite una colocación versátil en diversos espacios de trabajo sin sacrificar el rendimiento ni la capacidad de ampliación. La serie ofrece una amplia gama de configuraciones, con procesadores Intel Core de la 11.ª a la 14.ª generación, amplia memoria RAM DDR4 o DDR5 (hasta 128 GB) y opciones de almacenamiento flexibles que combinan unidades SSD rápidas con discos duros (HDD) de alta capacidad. Esto garantiza que las empresas puedan adaptar los sistemas a sus necesidades específicas de rendimiento y presupuesto, desde tareas ofimáticas básicas hasta cargas de trabajo más exigentes.

Entre sus principales ventajas destacan sus sólidas características de seguridad, como TPM 2.0 (tanto en el firmware como en opciones dedicadas), mecanismos de seguridad física y protecciones a nivel de BIOS, todas diseñadas para salvaguardar los datos empresariales confidenciales. Las pruebas de durabilidad de grado militar MIL-STD 810H subrayan su fiabilidad y resistencia en entornos exigentes. Además, el diseño del chasis sin herramientas simplifica el mantenimiento y las actualizaciones, lo que contribuye a un menor coste total de propiedad y a una mayor vida útil. La compatibilidad integral con sistemas operativos (Windows 10 y 11) y las actualizaciones continuas de controladores y BIOS de ASUS garantizan la compatibilidad y la estabilidad a largo plazo.

Si bien el ExpertCenter SFF destaca por su productividad y facilidad de gestión empresarial, su enfoque principal no está en juegos de alta gama ni en aplicaciones profesionales con uso intensivo de gráficos, aunque dispone de tarjetas gráficas dedicadas para esas necesidades. Esta serie es altamente recomendable para empresas de todos los tamaños, instituciones educativas y cualquier organización que busque una solución de escritorio fiable, segura y compacta que ofrezca una gran capacidad de ampliación para el crecimiento futuro. Su compromiso con la sostenibilidad, avalado por certificaciones medioambientales, también la convierte en una opción atractiva para empresas con conciencia ecológica.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.