Endpoint Management
Citrix Endpoint Management destaca por su seguridad y compatibilidad con múltiples sistemas operativos.
Información básica
Citrix Endpoint Management (CEM), anteriormente conocido como XenMobile, es una solución de gestión unificada de endpoints (UEM) desarrollada por Citrix Systems. Proporciona funcionalidades para la gestión de dispositivos móviles (MDM) y la gestión de aplicaciones móviles (MAM), lo que permite a las organizaciones proteger y gestionar los dispositivos corporativos y los de los empleados. Es una parte integral de la plataforma Citrix Workspace.
- Modelo: Solución de software (Gestión unificada de endpoints)
- Versión: La última versión estable es la 25.9.0.
- Fecha de lanzamiento: La versión 25.9.0 se lanzó a finales de 2025 (compatible con Android 16 e iOS 26). El producto, originalmente llamado XenMobile, se lanzó en junio de 2013 y cambió de nombre a Citrix Endpoint Management en 2018.
- Requisitos mínimos:
- **Servidor:** Requiere máquinas Windows Server dedicadas para Cloud Connectors. Los niveles funcionales de Active Directory compatibles incluyen Windows Server 2016 y 2019.
- **Hipervisores (para software de dispositivos administrados):** VMware ESXi 6.5.x, 6.7.x, 7.x, 8.x; Microsoft Hyper-V Server Windows 2012, 2012 R2, 2016, 2019; Citrix Hypervisor 8.x; Proxmox 8.x.
- **Dispositivo administrado (Windows):** Microsoft .NET Framework 4.8 y Windows Installer 4.5 o posterior.
- **Navegador de administración:** Últimas versiones de Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Apple Safari.
- Sistemas operativos compatibles (dispositivos cliente):
- Android: 10.x, 11.x, 12.x, 13.x, 14.x, 15.x, 16.x (con 25.9.0).
- iOS: 13.x, 14.x, 15.x, 16.x, 17.x, 18.x (con 25.9.0, hasta iOS 26).
- iPadOS: 13.x, 14.x, 15.x, 16.x, 17.x, 18.x.
- macOS: 11.x, 12.x, 13.x, 14.x, 15.x.
- Windows: Windows 10 y Windows 11 (Profesional, Empresa, Educación, IoT Empresa para equipos de escritorio y tabletas, dispositivos tipo x86 y ARM).
- Chrome OS.
- Última versión estable: 25.9.0.
- Fecha de fin de soporte: No se ha anunciado ninguna fecha de fin de venta (EoS) ni de fin de mantenimiento (EoM). Citrix Endpoint Management cuenta con soporte completo y recibe actualizaciones y correcciones continuas.
- Fecha de fin de vida útil: No se ha anunciado ninguna fecha de fin de vida útil (EOL).
- Fecha de vencimiento de la actualización automática: No se indica explícitamente, pero al tratarse de una solución alojada en la nube, recibe correcciones y actualizaciones continuas.
- Tipo de licencia: Propietaria. Disponible con licencia estándar.
- Modelo de implementación: Local, en la nube e híbrido.
Requisitos técnicos
- Memoria RAM: Mínimo 230 MB para la instalación; se recomiendan 4 GB para el funcionamiento de los dispositivos administrados. Los requisitos del servidor varían según la escala.
- Procesador: Para dispositivos Windows administrados, se admiten arquitecturas x86 y ARM. Los requisitos del procesador del servidor dependen del hipervisor y la escala elegidos.
- Almacenamiento: Mínimo 230 MB para la instalación; se recomiendan 4 GB para el funcionamiento de los dispositivos administrados. Las necesidades de almacenamiento del servidor varían considerablemente según la distribución del contenido.
- Visualización: Visualización estándar para el acceso a la consola de administración a través de navegadores web compatibles.
- Puertos: Requiere una configuración de puerto específica para la comunicación entre la infraestructura de Citrix Endpoint Management y los servicios corporativos, como Active Directory, normalmente a través del puerto 443 para Cloud Connector.
- Sistema operativo:
- **Componentes del servidor (Cloud Connector):** Máquinas Windows Server dedicadas (unidas al dominio de Active Directory).
- **Dispositivos administrados:** Android (10.x-16.x), iOS (13.x-26), iPadOS (13.x-18.x), macOS (11.x-15.x), Windows (10/11 Professional, Enterprise, Education, IoT Enterprise), Chrome OS.
Análisis de los requisitos técnicos
Citrix Endpoint Management ofrece requisitos técnicos flexibles, compatibles con una amplia gama de sistemas operativos cliente y entornos de implementación. Los componentes del servidor, en particular Cloud Connectors, requieren máquinas Windows Server dedicadas, lo que implica una dependencia de la infraestructura de Microsoft para los servicios principales. Los requisitos de almacenamiento y RAM para los dispositivos administrados son moderados, lo que sugiere una huella relativamente ligera en los endpoints, si bien la asignación de recursos del servidor se ajusta al tamaño y la complejidad de la implementación. La compatibilidad con diversos hipervisores proporciona flexibilidad de implementación para los componentes locales. La solución prioriza las versiones modernas de sistemas operativos, con soporte explícito para las últimas versiones de Android e iOS.
Soporte y compatibilidad
- Última versión: 25.9.0.
- Compatibilidad con sistemas operativos: Compatibilidad integral con los principales sistemas operativos móviles y de escritorio, incluidos Android (10.x-16.x), iOS (13.x-26), iPadOS (13.x-18.x), macOS (11.x-15.x), Windows (10/11) y Chrome OS.
- Fecha de fin de soporte: No se ha anunciado ninguna fecha de fin de soporte o fin de mantenimiento; se proporcionan soporte y actualizaciones continuas.
- Localización: Admite varios idiomas para la documentación del producto y potencialmente para la interfaz de la consola (por ejemplo, se mencionan EN, DE, JA, FR, ES, ZH para la documentación).
- Controladores disponibles: Para los agentes cliente, la compatibilidad se gestiona a través de Citrix Secure Hub y la aplicación Citrix Workspace, que están diseñadas para integrarse con los sistemas operativos compatibles sin necesidad de "controladores" independientes en el sentido tradicional.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
Citrix Endpoint Management ofrece un soporte sólido y continuo para una amplia gama de sistemas operativos, incluidas las últimas versiones de Android, iOS, macOS y Windows. Esto garantiza la compatibilidad con los ecosistemas de dispositivos actuales y facilita las estrategias modernas de gestión de endpoints. El compromiso con las actualizaciones continuas y la ausencia de una fecha de fin de soporte anunciada proporcionan estabilidad y seguridad a largo plazo para las empresas. La integración con Microsoft Endpoint Manager e Intune mejora aún más su compatibilidad con las infraestructuras de TI existentes. Si bien no se suelen requerir controladores específicos, la solución utiliza sus propias aplicaciones cliente (Secure Hub y Workspace) para la interacción con los dispositivos, las cuales se actualizan periódicamente para mantener la compatibilidad y la funcionalidad.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: Gestión de dispositivos móviles (MDM), gestión de aplicaciones móviles (MAM), contenedorización de aplicaciones (tecnología MDX), cifrado (independiente del nivel del dispositivo), borrado/bloqueo remoto, detección de jailbreak, comprobaciones de geolocalización, aplicación de políticas (más de 300 políticas), micro VPN, seguridad contextual, enfoque de Confianza Cero.
- Vulnerabilidades conocidas: Citrix publica periódicamente actualizaciones y parches para solucionar vulnerabilidades. La solución hace hincapié en las medidas de seguridad proactivas y la monitorización continua.
- Estado de la lista negra: Admite la creación de listas negras y blancas de aplicaciones.
- Certificaciones: La certificación Citrix Endpoint Management Certified (CC-CEM) valida las habilidades para administrar, gestionar y brindar soporte a la solución. La documentación menciona el cumplimiento con la norma FIPS 140-2.
- Compatibilidad con cifrado: La tecnología MDX proporciona cifrado a nivel de aplicación, independiente del cifrado a nivel de dispositivo. Admite la autenticación mediante certificado de cliente para proteger los certificados en los dispositivos.
- Métodos de autenticación: Administración de dispositivos móviles (MDM) con proveedores de identidad (IdP) alojados en la nube, LDAP, URL de invitación + PIN, autenticación de dos factores. Administración de aplicaciones móviles (MAM) con LDAP, certificado, token de seguridad (requiere NetScaler Gateway). Admite Citrix PIN, almacenamiento en caché de contraseñas de Active Directory, autenticación mediante certificado de cliente, SAML para SSO e integración con Azure Active Directory y Okta a través de Citrix Cloud.
- Recomendaciones generales: Implemente la autenticación de dos factores (p. ej., LDAP + certificado de cliente) para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario. Configure políticas MAM y ajustes VPN específicos para evitar fugas de datos. Utilice el anclaje de certificados para prevenir ataques de intermediario.
Análisis de la calificación de seguridad general
Citrix Endpoint Management ofrece un marco de seguridad robusto que integra las capacidades de MDM y MAM con funciones avanzadas como la contenerización de aplicaciones, el cifrado y un enfoque de Confianza Cero. Proporciona controles de políticas exhaustivos (más de 300) para una gestión de seguridad granular. La compatibilidad con diversos métodos de autenticación robustos, como la autenticación multifactor y la basada en certificados, mejora la seguridad del acceso. Si bien los detalles específicos de las vulnerabilidades son dinámicos y se abordan mediante actualizaciones, el enfoque de la plataforma en la seguridad proactiva, el cumplimiento de estándares como FIPS 140-2 y la integración con componentes centrados en la seguridad, como NetScaler Gateway, contribuyen a una alta calificación de seguridad general.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: Las puntuaciones de referencia disponibles públicamente para soluciones UEM como Citrix Endpoint Management no se publican habitualmente. El rendimiento se suele medir mediante métricas del mundo real.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- **Escalabilidad:** Diseñado para gestionar una gran cantidad de dispositivos y aplicaciones, dando soporte a una fuerza laboral distribuida.
- **Velocidad de implementación:** Ofrece una inscripción sencilla de dispositivos y una distribución de aplicaciones optimizada.
- **Capacidad de respuesta de la consola:** Busca una interfaz fluida y una gestión eficiente.
- **Impacto del agente:** Las reseñas de los usuarios indican que la aplicación cliente a veces puede afectar la duración de la batería del dispositivo.
- Consumo de energía: Los comentarios de los usuarios sugieren que la aplicación cliente podría contribuir al consumo excesivo de batería en dispositivos móviles.
- Huella de carbono: No es directamente aplicable al software, pero una gestión eficiente puede reducir el consumo general de recursos de TI.
- Comparación con activos similares:
- **Compatibilidad con múltiples sistemas operativos:** Destaca en compatibilidad con múltiples sistemas operativos, en particular en compatibilidad robusta con Apple (puntuación de 8,7 en G2).
- **Facilidad de configuración:** Calificada más baja (6.3 en G2) en comparación con algunos competidores (por ejemplo, Administrador con 8.9, Móvil con 9.1).
- **Control del dispositivo:** Sobresale en el control del dispositivo (puntuación de 9,3 en G2).
- **Protección de endpoints:** Características sólidas (puntuación de 8,8 en G2), aunque algunos competidores podrían superarlo ligeramente.
- **Gestión de aplicaciones:** Funcionalidades robustas (puntuación de 8,5 en G2).
- **Borrado remoto:** Conjunto de funciones sólido (puntuación de 9,3 en G2).
- **Dirección del producto:** Los usuarios de G2 expresan preocupación por una puntuación de dirección del producto más baja (5,3) en comparación con algunos competidores.
Análisis del estado general del rendimiento
Citrix Endpoint Management está diseñado para la escalabilidad y la gestión eficiente de diversos endpoints y aplicaciones, dando soporte a una fuerza laboral distribuida. Su objetivo es proporcionar una experiencia de usuario fluida y simplificar la administración de TI. Si bien ofrece un buen rendimiento en áreas como el control de dispositivos, la compatibilidad con múltiples sistemas operativos (especialmente Apple) y las capacidades de borrado remoto, los comentarios de los usuarios indican que la facilidad de configuración podría mejorarse y que el agente cliente podría afectar la duración de la batería del dispositivo. En comparación con algunos competidores, su puntuación de dirección de producto sugiere la necesidad de una innovación continua para mantener una ventaja competitiva.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas de usuarios de Citrix Endpoint Management destacan su eficacia para proteger y gestionar una amplia gama de dispositivos y aplicaciones desde una plataforma centralizada.
- Fortalezas:
- **Gestión centralizada:** Proporciona una plataforma única para la gestión de la seguridad en dispositivos móviles, dispositivos y sistemas operativos informáticos.
- **Seguridad:** Ofrece sólidas funciones de protección de endpoints, cifrado de datos, capacidades de micro-VPN y seguridad robusta para el intercambio de datos. Se considera una solución ideal cuando la seguridad y el cumplimiento normativo son prioridades absolutas.
- **Compatibilidad con múltiples sistemas operativos:** Destaca por su compatibilidad con múltiples sistemas operativos, con una sólida compatibilidad con Apple.
- **Integración:** Integración perfecta con Citrix Workspace y Microsoft Endpoint Manager/Intune, lo que agiliza los flujos de trabajo y el acceso a las aplicaciones.
- **Flexibilidad:** Permite a las organizaciones elegir las mejores máquinas, aplicaciones y proveedores de software, ofreciendo flexibilidad en el uso de los dispositivos.
- **Control remoto:** Destacado como una buena característica.
- Debilidades:
- **Complejidad/Configuración:** La facilidad de configuración se valora más baja en comparación con algunos competidores, lo que sugiere una curva de aprendizaje más pronunciada o una configuración inicial más compleja.
- **Uso intensivo de recursos:** Puede consumir muchos recursos, especialmente al integrarse con numerosas aplicaciones externas y herramientas de terceros.
- **Consumo de batería:** La aplicación cliente puede contribuir al consumo de batería en dispositivos móviles.
- **Frecuencia de autenticación:** Los usuarios a veces informan que tienen que autenticar las aplicaciones con regularidad.
- **Dirección del producto:** Algunos usuarios expresan preocupación por las futuras actualizaciones y funciones, lo que se traduce en una puntuación de dirección del producto inferior a la de la competencia.
- Casos de uso recomendados:
- Organizaciones con infraestructuras de TI complejas y un fuerte enfoque en la seguridad y el cumplimiento normativo.
- Empresas que gestionan una fuerza laboral distribuida y que requieren acceso seguro e instantáneo a las aplicaciones desde cualquier dispositivo.
- Entornos que utilizan políticas BYOD (Traiga su propio dispositivo), donde las soluciones MAM son cruciales para proteger los datos corporativos en dispositivos personales.
- Las empresas ya han invertido en el ecosistema de Citrix Workspace, ya que se integra a la perfección.
Resumen
Citrix Endpoint Management es una solución integral y unificada de gestión de endpoints que ofrece sólidas capacidades para proteger y administrar una amplia gama de dispositivos y aplicaciones corporativos y de empleados. Sus puntos fuertes radican en su amplia compatibilidad con múltiples sistemas operativos, especialmente para dispositivos Apple, sus robustas funciones de seguridad, como la contenerización de aplicaciones y métodos de autenticación avanzados, y su perfecta integración con el ecosistema Citrix Workspace. Es ideal para organizaciones que priorizan la seguridad, el cumplimiento normativo y el acceso flexible para una plantilla distribuida.
Sin embargo, el producto presenta algunos desafíos. Los usuarios informan que la configuración inicial puede ser compleja y que la solución puede consumir muchos recursos, especialmente con numerosas integraciones de terceros. También se menciona que la aplicación cliente podría afectar la duración de la batería del dispositivo móvil y que requiere autenticación frecuente. Los comentarios sobre la dirección del producto sugieren un deseo de mayor innovación y desarrollo de nuevas funcionalidades.
En resumen, Citrix Endpoint Management es una herramienta potente para empresas con entornos de TI consolidados que pueden dedicar recursos a su implementación y gestión continua. Su alto nivel de seguridad y amplia compatibilidad la convierten en una opción muy atractiva para organizaciones con estrictos requisitos de protección de datos. Para las empresas que buscan una solución más sencilla y lista para usar, o aquellas con recursos de TI limitados, conviene considerar cuidadosamente la complejidad inicial y el posible consumo de recursos. Las organizaciones que ya utilizan otros productos de Citrix encontrarán su integración altamente beneficiosa.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
