Endless OS 6
Endless OS 6 destaca por su seguridad y funcionalidad sin conexión.
Información básica
- Modelo: Endless OS 6
- Versión: 6.0.0 (lanzamiento inicial), con lanzamientos puntuales posteriores hasta la versión 6.0.7.
- Fecha de lanzamiento: 14 de mayo de 2024, para la versión inicial 6.0.0.
- Requisitos mínimos: CPU de 64 bits, 2 GB de RAM, 32 GB de espacio en disco.
- Sistemas operativos compatibles: Endless OS 6 es un sistema operativo diseñado para ejecutarse en procesadores Intel o AMD de 64 bits (x64/x86_64). Ofrece soporte experimental para algunas plataformas basadas en ARM64, como Raspberry Pi 4.
- Última versión estable: A fecha de noviembre de 2025, la última versión estable es Endless OS 6.0.7.
- Fecha de fin de soporte: Endless OS no ofrece actualmente una versión de soporte a largo plazo (LTS) para usuarios generales, por lo que recomienda actualizaciones constantes para obtener las últimas funciones, correcciones y mejoras. El soporte LTS de Endless OS 4 finalizó el 29 de febrero de 2024.
- Fecha de fin de vida útil: No se proporciona una fecha fija de fin de vida útil (EOL) para las versiones que no son LTS, ya que el modelo promueve actualizaciones continuas.
- Fecha de caducidad de las actualizaciones automáticas: No se indica explícitamente, pero las actualizaciones automáticas están habilitadas de forma predeterminada para las nuevas instalaciones y actualizaciones.
- Tipo de licencia: Código abierto, con su herramienta de creación de imágenes licenciada bajo GNU GPL v2.
- Modelo de implementación: Principalmente instalación directa mediante imágenes ISO descargables, un instalador de Windows o imágenes de máquinas virtuales. Admite la creación de imágenes personalizadas para usuarios avanzados y está diseñado para la implementación masiva en entornos educativos y de inclusión digital.
Requisitos técnicos
- RAM: Se requiere un mínimo de 2 GB, se recomiendan 4 GB para un uso ligero y 8 GB para multitarea.
- Procesador: Requiere un procesador Intel o AMD de 64 bits (x64/x86_64). Los procesadores de 32 bits no son compatibles. Existe compatibilidad experimental con plataformas ARM64 como la Raspberry Pi 4.
- Almacenamiento: Se recomienda un mínimo de 32 GB de espacio en disco para la instalación básica y las aplicaciones. La versión completa, con abundante contenido preinstalado, puede requerir 64 GB o más. Se recomienda el uso de unidades de estado sólido (SSD) para un rendimiento óptimo.
- Pantalla: Utiliza el entorno de escritorio GNOME 43.9, con Wayland como servidor de pantalla predeterminado, compatible con tecnologías de pantalla modernas.
- Puertos: Admite USB estándar para periféricos. No admite cámaras web internas con tecnología Intel IPU6 MIPI, pero sí la mayoría de las cámaras web USB.
- Sistema operativo: Endless OS 6 es un sistema operativo basado en Linux construido sobre Debian 12.5 "Bookworm", impulsado por el kernel de Linux 6.5 y cuenta con un entorno de escritorio GNOME 43.9 personalizado.
Análisis de requisitos técnicos: Endless OS 6 mantiene requisitos técnicos modestos, lo que le permite funcionar de manera eficiente en una amplia gama de hardware, incluyendo equipos antiguos. El cambio a una arquitectura de 64 bits garantiza la compatibilidad con procesadores modernos, mientras que la recomendación de aumentar la RAM para la multitarea refleja las exigencias de la informática actual. El énfasis en las unidades SSD para un mejor rendimiento destaca un enfoque práctico para optimizar la experiencia del usuario en diversos tipos de hardware. La mención específica de la tecnología de cámaras web no compatible indica áreas donde la compatibilidad de hardware puede ser limitada, aunque los periféricos USB estándar son totalmente compatibles.
Soporte y compatibilidad
- Última versión: La última versión estable es Endless OS 6.0.7.
- Compatibilidad con sistemas operativos: Endless OS 6 es compatible con una amplia gama de hardware Intel y AMD de 64 bits. También incluye compatibilidad experimental con dispositivos ARM64. Sin embargo, deja de ser compatible con ciertas configuraciones, como el almacenamiento Intel RST Optane, lo que significa que los dispositivos con esta configuración no pueden actualizarse de Endless OS 5.1 a Endless OS 6.
- Fecha de fin de soporte: Endless OS no sigue un modelo de soporte a largo plazo (LTS) fijo para sus versiones generales, sino que promueve las actualizaciones continuas. Endless OS 4, que fue una versión LTS, dejó de recibir soporte el 29 de febrero de 2024.
- Localización: El contenido principal se crea y mantiene en inglés, español y portugués brasileño. El entorno de escritorio GNOME, en el que se basa Endless OS, ofrece traducciones a numerosos idiomas, incluidas todas las traducciones de las versiones de GNOME. La configuración de idioma se puede ajustar en cualquier instalación. Las aplicaciones Flatpak tienen distintos niveles de compatibilidad lingüística.
- Controladores disponibles: Endless OS incluye controladores estándar del kernel de Linux. Los controladores propietarios de NVIDIA se instalan automáticamente para las GPU NVIDIA. Se recomiendan las tarjetas inalámbricas Intel para una mejor compatibilidad, mientras que las tarjetas Realtek pueden presentar problemas. Las cámaras web MIPI no son compatibles actualmente.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Endless OS 6 demuestra una sólida compatibilidad con el hardware de 64 bits más común, lo que garantiza que una amplia base de usuarios pueda adoptarlo. El modelo de actualización continua asegura que los usuarios reciban soporte constante, parches de seguridad y nuevas funciones. Si bien algunas configuraciones de hardware antiguas ya no son compatibles, esto permite una mejor optimización para las nuevas tecnologías. La sólida localización del entorno de escritorio y el contenido principal, junto con la compatibilidad variable con aplicaciones Flatpak, lo hace accesible a un público global. La instalación automática de los controladores propietarios de NVIDIA mejora la experiencia de usuario inmediata para quienes utilizan este tipo de hardware.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: Endless OS 6 se basa en una versión inmutable de Debian 12 con un sistema de archivos raíz de solo lectura gestionado por OSTree, que protege los archivos principales del sistema contra modificaciones no autorizadas o maliciosas. Las aplicaciones se instalan y ejecutan como Flatpaks en entornos aislados, lo que limita su acceso al resto del sistema. Por defecto, el sistema operativo solo permite Flatpaks de fuentes confiables (Endless y GNOME). También incluye controles parentales y funciones de seguridad web para el filtrado de contenido.
- Vulnerabilidades conocidas: Al estar basado en Debian 12.5 «Bookworm» y el kernel de Linux 6.5, Endless OS 6 se beneficia de las continuas actualizaciones de seguridad y correcciones de errores proporcionadas por estos proyectos originales. Las vulnerabilidades específicas conocidas de Endless OS 6 se solucionan mediante actualizaciones periódicas.
- Estado en la lista negra: No aplicable para un sistema operativo.
- Certificaciones: No se mencionan explícitamente certificaciones de seguridad específicas en la información disponible públicamente.
- Compatibilidad con cifrado: El almacenamiento cifrado no es compatible cuando se instala Endless OS junto con Windows en arranque dual, especialmente con las ediciones profesionales de Windows que suelen utilizar el cifrado predeterminado.
- Métodos de autenticación: Para las cuentas de usuario se utilizan métodos de autenticación estándar basados en Linux.
- Recomendaciones generales: Se aconseja a los usuarios mantener actualizados el sistema operativo y todas las aplicaciones para garantizar la aplicación de los últimos parches de seguridad. Se recomienda extremar la precaución al instalar software de fuentes no confiables o al ejecutar procedimientos técnicos siguiendo consejos no verificados.
Análisis de la calificación general de seguridad: Endless OS 6 ofrece un alto nivel de seguridad, principalmente gracias a su arquitectura inmutable y al uso de Flatpak para el aislamiento de aplicaciones. El sistema de archivos raíz de solo lectura reduce significativamente la superficie de ataque y protege contra muchos tipos de malware. El uso de fuentes Flatpak confiables mejora aún más la seguridad al mitigar el riesgo de instalar software malicioso. Si bien no se destacan certificaciones específicas, su sólida base Debian y las actualizaciones continuas contribuyen a un entorno seguro. La falta de compatibilidad con almacenamiento cifrado en configuraciones de arranque dual con Windows es una limitación importante para algunos usuarios.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: Las puntuaciones de referencia específicas para Endless OS 6 no se publican ampliamente.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: Endless OS 6 funciona bien, con un uso de RAM en reposo de alrededor de 1,3 GB. Está optimizado para sistemas de gama baja e incluye una gestión mejorada de la memoria, lo que permite una mejor multitarea en hardware antiguo o menos potente.
- Consumo de energía: Si bien no se detalla explícitamente, la optimización para hardware modesto y una gestión eficiente de los recursos sugiere un enfoque en un menor consumo de energía, lo cual resulta beneficioso para computadoras portátiles y dispositivos menos potentes.
- Huella de carbono: No se dispone de datos específicos sobre la huella de carbono.
- Comparación con sistemas operativos similares: Endless OS 6 se caracteriza por ser una versión más robusta y simplificada de Debian 12, con un entorno de escritorio GNOME intuitivo, dirigida específicamente a niños, estudiantes y usuarios principiantes. No se posiciona como un competidor directo de ChromeOS, sino como un sistema operativo de propósito general que destaca por su funcionalidad sin conexión a internet. En comparación con distribuciones como Fedora Silverblue, Endless OS ofrece más funcionalidades preinstaladas, con una amplia gama de contenido y aplicaciones, lo que la hace especialmente adecuada para usuarios con acceso limitado o nulo a internet.
Análisis del rendimiento general: Endless OS 6 ofrece un buen rendimiento, especialmente considerando su público objetivo y los requisitos de hardware. Su bajo consumo de RAM en reposo y la gestión de memoria mejorada lo hacen adecuado para ordenadores antiguos o menos potentes, mejorando la experiencia del usuario en hardware modesto. Su enfoque en la funcionalidad sin conexión y el contenido precargado lo distingue de muchos otros sistemas operativos, convirtiéndolo en una opción práctica en entornos con conectividad a internet limitada. Si bien no se dispone de datos de pruebas de rendimiento específicas, las observaciones en el uso real indican un sistema eficiente y con buena capacidad de respuesta.
Reseñas y comentarios de los usuarios
- Ventajas: Los usuarios elogian Endless OS 6 por su interfaz intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes, niños y entornos educativos. Sus sólidas capacidades sin conexión, que incluyen herramientas educativas, juegos y una enciclopedia preinstalados, son muy valoradas en zonas con acceso limitado a internet. El sistema operativo destaca por su estabilidad y su capacidad para funcionar eficazmente en hardware antiguo o de bajas especificaciones, revitalizando dichos dispositivos. Las actualizaciones automáticas también se consideran una ventaja importante.
- Debilidades: Algunos usuarios avanzados consideran que el sistema es limitado debido a su naturaleza inmutable y su dependencia de Flatpaks, lo que restringe la gestión de paquetes tradicional. La discontinuación del soporte para ciertas configuraciones de hardware antiguas, como el almacenamiento Intel RST Optane, ha sido motivo de preocupación para los usuarios afectados. Si bien existen foros de la comunidad, algunos comentarios indican que suelen estar inactivos y que, en ocasiones, las preguntas quedan sin respuesta. La versión ISO completa puede ser muy grande (hasta 24 GB), lo que puede dificultar su descarga e instalación.
- Casos de uso recomendados: Endless OS 6 es altamente recomendable para escuelas, instituciones educativas e iniciativas de inclusión digital. Es especialmente adecuado para usuarios principiantes de computadoras, familias, personas mayores y emigrantes, sobre todo en regiones con conectividad a internet deficiente o inexistente. Su diseño está orientado al aprendizaje y la productividad, lo que lo convierte en una excelente opción para entornos donde el acceso a los recursos digitales es fundamental.
Resumen
Endless OS Foundation presenta Endless OS 6, un sistema operativo basado en Linux robusto, fácil de usar y seguro, lanzado el 14 de mayo de 2024. Construido sobre Debian 12.5 con kernel de Linux 6.5 y un escritorio GNOME 43.9 personalizado, está dirigido a entornos educativos, usuarios principiantes y regiones con acceso limitado a Internet.
Sus principales ventajas radican en su accesibilidad y capacidad para funcionar sin conexión. El sistema operativo funciona eficientemente en hardware modesto, requiriendo un mínimo de 2 GB de RAM y un procesador de 64 bits, lo que lo hace ideal para reutilizar ordenadores antiguos. La versión completa viene preinstalada con abundante contenido educativo, juegos y software de productividad, garantizando su funcionamiento incluso sin conexión a internet. La interfaz intuitiva y las actualizaciones automáticas contribuyen a una experiencia de usuario sin complicaciones.
La seguridad es una ventaja significativa, gracias a su sistema de archivos raíz inmutable y de solo lectura (OSTree) y a las aplicaciones Flatpak en entornos aislados, que protegen contra malware y modificaciones no autorizadas del sistema. Si bien carece de certificaciones de seguridad específicas, su base en Debian estable y las actualizaciones continuas proporcionan un entorno informático seguro.
Sin embargo, Endless OS 6 presenta algunas limitaciones. Su naturaleza inmutable puede resultar restrictiva para usuarios avanzados acostumbrados a la gestión de paquetes tradicional de Linux. Ciertos componentes de hardware antiguos, como el almacenamiento Intel RST Optane, ya no son compatibles con las actualizaciones. El gran tamaño de la imagen de instalación completa también puede ser un inconveniente para usuarios con ancho de banda limitado.
En resumen, Endless OS 6 es una excelente opción para su público objetivo: personas y organizaciones centradas en la educación, la alfabetización digital y el acceso a la informática en zonas desatendidas. Su combinación de sencillez, sólida funcionalidad sin conexión y alta seguridad lo convierte en una solución altamente recomendable para estos casos de uso específicos.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
