elementary OS 8
elementary OS 8 ofrece una experiencia impresionante, intuitiva y segura.
Información básica
elementary OS 8, cuyo nombre en clave es "Circe", es una distribución de Linux que se posiciona como un reemplazo reflexivo, capaz y ético para macOS y Windows.
- Modelo: elementary OS 8 "Circe"
- Versión: 8.0.2 (última versión estable a fecha de 22 de septiembre de 2025)
- Fecha de lanzamiento: 26 de noviembre de 2024
- Requisitos mínimos: Procesador Intel Core i3 reciente o equivalente de doble núcleo de 64 bits, 4 GB de memoria del sistema (RAM), 32 GB de almacenamiento en unidad de estado sólido (SSD), acceso a Internet y una pantalla con una resolución mínima de 1024x768.
- Sistemas operativos compatibles: Es un sistema operativo independiente basado en Ubuntu 24.04 LTS.
- Fecha de fin de soporte: Basado en Ubuntu 24.04 LTS, se beneficia de un ciclo de soporte de 5 años, lo que probablemente extenderá el soporte hasta 2029.
- Fecha de fin de vida útil: Coincide con la fecha de fin de soporte para su base Ubuntu LTS, generalmente 5 años después del lanzamiento del sistema operativo base.
- Fecha de vencimiento de las actualizaciones automáticas: No aplicable; las actualizaciones son continuas. Las actualizaciones de las aplicaciones se gestionan a través de App Center y las del sistema en la Configuración del sistema, con opciones para actualizaciones sin conexión y para aplicarlas antes de apagar el equipo.
- Tipo de licencia: Código abierto, principalmente GPLv3.
- Modelo de implementación: Disponible mediante un modelo de pago voluntario para su descarga desde el sitio web oficial, con la opción de pagar $0. También está disponible preinstalado en hardware de varios minoristas.
Requisitos técnicos
elementary OS 8 mantiene requisitos de hardware modestos, lo que garantiza la accesibilidad en una amplia gama de dispositivos, al tiempo que recomienda especificaciones más altas para un rendimiento óptimo.
- RAM: 4 GB mínimo; se recomiendan 8 GB o más para un óptimo rendimiento en multitarea y aplicaciones que consumen muchos recursos.
- Procesador: Mínimo un procesador Intel Core i3 reciente o un procesador de doble núcleo de 64 bits comparable; se recomienda un procesador de cuatro núcleos o superior para un mejor rendimiento.
- Almacenamiento: mínimo 32 GB de espacio libre en la unidad SSD. Si bien se requieren 15 GB para la instalación, se recomienda una unidad SSD de mayor capacidad para almacenar archivos y software adicionales.
- Pantalla: resolución mínima de 1024x768.
- Puertos: Puerto USB estándar para medios de instalación; conectividad moderna general para periféricos.
- Sistema operativo: Diseñado para la arquitectura AMD64.
Análisis: Los requisitos técnicos de elementary OS 8 son relativamente bajos, lo que lo hace adecuado para hardware antiguo o menos potente. Sin embargo, para disfrutar plenamente de sus fluidas animaciones y la rápida respuesta del entorno de escritorio Pantheon, especialmente con múltiples aplicaciones o pantallas de alta resolución, se recomienda superar los requisitos mínimos de RAM y procesador. El énfasis en el almacenamiento SSD subraya su compromiso con el rendimiento.
Soporte y compatibilidad
elementary OS 8 se basa en una sólida base y en esfuerzos dedicados para garantizar una amplia compatibilidad y soporte al usuario.
- Última versión: elementary OS 8.0.2, lanzada el 22 de septiembre de 2025.
- Compatibilidad con sistemas operativos: Basado en Ubuntu 24.04 LTS, se beneficia de la estabilidad a largo plazo y la pila de habilitación de hardware de Ubuntu. Incluye el kernel de Linux 6.8 (versión inicial) o 6.14 (8.0.2), lo que proporciona compatibilidad con hardware actualizada.
- Fecha de fin de soporte: Se alinea con el ciclo de vida de Ubuntu 24.04 LTS, que normalmente ofrece 5 años de soporte.
- Localización: La configuración del sistema se ha rediseñado para dar soporte a las diversas necesidades de los usuarios, incluyendo diseños de idioma de derecha a izquierda, y la selección de idioma está disponible durante la instalación.
- Controladores disponibles: El kernel de Linux 6.8/6.14 ofrece compatibilidad mejorada con hardware e incluye Pipewire para un audio optimizado. La gestión de controladores está integrada en la Configuración del sistema, lo que simplifica la instalación de controladores para componentes como Wi-Fi (Broadcom) y tarjetas gráficas Nvidia.
Análisis: elementary OS 8 demuestra una sólida compatibilidad, principalmente gracias a su base en Ubuntu LTS y la inclusión de kernels de Linux recientes. Esto garantiza un amplio reconocimiento de hardware y el acceso a un extenso ecosistema de software y controladores. La gestión de controladores en la Configuración del sistema y las funciones de localización mejoradas contribuyen a una experiencia de usuario intuitiva para un público global. El modelo de actualización continua para aplicaciones y componentes del sistema garantiza aún más la compatibilidad y la seguridad.
Estado de seguridad
elementary OS 8 prioriza la privacidad y la seguridad como principios fundamentales, implementando varias funciones para proteger los datos del usuario y el control sobre ellos.
- Características de seguridad:
- La privacidad es un principio fundamental, con una estricta política de "telemetría cero" y mecanismos de retroalimentación transparentes.
- AppCenter selecciona aplicaciones de código abierto que respetan la privacidad, garantizando que no haya anuncios, seguimiento ni prácticas cuestionables de recopilación de datos.
- La compatibilidad de primera clase con Flatpak permite el aislamiento de aplicaciones en entornos controlados, lo que implica aislar las aplicaciones y requerir el permiso explícito del usuario para acceder a los datos y los recursos de hardware.
- Los controles de permisos granulares permiten a los usuarios gestionar el acceso de las aplicaciones a archivos, carpetas, conexiones de red, dispositivos de hardware (por ejemplo, cámaras web, micrófonos) y servicios en segundo plano.
- Una nueva "Sesión Segura", basada en Wayland, ofrece restricciones más estrictas para las aplicaciones y requiere el consentimiento explícito del usuario para acceder a las funciones del sistema. También está disponible una "Sesión Clásica" (basada en X11).
- El cifrado de la unidad es una opción disponible durante la instalación.
- El mantenimiento automático elimina los archivos temporales y los archivos desechados, ayudando a proteger los datos privados.
- Las funciones de Tiempo de Pantalla y Límites están disponibles para la gestión de usuarios.
- Vulnerabilidades conocidas: No se han reportado vulnerabilidades específicas para elementary OS 8, ya que se beneficia de los parches de seguridad y las actualizaciones de su base Ubuntu LTS.
- Estado en la lista negra: No aplicable.
- Certificaciones: No se mencionan certificaciones de seguridad específicas.
- Compatibilidad con cifrado: Se admite el cifrado de disco completo durante el proceso de instalación.
- Métodos de autenticación: Inicio de sesión estándar mediante contraseña. Los usuarios pueden seleccionar entre la sesión "Clásica" o "Segura" en la pantalla de inicio de sesión.
- Recomendaciones generales: Se recomienda utilizar la "Sesión segura" para mejorar la privacidad y el control sobre los permisos de la aplicación.
Análisis: elementary OS 8 cuenta con una sólida postura de seguridad, integrando profundamente la privacidad en su diseño. La combinación del aislamiento de Flatpak, los controles de permisos granulares y la nueva Sesión Segura basada en Wayland brindan a los usuarios un control significativo sobre sus datos y el comportamiento de las aplicaciones. El AppCenter, cuidadosamente seleccionado, y el enfoque de cero telemetría refuerzan aún más su compromiso con la privacidad del usuario, convirtiéndolo en una opción robusta para usuarios preocupados por la seguridad.
Rendimiento y puntos de referencia
elementary OS 8 se centra en ofrecer una experiencia de usuario fluida y con buena capacidad de respuesta a través del diseño y las optimizaciones subyacentes.
- Puntuaciones de referencia: No se publican ampliamente puntuaciones de referencia específicas para elementary OS 8.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Las optimizaciones de rendimiento dan como resultado animaciones más fluidas, una menor huella de memoria para los componentes principales y tiempos de inicio más rápidos para las aplicaciones clave.
- La selección mínima de aplicaciones predeterminadas contribuye a tiempos de arranque más rápidos y a un menor uso de recursos.
- En general, funciona bien, incluso en máquinas virtuales con recursos limitados, mostrando animaciones fluidas.
- La sesión segura (Wayland) puede ofrecer un rendimiento y una fluidez mejorados, especialmente en hardware de menor potencia.
- El uso inicial de RAM en reposo es de alrededor de 800 MB a 1 GB.
- El rendimiento en juegos se considera sólido, aunque puede que no alcance el nivel de las distribuciones específicas para juegos altamente optimizadas debido a las versiones del kernel y los controladores.
- Consumo de energía: El kernel de Linux 6.14, incluido en elementary OS 8.0.2, reduce el consumo de energía para ciertos chipsets y GPU de AMD e Intel.
- Huella de carbono: No se detalla explícitamente en la información disponible.
- Comparación con activos similares:
- Ubuntu: elementary OS 8 prioriza un diseño limpio y la privacidad, en contraste con la integración Snap y la telemetría predeterminada de Ubuntu.
- Fedora: Si bien Fedora adopta tecnologías de vanguardia, elementary OS 8 ofrece un diseño más integrado.
- Pop!_OS: Pop!_OS ofrece una amplia personalización y rendimiento, a menudo dirigido a usuarios avanzados, mientras que elementary OS 8 enfatiza la simplicidad.
- macOS: elementary OS 8 ofrece una experiencia visualmente similar y pulida, pero proporciona un mayor control del usuario sobre los datos.
- Linux Mint: Ambos ofrecen una experiencia pulida, pero elementary OS 8 se centra en Flatpak para las aplicaciones, mientras que Mint utiliza principalmente los repositorios de Ubuntu. Mint puede tener un mejor rendimiento en equipos con especificaciones muy bajas.
Análisis: elementary OS 8 ofrece, en general, un rendimiento ágil y eficiente, sobre todo en equipos con recursos medios, gracias a su diseño minimalista y a las continuas optimizaciones. Si bien algunos usuarios comentaron inicialmente sobre una posible latencia en entornos virtualizados, el rendimiento general está orientado a una experiencia de usuario fluida. Su consumo energético se beneficia de las recientes actualizaciones del kernel, lo que mejora su idoneidad para portátiles y dispositivos móviles.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre elementary OS 8 destacan su atractivo estético y su enfoque centrado en la privacidad, junto con algunas áreas de mejora.
- Fortalezas:
- Diseño y experiencia de usuario: Ampliamente elogiado por su entorno de escritorio Pantheon, bello, limpio, elegante y consistente, a menudo comparado favorablemente con macOS. Se considera fácil de usar, intuitivo y ofrece una experiencia de "funciona a la perfección" con una curva de aprendizaje suave.
- Privacidad y seguridad: Su fuerte enfoque en la privacidad, que incluye la ausencia de telemetría, el aislamiento de Flatpak, los permisos granulares y la nueva Sesión Segura, es un atractivo significativo para los usuarios.
- Minimalismo: Los usuarios aprecian la selección mínima de aplicaciones predeterminadas y la ausencia de software innecesario, lo que contribuye a una experiencia limpia desde el primer momento.
- Multitarea: El nuevo dock con funciones multitarea mejoradas y funcionalidad para separar ventanas ha tenido una buena acogida.
- Accesibilidad: Se valoran positivamente los esfuerzos por mejorar la accesibilidad y el diseño inclusivo.
- Compatibilidad de hardware: La buena compatibilidad de hardware, derivada de su base Ubuntu LTS y su kernel de Linux reciente, es una ventaja constante.
- Debilidades:
- Problemas de rendimiento: Algunos usuarios informan de latencia, inestabilidad y bajo rendimiento, sobre todo al ejecutarlo en máquinas virtuales. También se ha observado que el navegador web predeterminado (Epiphany) presenta problemas para algunos usuarios.
- Complejidad en la gestión de software: La separación entre las actualizaciones del sistema operativo, las actualizaciones de aplicaciones y la gestión de controladores, junto con un AppCenter centrado en Flatpak, puede resultar excesivamente compleja en comparación con otras distribuciones más sencillas para principiantes. Algunas aplicaciones podrían no instalarse fácilmente.
- Personalización limitada: Si bien es intencional, las opciones de personalización limitadas pueden ser una desventaja para los usuarios que prefieren una personalización extensa.
- Rendimiento en juegos: Si bien es sólido, el rendimiento en juegos puede no ser siempre óptimo en comparación con distribuciones específicamente optimizadas para juegos, en parte debido a las versiones del kernel y los controladores.
- Accesibilidad de Wayland: Es posible que algunas funciones de accesibilidad aún no estén completamente operativas en la nueva Sesión Segura (Wayland).
- Casos de uso recomendados:
- Usuarios que buscan un entorno informático visualmente atractivo, libre de distracciones y centrado en la privacidad.
- Usuarios que migran desde macOS o Windows y desean una experiencia Linux pulida, intuitiva y que "simplemente funcione".
- Usuarios que prefieren un sistema con valores predeterminados sensatos y una necesidad mínima de ajustes constantes.
Resumen
elementary OS 8 «Circe» representa una evolución significativa en el compromiso de la distribución con una experiencia informática atractiva, intuitiva y centrada en la privacidad. Lanzada el 26 de noviembre de 2024 y basada en la plataforma estable de Ubuntu 24.04 LTS con kernel de Linux 6.8 o 6.14, ofrece un entorno de escritorio refinado (Pantheon) que prioriza la simplicidad del diseño y la interacción intuitiva.
Elementary OS 8 cuenta con numerosas ventajas . Su atractivo estético, a menudo comparado con macOS, ofrece una interfaz limpia y elegante, fácil de usar incluso para los nuevos usuarios. El firme compromiso de la distribución con la privacidad se evidencia en su política de cero telemetría, un AppCenter cuidadosamente seleccionado que evita el rastreo y el sólido aislamiento de aplicaciones Flatpak. La introducción de la "Sesión Segura" (con tecnología Wayland) refuerza aún más la seguridad al requerir el consentimiento explícito del usuario para que las aplicaciones accedan a las funciones del sistema. La multitarea se optimiza con un dock rediseñado y una gestión de ventanas eficiente. Además, sus modestos requisitos de sistema lo hacen accesible a una amplia gama de hardware, y su base Ubuntu LTS garantiza una sólida compatibilidad de hardware y soporte a largo plazo.
Sin embargo, elementary OS 8 también presenta algunas debilidades . Si bien su rendimiento general es bueno, algunos usuarios han reportado casos de lentitud e inestabilidad, sobre todo en entornos virtualizados. El enfoque de gestión de software, que depende en gran medida de Flatpak y separa las actualizaciones del sistema de las de las aplicaciones, puede resultar complejo o restrictivo para los usuarios acostumbrados a los gestores de paquetes tradicionales o a una mayor disponibilidad de software. La limitación intencionada de las opciones de personalización, aunque contribuye a su diseño coherente, podría no ser del agrado de los usuarios que prefieren una personalización exhaustiva. Además, es posible que algunas funciones de accesibilidad aún no estén completamente integradas o no funcionen correctamente en la nueva Sesión Segura basada en Wayland.
En resumen , elementary OS 8 es una excelente opción para usuarios que priorizan un sistema operativo visualmente atractivo, intuitivo y centrado en la privacidad. Es especialmente adecuado para quienes migran desde macOS o Windows y desean una experiencia fluida y sin complicaciones, sin software innecesario. Si bien presenta algunos problemas iniciales de rendimiento y gestión de software, sus principales fortalezas en diseño, privacidad y facilidad de uso lo convierten en una opción atractiva para un entorno de escritorio productivo y seguro.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
