Deltek Costpoint
Deltek Costpoint 8.2 destaca en la contabilidad de proyectos para contratistas.
Información básica
Deltek Costpoint es una solución de planificación de recursos empresariales (ERP) diseñada específicamente para empresas basadas en proyectos, particularmente contratistas gubernamentales.
- Modelo: Deltek Costpoint
- Versión: La última versión estable es la 8.2, conocida como "Versión de Innovación". Deltek adoptó la metodología de Publicación Trimestral (QR) con la 8.2, con nuevas versiones numeradas por año y trimestre (p. ej., 2025.1, 2025.2). Costpoint 8.1 está designada como una versión de Soporte a Largo Plazo.
- Fecha de lanzamiento: Costpoint 8.2 se lanzó en junio de 2023. El nuevo sistema de numeración de lanzamientos trimestrales comienza con el lanzamiento del primer trimestre de 2025.
- Requisitos mínimos:
- Cliente web: procesador Intel o AMD de 2,0 GHz o superior, 2 GB de RAM, resolución de 1024x768.
- Servidor de aplicaciones: procesador Intel Xeon de cuatro núcleos, memoria de 16 GB a 24 GB (dependiendo del volumen de transacciones).
- Sistemas operativos compatibles:
- Cliente web: Windows 7 o Windows 8.
- Servidor de aplicaciones: Microsoft Windows Server 2008 R/2 Standard o Enterprise Editions, Microsoft Windows Server 2012 (incluido R/2) Standard o Enterprise Editions, Oracle Sun Solaris 10. Deltek recomienda sistemas operativos de 64 bits para entornos de producción.
- Aplicación móvil T&E: Apple iOS 12 y superior, Android 8 y superior.
- Última versión estable: Costpoint 8.2 (Innovation Release).
- Fecha de finalización del soporte:
- Costpoint 8.1: entró en soporte de mantenimiento el 1 de junio de 2023 y permanecerá en esta fase hasta el 1 de abril de 2026.
- Costpoint 8.0: Ingresó al soporte sostenido el 1 de julio de 2023.
- Versiones trimestrales (8.2+): cada versión trimestral permanece en versión de mantenimiento durante nueve meses y luego pasa a soporte de mantenimiento.
- Fecha de fin de vida:
- Costpoint 8.1: Pasa a soporte sostenido en abril de 2026, lo que indica su fase de fin de vida útil (EOL).
- Costpoint 8.0: entró en soporte sostenido el 1 de julio de 2023, marcando efectivamente su fin de vida útil.
- Tipo de licencia: Software propietario. El licenciamiento suele ser por suscripción, por usuario y mes, con varias suites disponibles (p. ej., Front-Office, Back-Office, Suite completa, Paquete de lanzamiento acelerado). Los roles de usuario específicos para Costpoint Business Intelligence (Consumidor, Usuario, Avanzado, Desarrollador, Administrador) indican licencias por niveles.
- Modelo de implementación: Disponible en la nube y local. Admite implementación en clústeres homogéneos y diversos modelos de implementación conjunta con otros productos Deltek.
Requisitos técnicos
Los requisitos técnicos de Deltek Costpoint varían según el componente y la escala de implementación.
- RAM:
- Cliente web: se recomiendan 2 GB.
- Servidor de aplicaciones: 16 GB para 20.000 transacciones por día, 24 GB para 60.000 transacciones por día.
- Memoria Java (Xmx): 50% a 65% de la RAM física.
- Memoria Java permanente máxima (PermGen): 512 MB.
- Conexiones de base de datos: asigne 20 MB por conexión (por ejemplo, 1024 MB para 50 conexiones, 8192 MB para 400 conexiones).
- Procesador:
- Cliente web: procesador Intel o AMD, 2,0 GHz o superior.
- Servidor de aplicaciones: Procesador Intel Xeon de cuatro núcleos.
- Almacenamiento:
- Servidor de aplicaciones: 6-10 GB para aplicaciones y registros.
- Base de datos: Tamaño de base de datos inicial de 12 a 16 GB por cada 1000 usuarios, con un crecimiento estimado de 10 a 12 GB por cada 1000 usuarios por año.
- Pantalla: resolución de 1024x768 o superior para acceso de cliente web.
- Puertos: Se recomienda un servidor IIS para el proxy de las solicitudes de los clientes, lo que implica que se utilizan puertos web estándar (por ejemplo, 80, 443).
- Sistema operativo:
- Cliente web: Windows 7, Windows 8.
- Servidor de aplicaciones: Microsoft Windows Server 2008 R/2 Standard/Enterprise, Microsoft Windows Server 2012 (incluido R/2) Standard/Enterprise, Oracle Sun Solaris 10. Deltek recomienda sistemas operativos de 64 bits para entornos de producción.
- Móvil: Apple iOS 12 y superior, Android 8 y superior.
Análisis de Requisitos Técnicos
Los requisitos técnicos de Deltek Costpoint están estructurados en niveles, lo que refleja su naturaleza empresarial. El acceso del lado del cliente es relativamente sencillo, y se basa en navegadores web estándar y sistemas operativos móviles modernos. Las implementaciones del lado del servidor, en particular para las capas de aplicaciones y bases de datos, exigen configuraciones de hardware robustas. La memoria y la capacidad de procesamiento de los servidores de aplicaciones escalan significativamente con el volumen de transacciones previsto. Los requisitos de almacenamiento de bases de datos son considerables y aumentan con el número de usuarios. La recomendación de sistemas operativos de 64 bits para entornos de producción subraya la necesidad de rendimiento y escalabilidad. Un dimensionamiento adecuado de la infraestructura es fundamental para un rendimiento óptimo y para soportar las complejas funcionalidades de contabilidad y cumplimiento normativo del proyecto.
Soporte y compatibilidad
Deltek Costpoint ofrece soporte estructurado y amplia compatibilidad en varias plataformas.
- Última versión: Costpoint 8.2, una "versión de innovación", recibe mejoras continuas a través de una metodología de versión trimestral (QR).
- Soporte de sistema operativo:
- Servidor: compatible con Microsoft Windows Server (varias versiones) y Oracle Sun Solaris.
- Cliente: Compatible con Windows 7 y 8 para acceso de cliente web.
- Móvil: La aplicación móvil Time & Expense es compatible con Apple iOS 12+ y Android 8+.
- Fecha de finalización del soporte:
- Costpoint 8.1: Recibirá soporte de mantenimiento hasta el 1 de abril de 2026.
- Versiones trimestrales (8.2+): cada QR recibe soporte de versión de mantenimiento durante nueve meses a partir de su fecha de lanzamiento y luego pasa a soporte de mantenimiento.
- Localización: admite conjuntos de caracteres Unicode para caracteres multibyte, lo que permite casos de uso internacionales.
- Controladores disponibles: Los controladores ODBC/JDBC para diversas fuentes de datos están disponibles, generalmente a través de socios como insightsoftware, lo que facilita la integración de datos.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
Deltek mantiene un ciclo de vida de soporte claro para Costpoint, distinguiendo entre versiones de innovación (como la 8.2, con actualizaciones trimestrales) y versiones de soporte a largo plazo (como la 8.1). Este enfoque garantiza que los clientes puedan elegir entre una rápida adopción de funciones o una estabilidad extendida. Las versiones anteriores tienen plazos definidos de fin de soporte, lo que enfatiza la importancia de las actualizaciones periódicas para el acceso continuo a correcciones críticas, actualizaciones de seguridad y nuevas funciones. La compatibilidad se extiende a los principales sistemas operativos de servidor, entornos de escritorio estándar a través de navegadores web y plataformas móviles modernas, lo que garantiza la accesibilidad para una base de usuarios diversa. El soporte de localización está disponible, y la provisión de controladores de datos mejora sus capacidades de integración en un ecosistema empresarial.
Estado de seguridad
Deltek Costpoint prioriza la seguridad, particularmente para su mercado objetivo de contratistas gubernamentales.
- Funciones de seguridad: Incluye controles de acceso basados en roles y cifrado de datos. Ofrece medidas de seguridad para DCAA, DCMA, CAS, FAR y DFARS, y es compatible con los niveles 2 y 3 de CMMC. La plataforma proporciona trazabilidad integrada e inversión continua en ciberseguridad para implementaciones tanto en la nube como locales.
- Vulnerabilidades conocidas: Si bien no se detallan vulnerabilidades específicas, Deltek enfatiza los riesgos de operar con versiones de software al final de su vida útil (EOL), lo que puede generar vulnerabilidades de seguridad debido a la falta de parches.
- Estado de lista negra: No se encontró información.
- Certificaciones: Se somete a auditorías anuales SOC 1, 2 y 3 Tipo II. También ayuda a los contratistas a cumplir con los requisitos de NIST SP 800-171. El sistema está diseñado para ser auditado por la DCAA.
- Soporte de cifrado: cuenta con cifrado de datos.
- Métodos de autenticación: Admite autenticación de terceros, autenticación biométrica (Face ID o huella dactilar) y credenciales PIN para la aplicación móvil de Tiempo y Gastos. La autenticación biométrica se basa en la autenticación de contraseñas de Active Directory o de bases de datos.
- Recomendaciones generales: Deltek recomienda actualizar a versiones compatibles para recibir correcciones críticas y actualizaciones de seguridad. Es fundamental garantizar que los sistemas estén actualizados con los parches de seguridad más recientes antes de su fecha de fin de vida útil para minimizar las vulnerabilidades.
Análisis de la calificación general de seguridad
Deltek Costpoint demuestra un firme compromiso con la seguridad, fundamental para sus clientes de contratación pública. Su cumplimiento de rigurosos estándares de cumplimiento, como DCAA, CMMC y NIST SP 800-171, junto con las auditorías periódicas del SOC, proporciona un alto nivel de garantía en cuanto a la protección e integridad de los datos. La inclusión de controles de acceso basados en roles, cifrado de datos y compatibilidad con métodos de autenticación modernos, como la biometría, refuerza aún más su estrategia de seguridad. Sin embargo, mantener esta calificación de seguridad depende en gran medida de que los clientes mantengan sus instalaciones actualizadas con las versiones compatibles, ya que el software al final de su vida útil presenta importantes riesgos de seguridad debido a la interrupción de los parches y el soporte. La inversión continua en ciberseguridad en todos los modelos de implementación indica un esfuerzo continuo por proteger los datos confidenciales.
Rendimiento y puntos de referencia
El rendimiento de Deltek Costpoint está estrechamente vinculado a su arquitectura de implementación y a las mejoras en la experiencia del usuario.
- Puntuaciones de referencia: En la información disponible no se proporcionan puntuaciones de referencia específicas y disponibles públicamente (por ejemplo, pruebas de rendimiento estándar de la industria).
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Las configuraciones del servidor de aplicaciones se escalan en función de los volúmenes de transacciones, con recomendaciones para manejar entre 20 000 y 60 000 transacciones por día.
- Los comentarios de los usuarios sobre versiones anteriores a menudo indican que las tareas comunes requieren muchos pasos, lo que puede afectar la eficiencia y generar una percepción de lentitud o torpeza.
- Costpoint 8.2 presenta una nueva interfaz de usuario "Harmony", que pretende ser más moderna y más fácil de navegar, mejorando potencialmente el rendimiento percibido y la eficiencia del usuario.
- Las funciones de IA y los flujos de trabajo inteligentes se integran para automatizar procesos, como contabilidad y facturación, con el objetivo de acelerar la finalización de las tareas.
- Los correos electrónicos interactivos para aprobaciones (por ejemplo, hojas de horas) reducen la necesidad de que los usuarios inicien sesión en el sistema completo, lo que agiliza los flujos de trabajo.
- Consumo de energía: No hay información específica disponible sobre métricas de consumo de energía o eficiencia energética.
- Huella de carbono: No hay información específica disponible sobre la huella de carbono.
- Comparación con activos similares:
- Unanet GovCon: Costpoint obtiene una puntuación inferior en facilidad de uso (7,4 frente a 8,1), configuración (7,0 frente a 7,6) y gestión de tiempo y asistencia (7,9 frente a 8,5). La calidad del soporte es ligeramente inferior (8,0 frente a 8,5). Las funciones de contabilidad de proyectos son comparables (8,2 para ambas), pero los informes de Unanet ofrecen información más detallada.
- Accurants: Costpoint tiene una calificación general más alta (87/100 frente a 83/100) y ofrece más funciones (9 frente a 5), pero es más caro.
- Navigator: Costpoint es más caro (65 USD por usuario al mes frente a 25 USD por usuario al mes), pero ofrece contabilidad avanzada de proyectos y sólidas funciones de cumplimiento. Navigator destaca por su facilidad de uso, pero carece de funciones avanzadas.
- Alternativas: Otras soluciones ERP consideradas como alternativas incluyen JAMIS Prime ERP, SAP Business One, Oracle NetSuite, Microsoft Dynamics 365 y Sage Intacct.
Análisis del estado general del rendimiento
El rendimiento de Deltek Costpoint es sólido para su propósito previsto de gestionar la contabilidad y el cumplimiento normativo de proyectos complejos para grandes organizaciones. Su arquitectura permite la escalabilidad en función del volumen de transacciones, lo que requiere importantes recursos de servidor para entornos de alta demanda. Si bien las versiones anteriores han recibido críticas por su interfaz menos intuitiva y sus procesos de varios pasos, lo que podría afectar la eficiencia del usuario, las versiones más recientes, como la 8.2, buscan abordar estas preocupaciones con una interfaz de usuario/experiencia de usuario (UI/UX) modernizada y funciones de automatización. En comparación con algunas alternativas, Costpoint destaca por su funcionalidad especializada para contratistas gubernamentales, pero puede percibirse como menos intuitivo o más costoso para las necesidades generales de ERP. El enfoque en el cumplimiento normativo y la gestión detallada de proyectos a menudo requiere cierto nivel de complejidad, lo que puede ser un sacrificio para la facilidad de uso general.
Reseñas y comentarios de usuarios
Los comentarios de los usuarios sobre Deltek Costpoint destacan sus puntos fuertes en áreas especializadas, pero también señalan desafíos en la usabilidad.
- Puntos fuertes:
- Una solución ERP integral basada en proyectos, especialmente potente para contratistas gubernamentales.
- Excelentes módulos de gestión de contratos y contabilidad de proyectos con características específicas de la industria.
- Agiliza la facturación basada en proyectos, el reconocimiento de ingresos, la gestión de gastos y el cumplimiento.
- Ofrece datos en tiempo real, tendencias e indicadores clave de rendimiento (KPI) a través de paneles basados en roles y un asistente de inteligencia artificial.
- Integra la gestión de proyectos y financiera sin problemas.
- Proporciona sólidas barreras de cumplimiento para DCAA, DCMA, CAS, FAR y DFARS, lo que garantiza la preparación para auditorías.
- Escalable para adaptarse a negocios en crecimiento y necesidades de contratos en expansión.
- Las versiones más nuevas (8.2) cuentan con interfaces de usuario modernizadas y análisis de datos mejorados.
- Incluye funciones de seguridad avanzadas.
- Debilidades:
- Las tareas comunes, como ingresar tiempo y configurar proyectos, a menudo requieren muchos pasos.
- Puede percibirse como poco fácil de usar, poco intuitivo o torpe, con desafíos de navegación.
- La interfaz en versiones anteriores se ha descrito como anticuada y no utiliza widgets web modernos.
- Los usuarios informan de una curva de aprendizaje pronunciada.
- Las necesidades de facturación y la apariencia de la factura pueden ser rígidas si la estructura del proyecto no está configurada correctamente.
- Su complejidad y mayor coste pueden ser un inconveniente para las empresas más pequeñas.
- Casos de uso recomendados:
- Contratistas gubernamentales de todos los tamaños, especialmente empresas medianas y grandes, que requieren contabilidad y cumplimiento de proyectos especializados.
- Organizaciones con facturación basada en proyectos complejos, reconocimiento de ingresos, gestión de gastos y estrictos requisitos de cumplimiento.
- Empresas que necesitan mantenerse preparadas para auditorías de DCAA.
- Empresas de ingeniería y organizaciones de servicios profesionales.
Resumen
Deltek Costpoint es una solución de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) altamente especializada, que atiende principalmente las necesidades únicas y complejas de contratistas gubernamentales y organizaciones que gestionan proyectos. Su principal ventaja reside en su completa contabilidad de proyectos, gestión de contratos y sólidas funciones de cumplimiento normativo, lo que la convierte en un estándar de la industria para la preparación para auditorías de la DCAA y el cumplimiento de normativas como CMMC y NIST SP 800-171. El sistema destaca por optimizar la facturación por proyecto, el reconocimiento de ingresos y la gestión de gastos, ofreciendo información detallada mediante datos y paneles de control en tiempo real. Es altamente escalable y capaz de respaldar a empresas en crecimiento con carteras de contratos en expansión.
Sin embargo, los comentarios de los usuarios indican que Costpoint puede presentar desafíos, especialmente en cuanto a su facilidad de uso y la complejidad percibida en versiones anteriores. Las tareas comunes pueden requerir varios pasos, lo que supone una curva de aprendizaje pronunciada para los nuevos usuarios. Si bien las versiones más recientes, como la 8.2, introducen interfaces de usuario modernizadas y funciones de automatización como flujos de trabajo basados en IA y correos electrónicos interactivos, estas mejoras buscan abordar las críticas anteriores sobre la navegación y la eficiencia. La naturaleza especializada de Costpoint y su amplio conjunto de funciones suelen tener un coste mayor en comparación con soluciones ERP más generales, lo que puede ser una opción a considerar para las pequeñas empresas.
En general, Deltek Costpoint es un recurso indispensable para las organizaciones que operan bajo estrictos requisitos de contratación pública, ofreciendo una profundidad inigualable en la gestión financiera y el cumplimiento normativo centrados en proyectos. Sus fortalezas en funcionalidad especializada, seguridad y escalabilidad compensan sus debilidades percibidas en la usabilidad general para su público objetivo. Se recomienda invertir en una configuración adecuada del sistema y la capacitación de los usuarios para maximizar su potencial, y actualizar constantemente a las últimas versiones compatibles para aprovechar las mejoras de UI/UX, las nuevas funciones y las actualizaciones de seguridad críticas.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.