Dataiku DSS

Dataiku DSS

Dataiku DSS destaca en IA y análisis con un diseño fácil de usar.

Información básica

Dataiku DSS (Data Science Studio) es una plataforma colaborativa diseñada para que los profesionales de datos creen, implementen y gestionen soluciones de IA y análisis. Ofrece un entorno unificado para la preparación de datos, la visualización, el aprendizaje automático y la implementación de modelos.

  • Modelo: Dataiku DSS (Data Science Studio)
  • Versión: La documentación de la versión 14 está disponible, y también se hace referencia a versiones anteriores como la 13.3.2. Las fechas de lanzamiento específicas varían según la versión.
  • Fecha de lanzamiento: Las fechas de lanzamiento específicas dependen de la versión y normalmente las anuncia Dataiku.
  • Requisitos mínimos: Consulte la sección de Requisitos técnicos para obtener especificaciones detalladas.
  • Sistemas operativos compatibles: Principalmente distribuciones de servidor Linux x86-64, incluyendo Red Hat Enterprise Linux (8.10, 9.x), AlmaLinux (8.10, 9.x), Rocky Linux (8.10, 9.x), Oracle Linux (8.10, 9.x), Ubuntu Server (20.04 LTS, 22.04 LTS), Debian (11, 12), Amazon Linux 2023 y SUSE Linux Enterprise Server (15 SP5, SP6). Se ofrece soporte experimental para Windows con fines de prueba.
  • Última versión estable: En la documentación actual se hace referencia a la versión 14.
  • Fecha de fin de soporte: Las fechas de fin de soporte suelen estar regidas por las políticas de ciclo de vida comercial de Dataiku y varían según la versión.
  • Fecha de fin de vida útil: Las fechas de fin de vida útil suelen estar regidas por las políticas de ciclo de vida comercial de Dataiku y varían según la versión.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No especificada explícitamente; las actualizaciones se gestionan a través de los ciclos de lanzamiento y los métodos de implementación de Dataiku.
  • Tipo de licencia: Licencia comercial, con varias ediciones disponibles para diferentes necesidades organizativas.
  • Modelo de implementación: Dataiku DSS admite modelos de implementación flexibles, incluyendo instalaciones locales en servidores Linux, implementaciones en la nube mediante Dataiku Cloud Stacks (en AWS, GCP, Azure) y una oferta de software como servicio (SaaS) totalmente gestionada llamada Dataiku Cloud. También puede ejecutarse en entornos de máquinas virtuales.

Requisitos técnicos

Dataiku DSS requiere una infraestructura de servidor robusta para un rendimiento óptimo, especialmente al manejar grandes conjuntos de datos y múltiples usuarios.

  • Memoria RAM: El servidor DSS requiere un mínimo de 32 GB de RAM. Se necesita más RAM para cargar grandes conjuntos de datos en memoria (p. ej., en cuadernos Jupyter) o para admitir un mayor número de usuarios simultáneos. Para implementaciones en máquinas virtuales, la máquina host debe tener al menos 8 GB de RAM, con 4 GB asignados a la máquina virtual DSS (se puede reducir a 2 GB si la RAM del host es limitada).
  • Procesador: DSS debe instalarse en un servidor Linux x86-64. Si bien no existen requisitos específicos de CPU, se necesitan más núcleos para mantener el rendimiento con instancias de DSS de mayor tamaño o cargas de trabajo elevadas. Se requiere una CPU de 64 bits para las instalaciones de máquinas virtuales.
  • Almacenamiento: Se recomienda encarecidamente ejecutar DSS en unidades SSD para evitar una disminución significativa del rendimiento, especialmente en instancias grandes y con numerosos usuarios. El sistema de archivos debe ser compatible con POSIX, distinguir entre mayúsculas y minúsculas, y admitir bloqueos de archivos POSIX, ACL POSIX y enlaces simbólicos. Se recomienda encarecidamente XFS o ext4. Los sistemas de archivos NFS (v3 o v4) no son compatibles. El directorio de datos requiere al menos 100 GB de espacio.
  • Visualización: No es directamente aplicable al servidor, pero la interacción del usuario se produce a través de navegadores web.
  • Puertos: DSS utiliza un puerto TCP base (por ejemplo, 11000) y varios puertos subsiguientes (normalmente hasta base+10).
  • Sistema operativo: Consulte la sección "Sistemas operativos compatibles" en la sección de Información básica.
  • Compatibilidad con navegadores: Google Chrome (última versión), Mozilla Firefox (última versión ESR) y Microsoft Edge (última versión) son compatibles para acceder a la interfaz web de DSS.
  • Otro software: DSS admite Java 17 y las versiones 3.9, 3.10 y 3.11 de Python para su entorno integrado.

Análisis de los requisitos técnicos

Dataiku DSS es una plataforma de alto rendimiento diseñada para cargas de trabajo de ciencia de datos e IA a escala empresarial. Su énfasis en la gran cantidad de RAM y el almacenamiento SSD de alta velocidad subraya su necesidad de un procesamiento y acceso a datos rápidos. La compatibilidad principal de la plataforma con servidores Linux x86-64 destaca su enfoque en entornos robustos, escalables y estables, típicos de las infraestructuras de TI empresariales. Si bien ofrece compatibilidad experimental con Windows, su diseño principal está orientado a Linux, lo que garantiza un rendimiento y una compatibilidad óptimos dentro de un ecosistema de nivel servidor. Los usuarios deben prever una inversión considerable en hardware para aprovechar al máximo las capacidades de DSS, especialmente para implementaciones a gran escala o tareas analíticas complejas.

Soporte y compatibilidad

Dataiku DSS ofrece una amplia compatibilidad con diversos ecosistemas de datos y sólidas opciones de soporte.

  • Última versión: La versión 14 es la versión más reciente a la que se hace referencia en la documentación.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Compatibilidad integral con diversas distribuciones de Linux de 64 bits (RHEL, AlmaLinux, Rocky Linux, Oracle Linux, Ubuntu Server LTS, Debian, Amazon Linux, SLES). Compatibilidad experimental con Windows.
  • Fecha de fin de soporte: Dataiku suele proporcionar directamente las fechas específicas de fin de soporte como parte de sus acuerdos comerciales y de ciclo de vida del producto.
  • Localización: Si bien no se detalla explícitamente en la información disponible, el software empresarial como Dataiku DSS suele ofrecer soporte multilingüe para su interfaz de usuario.
  • Controladores/Conectores disponibles: Dataiku DSS admite de forma nativa más de 50 fuentes de datos y formatos de archivo. Esto incluye una amplia gama de bases de datos SQL, plataformas de almacenamiento en la nube (Amazon S3, Azure Blob Storage, Google Cloud Storage), bases de datos NoSQL (MongoDB, Elasticsearch, Cassandra), HDFS, FTP, SCP/SFTP (SSH), HTTP, SharePoint Online y diversos formatos de archivo (p. ej., CSV, JSON, Parquet, ORC). Se pueden instalar conectores personalizados a través de la tienda de complementos de Dataiku o desarrollarlos mediante API genéricas y código personalizado.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

Dataiku DSS ofrece un soporte y una compatibilidad excepcionales, lo que facilita su adaptación a diversos entornos de datos empresariales. Su integración nativa con una amplia gama de fuentes de datos, incluyendo bases de datos relacionales, NoSQL y almacenamiento en la nube, garantiza que las organizaciones puedan conectarse a su infraestructura de datos existente sin mayores dificultades. El enfoque principal de la plataforma en Linux para implementaciones de servidor se alinea con los estándares empresariales de escalabilidad y confiabilidad. Si bien no se publican fechas específicas de fin de soporte, estas se gestionan generalmente a través de los acuerdos de soporte comercial de Dataiku. La extensibilidad mediante plugins y código personalizado mejora aún más su compatibilidad, permitiendo a las organizaciones integrarse con sistemas especializados o propietarios.

Estado de seguridad

Dataiku DSS incorpora un conjunto completo de funciones de seguridad y se adhiere a las mejores prácticas de la industria para proteger los datos y el acceso de los usuarios.

  • Funcionalidades de seguridad: Se implementa un control de acceso granular en varios niveles, incluyendo proyectos, carpetas de proyectos, conexiones y perfiles de usuario. Admite registros de auditoría para el seguimiento de las acciones del usuario, seguridad robusta de contraseñas y uso seguro de cookies. Las opciones avanzadas incluyen la gestión de sesiones (por ejemplo, forzar una sola sesión por usuario, caducidad de sesión), ocultar información confidencial como registros de errores y detalles de versión, y restringir las exportaciones.
  • Vulnerabilidades conocidas: Dataiku supervisa e investiga activamente las posibles vulnerabilidades. La empresa ha confirmado que Dataiku DSS no es vulnerable a varias vulnerabilidades ampliamente difundidas, incluidas vulnerabilidades específicas de OpenSSL (versiones 3.x no incluidas en el paquete), Text4Shell (CVE-2022-42889), SpringShell (CVE-2022-22965) y Log4J (CVE-2021-44228, CVE-2021-45046, CVE-2021-45105).
  • Estado en la lista negra: No hay información que indique un estado en la lista negra, lo cual generalmente no aplica a las plataformas de software empresarial.
  • Certificaciones: Dataiku cuenta con la certificación ISO 27001:2022, lo que demuestra su cumplimiento con los estándares internacionales para sistemas de gestión de seguridad de la información.
  • Compatibilidad con el cifrado: Si bien no se detallan explícitamente todos los aspectos, la certificación ISO 27001 implica prácticas de cifrado robustas para los datos en reposo y en tránsito. Se utilizan cookies seguras para las conexiones de usuario.
  • Métodos de autenticación: Dataiku DSS admite múltiples métodos de autenticación:
    • Autenticación local (nombre de usuario/contraseña almacenados en DSS).
    • Inicio de sesión único (SSO) mediante los protocolos SAML v2, OpenID Connect y SPNEGO/Kerberos, integrándose con proveedores de identidad como Azure AD, Okta, PingFederate y Google.
    • LDAP para la integración con servicios de directorio como Microsoft Active Directory.
    • PAM (Módulos de Autenticación Conectables).
    • Azure AD como proveedor de usuarios para el aprovisionamiento y la sincronización.
    • Autenticadores personalizados para necesidades específicas.
    La autenticación multifactor (MFA) se admite delegando en proveedores de identidad SSO.
  • Recomendaciones generales: Dataiku recomienda utilizar el SSO para una autenticación más robusta y habilitar la MFA a través del proveedor de identidad elegido. También se aconseja implementar cookies seguras y restringir la visibilidad de grupos y usuarios.

Análisis de la calificación general de seguridad

Dataiku DSS presenta una alta calificación de seguridad general. Su marco de seguridad integral abarca la autenticación, la autorización y la protección de datos, en consonancia con los requisitos de seguridad empresariales. La certificación ISO 27001:2022 de la plataforma garantiza un sistema de seguridad de la información bien gestionado. La monitorización proactiva y la confirmación frente a las principales vulnerabilidades demuestran un compromiso con el mantenimiento de un entorno seguro. La amplia gama de métodos de autenticación compatibles, incluidas sólidas integraciones con SSO y LDAP, permite a las organizaciones aplicar sus políticas de seguridad existentes. La capacidad de implementar la autenticación multifactor (MFA) mediante proveedores de identidad refuerza aún más la seguridad del acceso de los usuarios.

Rendimiento y puntos de referencia

Dataiku DSS está diseñado para ofrecer un alto rendimiento y escalabilidad en flujos de trabajo de ciencia de datos y aprendizaje automático.

  • Puntuaciones de referencia: No se dispone fácilmente de puntuaciones de referencia públicas específicas en la información proporcionada. El rendimiento se analiza generalmente en términos de escalabilidad y eficiencia en escenarios reales.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: La plataforma gestiona eficientemente grandes conjuntos de datos, lo que permite una rápida exploración, preparación y creación e implementación de modelos de aprendizaje automático. El rendimiento mejora significativamente gracias al uso de unidades SSD para el almacenamiento. Está diseñada para escalar con un mayor número de usuarios y volúmenes de datos más elevados, y un mayor número de núcleos de CPU contribuye a un mejor rendimiento en estos escenarios.
  • Consumo de energía: Al tratarse de una plataforma de software, no se aplican métricas directas de consumo de energía. El consumo de energía depende de la infraestructura de hardware subyacente donde se implementa DSS.
  • Huella de carbono: Como plataforma de software, no se aplican métricas directas de huella de carbono. La huella de carbono se determina por la eficiencia energética de los centros de datos o del hardware local utilizado para la implementación.
  • Comparación con otras soluciones similares: Los usuarios elogian Dataiku DSS por su versatilidad para gestionar diversas fuentes de datos (Python, R, SQL) y su capacidad para transformar datos desorganizados en información valiosa mediante paneles intuitivos. Se suele considerar una solución integral para aplicaciones de ciencia de datos, y algunos usuarios destacan su intuitividad y amplia aplicabilidad en comparación con otras alternativas.

Análisis del estado general del desempeño

Dataiku DSS es una plataforma de alto rendimiento optimizada para tareas exigentes de ciencia de datos e IA. Su arquitectura está diseñada para gestionar y procesar grandes volúmenes de datos de forma eficiente, lo que permite flujos de trabajo analíticos complejos y el desarrollo de modelos de aprendizaje automático. El rendimiento de la plataforma depende directamente del hardware subyacente, por lo que se recomienda encarecidamente el almacenamiento SSD para evitar cuellos de botella. Si bien no se proporcionan datos de referencia específicos, los comentarios de los usuarios y los principios de diseño indican un sólido rendimiento y escalabilidad en entornos reales para casos de uso empresariales. Destaca en entornos que requieren una rápida iteración de modelos de IA/ML y el manejo de diversas fuentes de datos.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre Dataiku DSS generalmente resaltan sus capacidades integrales y su diseño fácil de usar, junto con algunas áreas de mejora.

  • Fortalezas:
    • Interfaz fácil de usar: Los usuarios suelen elogiar su intuitiva funcionalidad de arrastrar y soltar, su programación visual y sus capacidades de modelado visual, lo que la hace accesible tanto para usuarios técnicos como no técnicos.
    • Funcionalidades e integración extensas: Los usuarios aprecian la amplia gama de funcionalidades, que incluyen exploración, preparación y aprendizaje automático de datos, así como la perfecta integración con diversas fuentes de datos y tecnologías (Python, R, SQL).
    • Escalabilidad y eficiencia: La plataforma es elogiada por su capacidad para manejar grandes conjuntos de datos de manera eficiente y por su escalabilidad para implementaciones a nivel empresarial.
    • Colaboración y gobernanza: Las sólidas herramientas de colaboración facilitan los proyectos en equipo, y las robustas funciones de seguridad proporcionan la gobernanza necesaria.
    • Componentes predefinidos: Una extensa biblioteca de componentes y plantillas predefinidos facilita la exploración y el análisis rápidos de los datos.
    • Canalizaciones de datos gestionables: Las "recetas" integradas simplifican la creación y gestión de canalizaciones de datos.
    • Soporte al cliente: Algunos usuarios reportan experiencias positivas con el servicio al cliente de Dataiku.
  • Debilidades:
    • Coste: Puede resultar caro, especialmente para las pequeñas empresas o aquellas con presupuestos limitados.
    • Curva de aprendizaje: Se observa una curva de aprendizaje pronunciada para las funciones avanzadas.
    • Problemas de rendimiento: Se informan problemas de rendimiento ocasionales, a menudo relacionados con hardware insuficiente o configuraciones específicas.
    • Análisis estadístico avanzado limitado: Algunos usuarios consideran que tiene un soporte limitado para técnicas de análisis estadístico y modelado muy avanzadas.
    • Precisión/fiabilidad de los datos: Algunos usuarios han informado de problemas con la precisión y fiabilidad de los datos.
    • Visibilidad y soporte para problemas específicos: Dificultad para obtener ayuda para problemas específicos debido a un uso menos generalizado en comparación con algunas herramientas y baja visibilidad dentro de los flujos al editar o conectarse a nuevas fuentes de datos.
  • Casos de uso recomendados:
    • Procesos de datos integrales, desde la preparación de datos hasta el análisis y la modelización.
    • Desarrollo e implementación de modelos de IA y ML, incluyendo pronóstico de series temporales, PLN y optimización de negocios.
    • Preparación de datos y procesos ETL previos a la construcción del modelo de IA/ML.
    • Proyectos colaborativos de ciencia de datos entre varios departamentos (por ejemplo, finanzas, ventas).
    • Creación de paneles de control y visualizaciones interactivas.

Resumen

Dataiku DSS es una plataforma empresarial potente y completa para ciencia de datos e inteligencia artificial. Sus principales fortalezas radican en su interfaz visual intuitiva, su amplio conjunto de funciones que abarca todo el ciclo de vida de los datos, desde la ingesta hasta la implementación, y su gran compatibilidad con multitud de fuentes de datos y entornos en la nube. La plataforma fomenta la colaboración entre usuarios con diversas habilidades, permitiendo que tanto técnicos como no técnicos contribuyan a las iniciativas de IA. Además, Dataiku DSS demuestra un firme compromiso con la seguridad, evidenciado por su certificación ISO 27001:2022 y sus robustos mecanismos de autenticación y control de acceso. Está diseñada para ofrecer un alto rendimiento y escalabilidad, especialmente con el soporte de hardware adecuado, como almacenamiento SSD y amplia memoria RAM.

Sin embargo, la plataforma presenta algunos desafíos. Su naturaleza integral puede conllevar una curva de aprendizaje pronunciada para las funcionalidades avanzadas, y el costo puede ser una barrera para las organizaciones más pequeñas. Si bien en general funciona correctamente, pueden surgir problemas ocasionales, a menudo relacionados con limitaciones de la infraestructura subyacente. Algunos usuarios también señalan la necesidad de contar con capacidades de análisis estadístico más avanzadas y una mayor visibilidad en flujos de datos complejos.

En resumen, Dataiku DSS es una excelente opción para empresas que buscan una plataforma unificada, colaborativa y segura para acelerar sus iniciativas de ciencia de datos e IA. Es especialmente adecuada para organizaciones con entornos de datos diversos y que requieren una gobernanza sólida y operaciones escalables. Los usuarios potenciales deben estar preparados para una inversión considerable tanto en el software como en la infraestructura de hardware necesaria para aprovechar al máximo su potencial.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.